Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión
Se han concentrado esta mañana en la Consejería de Presidencia en Valladolid
Castilla y León, 31 de marzo de 2023.- La firma del preacuerdo del convenio colectivo de personal laboral de la Junta de Castilla y León, que ha tenido lugar esta mañana entre la Administración y los sindicatos firmantes, dejará a los TCE (auxiliares de enfermería) de Servicios Sociales y a los Cuidadores Técnicos Asistenciales de los Centros de Atención para Personas con Discapacidad (CAMP) fuera de las plantillas.
Estas plazas, una vez que se jubilen los profesionales que las ocupan, se amortizarán y se convertirán en puestos de Técnicos en atención a personas en situación de dependencia, lo que supone obligar a los profesionales TCE (auxiliares de enfermería) a sacarse un nuevo título, por lo que la formación no permitirá cubrir todas las actuaciones que actualmente están llevando a cabo. Pero igual de alarmante es el caso de los CAMP, donde ahora se exige un título de bachillerato superior, y a partir de la entrada en vigor de este convenio la titulación precisa para entrar será inferior.
“Es indignante que se ningunee de esta manera a los profesionales TCE, un colectivo formado y responsable que demuestra diariamente su valía en la atención sanitaria y socio sanitaria. Por ello, desde nuestra organización continuaremos luchando para que este preacuerdo no llegue a su fin plasmándose en el convenio tal y como está redactado y lo haremos en las calles y en los despachos que nos dejen, pues, al no haber iniciado la negociación del convenio que tuvo lugar hace 5 años, ahora, aun estando presentes en la Mesa de Negociación de Función Pública, donde se está abordando este tema, no nos dejan participar, vulnerando así nuestro derecho sindical”, explica Inmaculada García, vocal de organización y comunicación de SAE en Castilla y León.
La Junta de Castilla y León negocia un convenio que rebaja el nivel de titulación
Valladolid, 17 de marzo de 2023.- Uno de los criterios en los que se basa, y garantiza, la calidad asistencial que se presta en los centros sociosanitarios o sanitarios es la titulación de los profesionales que prestan sus servicios en estos centros. Sin embargo, la Junta de Castilla y León y Organismos Autónomos pretende regirse por otros principios sin respetar las titulaciones establecidas y que acreditan la cualificación de los trabajadores.
El Convenio del Personal Laboral pretende modificar la exigencia de titulación para los Cuidadores Técnicos de Servicios Asistenciales (CTSA) y de los Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) para los que se pretende rebajar el nivel de la titulación exigida hasta ese momento.
Ante esta situación, TISCYL-CESM USCAL SAE manifiestan su disconformidad con esta medida que, de llevarse a cabo en la negociación del Convenio del Personal Laboral de la Junta de Castilla y León, supondría un deterioro de la calidad asistencial que se presta en estos centros y, así, es imposible cumplir el objetivo de bienestar de las personas mayores de los centros de la Gerencia de Servicios Sociales.
Los cuidados de los usuarios en los Centros de Personas Mayores de la Gerencia de Servicios Sociales y de los Centros de Atención a Discapacitados (CAPM) dependen de los TCE y de los CTSA y la Administración debería garantizar la calidad de estos cuidados exigiendo la titulación requerida para cada categoría y no permitiendo acceder sin titulación.
No es éste el único agravio que se pretende llevar a cabo con estos profesionales ya que se están negociando diferentes mejoras para otras categorías del grupo III mientras que a los TCE y CTSA se pretende llevar a cabo este lamentable desprecio profesional.
La Administración transmite a la ciudadanía mejoras en la atención y calidad a las personas mayores con cuidados de excelencia, donde personal no cualificado atenderá a dichos usuarios.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería llevará cabo cuantas actuaciones considere precisas para que se exija la debida titulación a los profesionales.
Retoma así su calendario formativo presencial
León, 14 de octubre de 2022.- El próximo 18 de octubre se inauguran en el Salón de actos del Hospital El Bierzo las VIII Jornadas Formativas para Técnicos en Cuidados de Enfermería organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería.
El acto de inauguración contará con la participación de Juan Antonio Orozco, Gerente Territorial de Servicios Sociales de León, Óscar García Casado, Director de la Residencia Mixta de Mayores Flores del Sil, Gerencia de Servicios Sociales, Margarita Froilán García, vocal de Acción Social y Formación de la Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León e Isabel Galán Villa, Administradora de FAE.
El objetivo de esta jornada es compartir los conocimientos y experiencias entre los distintos regímenes jurídicos de esta categoría profesional y diferentes consejerías y, después de más de dos años de espera esta jornada supone el punto de inicio del calendario formativo presencial de SAE y FAE.
El comité científico ha preparado un programa científico del máximo interés en el que abordaremos la atención gerontológica, la humanización de los cuidados, los problemas nutricionales en las personas mayores o su salud mental, entre otros. Aspectos todos ellos en los que los Técnicos en Cuidados de Enfermería juegan un papel fundamental para garantizar una asistencia de calidad al paciente.
M.ª Pilar Castro, secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en León, manifiesta que “la formación de los profesionales ha sido siempre una de las prioridades de SAE que desde hace más de 30 años reivindica mejoras profesionales, laborales y por supuesto formativas. La formación es una de nuestras reivindicaciones básicas”
Más de un centenar de profesionales acudieron al encuentro formativo
Valladolid, 11 de mayo de 2022.- Más de un centenar de profesionales asistieron ayer a las III Jornadas formativas de Técnicos que se celebraron en el Hospital Clínico de Valladolid organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y que enmarca en los diferentes actos que el Sindicato está celebrando para conmemorar mañana el Día Internacional de la Enfermería.
El eje central de este programa fueron Las funciones del TCE en el equipo de Enfermería los asistentes pudieron actualizar sus conocimientos respecto a las funciones y protocolos establecidos en distintas unidades y áreas: hospitalización médica, la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios, oncología, servicios especiales, neonatología o UVI pediátrica, entre otros
El acto de inauguración contó con la participación de las direcciones de enfermería de los hospitales de Valladolid: Natán Redondo Pérez, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Miguel Arija Guantes, del Hospital Comarcal de Medina del Campo y Beatriz Vargas Ruíz, del Hospital Universitario Río Hortega, además de Daniel Torres, secretario nacional de acción social de SAE.
Además, la jornada se completó con una conferencia en la que de las coordinadoras de TCE de los hospitales de Valladolid y de Palencia plantearon su experiencia en este puesto desde el que se evidencia la importancia del trabajo en equipo dado que en Valladolid esta figura, que SAE reivindica como fundamentales en todos los hospitales es un proyecto plenamente consolidado.La presencia de la figura del Coordinador de TCE en los hospitales vallisoletanos está demostrando, como siempre ha defendido SAE, la idoneidad de que los profesionales cuenten con un profesional de su categoría en las direcciones de enfermería.
Valladolid, 9 de mayo de 2022.-Mañana se inauguran en el Hospital Clínico de Valladolid las III Jornadas formativas de Técnicos en Cuidados de Enfermería al que está prevista la asistencia de más de un centenar de profesionales. En esta ocasión, y coincidiendo con la semana en la que los TCE conmemorarán el próximo 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería, el eje central del programa será Las funciones del TCE en el equipo de Enfermería.
Se reanuda así, tras el obligado parón por la crisis sanitaria provocada por el Covid, el programa formativo del Sindicato de Técnicos de Enfermería y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería, en el que ocupa un lugar destacado la realización de jornadas formativas.
El acto de inauguración contará con la presencia de las direcciones de enfermería de los hospitales de Valladolid Natán Redondo Pérez, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Miguel Arija Guantes, del Hospital Comarcal de Medina del Campo, Beatriz Vargas Ruíz, del Hospital Universitario Río Hortega, y Mª Aroa Martín Fernández, coordinadora de TCAE en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Participará igualmente Daniel Torres, secretario nacional de acción social de SAE. Los asistentes podrán actualizar sus conocimientos respecto a las funciones y protocolos establecidos en distintas unidades y áreas: hospitalización médica, la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios, oncología, servicios especiales, neonatología o UVI pediátrica, entre otros. Esta jornada se completa con una conferencia en la que de las coordinadoras de TCE de los hospitales de Valladolid plantearán su experiencia en este puesto desde el que se evidencia la importancia del trabajo en equipo dado que en Valladolid esta figura, que SAE reivindica como fundamentales en todos los hospitales es un proyecto plenamente consolidado.