Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha14/08/24 - Málaga - Nota de prensa

INSOSTENIBLE SITUACIÓN EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL POR LA FALTA DE TCE

SAE denuncia sobrecarga laboral y estrés por la falta de contrataciones

Málaga, 14 de agosto de 2024.-  Los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Materno Infantil de Málaga están viviendo este verano al límite de sus capacidades físicas y emocionales ante la falta de personal en el centro. Mañana empieza un largo puente de cinco días en la provincia que está provocando más estrés en estos profesionales.

 

Cada año se repite la misma situación, poniendo en riesgo la integridad de los profesionales, que ven incrementado considerablemente su trabajo, lo que genera episodios de estrés y ansiedad, y merma la calidad asistencial a la que tienen derecho los usuarios, que durante los meses estivales se incrementan debido a la población flotante.

Es inadmisible que el Servicio Andaluz de Salud repita año tras año los mismos errores. “En todas las plantas y unidades hay como mínimo un TCE menos de los que correspondería para atender al mismo o mayor número de pacientes y los datos son suficientemente elocuentes”, manifiestas Maribel Jiménez, delegada del Sindicato de Técnicos de Enfermería en el centro malagueño.  

Así, en la unidad de neonatología hay 2 TCE para atender a 19 niños prematuros que requieren de atención continuada como las 30 pacientes ingresadas en la planta de Alto Riesgo de Obstetricia (ARO) atendidas también por 2 TCE y que, como el propio nombre indica, son pacientes con serio riesgo.

Por otro lado, en las plantas de maternidad hay 3TCE para atender a una media de 40 pacientes que en realidad se duplican porque, aunque en estas plantas sólo se contabiliza como pacientes a las mamás sus bebés también requieren de atención profesional.

En el servicio de pediatría la situación no es mejor y hay 2 TCE para 30 menores, alguno de ellos con distintos grados de dependencia.

 “Esta situación genera en los profesionales además del agotamiento físico situaciones de angustia y estrés emocional que pone en riesgo su propia salud y así es muy difícil trabajar”, afirma Maribel Jiménez

 “Es inadmisible que el Servicio Andaluz de Salud insista año tras año en repetir el mismo problema en lugar de realizar las contrataciones adecuadas para la realidad asistencial de la provincia. Las plantillas deben estar en las ratios establecidas durante todo el año y nada justifica que se queden a la mitad o por debajo de ésta en los meses de verano, ni las enfermedades ni loa accidentes disfrutan de vacaciones. La incapacidad del SAS para realizar las contrataciones adecuadas pone en riesgo la salud de los profesionales y el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad”, finaliza la delegada del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Fecha30/07/24 - Cádiz - Nota de prensa

INSPECCIÓN DE TRABAJO CONFIRMA LA FALTA DE TCE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUNTA EUROPA

Cádiz, 30 de julio de 2024.-La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social ha acudido al Hospital Universitario Punta Europa donde ha podido comprobar la falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) planteó en la denuncia presentada a este organismo contra el Servicio Andaluz de Salud y ha insistido ante los responsables del centro en la necesidad de llevar a cabo este aumento de TCE.

 

La alarmante falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el turno de noche del Hospital Universitario Punta Europa llevó el pasado mes de diciembre a SAE a solicitar el aumento de profesionales ante las direcciones del centro, gerencia y enfermería, sin que se llevara a cabo ninguna actuación.

“Ante nuestra insistencia que supuso, incluso, la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz, la Gerencia nos responde el pasado mes de junio que llevaría a cabo un estudio para ajustar la plantilla de TCE a las necesidades específicas durante el turno de noche”, manifiesta Mª Eugenia Fernández Ripoll, delegada de SAE en el centro.

La banal respuesta llevó a SAE a interponer una denuncia el pasado 9 de julio ante Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social contra el Servicio Andaluz de Salud por incumplir la normativa y que se traduce en un déficit de la plantilla de TCE en servicios como oncología, neumología, medicina interna, cirugía, traumatología…lo que ha podido comprobar en su visita al centro.

El déficit de Técnicos en Cuidados de Enfermería es alarmante en el turno de noche de muchas plantas donde hay dos enfermeras y un TCE para atender a una media de entre 27 y 33 pacientes.

            Esta situación se está volviendo insostenible para los Técnicos en Cuidados de Enfermería teniendo en cuenta, además, que los pacientes cada vez tienen más patologías aumentando su sobrecarga laboral física y emocional y está provocando, incluso, un mayor número de TCE que se ven obligados a estar en situación de baja por Incapacidad Temporal.

            “El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado en reiteradas ocasiones que se aplique la misma ratio de profesionales/ paciente que se asigna para el personal enfermero y como mínimo se asignen dos TCE en el turno de noche y se estudie estos mismos efectivos en los turnos diurnos” manifiesta Mª Eugenia Fernández, delegada de SAE en el centro.

            Se establece que una ratio adecuada por profesional de enfermería es la atención a una media de 10 pacientes. Hay que recordar que los TCE formamos parte del equipo de enfermería, por lo que la situación actual según la cual hay un TCE para 27 pacientes se traduce en una deficiencia extrema de la calidad y atención prestada a los pacientes.

            “Confiamos en que tras la visita de la inspección y su insistencia en que se solucione esta situación se lleve a cabo el aumento de TCE necesarios por el bien, tanto de los pacientes como de todos los profesionales, dado que la situación, tanto por la sobrecarga como por el ambiente laboral que se está generando, es inadmisible para todos”, finaliza Mª Eugenia Fernández.

Fecha11/07/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONSIGUE EL COMPROMISO DE LA DIRECTORA GENERAL DE PERSONAL DEL SAS DE REDUCIR LA NOTA DE CORTE DE LA BOLSA

         

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido el compromiso de la Directora General de Personal del Servicio Andaluz de Salud de publicar nuevos listados de las bolsas de trabajo con una reducción de la nota de corte de 2023.
      Durante la reunión mantenida esta mañana, Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía, ha presentado a la responsable política un estudio realizado por la organización sobre el número de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos Superiores que se van a quedar sin contrato ante el incremento llevado a cabo por el SAS en las notas de corte de las bolsas de empleo; en el caso de los TCE, por ejemplo, se está contratando con la bolsa de 2021 (25,5 puntos), habiendo baremados más de 25.000 candidatos. Con la actualización de corte, que corresponde a 2023 y que eleva a 37,5 puntos la nota, la bolsa se quedaría con menos de 10.100 candidatos baremados cuando ésta sea definitiva. En total, casi 15.000 profesionales TCE menos. En el caso de los Técnicos de Farmacia, con el corte correspondiente a 2021 hay más de 5.000 candidatos baremados y con el corte de 2023 (35 puntos) se quedarían 664 candidatos, una diferencia de más de 4.400 expedientes sin baremar.
     Mientras se celebraba la reunión, SAE también ha registrado en servicios centrales del SAS un total de 10.000 firmas de profesionales indignados con este incremento en la nota de corte. 
     “Esperamos que el compromiso de nuestra interlocutora junto al apoyo de todos los compañeros técnicos sanitarios y no sanitarios que han manifestado su malestar a través de su firma, finalmente se traduzca en la publicación de los nuevos listados de bolsa el próximo 31 de octubre de 2024 para todas las categorías, pues es la única manera de conseguir contrataciones transparentes y no tener que recurrir a los listados adicionales, que no son públicos. Desde SAE seguiremos luchando por un empleo digno y estable para todos”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía. 
 

Fecha10/07/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS DEBE BAREMAR A TODOS LOS CANDIDATOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE TCE

El grupo parlamentario PSOE cuestionará mañana a la Consejera de Sanidad sobre los motivos que han propiciado el incremento abusivo de la nota de corte en bolsa

Rosario Bonilla y Araceli Marín, como responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Andalucía, han trasladado a Rafael Ortiz y Mª Ángeles Prieto, del Grupo Parlamentario PSOE, los resultados de un estudio realizado por la organización sindical sobre el número de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), Técnicos de Farmacia y Técnicos Superiores Documentalistas que se van a quedar sin contrato ante el incremento llevado a cabo por el SAS en la nota de corte de la bolsa de empleo, que ha pasado de 25,5 puntos a 37,5 en el caso de TCE, y de 0 a 35 puntos en el caso de los Técnicos de Farmacia y Documentación.
          Actualmente, se está contratando con la bolsa de 2021 (25,5 puntos), situándose hoy el llamamiento en los 29 puntos y habiendo baremados 26.040 candidatos TCE. Con la actualización de corte, que corresponde a 2023 y que eleva a 37,5 puntos la nota, la bolsa se quedaría con 10.409 candidatos baremados cuando ésta sea definitiva. En total, 15.631 profesionales TCE menos. Por ello, desde SAE exigimos que se bareme a todos los candidatos que tenemos disponibles en bolsa o, como mínimo, a 12.000 más, pues es la única manera de cubrir las contrataciones necesarias y, en caso de tener que realizar una contratación masiva no tener que acudir a los listados adicionales, que no son públicos ni transparentes.
          Esta situación ha llevado a los responsables políticos del PSOE a comprometerse con SAE y plantear mañana, en sesión parlamentaria, a la Consejera de Sanidad andaluza los motivos por los que se ha realizado este incremento abusivo de la nota de corte para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. 
          “Desde SAE esperamos que la respuesta conlleve una propuesta de reducir esta nota, pues de mantenerla en 37,5, el SAS no solo dificulta el acceso a un empleo - alcanzar esta nota de corte supone para un TCE realizar tres módulos de Formación Profesional adicionales a su titulación y aprobar una OPE-, sino que merma la calidad laboral de los trabajadores, impidiendo realizar contratos en un sistema sanitario que ya adolece por la falta de profesionales”, explica Rosario Bonilla, secretaria de Acción Sindical de SAE en Andalucía. 
 

Fecha01/07/24 - Autonómica - Nota de prensa

TRAS UNA LUCHA INCESANTE, SAE CONSIGUE QUE EL SAS LES RECIBA PARA ABORDAR EL INJUSTO INCREMENTO DE LA NOTA DE CORTE DE LOS TCE

500 profesionales Técnicos se han concentrado esta mañana en Sevilla

La próxima semana, los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Andalucía mantendrán una reunión en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para abordar el abusivo incremento de la nota de corte (12 puntos) de la Bolsa de Trabajo de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
Así se lo ha transmitido la Directora General de Personal, Carmen Bustamante, durante la concentración que esta mañana ha reunido a cerca de 500 profesionales Técnicos frente a la sede del SAS en Sevilla como medida de protesta ante esta publicación, que deja a cerca de 15.000 profesionales TCE sin opción de contrato.
Los Técnicos en Documentación Sanitaria y los Técnicos de Farmacia también han sufrido este incremento en sus notas de corte, lo que demuestra la pésima gestión que se está llevando a cabo de la Bolsa de Empleo. 
“En la mesa de trabajo a la que nos ha emplazado nuestra interlocutora la próxima semana demostraremos a la responsable del SAS cuál sería la nota de corte justa para equilibrar el número de contratos con el número de trabajadores, de manera que la bolsa no se quede vacía y se tenga que recurrir a las listas adicionales. La bolsa de trabajo debe funcionar de manera justa y transparente para que todos los profesionales que forman parte de la misma tengan la oportunidad de acceder a un contrato de trabajo. Las notas abusivas entorpecen este buen funcionamiento. Por ello, esta mañana nos hemos concentrado frente a la sede del SAS y hemos demostrado que la unión hace la fuerza, nos visibiliza y nos permite avanzar”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok