Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha04/01/22 - Palencia - Nota de prensa

ALARMANTE FALTA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS RESIDENCIAS DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES

Palencia, 4 de enero de 2022.- El alarmante déficit de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las residencias de personas mayores pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León está generando en estos profesionales una sobrecarga laboral insostenible que les sitúa al límite de su capacidad física y emocional.

                Estos centros residenciales inician el año con la misma falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería pero con brotes de contagios por Covid en algunos como en la Residencia Puente de Hierro de Palencia o en la Residencia de Mayores de Ávila donde hay tanto  trabajadores como residentes afectados.

                Al problema específico del número de contagios se añade que la falta de contrataciones de personal por parte de las direcciones de los centros está generando una sobrecarga laboral insostenible para los profesionales que se ven obligados a un ritmo de trabajo en el que es imposible llevar a cabo ningún tipo de conciliación.

                “Se ven obligados a cubrir turnos de trabajo con efectivos por debajo de los mínimos establecidos, han tenido que suspender descansos que estaban ya concedidos, se han modificado turnos de trabajo de un día para otro, incluso algunos compañeros han recibido en su día de descanso semanal una llamada telefónica para acudir a trabajar por necesidades del servicio” afirma Blanca Elena Gómez Povedo, Secretaria Provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Palencia.

                “La falta de previsión no se puede confundir con necesidades de servicio, cuando además se conocen sobradamente cuales son estas necesidades en los centros residenciales. Sin embargo, en lugar de llevar a cabo una política de contrataciones adecuada que permita disponer de los profesionales necesarios y que se puedan garantizar tanto la mejor atención de los usuarios, como el descanso de los profesionales nos encontramos con que la Gerencia de Servicios Sociales no lleva a cabo ninguna contratación y opta por sobrecargar a sus trabajadores”, manifiesta la Secretaria Provincial de SAE.

                Los modelos asistenciales de las residencias han cambiado y se han tenido que adaptar al perfil de sus usuarios actuales, que cada vez presentan mayores grados de dependencias, en muchas ocasiones pluripatologías… y esta situación se traduce en una mayor carga laboral para los profesionales que les atienden. Sin embargo estos cambios no se ven debidamente reflejados en las plantillas que no se actualizan ni adecúan a las necesidades y atenciones que precisan los usuarios. Esta sobrecarga de trabajo que justificaría el aumento de las plantillas de manera permanente.

                “No podemos olvidar tampoco el innegable papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería durante toda la pandemia, especialmente en las residencias donde son el colectivo más numeroso y se han enfrentado, sobre todo durante la primera ola a la falta de EPIs, ausencia de medidas de control e información. Ahora continúan en la primera línea de atención y, si bien se han suplidos las carencias materiales estos trabajadores se sientan discriminados y abandonados por la Administración”, manifiesta Blanca Elena Gómez Povedo.

                SAE insiste ante la Administración en la necesidad de que se actualicen las plantillas adecuándolas al perfil del usuario actual porque en definitiva han variado las necesidades asistenciales y la dotación de las plantillas debe experimentar un aumento para poder cubrir todas ellas sin sobrecargar a los profesionales. Sin embargo, Gerencia de Servicios Sociales, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y que tanto alardea de la conciliación Familiar y laboral, es precisamente la que impide que sus propios trabajadores puedan conciliar su vida familiar y laboral.

                 

Fecha26/11/21 - Salamanca - Nota de prensa

TISCYL SERÁ LA PRIMERA FUERZA SINDICAL EN SACYL

Salamanca, 26 de noviembre de 2021.-TISCYL, la confederación sindical formada por SAE, CESM y USCAL, se mantiene como la primera fuerza sindical en SACYL tras las elecciones sindicales celebradas ayer en las unidades electorales que faltaban por completar de Burgos y Salamanca, dando por finalizado el proceso dentro del ámbito de SACYL.

Los resultados obtenidos sitúan a TISCYL como el sindicato profesional más representativo de la Administración, con representación en todos los ámbitos de negociación de los empleados públicos.

“El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) continuará defendiendo los derechos de los Técnicos Sanitarios reivindicando las que, sin lugar a dudas, son sus reivindicaciones prioritarias: actualización de funciones, Nivel 3 y reclasificación en el grupo correspondiente”, explica Mª Pilar Lozano Pinilla, secretaria provincial de SAE en Salamanca que igualmente agradece el apoyo de los profesionales.

 

 

 

Fecha20/09/21 - Salamanca - Nota de prensa

SAE ES EL ÚNICO SINDICATO AL LADO PERMANENTEMENTE DE LOS TCE

Reivindica de manera permanente el respeto a su condición de enfermería

Salamanca, 20 de septiembre de  2021.-  Una vez más el Sindicato de Técnicos de Enfermería se ve obligado a recordar que si hay una cuestión que para el Sindicato de Técnicos de Enfermería está en la esencia de esta organización es el respeto a la condición de enfermería de los Técnicos en Cuidados de Enfermería. La actualización de nuestras funciones se enmarca dentro de este contexto y, por tanto, de la misma manera, es constante, la  denuncia de todas aquellas actuaciones por parte de todas gerencias en las que se quiere imponer la realización de funciones ajenas, ya sean de limpieza, cocina y propias de otros estamentos no sanitarios.

         Sorprende, pues, la denuncia de unas compañeras del Hospital Universitario de Salamanca que sienten no contar con el apoyo de SAE ante la asignación de funciones ajenas.

         Pilar Lozano, secretaria provincial de SAE en Salamanca manifiesta su asombro ante estas afirmaciones cuando “desde SAE se ha denunciado en reiteradas ocasiones el incumplimiento del pliego de prescripciones técnicas de limpieza de Castilla y León, instando a los compañeros a no dejarse coaccionar por los cargos intermedios tal y como comunicó a sus compañeros por última vez el 14 de septiembre”.

         No obstante, bien podría parecer más un ataque directo a esta organización, que sí es la única que siempre ha defendido a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, por parte de otras organizaciones que intentan copar un espacio de representatividad que no les corresponde.

Fecha23/07/21 - Burgos - Nota de prensa

SAE RECLAMA LA ACTUALIZACIÓN DE FUNCIONES EN SERVICIOS SOCIALES

Burgos, 23 de julio de 2021.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería llevan años realizando sus funciones acorde a un estatuto de 1973 sin que estas se hayan actualizado conforme ha evolucionado la sociedad y la asistencia sanitaria.

            Los diferentes convenios laborales recogen estas funciones y en los centros de trabajo se adaptan éstas  y según las necesidades y la situación de cada momento. Esto supone que funciones que los TCE han realizado durante años las direcciones decide asignarlas a otros colectivos hasta que por las necesidades y la falta de personal en ese colectivo se  delegan, nuevamente,  a los TCE.

            Esta es la habitual situación en Servicios Sociales donde sus responsables, y a pesar de la situación que se está viviendo, no han tenido la capacidad de prever las contrataciones necesarias para cubrir las vacaciones del colectivo de enfermeras. Ante esta situación de falta de otros profesionales, por delegación de trabajo, se imponen a los Técnicos en Cuidados de Enfermería las funciones que las direcciones consideran.

            Esta lamentable situación provoca un profundo malestar entre los Técnicos en Cuidados de Enfermería que se saben imprescindibles para el sistema sanitario pero se sienten utilizados por la Administración.

            ¿Valemos? o ¿no valemos? se preguntan cada vez que se les utiliza para llevar a cabo funciones a través de la famosa delegación pero que cuando apelan al reconocimiento de las mismas se les niega. Por eso, es una prioridad la actualización de las funciones acorde a la realidad actual del sistema sanitario.

 

 

 

 

Fecha23/07/21 - Burgos - Nota de prensa

LOS TCE DEL COMPLEJO ASISTENCIAL SIN PERMISOS Y REFORZANDO LAS UNIDADES

Los TCE participarán de la medida pero el concepto retributivo correspondiente a estos profesionales no figura en la Orden de Nóminas

Burgos, 23 de julio de 2021.- La crítica situación que se vive en el Complejo Asistencial de Burgos y la falta de refuerzos en las unidades de Covid, supone que a los Técnicos en Cuidados de Enfermería les estén suprimiendo todos los permisos a excepción de vacaciones y permisos por enfermedad grave de familiar.

         Estos refuerzos serán retribuidos a todos los profesionales, tal y como figura en la Orden de Nóminas del Personal de Sacyl en la que los TCE no figuramos, dejando esta compensación a merced de lo que decidan las direcciones y donde se evidencia, claramente, el agravio comparativo que sufrimos los TCE. Por ello, desde SAE exigimos que los TCE sean incluidos debidamente en la Orden de Nóminas del Personal, tal y como está estipulado en otros profesionales.

         El director de enfermería del hospital reconoce el sobreesfuerzo que realizamos los profesionales y la crítica situación que se está viviendo, apelando a la responsabilidad como personal sanitario que somos “a pesar del cansancio y el hastío de los profesionales vamos a estar, una vez más, al lado de nuestros pacientes”.

         Los TCE lo estaremos igual que hemos estado desde marzo de 2020 y, una vez más, quedará claro que nuestro papel es fundamental para la sanidad, pero confiamos que de una vez por todas, para la Gerencia no seamos imprescindibles solo cuando a ellos les interesa y nos obvien siempre en los acuerdos.

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok