Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

Prensa



Fecha21/11/18 - Navarra - Nota de prensa

LOS TCE CONSTRUYEN UN MURAL DE CINCO METROS CON LAS FUNCIONES QUE REALIZAN

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería han hecho visible sus funciones en el mural que han construido en la concentración que han celebrado esta mañana poniendo así en valor su profesión.

          “No somos invisibles y tanto la Administración como los sindicatos lo saben. Cuestión distinta es que utilicen al colectivo como mejor les conviene y por ello ambas partes han tenido una desconsideración absoluta y un desprestigio a las titulaciones conseguidas mediante la Formación Profesional”, ha manifestado durante la concentración la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Begoña Ruiz.

          “Por nuestra parte no vamos a ceder en el empeño y vamos a continuar trabajando para que las instituciones entiendan que la reclasificación del colectivo debe ser una prioridad. Esperamos mantener próximamente una reunión con la  Presidenta del Gobierno de Navarra y con la Consejera de Educación”.

          El mural que se ha iniciado en la concentración de hoy seguirá creciendo en la concentración que se celebrará el próximo 28 de noviembre, de 12 a 12:30 horas en la Puerta Principal CHN-A del Antiguo Hospital de Navarra.

           

         

 

Fecha20/11/18 - Autonómica - Nota de prensa

PARA LOS SINDICATOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE REPARTO LOS TÉCNICOS NO EXISTEN

Mañana se harán visibles y construirán un mural con las funciones que realizan

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería van a construir mañana un mural de cinco metros de largo en el que van a exponer todas y cada una de las funciones que realizan a diario en el desarrollo de sus funciones. Van a visibilizar su papel en la sanidad. El mismo que los sindicatos firmantes del Acuerdo de reparto de fondos adicional han olvidado u ocultado.

La confirmación de los responsables de Función Pública de que ningún sindicato mencionó a los Técnicos durante las negociaciones del acuerdo ha indignado profundamente a los profesionales que mañana se concentrarán de 12 a 12:30 en la explanada del Centro de Consultas Príncipe de Viana.

 “La actitud de los sindicatos firmantes es una irresponsabilidad para todos los Técnicos Sanitarios y  un engaño hacia sus propios simpatizantes. Pero  ha quedado clara su postura frente al colectivo y aunque se han pasado semanas atacando a SAE por la denuncia del acuerdo ha quedado patente que en su estrategia sindical no hay sitio para los Técnicos”, afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.

“Algunos compañeros han comenzado ya a construir un mural en el que quieren dejar constancia de las funciones que desempeñamos a diario. En la concentración de mañana se desplegará para que todos los asistentes puedan completarlo” manifiesta la secretaria autonómica de SAE.

 

CONCENTRACIÓN
CENTRO DE CONSULTAS DE PRÍNCIPE DE VIANA

21 de noviembre de 2018
12 a 12:30 horas

 

 

Fecha12/11/18 - Autonómica - Nota de prensa

LA ADMINISTRACIÓN RECONOCE QUE NINGÚN SINDICATO PLANTEÓ QUE EL ACUERDO INCLUYERA A LOS TÉCNICOS

SAE se reúne con la consejera de Función Pública

Se evidencia la falsedad de algunos sindicatos que afirman representar a los Técnicos

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha celebrado esta mañana una reunión con la Consejera de Función Pública, M.ª José Beaumont y la Directora General de Función Pública, Amaia Goñi en la que han reconocido expresamente que durante las negociaciones para el acuerdo de reparto de fondos adicionales ningún sindicato mencionó a los Técnicos Sanitarios ni expresó la necesidad de hacer extensivo el acuerdo a estos profesionales.

               “El acuerdo se ha publicado y parece que los profesionales, aunque vamos a continuar defendiendo nuestros derechos, tenemos poco margen de maniobra”, ha manifestado al término de la reunión secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.

               “A pesar de que no nos sorprende esta afirmación, porque conocemos la estrategia del resto de sindicatos no deja de indignarnos. Máxime porque algunos de las organizaciones que han firmado este acuerdo, supuestamente representan y defienden los intereses de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y del resto de técnicos y en las últimas semanas han atacado a SAE cuando se ha puesto de manifiesto esta situación”, afirma Begoña Ruiz.

               El próximo miércoles SAE celebrará una asamblea en el Salón de Actos A del Complejo Hospitalario de Navarra para informar detalladamente a los profesionales de la reunión mantenida esta mañana.

               SAE ha trasladado a los responsables de Función Pública el profundo malestar entre los Técnicos Sanitarios en relación con el acuerdo de reparto de fondos adicionales. “No es solo la opinión de los afectados, así lo manifestó el Consejero de Sanidad en la reunión que celebramos hace unos días”, recuerda la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz quien reconoce que “la confirmación del doble juego sindical no es una nueva pero sí vergonzosa en una situación de tal magnitud como los perjuicios que van a sufrir los Técnicos por este acuerdo y la actitud de los firmantes”.

 

Fecha06/11/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ENTREGA MAÑANA LAS FIRMAS DE UN MILLAR DE TÉCNICOS SOLICITANDO LA SUBIDA DE NIVEL


 

Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana de 12:00 a 12:30 frente a Función Pública
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) continúa su campaña de protesta contra el acuerdo de reparto de fondos adicionales que tanto va a perjudicar a los Técnicos Sanitarios de la Comunidad Foral de Navarra.

  Mañana los afectados se concentrarán ante el edifico de Función Pública de 12 a 12-30 de la mañana para manifestar, una vez más, el rechazo que este acuerdo genera en el colectivo.
    Al finalizar la concentración, la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz Malagón, entregará en el registro de la Consejería de Función Pública las firmas de más de un millar de profesionales que han firmado solicitando su reclasificación al Nivel Superior.
    Por su parte, la titular del departamento, M. ª José Beaumont ha confirmado ya una cita con los responsables de SAE donde comunicarán personalmente este rechazo y las consecuencias negativas que tras la aplicación del acuerdo sufrirán miles de profesionales navarros que tienen el mismo derecho que el resto de categorías profesionales a su reclasificación.

 

Fecha30/10/18 - Autonómica - Nota de prensa

SESIÓN DE TRABAJO DE SAE EN EL PLENO DEL PARLAMENTO NAVARRO

LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS HAN MANIFESTADO SU APOYO A LA REIVINDICACIÓN DE SAE

Comparten que es una situación discriminatoria

Los grupos parlamentarios han manifestado su apoyo a la reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en relación con el reconocimiento de la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios. Han manifestado, igualmente, que situación es discriminatoria para este colectivo profesional y se han comprometido a estudiar el desarrollo normativo para hacer posible la reivindicación de SAE. 

Los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido en las últimas horas una sesión de trabajo en el plano del Parlamento de Navarra con todos los grupos políticos que ha concluido con la solicitud explícita ante los parlamentarios para que por una lado, todo el personal sanitario, sea fijo o eventual, tenga reconocido el Derecho a la Carrera Profesional. 
    El Gobierno de Navarra no dispensa un trato igual a todo el personal del Servicio Navarro de Salud reconociendo el derecho a la carrera profesional de forma parcial entre sus empleados.
    Hay que recordar que SAE cuenta en su reivindicación con el apoyo del Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz Olaechea, quien expresó en su informe que: “la ausencia de carrera profesional discrimina al personal afectado y es un derecho que ha establecido en todas las comunidades autónomas, con excepción de Navarra” y formuló sugerencia normativa al Consejero de Salud con el fin de que se extienda la carrera profesional al colectivo representado por SAE instando a que “elabore y promueva una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados de Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el restante personal sanitario”.
    El Defensor del Pueblo apoya los argumento de SAE considerando, igualmente, que lo previsto en la legislación no excluye a estos profesionales del sistema de carrera profesional e insiste en que no se aprecian razones que justifiquen que no se incluye a este personal manifestando que “tanto el derecho a la carrera profesional, como la orientación que tiene el sistema de carrera profesional a la mejora del servicio público sanitario (valorando, en resumen, la experiencia y la formación y perfeccionamiento profesional del personal) se presentarían en términos similares en el caso del personal técnico”.
    “Por otro lado, en el informe del Departamento de Salud, que es preceptivo del marco normativo vigente, no se justifica el porqué de la diferencia de trato legislativo que motiva la queja”.
    El Defensor del Pueblo emplea la fórmula de la sugerencia normativa cuando llega al convencimiento de que el cumplimiento riguroso de las normas puede provocar situaciones injustas o perjudiciales para los ciudadanos. 
    Hoy se ha expuesto directamente ante los parlamentos, junto al informe del Defensor del Pueblo y las firmas de más de un millar de profesionales solicitando el trato igualitario en este aspecto. 
    Asimismo, SAE ha solicitado que este Parlamento vigile toda norma que afecte al personal, para que no se incurra en un trato discriminatorio, como ocurre en este momento con el Acuerdo Firmado entre el Gobierno de Navarra y algunos sindicatos, en el cual se sube de nivel a personal sin titulación equiparándolo e incluso superando al personal titulado por la Formación Profesional. 
    Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra, resume su intervención ante los parlamentos “más allá del reconocimiento de nuestras reivindicaciones como un derecho que nos corresponde es una exigencia de dar a la Formación Profesional, como ciclo formativo el valor que le corresponde. Por un lado, se invierte en campañas para dar valor a la Formación Profesional y dotarle de las garantías y prestigio que debe tener y, por otro, se ataca frontalmente a quienes ya han concluido este ciclo formativo. Es contradictorio y absurdo”.

 

Próximos Eventos


< Diciembre 2023 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram