Por la unión de nuestro colectivo
Evidente ataque a los Técnicos Sanitarios que se concentrarán esta semana
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene su rechazo al acuerdo firmado por los sindicatos y el Gobierno foral por el que los Técnicos de Grado Medio y de Grado Superior se convertirán en los profesionales con la situación más precaria de la Administración navarra. Todo ello como consecuencia de un acuerdo que supone, además, el desprestigio de la Formación Profesional y la desconsideración absoluta a las titulaciones conseguidas en estos ciclos formativos. Es un ataque inadmisible a estos profesionales que, además debería tener reconocido esta reclasificación desde hace años.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda que en el año 2005 el Instituto Nacional de las Cualificaciones emitió el informe favorable para que se llevara a cabo esta reclasificación atendiendo a multitud de factores como, por ejemplo, la penosidad o riesgo del trabajo asumido. La excusa económica y el nulo interés de la Administración, retrasó la aplicación de esta medida. Sin embargo, ahora que parece que en Navarra hay dinero, también nos dejan fuera. No es de justicia firmar un acuerdo con el dinero de todos y que se reparta solo para unos pocos”.
La secretaria autonómica de SAE en Navarra insiste en “manifestar nuestra satisfacción por el encuadramiento de todos los colectivos a los que ha afectado esta reclasificación y subida de nivel que permite mejorar su precaria situación. No obstante, hay que recordar que todos los trabajadores hemos sufrido bajadas de sueldo y pérdidas de nivel adquisitivo, por este motivo, la recuperación debería afectar, igualmente, a todos los trabajadores”.
La subida de nivel debe afectar también a los Técnicos de la Formación Profesional y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería se van emprender todas las medidas necesarias para que así sea.
Se están estudiando las medidas legales que se adoptarán al respecto y se ha solicitado una reunión urgente con el Consejero de Sanidad navarro y con la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia. Además SAE iniciará una campaña de recogida de firmas y ha convocado concentraciones en la explanada del Centro de Consultas de Príncipe de Viana los días 9, 10 y 11 de octubre de 12 a 12:30 de la mañana.
El acuerdo en estas condiciones es inadmisible y los Técnicos sanitarios tienen que estar incluidos en el mismo.
CONCENTRACIONES
CENTRO DE CONSULTAS DE PRINCIPE DE VIANA
9, 10 y 11 de octubre de 12 a 12:30 horas
No reclasificar a los Técnicos Sanitarios es un agravio injustificable e intolerable.
Hoy 5 de octubre se celebrará una asamblea informativa en el Salón de Actos A del Hospital de Navarra de 14:00 a 16:00 y se establecerá el calendario de movilizaciones que se considere preciso.
Los Técnicos Sanitarios se concentraron ayer de 10 a 11 de la mañana frente al edificio de Función Pública (Avda. Carlos III nº2) para exigir su reclasificación profesional junto al resto de colectivos que van a ser reclasificados próximamente.
El Gobierno no puede respaldar este ataque a los profesionales de la Formación Profesional, reclasificando a profesionales sin formación específica como el grupo E y dejando fuera a los Técnicos de Grado Medio y Grado Superior.
Los sindicatos firmantes del acuerdo sobre el reparto de Fondos adicionales en la Administración de Navarra han dejado, una vez más, en la estacada a los Técnicos Sanitarios. Han firmado un acuerdo que permitirá la subida de nivel retributivo a miles de profesionales que verán mejorada su situación laboral y retributiva pero deja fuera de esta reclasificación a Técnicos en Cuidados de Enfermería, Farmacia o Emergencias Sanitarias y Técnicos Superiores.
Además, para SAE esta actuación entra en contradicción con la propaganda que desde diferentes instituciones, incluida el Gobierno de Navarra, se lleva a cabo para, supuestamente mejorar y poner en valor la Formación Profesional. La firma de acuerdos como el señalado, que deja fuera a profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior rama sanitaria, no está en sintonía con esta supuesta revalorización de la Formación Profesional y mucho menos cuando se trata de profesionales de la importancia y capacitación de los Técnicos sanitarios que son, y van a ser trascendentales habida cuenta del envejecimiento de la población, tanto en el ámbito sanitario como en el socio sanitario.
“Por supuesto que los profesionales que se verán finalmente reclasificados merecen este cambio. Eso no es discutible para nosotros. Sin embargo, este hecho es un agravio y una discriminación a los Técnicos que, además, llevamos años solicitando una reclasificación laboral al grupo C y, sistemáticamente, se nos niega”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Cuando los TCE han secundado las movilizaciones convocadas por SAE para exigir del Gobierno esta reclasificación los sindicatos firmantes del acuerdo han querido convertirse en los convocantes de las mismas. Ahora que podían haber convertido el objetivo de aquellas protestas en una realidad, nos dejan en la estacada.
No falta quien nos recuerda nuestra ausencia en la mesa para poder negociar y, firmar, los acuerdos más favorables a los profesionales a los que SAE representa. Actuaciones como la señalada demuestran lo necesario que es que los Técnicos estén debidamente representados.
Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda, asimismo, que “nuestra ausencia de la mesa de negociación es consecuencia, no de la falta de apoyos por parte de los profesionales sino de la estricta aplicación de la ley electoral que perjudica a los sindicatos que se centran en la representación de colectivos profesionales. SAE representa a los Técnicos de Grado Medio y de Grado Superior y busca el cumplimiento de sus objetivos sin utilizar a unos colectivos como moneda de cambio frente a otros en las negociaciones”.
El próximo 5 de octubre se celebrará una asamblea informativa en el Salón de Actos A del Hospital de Navarra de 14:00 a 16:00 y se establecerá el calendario de movilizaciones que se considere preciso.
Además, SAE pondrá en marcha todos los mecanismos a su alcance hasta conseguir que en esta reclasificación se incluya, en igualdad de condiciones, a todos los Técnicos Sanitarios.
El Gobierno de Navarra respalda un nuevo ataque a la Formación Profesional
No reclasificar a los Técnicos Sanitarios es un agravio injustificable e intolerable
Los sindicatos firmantes del acuerdo sobre el reparto de Fondos adicionales en la Administración de Navarra han dejado, una vez más, en la estacada a los Técnicos Sanitarios. Han firmado un acuerdo que permitirá la subida de nivel retributivo a miles de profesionales que verán mejorada su situación laboral y retributiva pero deja fuera de esta reclasificación a Técnicos en Cuidados de Enfermería, Farmacia o Emergencias Sanitarias y Técnicos Superiores.
Además, para SAE esta actuación entra en contradicción con la propaganda que desde diferentes instituciones, incluida el Gobierno de Navarra, se lleva a cabo para, supuestamente mejorar y poner en valor la Formación Profesional. La firma de acuerdos como el señalado, que deja fuera a profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior rama sanitaria, no está en sintonía con esta supuesta revalorización de la Formación Profesional y mucho menos cuando se trata de profesionales de la importancia y capacitación de los Técnicos sanitarios que son, y van a ser trascendentales habida cuenta del envejecimiento de la población, tanto en el ámbito sanitario como en el socio sanitario.
“Por supuesto que los profesionales que se verán finalmente reclasificados merecen este cambio. Eso no es discutible para nosotros. Sin embargo, este hecho es un agravio y una discriminación a los Técnicos que, además, llevamos años solicitando una reclasificación laboral al grupo C y, sistemáticamente, se nos niega”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Cuando los TCE han secundado las movilizaciones convocadas por SAE para exigir del Gobierno esta reclasificación los sindicatos firmantes del acuerdo han querido convertirse en los convocantes de las mismas. Ahora que podían haber convertido el objetivo de aquellas protestas en una realidad, nos dejan en la estacada.
No falta quien nos recuerda nuestra ausencia en la mesa para poder negociar y, firmar, los acuerdos más favorables a los profesionales a los que SAE representa. Actuaciones como la señalada demuestran lo necesario que es que los Técnicos estén debidamente representados.
Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda, asimismo, que “nuestra ausencia de la mesa de negociación es consecuencia, no de la falta de apoyos por parte de los profesionales sino de la estricta aplicación de la ley electoral que perjudica a los sindicatos que se centran en la representación de colectivos profesionales. SAE representa a los Técnicos de Grado Medio y de Grado Superior y busca el cumplimiento de sus objetivos sin utilizar a unos colectivos como moneda de cambio frente a otros en las negociaciones”.
El próximo 5 de octubre se celebrará una asamblea informativa en el Salón de Actos A del Hospital de Navarra de 14:00 a 16:00 y se establecerá el calendario de movilizaciones que se considere preciso.
Además, SAE pondrá en marcha todos los mecanismos a su alcance hasta conseguir que en esta reclasificación se incluya, en igualdad de condiciones, a todos los Técnicos Sanitarios.
La reclasificación retributiva planteada para algunos colectivos es injusta y discriminatoria
Los Técnicos Sanitarios navarros, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, han recibido con sorpresa e indignación la noticia de la propuesta de reclasificación del nivel D al C, justamente lo que estos profesionales llevan años reivindicando y reclamando.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra recuerda que “desde SAE llevamos años reclamando esta reclasificación porque es el nivel que debe corresponder al colectivo por su titulación, cualificación y capacitación. Es evidente que todos los profesionales merecemos prosperar tanto económica como laboralmente y, por supuesto que los auxiliares administrativos y el resto de profesionales merecen una mejora de sus condiciones salariales pero lo que consideramos discriminatorio es que la reclasificación de nivel retributivo no se haya llevado a cabo ya para los Técnicos Sanitarios”, finaliza la secretaria autonómica de SAE en Navarra.
“Entendemos la estrategia de los sindicatos que desde su posición como miembros de la Mesa General apelan a una reclasificación de los colectivos con peores condiciones retributivas. Pero no se puede reclamar una subida del nivel E al C y seguir manteniendo en el olvido al resto de profesionales”.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería confiamos en que el Gobierno foral considere debidamente todas las implicaciones de la propuesta planteada. No se puede reclasificar únicamente a algunos colectivos profesionales y mantener al resto en el nivel actual sino que la reclasificación profesional debe incluir a todos. Es inadmisible y de no ser así SAE tomará las medidas que considere oportunas y necesarias.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha registrado esta mañana en el Gobierno de Navarra más de 1.300 firmas de profesionales en las que solicitan que se adopten las medidas que correspondan y se reconozca el complemento de la Carrera Profesional a todos los profesionales de cualquier régimen de prestación de servicios, en el grado y condiciones que correspondan en cada caso y en términos de estricta igualdad.
A la petición expresa e individual de cada uno de los profesionales hay que añadir la sugerencia normativa que el Defensor del Pueblo ha planteado al Gobierno de Navarra
“El Defensor del Pueblo ha utilizado la fórmula en la que sugiere la modificación de la norma y en la misma hay un reconocimiento implícito de que se está producido una situación injusta con los profesionales” manifiesta Begoña Ruiz.
Confiamos en que el Gobierno de Navarra tenga en cuenta tanto a los profesionales como al Defensor del Pueblo y ponga fin de forma definitiva a esta situación.