Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha07/08/24 - Burgos - Nota de prensa

SAECYL EXIGE LA DIMISIÓN DE LA DIRECTORA TÉCNICA DE RRHH Y GESTIÓN DE CENTRO DE LA GERENCIA

La situación de falta de profesionales en los centros de la Gerencia de Servicios Sociales es insostenible

 

Burgos,7 de agosto de 2024.- SAECYL exige la dimisión de la directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, por el deterioro continuado de los servicios sociales, del que es plenamente consciente habida cuenta de los años que llevamos exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de esta directora.

 

Los profesionales de la Gerencia de Servicios Sociales se sienten abandonadas por la Administración que llevan un año, desde la entrada en vigor del Decreto Ley que establece la jornada laboral de 35 horas para todos los empleados públicos, esperando que desde Función Pública se lleven a cabo la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) necesaria para formar las plantillas con las que poder llevar a cabo esta jornada de trabajo.

Es imposible de aplicar si no se crea empleo, ni se llevan a cabo los correspondientes estudios para plantear un adecuado incremento de plantilla, si se mantienen las residencias con unos calendarios tan ajustados que más del 60% del año se trabaja a mínimos, con lo que cualquier permiso retribuido o baja laboral provoca un descalabro en la planilla diaria reduciendo de manera alarmante los profesionales en activo lo que, evidentemente, implica una sobrecarga de trabajo tanto física como emocional.

SAECYL denuncia la insostenible situación tanto en la Residencia de Adultos Asistidos como en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica Fuentes Blancas, ambas pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León por la falta de cobertura de Técnicos en Cuidados de Enfermería tanto para contratos de verano como cobertura de IT.

La falta de personal en estos centros es alarmante ya que no se están cubriendo ni las vacaciones ni las bajas laborales lo que supone que el número de profesionales en activo sea cada vez menor. Se están produciendo graves situaciones de reorganización de personal como que un profesional del turno de noche se cambie de turno por las necesidades de éste.

“Desvestir un santo para vestir a otro y dejar a los dos medio desnudos, resume la responsable de SAECYL en Burgos, Sonia Mª Tellez que explica igualmente “las situaciones abusivas con las contrataciones de verano a quienes se les deben hasta 12 jornadas de libranza”.

Con estas condiciones, no es de extrañar que la Residencia Fuentes Blancas se haya convertido en la residencia con menos atractivo para los demandantes, la más rechazada cuando se ofertan las plazas y, en consecuencia, donde la falta de personal es más inquietante.

Un problema que SAECYL lleva años denunciando y así lo hizo en la última reunión mantenida recientemente con la Directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, que no ha aportado ninguna una solución al problema que va más allá de la falta de profesionales durante los periodos vacacionales.

Tanto la Residencia Asistida como el CADPI tienen que tener la dotación de profesionales completa durante todo el año ya que, si bien ellos tienen la responsabilidad de atender a unos usuarios cada vez más dependientes y, por tanto, con mayor demanda de cuidados, es la Administración la responsable de que estos centros cuenten con las plantillas adecuadas a las necesidades asistenciales de estos usuarios.

La situación en los centros reseñados es la más relevante pero no se trata de un hecho aislado sino que se da, en mayor o menor medida, en el resto de las provincias de la autonomía por lo que es necesario implantar una solución real e inmediata al problema de falta de personal que supone un deterioro que recibe el usuario pese al enorme esfuerzo del personal.

“Hemos solicitado, asimismo, una reunión urgente de la Comisión Permanente de la Bolsa y de Función Pública para que se establezca nuevos métodos de llamamiento que sean menos sancionadores y que ante la situación excepcional en estos momentos se levanten las sanciones de la actual bolsa” continua Sonia Mª Tellez.

Las penalizaciones que se imponen en la bolsa única están retrasando la posibilidad de contrataciones ya que el artículo 14 del decreto 21/2018 de 26 de julio, que regula la selección de personal laboral temporal mediante la implantación de una bolsa única, establece un llamamiento único con un intervalo de 3 horas. Si este llamamiento queda sin efecto se penaliza con falta de disponibilidad en la bolsa durante tres meses y el rechazo de una oferta supone seis meses de penalización. Esto se ha traducido en que una vez abierta la bolsa en menos de dos meses se ha quedado sin aspirantes y las necesidades de contratación han sido remitidos a la Oficina de Empleo de Castilla y León ECYL.

En esta Oficina se tramitan tanto los contratos remitidos por la Gerencia de Servicios Sociales, dos hospitales privados, las numerosas residencias privadas de Burgos o la Diputación de Burgos cuya bolsa de empleo tiene también genera problemas dado que está condicionada a tener aprobado uno de los ejercicios de su oposición, con lo que está es una lista muy corta.

En definitiva, que ECYL gestiona las necesidades de contratación de todos estos centros y no solo para cubrir vacantes, sino bajas y periodos vacacionales y no se gestiona con la agilidad que se requiere en cada uno de los centros para dar respuesta a las necesidades de contratación de cada uno de ellos.

Por tanto, desde SAECYL se ha exigido a la Consejería que se lleve a cabo un estudio de cargas de trabajo real, así como un estudio psicosocial en los centros con estos problemas de personal como base para el aumento de plantilla orgánica necesario en cada centro. Además, las contrataciones de la Gerencia de Servicios Sociales deberían hacerse con el mismo criterio que en Sacyl.

 

           

 

 

Fecha30/05/24 - Palencia - Nota de prensa

LA RESIDENCIA PUENTE DE HIERRO PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD DE PROFESIONALES Y RESIDENTES

Grúas con cables encintados y acolchadas con gasas y vendas en las zonas rotas para evitar que los pacientes se lastimen, empalmes en los enchufes, baterías estropeadas que obligan a los profesionales a movilizar a los pacientes de forma manual, plantillas bajo mínimos… la situación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y de los usuarios de la residencia Puente de Hierro de Palencia, dependiente de Servicios Sociales, es inadmisible.

No solo es que los TCE tengan que realizar el trabajo bajo mínimos, es que también tienen que hacerlo sin medios ni ayudas técnicas adecuadas, lo que les obliga a tener que idear soluciones para que instrumentos como las grúas puedan ser empleadas sin perjuicio para el usuario. Sin embargo, la Consejería de Familia sí ha puesto en marcha un proyecto piloto con robots para “prestar apoyo a los cuidados”, iniciando el mismo, que está presupuestado en un millón de euros, en esta residencia palentina.

 “Invertir en mejoras que faciliten la vida de los residentes siempre es un avance, pero hacerlo a costa de su seguridad y de la de los profesionales es insultante y demuestra la nefasta gestión que la Administración está llevando a cabo de la residencia. Quizá esa partida presupuestaria debería haberse empleado en mejorar la plantilla de la residencia para evitar sobrecargas laborales entre los profesionales, y en sustituir todas aquellas ayudas técnicas rotas y estropeadas para evitar lesiones entre los profesionales y garantizar la seguridad de los usuarios. Los robots, desde luego, no son ninguna ayuda cuando existen carencias tan acuciantes en el centro y, desde luego, nuestras funciones están basadas en la humanización y el conocimiento de cada uno de nuestros residentes, tampoco los robots van a mejorar aquí nuestro trabajo ni el bienestar de los usuarios”, manifiesta al respecto Mª Gemma Gutiérrez Castrillo, responsable palentina de SAECYL.
 
 

Fecha15/03/24 - Palencia - Nota de prensa

UN SOLO TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ATENDIÓ DURANTE LA NOCHE AL CENTENAR DE RESIDENTES DE LA RESIDENCIA PUENTE DE HIERRO

Palencia, 15 de marzo de 2024.- El pasado 13 de marzo un único Técnicos en Cuidados de Enfermería prestó asistencia en el turno de noche a todos los residentes, cerca de un centenar de la Residencia Puente de Hierro de Palencia ubicados en tres plantas.

Esta situación además de una sobrecarga laboral inasumible para el profesional es un riesgo más que evidente para los residentes.

 

No podemos olvidar que se trata de personas mayores, con pluripatologías, muchas con deterioros cognitivos de diferentes niveles que en ocasiones les lleva a levantarse entre la noche y deambular desorientados por los pasillos… en definitiva se trata de pacientes que precisan de una atención continua.

“Ni siquiera la dotación habitual es suficiente para prestar la atención sanitaria en condiciones porque se redujo la plantilla y actualmente en el turno de noche hay un único TCE por planta y en situaciones puntuales solo  dos Técnicos. Pero lo que ha ocurrido en la noche del día 13 es intolerable”, manifiesta al respecto Mª Gemma Gutiérrez Castrillo, responsable palentina de SAECYL.

“Afortunadamente no se produjo ninguna incidencia de gravedad, pero esto no es excusa para permitir ni normalizar la falta de profesionales y que estos se estén reduciendo de manera paulatina. Desde SAECYL se lleva tiempo reclamando que se aumente la dotación de Técnicos en Cuidados de Enfermería priorizando la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes”, manifiesta la responsable de SAECYL.

Es urgente que la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León lleve a cabo lleve a cabo una política de personal en las residencias acorde a las necesidades de los usuarios y no en función de otros criterios que nada tienen que ver con prestar atención sanitaria de calidad.

Fecha08/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

USCAL-SAECYL EN SERVICIOS SOCIALES Y TISCYL-CESM-SAECYL EN SACYL AUMENTAN SU REPRESENTACIÓN EN LOS FOROS DE NEGOCIACIÓN

USCAL-SAECYL en Servicios Sociales y TISCYL-CESM-SAECYL en SACYL han incrementado su representación tras las últimas elecciones celebradas; así, se han conseguido 43 delegados en SACYL, 18 en Servicios Sociales y 21 en el Comité de Empresa de Técnicos Especialistas de Castilla y León. 


 

“Aunque estos resultados son parciales porque algunas provincias no han celebrado los procesos electorales, nuestra presencia en las mesas de negociación se refuerza y nos impulsa para seguir luchando por los derechos laborales y retributivos de los Técnicos Sanitarios”, explica Mercedes Barrios, responsable de SAECYL.
A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años –en SACYL, la continuidad asistencial para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), varias sentencias que reconocen el subgrupo C1, o la implantación de la figura del Coordinador de TCE; en Servicios Sociales, la carrera profesional horizontal, el reconocimiento de derecho a contrato laboral con indemnización, además de remuneración del tiempo que se hubiese trabajado, o el aumento de plantilla orgánica a través de la revisión de las ratios-, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como la jubilación anticipada a los 60 años sin penalización, la actualización de funciones, o el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Castilla y León han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra representación. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Mercedes Barrios, responsable de SAECYL. 
 

Fecha05/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA DIRECTORA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LEÓN ABOGA POR DOTAR DE MÁS COMPETENCIAS A LOS TCE EN ATENCIÓN PRIMARIA

    

 

Jornadas formativas para Técnicos en Cuidados de Enfermería 

Más de quinientos profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) están participando en las jornadas formativas que la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) está celebrando hoy en León, Soria y Ávila, tras su paso por el resto de las provincias castellanoleonesas, en torno a los trastornos infantojuveniles.
En los actos de inauguración de estos encuentros han participado responsables de la política sanitaria en estas provincias que han apoyado el trabajo de los TCE y han puesto de relieve su valía dentro de los equipos de enfermería; así, en León, por ejemplo, Ana María Rivero Rodríguez, directora enfermería de la Gerencia de Atención Primaria, ha destacado la necesidad de que los TCE tengan más competencias y presencia en este nivel asistencial formando parte de todos los equipos de trabajo, mientras que Juan Antonio Orozco, gerente territorial de Servicios, Sociales de León, ha resaltado la importancia de estos encuentros formativos para el crecimiento de los profesionales. 
“Este apoyo y cariño recibidos en León, en cuya mesa de inauguración también ha participado Mar Fernández Corral, gerente de Atención Primaria, también lo hemos sentido en Ávila por parte del director médico del Complejo Asistencial de Ávila, Alberto Pérez Rubio, de la directora de enfermería de este centro hospitalario, Amparo López Ruiz, y del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández Herrero, y en Soria por parte del jefe del Servicio de Psiquiatría del complejo hospitalario, Ricardo Martínez Gallardo. En este último caso, no hemos contado con el apoyo de ningún otro responsable del hospital soriano, cuya dirección nos amenazó con cancelar el encuentro formativo si poníamos en el programa de las jornadas Técnicos en Cuidados de Enfermería omitiendo el término auxiliar”, explica Mercedes Barrios, responsable de FAE en Castilla y León.
“La presencia de estos responsables de la sanidad castellanoleonesa en estas jornadas formativas es una muestra de respeto y consideración hacia los Técnicos en Cuidados de Enfermería, especialmente tras las presiones recibidas por otras gerencias y direcciones para que incluyéramos en los programas de las jornadas nuestra denominación como Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Por ello, las palabras de apoyo y reconocimiento de nuestro trabajo en los equipos de enfermería han sido recibidas con gratitud por los asistentes”.
 

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok