Por la unión de nuestro colectivo
Las manos que cuidan a la sociedad navarra están siendo maltratadas una y otra vez
Navarra, 7 de marzo 2022.- Mañana 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, los Técnicos Sanitarios se concentraran de 11:30 a 12:00 en la Explanada de Consultas de Príncipe de Viana y lo harán por una igualdad real.
El 8 de marzo, conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo y sensibilizar acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día. Con este argumentario, los Técnicos Sanitarios tienen que seguir denunciando el maltrato de la Administración de Navarra al colectivo de Técnicos Sanitarios, mayoritariamente femenino y que está siendo ninguneado por el Gobierno de Navarra al no reconocer su trabajo.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra insiste en que “es lamentable que tengamos que seguir exigiendo el debido reconocimiento a nuestros estudios de Formación Profesional que en estos momentos no se está valorando. Nuestra formación continua necesaria para poder realizar nuestra profesión le sale gratis a la Administración, al no reconocernos el Derecho a una Carrera Profesional como tienen el resto de sanitarios”.
Recuerda, igualmente que “las manos que cuidan a la sociedad navarra están siendo maltratadas una y otra vez. Reconocer una profesión como la nuestra en una sociedad avanzada es símbolo de calidad asistencial, pero no es algo que tenga en su agenda este Gobierno que insiste en mantenernos invisibles, ante una sociedad que demanda cada vez más cuidados”.
La ejemplaridad de un Gobierno del siglo XXI en el Día de la Mujer es no tratarnos de manera desigual como lo está haciendo sino que debería corregirla y proteger los empleos que está precarizando. No obstante y a pesar de que llevamos demasiado tiempo aguantando esta situación de maltrato no vamos a renunciar al cumplimiento de nuestros derechos” finaliza la secretaria autonómica de SAE.
En la sesión de trabajo de hoy en el Parlamento, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha puesto de manifiesto varias de las reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que pasan por la actualización de funciones y de las ratios para garantizar una sanidad de calidad a los ciudadanos, el reconocimiento de la Carrera Profesional y el de la titulación sobre aquellos profesionales que no la tienen.
La precariedad laboral que sufren las plantillas de TCE está ocasionada por el exceso de eventualidad, los contratos de corta duración y de jornadas parciales y los cambios de turnos. Todo ello imposibilita la conciliación familiar, pero, además, durante la pandemia, estas carencias estructurales en los recursos humanos, se han agravado, tensionando aún más el sistema sanitario.
Por ello, desde SAE se ha exigido la actualización de las ratios en las plantillas de TCE para adaptarlas a las necesidades asistenciales de la ciudadanía y reducir las elevadas cargas de trabajo a las que están sometidos los profesionales.
Otra de las reivindicaciones de SAE, la falta de definición de funciones, viene provocada también por la mala gestión y el desconocimiento de quienes son responsables de la sanidad navarra. Esta ignorancia, unida a una falta alarmante de implicación, impide que se optimicen los recursos humanos y que haya profesionales realizando funciones que podrían estar haciendo otros. Un ejemplo claro es la contratación de TCE en la atención primaria; su presencia durante la pandemia ha supuesto una mejora en el trabajo en equipo y, por lo tanto, en la asistencia, pero su permanencia en las plantillas se ha reducido a los centros de salud más grandes.
“Los problemas que afronta el Sistema Navarro de Salud-Osasunbidea y su plantilla están ocasionados en gran parte por la falta de independencia que tiene este organismo, lo que se hace evidente con la aprobación de medidas que distinguen entre profesionales, como ha ocurrido con el pago de festivos especiales. Comprobar que, dentro de la crisis sanitaria que estamos viviendo, el Gobierno de Navarra dota al SNS-O de un presupuesto insuficiente para acometer todo lo que se necesita, pone de manifiesto que la Salud de los ciudadanos, así como los problemas que arrastramos los trabajadores, no son su prioridad. No es la primera vez que SAE reivindica en el Parlamento estas cuestiones, por lo que esperamos que se adopten las medidas necesarias cuanto antes para poder seguir avanzando. Es fundamental cuidar a los profesionales, garantizar la equidad y fomentar el trabajo en equipo”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
SAE se reunirá mañana con el director de profesionales del SNS
Navarra, 2 de febrero de 2022.- Los Técnicos Sanitarios han respondido, una vez más, al llamamiento del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) para hacerse oír frente al Parlamento de Navarra.
“No somos invisibles, por más que sigan haciendo oídos sordos a nuestras legítimas reivindicaciones. Pero seguiremos hasta conseguir la igualdad de trato que al resto de profesionales sanitarios con la carrera profesional ya que es lamentable que no tengamos reconocimiento de este derecho por inacción del legislativo”, afirma la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“Los profesionales sanitarios no solo tenemos la titulación correspondiente de la Formación Profesional sino que, además, hacemos un esfuerzo personal a todos los niveles para mantener actualizados nuestros conocimientos de manera continuada. Sin embargo, somos los únicos profesionales cuya formación continua le sale gratis a la Administración”
El Sindicato de Técnicos de Enfermería mantendrá mañana una reunión con Pedro María Ardaiz Labairu, recientemente nombrado director de profesionales del Servicio Navarro de Salud, a quien trasladará las reivindicaciones de los Técnicos Sanitarios que SAE abandera.
“Confiamos en que el cambio en el titular del departamento se corresponda con un cambio de actitud hacia nuestras reivindicaciones y se tomen en consideración nuestras demandas”, apunta Begoña Ruiz.
Navarra, 1 de febrero de 2022.- “El Sindicato de Técnicos de Enfermería reinicia su calendario de concentraciones convocando a los Técnicos Sanitarios el próximo 2 de febrero a las 11:30 frente al Parlamento de Navarra. Reiniciamos concentraciones pero, lamentablemente no podemos modificar el motivo de nuestro malestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE.
“Es lamentable que tengamos que seguir exigiendo el debido reconocimiento a nuestros estudios de Formación Profesional ante la falta de valoración que tenemos los profesionales de FP a quienes mantienen en el escalafón más bajo de la Administración junto con los trabajadores que no tienen titulación” manifiesta Begoña Ruiz.
El Gobierno hace oídos sordos a los que el Parlamento aprueba porque recordamos que los grupos parlamentarios le instaron por unanimidad a realizar las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.
“Los Técnicos Sanitarios no pueden seguir pagando las consecuencias de la desidia y falta de interés del Gobierno de Navarra. SAE ha puesto en marcha varias actuaciones e infinidad de concentraciones para exigir el cumplimiento de los derechos del colectivo y no pensamos renunciar al cumplimiento de los mismos”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.
Navarra, 21 de diciembre de 2021.- La situación de abandono y traición que sentimos los Técnicos Sanitarios navarros tiene que acabar definitivamente. Exigimos el respeto que como profesionales sanitarios merecemos y los derechos en igualdad de condiciones que como trabajadores tienen que ser reconocidos. Así se lo han trasladado a los parlamentarios el medio centenar de Técnicos Sanitarios que se han concentrado frente al Parlamento de Navarra durante la sesión para la aprobación de los Presupuestos para 2022.
“De hecho algunos parlamentarios han bajado durante la concentración y hemos insistido, porque las conocen todos, en nuestras reivindicaciones. En la calle, igual que en los despachos nos dan la razón”, manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz. “Sin embargo, este apoyo verbal no es suficiente para los profesionales que nuevamente se ven abandonados en los presupuestos”.
Abandonados e ignorados que ha sido la actitud mantenida por el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior que la celeridad por acceder al Parlamento le ha impedido dirigir una mirada a los profesionales. No mantiene la misma rapidez en gestionar una reunión con los responsables de SAE que han insistido en varias ocasiones en mantener una entrevista y trasladarle las reivindicaciones de los profesionales.
“Nos sentimos abandonados y traicionados por la Administración que contradice su propia propaganda para, supuestamente, mejorar y poner en valor la Formación Profesional, pero se olvidan de los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior de la rama sanitaria. Se mantiene el agravio comparativo con los Técnicos Sanitarios ya que mientras otros colectivos han sido reclasificados, incluso sin tener titulación, los Técnicos Sanitarios seguimos sin estar en el nivel que nos corresponde y que deberíamos tener por cualificación y competencias” resume la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz.
Nos traicionan cuando a pesar de haber apoyado por unanimidad instar al Gobierno de Navarra a elaborar y promover una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno de Navarra y el propio Gobierno, en los Presupuestos de Navarra para 2022, no recogen ninguna iniciativa para corregir la desigualdad que estamos sufriendo y que sólo sucede en la Comunidad Foral de Navarra.
El Gobierno de Navarra sigue haciendo oídos sordos a nuestra preparación, dedicación y profesionalidad. “Los Técnicos queremos dejar claro que subestimar a una profesión tan importante es un error y no cuidar a los profesionales que te cuidan otro. SAE quiere revertir esta situación y que a los Técnicos Sanitarios se les reconozca el lugar que les corresponde en igualdad de condiciones al resto de compañeros. Pero no vamos a desistir en nuestras reivindicaciones por lo que no se descarta estudiar nuevas medidas de actuación” finaliza Begoña Ruiz.