Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

SAE Andalucía


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, el Vocal de Organización y Comunicación, Cristian Braza Domínguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.

Últimas Noticias





Fecha11/06/24 - Cádiz - Nota de prensa

CONCENTRACIÓN MAÑANA A LAS 12 HORAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO REAL

Los recortes de personal sacuden al Hospital Universitario de Puerto Real

Cádiz, 11 de junio de 2024.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado junto al resto de miembros de la Junta de Personal del Hospital de Puerto Real una concentración para mañana a las 12:00 en protesta por la crisis asistencial que atraviesa el hospital ante la falta de profesionales tanto Técnicos en Cuidados de Enfermería como del resto de categorías.

 

“Son necesarias actuaciones inmediatas para abordar la crisis que atraviesa el centro hospitalario con medidas concretas que pasan por la renovación de todos los contratos existentes, la cobertura de todas las bajas y la implementación de un plan integral de vacaciones de verano” manifiesta los responsables de SAE Cristian Braza y María José Ucelay.

“La salud no es un juego" y la situación actual del hospital es "inadmisible", por ello se insta a la administración a que tome medidas inmediatas para abordar la escasez de personal y garantizar la continuidad de una atención al paciente de calidad.

El Hospital Universitario de Puerto Real se enfrenta a una crisis asistencial debido a la grave escasez de personal provocada por los recientes recortes en la contratación que han dado lugar a un descenso significativo en la calidad de la atención al paciente, un exceso de trabajo extremo para el personal y una creciente frustración y malestar entre los profesionales sanitarios.

La situación se ha visto agravada por la no renovación de todos los contratos COVID, que se han reducido en más del 30% desde finales de mayo. Esto ha provocado una escasez crítica de personal, lo que dificulta el funcionamiento normal del hospital. Además, el hospital no ha cubierto las bajas por enfermedad ni las reducciones de jornada, lo que ha agravado aún más el déficit de profesionales.

La falta de planificación de las vacaciones de verano ha añadido aún más incertidumbre, dejando a muchos trabajadores sin saber si se aprobarán sus solicitudes de permisos a escasos días de su comienzo.

“Además, el hospital no ha contratado a ningún nuevo médico residente a pesar de la finalización de los programas de residencia de este año, lo que agrava aún más la escasez de facultativos. Esta situación es especialmente preocupante ante la inminente temporada turística de verano, que suele traer consigo un aumento de la demanda de servicios médicos” manifiestan los delegados de SAE.

A pesar de la negativa del hospital, existe la preocupación de que puedan producirse cierres de camas y una reducción de los servicios quirúrgicos y de consultas. La nueva planta del hospital, que lleva meses terminada, sigue cerrada por falta de mobiliario y dotación de profesionales. Además, está previsto que la construcción de una nueva unidad de cuidados intensivos comience este verano, lo que provocará el cierre temporal de parte de las camas de UCI existentes.

 

Fecha11/06/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CÓMPUTO de FESTIVOS

Las horas trabajadas se computan desde las 00:00 horas del festivo hasta las 24 horas de l mismo día.

En el turno DIURNO, D esde las 8 de la mañana a las 22 horas.

En el turno NOCTURNO,
 ENTRANTE al festivo , desde las 00 horas hasta las 8 de la mañana.
 SALIENTE del festivo , desde las 22 horas hasta las 00 :00 horas.

COBRO de PAGA EXTRA
En las Extintas APES, se abona:
 Del 1 de ENERO al 30 de JUNIO la paga extra de VERANO
 Del 1 de JULIO al 31 de DICIEMBRE: la paga extra de NAVIDAD .
En el SAS, se abona
 Del 1 de DICIEMBRE al 31 de MAYO: la p aga extra de VERANO
 Del 1 de JUNIO al 30 de NOVIEMBRE: la paga extra de NAVIDAD

Fecha07/06/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ANTICIPOS REINTEGRABLES DE NÓMINA- EJERCICIO 2024

Publicado Listado Definitivo de Personas Beneficiarias y Excluidas

Web del Empleado Público de la Junta de Andalucía https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/ «Trámites Laborales», «Acción Social», «Anticipos Reintegrables»

Acceso con Certificado Digital: Certificado digital o DNIe.

Personas Beneficiarias

Personas Excluidas
 

Fecha07/06/24 - Jaén - OPE

DIPUTACIÓN DE JAÉN. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2020-2022

Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 23 Técnicos en Cuidados de Enfermería

Publicado Listado de Puntuaciones y Aspirantes que han Superado el 2º Ejercicio.

Examen Práctico: 22 de mayo de 2024

Aporte de Documentación Acreditativa de Méritos (alegados en el Autobaremo): Hasta el 17 de junio de 2.024

Más información

Fecha06/06/24 - Cádiz - Nota de prensa

CONCENTRACIÓN POR LA SITUACIÓN DEL HOSPITAL DE JEREZ

Cientos de trabajadores y usuarios del Hospital Universitario de Jerez se han sumado esta mañana a la concentración convocada por la Junta de Personal del centro, de la que forma parte el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como medida de protesta ante el desmantelamiento que está sufriendo el hospital.

Se están desmontando habitaciones, no se cubren puestos, se cierran espacios y se está reubicando al personal por la falta de contratación. Todo ello va a suponer unos meses de verano complicado para los profesionales sanitarios, que se verán más sobrecargados de lo que ya están, y para los usuarios, que tendrán que asumir largas esperas y retrasos en su atención. 

“Desde SAE llevamos meses denunciando la situación de la sanidad y de los centros hospitalarios y asistenciales, y advirtiendo de que este problema se agravaría en los meses estivales, sin embargo, el Servicio Andaluz de Salud no ha llevado a cabo ninguna actuación para solventarlo, poniendo a los profesionales al límite, tanto física como mentalmente, y dejando desamparados a los ciudadanos. La Ley de Riesgos Laborales recoge que los gestores deben velar por el bienestar de los profesionales y garantizar su seguridad y salud, sin embargo, desde hace tiempo, el SAS incumple este derecho de los trabajadores, así como el que tienen los usuarios a recibir una atención adecuada que garantice su salud y su bienestar. Seguiremos concentrándonos y adoptando todas las medidas de presión que consideremos necesarias hasta que la situación se solucione”, explica Cristián Braza, responsable de comunicación de SAE en Andalucía.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok