ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
CURSO 2024-2025
CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
CURSO ACADÉMICO 2025-2026
Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos
Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025
Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO
Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre
A FALTA DE PUBLICAR LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE LA OPE PENDIENTE DE 2018, SEGÚN INFORMACIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL, SE RESOLVERÁ ANTES DE LLEGAR EL MES DE JUNIO.
¡¡¡ YA ESTÁ BIEN !!!
¡¡¡ ESPERAMOS QUE ASÍ SEA !!!
DECRETO 132/2021 por el que se aprueba el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2022.
Días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables:
• 1 de enero, Año Nuevo.
• 6 de enero, Epifanía del Señor.
• 14 de abril, Jueves Santo.
• 15 de abril, Viernes Santo.
• 18 de abril, lunes de Pascua de Resurrección.
• 25 de julio, Santiago Apóstol.
• 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
• 6 de septiembre, V Centenario de la Vuelta al Mundo capitaneada por Juan Sebastián Elcano.
• 12 de octubre, Fiesta Nacional.
• 1 de noviembre, Todos los Santos.
• 6 de diciembre, Día de la Constitución.
• 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
Más información
DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 LA JORNADA LABORAL SE REDUCIRÁ EN MEDIA HORA, DE PROMEDIO DIARIO, AL COMIENZO O AL FINAL DE LA JORNADA.
LOS EMPLEADOS QUE NO PUEDAN REDUCIR LA JORNADA DIARIA POR ESTAR SUJETOS A CALENDARIO LABORAL IRREGULAR, COMO TRABAJAR A TURNOS Y FINES DE SEMANA, DISFRUTARÁN DE 5 DÍAS DE EXCESO DE JORNADA, CONDICIONADAS A LAS NECESIDADES DE SERVICIO Y CONCATENADAS ENTRE SÍ O CON OTROS DÍAS DE VACACIONES Y/O PERMISOS.
EL DISFRUTE DE 5 DÍAS SERÁ ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
Preparación de la PCR. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería estamos preparados para participar en determinadas pruebas en las que hasta ahora no se nos permitía; la realización de PCR es un ejemplo de que los TCE estamos dispuestos a actuar donde se nos necesite.
AMPLIACIÓN BOLSA DE TRABAJO
SÓLO PARA NUEVAS INSCRIPCIONES: No se admitirá ampliación de méritos ni cambio de zonas geográficas para aspirantes ya inscritos en bolsa.
- Enfermero/a.
- Cuidador/a: Título de TCAE, Técnico de Atención a personas en situación de Dependencia o equivalente.
- Cocinero/a.
Plazo de inscripción: 5 días hábiles a apartir del siguiente a la publicación de la resolución.
Inscripciones
Resolución
- CUIDADOR/A (TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA, TÉCNICO EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA O EQUIVALENTE)
- ENFERMERO/A
- COCINERO/A
• Las solicitudes de inscripción en las categorías convocadas se efectuarán a través del portal https://bolsaempleoivass.es/
• Plazo de inscripción: 5 días hábiles a partir del siguiente a la publicación (17 de noviembre de 2020).
Resolución