Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

Prensa



Fecha06/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

FAE OTORGA EL PRIMER PREMIO DEL XXIII CERTAMEN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AL TRABAJO DE TRES TCE NAVARROS

 

Criopreservación en oncología pediátrica

 

Navarra 6 de marzo de 2020.-El primer premio del XXIII Certamen Nacional de Investigación de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) se ha concedido a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería navarros: Lourdes Erice Aristu, Concepción Garrués Iñíguez e Inés Silva Rodríguez por su trabajo “Criopreservación en oncología pediátrica”.

Hoy en día es posible conservar tejido ovárico y testicular, cuando al paciente (un adolescente o preadolescente) se le diagnostica una Neoplasia. Con esta técnica estos niños en un futuro, tendrán la posibilidad de ser padres,  puesto que el tratamiento suele ser severo y podrían tener como efecto secundario problemas de fertilidad. Las células y tejidos extraídos de los pacientes que van a iniciar el tratamiento oncológico quedarán congeladas a muy baja temperatura. Las autoras recogen en este trabajo las alteraciones endocrino metabólicas que  pueden tener  efectos tardíos como la fertilidad en relación a la enfermedad de base y al tratamiento recibido y presentan la clasificación de los agentes citotóxicos de acuerdo al riesgo de gonadotoxicidad y, a quien, cuando, y como, se le aplicara esta técnica y los resultados y conclusiones finales.

El comité científico de FAE ha valorado los aspectos científicos y técnicos del trabajos, así como su interés social y profesional y la labor investigadora desarrollada para conceder el primer premio de este certamen a los profesionales navarros que hoy han recibido de manos de la secretaria autonómica de SAE y responsable de FAE en Navarra, Begoña Ruiz, el certificado que acredita la concesión de este premio.

     La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería, siempre con el ánimo de motivar, reconocer e incentivar la profesión de Técnico en Cuidados de Enfermería/AE creó en 1996 un Certamen de Investigación Anual, que premia los trabajos de investigación elaborados por Técnicos en Cuidados de Enfermería. Ante la relevancia de los trabajos que cada año mejoran en número y calidad, lo que comenzó siendo un único premio se ha convertido en la actualidad en tres y se ha extendido la participación en este certamen a los Técnicos  de Grado Medio de la rama sanitaria de Formación Profesional: Enfermería, Farmacia y Emergencias.

Asimismo María del Mar Álvarez Paradela y Beatriz Rodríguez Lorenzo recibieron el accésit por su trabajo “Estudio de prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres TCE en activo en Ourense y su influencia en la calidad de vida”, Técnicos en Cuidados de Enfermería de Orense.

Por último, el Comité Científico ha hecho entrega de la mención especial al trabajo presentado por Nuria Huerta González, Técnicos en Cuidados de Enfermería de Orense de Asturias, con el título “Dieta, ejercicio y salud cardiovascular”

 

Fecha04/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA DIRECTORA DE FUNCIÓN PÚBLICA SE COMPROMETE A ESTUDIAR EL ENCUADRAMIENTO DE LOS TÉCNICOS

Pendiente de la habilitación normativa

.-  La directora de Función Pública, Amaia Goñi Lacabe, ha mantenido esta mañana una reunión con los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra en la que se ha comprometido a poner sobre la mesa la reivindicación de SAE en torno al inadecuado encuadramiento de los Técnicos Sanitarios en un nivel que no les corresponde. Para ello, el Ministerio de Hacienda debe llevar a cabo  habilitación normativa que permita llevar a cabo las necesarias modificaciones en este sentido.

 

Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE manifiesta que “conoce nuestras reivindicaciones porque no es ésta la primera vez que nos reunimos con Amaia Goñi y hace tiempo que presentamos toda la documentación al respecto y las firmas de miles de profesionales que avalan contra la situación en la que se les ubicó equiparando su nivel al de celadores, personal de limpieza y otras categorías profesionales sin titulación específico y con un menor nivel de funciones”.

“Así lo ha reconocido y para SAE el compromiso adquirido es un paso más en el reconocimiento del agravio comparativo que venimos sufriendo los Técnicos Sanitarios”, afirma Begoña Ruiz que manifiesta “igualmente que con apoyos  reconocimientos no se va a solucionar este hecho que supone un menosprecio a los profesionales de la Formación Profesional”.

“SAE reclama valentía política para poner fin a esta lamentable situación”, finaliza la secretaria autonómica de SAE en Navarra.

Fecha25/02/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE APELA EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA A QUE SE TOMEN MEDIDAS PARA RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS TÉCNICOS

Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra, ha denunciado esta mañana en el Parlamento Foral de Navarra la inaceptable vulneración de  los derechos del personal técnico de enfermería en cuanto a su derecho al reconocimiento de la carrera profesional y a la justa equivalencia de la distinta exigencia de formación y funciones que ostentan estos profesionales en relación con aquellas profesionales con menor formación, menos funciones, menor responsabilidad y que  fueron reclasificados al mismo nivel que a los Técnicos  de Grado Medio.

Begoña Ruiz explicó en el Parlamento el que tras el reparto de los fondos adicionales en 2018 se encuadró a colectivos como los celadores y personal de limpieza en el nivel D, equiparándolos con los Técnicos en Cuidados de Enfermería a quienes se les exige estar en posesión del título de FP de grado medio.

La secretaria autonómica de SAE ha apelado a los  grupos parlamentarios  para que de forma inmediata se tomen las medidas precisas para corregir esta vulneración de derechos, so pena de querer perpetuar esta situación y mantener esta discriminación que vienen sufriendo los Técnicos Sanitarios.

Begoña Ruiz recordó a los parlamentarios que la Comunidad Foral de Navarra es la única en la que los Técnicos “no tenemos reconocido el Derecho a Carrera Profesional, y la única Comunidad también donde la Formación Profesional ha sido equiparada con un certificado de escolaridad en los encuadramientos de la Administración Pública de Navarra y el profundo malestar que esta discriminación y olvido genera en miles de profesionales que se sienten abandonados por la Administración”.

Los Técnicos Sanitarios han sido excluidos del sistema de motivación personal y reconocimiento al desarrollo profesional denominado carrera profesional, que redunda en el mejor servicio sanitario sin que exista razón objetiva que justifique la exclusión de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios de esta progresión individualizada prevista por ley para todo empleado público.

De hecho, Begoña Ruiz recordó a los grupos la respuesta del Defensor del Pueblo de Navarra a la queja formulada por SAE manifestando su apoyo a la misma en cuanto a la carrera profesional y la reclasificación que se ha hecho con trabajadores sin titulación y a quienes se ha equiparado a los Técnicos y “confía en que se adopten las medidas necesarias para respetar los derechos de estos profesionales.

Fecha29/01/20 - Autonómica - Nota de prensa

EL DEFENSOR DEL PUEBLO SUGIERE MEDIDAS DE MEJORA PARA LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA

Apoya las reivindicaciones de SAE de carrera profesional y nivel superior para los TCE

Navarra, 29 de enero de 2020.- El Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz Olaechea,  ha estimado la queja presentada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería y ha formulado una sugerencia al Departamento de Salud y al Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior para que impulsen las disposiciones necesarias para dotar a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Sanitarios de la carrera profesional y para llevar a cabo el merecido encuadramiento de su categoría.

       En relación con la Carrera Profesional hay que destacar que es la segunda vez que hay un apoyo expreso del Defensor del Pueblo y que, tras las intensas actuaciones llevadas a cabo por el Sindicato de Técnicos de Enfermería distintos grupos parlamentarios han presentados una moción para su debate en el Pleno por la que se insta al Gobierno de Navarra a que elabore y promueva una norma para reconocer a estos colectivos la Carrera Profesional en similares términos a los previstos para el resto del personal sanitario.

       Por otro lado, el Defensor del Pueblo sugiere, igualmente, que se promuevan medidas de mejora profesional del citado colectivo en relación al encuadramiento de la  categoría, etc.. “A este respecto, es inadmisible que se mantenga a estos profesionales en el mismo nivel que otros estamentos para los que no se exige ninguna titulación ni cualificación específica, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, quien recuerda igualmente, que los profesionales llevan más de un año celebrando concentraciones contra este lamentable acuerdo.

      Se establece ahora un plazo de dos meses para comunicar al propio Defensor del Pueblo si aceptan la resolución y, en su caso, las medidas adoptadas al respecto.

               “Una vez más se demuestra con esta sugerencia la justicia de nuestras reivindicaciones tanto  respecto al encuadramiento como en nuestro derecho al cobro de la Carrera Profesional. Si bien es cierto que las resoluciones que formula esta institución no son vinculantes para la Administración, no tenerlas en consideración demostraría una evidente falta de respeto a la institución. No obstante, de ser así y si se mantuvieran las actuaciones en contra de los colectivos a los que representamos, desde SAE no descartamos hacer caso de la propia recomendación del Defensor del Pueblo y ejercitar acciones oportunas ante el órgano judicial competente. Para valorar las actuaciones que emprenderemos, SAE ha convocado una asamblea informativa el próximo día 5 de febrero en el salón de actos del Complejo Hospitalario de Navarra”, finaliza Begoña Ruiz.

 

Fecha25/11/19 - Navarra - Nota de prensa

INSTAN AL GOBIERNO DE NAVARRA A RECONOCER A LOS TÉCNICOS SANITARIOS LA CARRERA PROFESIONAL

Los grupos parlamentarios presentan una moción para su debate en el Pleno

Los grupos parlamentarios han presentado una moción para su debate en el Pleno por la que se insta al Gobierno de Navarra a que elabore y promueva una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el restante personal sanitario.

            En las últimas semanas, responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra han mantenido reuniones con los responsables de los grupos parlamentarios a los que han recordado la situación legal actual y el agravio al que se ha sometido a los Técnico Sanitarios.

            La secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz, recuerda que “la regulación en la Comunidad Foral de Navarra del actual sistema de carrera profesional para el personal sanitario del Departamento de Salud y sus organismos autónomos tuvo lugar en el marco de la Ley Foral 11/1992, que establece el régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud ­ OSASUNBIDEA. Tras la aprobación de la Ley Foral 7/2017, de 9 de mayo, se amplió la carrera profesional a otro personal sanitario no adscrito al Departamento de Salud y sus organismos autónomos”

            “Por tanto, el derecho se ha extendido finalmente a un gran número de categorías profesionales pero se ha dejado fuera del reconocimiento de este derecho al colectivo de los Técnicos Sanitarios” manifiesta Begoña Ruiz.

            El apoyo manifestado por Partido Socialista de Navarra, Izquierda Ezquerra, Podemos AHAL Dugu  y Geroa Bai se ha materializado en la presentación de esta moción en la que  instan al Gobierno de Navarra para que realice las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha convocado a los profesionales afectados a una asamblea el día 27 de noviembre a las 11:00 en el Salón de Actos del Complejo Hospitalario de Navarra, en el que se detallarán, entre otras cuestiones, las repercusiones de esta moción para los profesionales.

 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok