Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO
Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre
ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
A LO LARGO DEL DÍA DE HOY 28 DE MAYO DE 2021, SE VA A ENVIAR A LOS PROFESIONALES QUE HAN PARTICIPADO EN EL CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS, SU CERTIFICADO DE SERVICIOS PRESTADOS DE CARA A LOS MÉRITOS DEL CONCURSO DE TRASLADOS.
RELACIÓN DE MÉRITOS POR SERVICIOS PRESTADOS: EFECTUADA LA REVISIÓN DE MÉRITOS PRESENTADOS, DEBERÁ RESPONDER POR CORREO ELECTRÓNICO EN EL PLAZO DE 15 DÍAS NATURALES, MOSTRANDO SU CONFORMIDAD O DISCONFORMIDAD CON LOS DATOS NOTIFICADOS, SOLICITANDO EN SU CASO LA REVISIÓN DE LOS MISMOS.
SEGÚN NOS INFORMAN DESDE SERVICIOS CENTRALES, COMUNICAMOS QUE SE PREVÉ LA PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LOS TRASLADOS EXTERNOS DEL PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EL PRÓXIMO DÍA 26 DE NOVIEMBRE EN EL DIARIO OFICIAL DE CASTILLA LA MANCHA DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
- FACULTATIVO
- PERSONAL SANITARIO DE GRADO, DIPLOMADO Y TÉCNICO
- PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
TCE, un profesional del s.XXI
Trabajo administrativo. La faceta administrativa del TCE también es fundamental en los vacunómetros, donde citamos e informamos al usuario.
Publicado en el BOTHA, el 28 de mayo de 2021, el acuerdo, por el que se aprueba el incremento salarial autorizado en los Presupuestos Generales del Estado que señalan para el año 2021, un incremento del 0,9 por ciento sobre los vigentes a 31 de diciembre de 2020 con efectos retroactivos desde el mes de enero.
La fecha de aplicación de dicho incremento está prevista para la nomina de mayo de 2021.
Acuerdo
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) quiere cubrir el periodo estival con contratos por acúmulo de tareas, lo que dejará a decenas de profesionales sin la posibilidad de tener un contrato en los meses de verano.
Hasta ahora, los contratos para este periodo se realizaban como contrato de vacaciones, sin embargo, este cambio, adoptado por los responsables del IMAS de manera unilateral, niega la opción a los profesionales que están trabajando actualmente con un contrato por acúmulo de tareas a tener un contrato en vacaciones porque la duración máxima de este tipo de contratos es de seis meses dentro de un periodo de doce.
“Los profesionales que hayan agotado este periodo, no tendrán opción a tener un contrato en vacaciones, lo que generará una falta de profesionales en el IMAS y, por lo tanto, una merma en la calidad asistencial. Desde USAE vamos a trabajar con el objetivo de que el IMAS cambie de decisión pues es la única manera de garantizar que la calidad asistencial no se vea mermada para los usuarios durante el verano. La atención, los cuidados y el bienestar que precisan estos pacientes/usuarios no entiende de periodos estivales”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.
1- 0,9% como pago a cuenta del futuro incremento salarial del nuevo convenio del SISCAT. A consecuencia del previsible aumento salarial que se está negociando, la empresa pagará a cuenta, este mes de mayo de 2021, un 0,9% de todos los conceptos incluidos en el RVOG, sin perjuicio de que posteriormente se abonen las diferencias salariales comprendidas entre los meses de enero-abril o las que puedan surgir con el aumento definitivo del III Convenio.
2- Reparto del 0,30% de los fondos adicionales fijados para el año 2020, en aplicación de la disposición adicional 1ª apdo.3º del actual convenio SISCAT.
En este mes de mayo de 2021, se abonará a todo el personal del centro un 0,30% de todas las retribuciones recibidas durante el año 2019.