Trabajando por tu futuro
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Melilla está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Carmen Guerrero Jurado, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, María Isabel Martínez Rodríguez, el Vocal de Acción Social y Formación, José Javier Guerrero Jurado, la Vocal de Acción Sindical, Rosa Mª Zamora Andújar, y la Vocal de Organización y Comunicación, Yolanda González Molina.
No se ha recuperado plantilla perdida
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere aclarar públicamente la situación real de los trabajadores en la Residencia de Mayores del Imserso, porque no tiene nada que ver con las declaraciones realizadas por la directora territorial, Verónica Aznar.
Este fin de semana, por ejemplo, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a 105 residentes, era de 8 TCE en el turno de mañana y de 8 por la tarde, para las dos plantas. La incorporación de los 8 TCE a los que hace referencia la directora responde a la OPE de 2018, pero han ocupado los puestos que tenía el personal interino, por lo que en ningún momento se ha incrementado la plantilla, al contrario, antes había 8 TCE en planta y ahora solo suben seis.
Asimismo, a finales de mes, cuando finalice el plan de empleo por el que el Imserso contrata a profesionales, las plazas que estos ocupan quedarán sin cubrir, como tampoco se cubren las bajas, ni los días de vacaciones, ni las liberaciones.
En definitiva, la situación, lejos de ser idónea, como venden los responsables de Imserso, genera un continuo malestar entre los profesionales, pues la sobrecarga laboral es más que evidente e impide que los trabajadores puedan disfrutar de sus días de asuntos propios, negándoles así el derecho a conciliar su vida laboral y personal.
“Desde SAE invitamos a la dirección de Imserso a pasar un día de trabajo en la residencia y comprobar que la calidad que reciben los usuarios es gracias al sobreesfuerzo continuo que deben realizar los profesionales para llegar a atender a todos los residentes, pero que nada tiene que ver con un incremento en las plantillas, como ellos venden. Si de verdad quieren aplicar un modelo humanizado centrado en la persona, deben mejorar mucho los recursos humanos y materiales con que cuenta el centro residencial”, explica Josefa Martín Torres, delegada de SAE en Imserso.
En el BOE de fecha 07/07/2023 , se han publicado las siguientes Resoluciones :
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.”
Disposición 15767 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería.”
Disposición 15768 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a” Disposición 15772 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de las categorías de Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear; Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico y Técnico/a Superior en Higiene Bucodental”
Disposición 15781 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería”
Disposición 15783 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de las categorías de Celador/a, Peón, Planchadora, Pinche y Lavandera.”
SAE se opone a la suspensión de las protestas convocadas para reclamar más profesionales y no un calendario
Melilla, 11 de abril de 2023.- El Comité de Empresa de Imserso ha decidido, con la oposición del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), suspender las concentraciones previstas en el Imserso contra la alarmante falta de profesionales en el centro.
Josefa Martín Torres, delegada de SAE en Imserso explica que “el motivo de las concentraciones es reclamar más personal para evitar la sobrecarga laboral en todos los trabajadores. Imserso ha presentado un calendario de aplicación de algunas medidas pero ni era el motivo de las concentraciones ni, por supuesto, soluciona la falta de personal”.
“A excepción de SAE, el resto de organizaciones sindicales han dado por bueno este calendario de aplicación de medidas presentado por la Gerencia para suspender las concentraciones. Un futuro que no soluciona el problema del presente ni la situación que a día de hoy padecen los profesionales”, afirma Josefa Martín.
SAE recuerda que en la actualidad, la atención e 95 residentes la llevan a cabo una plantilla insuficiente de profesionales, no sólo de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) sino de todas las categorías y que la única solución es ampliar plantilla.
Si bien es cierto que hoy se ha publicado el listado de la Oferta Pública de Empleo de 2018, también lo es que la incorporación de las plazas convocadas en esta OPE no va a ser inmediata, por lo que los problemas van a continuar.
“Las organizaciones sindicales que han apoyado suspender las concentraciones han considerado confiar en el IMSERO. Pero ha sido su gestión la que nos ha llevado a la situación actual por lo que la confianza que los Técnicos en Cuidados de Enfermería podrían tener en la Gerencia está muy debilitada”, finaliza la delegada de SAE.
Próximas convocatorias: 4, 12 y 19 de abril
SAE, junto al resto de organizaciones sindicales del Comité de Empresa, se ha concentrado por la falta de profesionales en Imserso, y así lo volverá hacer los próximos días 4, 12 y 19 de abril.
La mala gestión de personal que está haciendo la Gerencia, está generando una sobrecarga laboral en todos los trabajadores, que desemboca, en muchas ocasiones, en bajas por incapacidad temporal debido al sobreesfuerzo físico y mental al que están sometidos. Bajas y días de permiso que no se cubren y al que se unen las vacantes por jubilación o traslado a otros ministerios.
En definitiva, una situación insostenible de la que los políticos ya se han hecho eco en varias ocasiones a través de los medios de comunicación, pero que, sin embargo profesionales y usuarios continúan sufriendo.
Actualmente, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a 95 residentes es insuficiente y, como con el resto de categorías, esta falta de personal se podría solucionar con la apertura de la bolsa de trabajo o resolviendo todas las Ofertas Públicas de Empleo que están pendientes, como la de 2018, que supondrían la cobertura de 8 plazas estructurales, o la de 2019, con 6 plazas estructurales.
“Si la intención de Imserso es llevar al límite a los profesionales TCE, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) le invitamos a que abandone la partida, pues los trabajadores ya han superado ese margen, siendo habituales los episodios de estrés y ansiedad al tener que enfrentarse a una sobrecarga laboral insostenible para garantizar la calidad asistencial de los usuarios, y habiendo perdido su derecho a vacaciones y días de asuntos propios, pues “por necesidades del servicio” están siendo obligados a posponer, una y otra vez, sus días de descanso. Por todo ello, desde SAE continuaremos presionando los próximos días 4, 12 y 19 de abril y ampliaremos este calendario hasta que se resuelvan los procesos de OPE que llevan años de retraso y se abra la bolsa para realizar las contrataciones necesarias. Es indignante que la clase política se jacte de querer mejorar la calidad en las residencias y no haga nada para resolver la falta de personal que existe y que está generando evidentes riesgos para la salud de los profesionales en activo”, explica Josefa Martín Torres, delegada de SAE en Imserso.
PUBLICADA EL 4 DE MARZO EN EL BOE, RESOLUCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA, POR LA QUE SE APRUEBA LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE ADJUDICACIONES DEL CONCURSO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA.
EL LISTADO MENCIONADO SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA (www.ingesa.sanidad.gob.es).
PLAZO RECLAMACIONES
CONTRA LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL QUINCE DÍAS HÁBILES CONTADOS DESDE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN
Resolución de 12 de septiembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca concurso de movilidad voluntaria para proveer plazas de personal sanitario y no sanitario de Atención Especializada y Atención Primaria de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En la misma se resuelve lo siguiente: