10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
CURSO 2024-2025
CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
CURSO ACADÉMICO 2025-2026
Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos
Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025
Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO
Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre
12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) han apoyado masivamente las concentraciones convocadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en toda España para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería que han comenzado con un minuto de silencio en señal de respeto por todas las víctimas de la Covid-19.
Los responsables provinciales han leído un manifiesto en el que queda claro que este es el día de la enfermería, que no de las enfermeras, y por tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que en España forman parte indiscutible de los equipos de enfermería, celebran este día.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva años celebrando este día en el que se conmemora el nacimiento de Florence Nigthingale, dedicada por vocación, pero sin formación específica, al cuidado de las personas y a mejorar las condiciones sanitarias en los hospitales militares. Con los años sienta las bases de la enfermería profesional moderna, pero es evidente la falta de una titulación universitaria que ahora esgrimen algunos como condición para ser enfermería. Por otro lado, todo parece indicar que Nigthingale empezó su dedicación a los cuidados desde la base, desde lo fundamental, como los TCE de hoy día. Motivo más que justificado para no hacer el uso partidista y discriminatorio que algunos pretenden.
Durante años, SAE ha conmemorado este día profesional, con la oposición de algunas entidades, pero sin intimidaciones ni coacciones, como sí ha ocurrido este año por parte del Consejo General de Enfermería, que en su afán de no reconocernos como enfermería, ha amenazado a SAE, al representante legítimo del colectivo, a retirar el cartel que este año hemos publicado para la conmemoración de este día, con la excusa de que tienen registrada como de su propiedad la frase “DÍA INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA”. Incluso se han atrevido a amenazarnos, si no lo retirábamos, con denunciarnos y pedirnos indemnización por daños y perjuicios.
En su afán por no reconocer el fundamental papel que desempeñamos los Técnicos en Cuidados de Enfermería en la atención sanitaria junto al resto del equipo de enfermería, son muchas las ocasiones en las que nos llegamos a sentir ninguneados e, incluso, despreciados. Pero este año y después de lo que hemos sufrido a causa de la pandemia, al igual que el resto de profesionales, esta falta de reconocimiento es especialmente inaceptable.
Por todo ello, los Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado en los hospitales para conmemorar su profesión que no es otra que la enfermería.
JUBILACIÓN PARCIAL DEL PERSONAL LABORAL FIJO QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA NORMATIVA DE SEGURIDAD SOCIAL Y QUE ATIENDA ADEMÁS A ESTOS REQUISITOS:
- EL PORCENTAJE DE JORNADA NO EXCEDERÁ DEL 50% PREVISTA
- AL ACCESO A LA JUBILACIÓN PARCIAL CONLLEVARÁ EL COMPROMISO DEL TRABAJADOR DE FINALIZAR SU RELACIÓN ÑABOAL CUANDO ÉSTE CUMPLA LA EDAD ORDINARIA DE JUBILACIÓN.
SAE informa
Convenio
SAE apela a la responsabilidad para evitar las situaciones del último fin de semana
13 de mayo 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería hace un llamamiento a la responsabilidad individual de la población ante la llegada del fin de semana no se repitan las escenas de fiestas y aglomeraciones de personas en la calle sin ningún tipo de prevención: ni distancia, ni mascarillas, divirtiéndose…
El fin del estado de alarma no significa que se haya terminado con el virus y que en los hospitales no permanezcan miles de españoles sufriendo el virus y otros tantos en sus domicilios intentando recuperarse de las secuelas tras haber pasado la Covid-19
El número de vacunados aumenta cada día y, sin duda, eso es una excelente noticia pero en absoluto supone que se haya eliminado el riesgo
Los profesionales estamos literalmente agotados y no hay manera de a pesar de los esfuerzos personales de poder recuperar las fuerzas tanto físicas como emocionales y ver escenas como las del pasado fin de semana genera miedo y desconfianza ante la incertidumbre de un nuevo repunte de casos.
“No queremos nuevas olas, ni olitas. Queremos poder volver, como el resto de la población a la normalidad, y poder en algún momento recuperarnos física y emocionalmente de lo que ha supuesto un año de pandemia, de enfrentarnos a situaciones durísimas”, afirma la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Mª Dolores Martínez Márquez
Racionalmente no hay nada que justifique los mismos errores: ni la edad, ni las ganas de fiestas, ni los confinamientos… es simple y llanamente irresponsabilidad.
“Por eso, apelamos a la responsabilidad individual de todos. Como ciudadanos entendemos y compartimos la necesidad de volver a la “nueva normalidad” cuanto antes, pero somos profesionales, lo hemos vivido en primera línea y, simplemente, no podemos permitirnos un aumento de casos", finaliza la secretaria general de SAE.
Proceso del concurso de traslados 2019 para diferentes categorías
T.E. LABORATORIO. Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 17 de mayo de 2021.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Listados
Nombramiento
T.E. RADIOTERAPIA. Reanudación del cómputo de plazos de tomas de posesión.
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes, comenzando este plazo de cese el día 19 de abril de 2021.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes, si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Resolución
T.E. MEDICINA NUCLEAR. Reanudación del cómputo de plazos de tomas de posesión.
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes, comenzando este plazo de cese el día 19 de abril de 2021.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes, si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Resolución
Se reanuda el cómputo de plazos de tomas de posesión de T.E. ANATOMÍA PATOLÓGICA del concurso de traslados 2019.
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 19 de abril de 2021.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Resolución
CELADOR-CONDUCTOR (TES). Reanudaciónn del cómputo de plazos de toma de posesión.
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 5 de marzo de 2021.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Resolución
TCE. Publicado en la web del SAS el listado definitivo de admitidos y excluidos que obtienen destino.
Resolución y plazo de toma de posesión: pendiente de publicar en BOJA.
TCE. Con fecha 15 de junio de 2020 se publica el listado provisional de admitidos y excluidos que obtienen destino.
Plazo para presentar alegaciones: del 16 de junio al 6 de julio.
Resolución
TCE. Con fecha 5 de junio se ha firmado el listado provisional de admitidos y excluidos que obtienen destino de TCE.
Resolución pendiente de publicarse en BOJA próximamente.
CELADOR-CONDUCTOR (TES).
Con fecha 4 de enero de 2021 se publica el listado definitivo de admitidos y excluidos que obtienen destino.
Plazo de toma de posesión: 3 días hábiles una vez finalice la suspensión de plazos
Resolución/listado
Listado provisional de admitidos y excluidos que obtienen destino.
Plazo para alegaciones: 15 días hábiles, una vez finalice el Estado de Alarma, por COVID-19. Real Decreto 463/2020 (BOE 67 de 14-3-2020).
Resolución
Recordatorio de plazos:
Presentación solicitudes y petición de destinos: del 11 al 29 de noviembre de 2019.
Autobaremo y acreditación de méritos: dle 10 al 31 de diciembre de 2019
Con fecha 25 de septiembre de 2019 se publica la resolución de corrección de errores de convocatoria y modificación de plazos
Resolución
Con fecha 9 de septiembre de 2019 se publica la resolución de corrección de errores de convocatoria y modificación de plazos:
TCAE/AE
Plazo para presentar solicitud y petición de destinos: del 11 de noviembre al 29 de noviembre de 2019.
Autobaremo y acreditación de méritos: del 10 de diciembre al 31 de diciembre de 2019.
CELADOR-CONDUCTOR (TES)
Plazo para presentar solicitud y petición de destinos: del 10 de septiembre al 30 de septiembre de 2019.
Autobaremo y acreditación de méritos: del 10 de octubre al 30 de octubre de 2019.
Corrección
Con fecha 16 de agosto de 2019 se publica la convocatoria del concurso de traslados 2019 del Servicio Andaluz de Salud para Técnicos en Cuidados de Enfermería y Celador-Conductor (TES).
Plazos de participación (VEC):
- Registro de méritos, borrador de solicitud y cálculo de autobaremo: a partir del 17 de agosto de 2019.
- Presentación de solicitudes y petición de destinos: del 10 al 30 de septiembre de 2019.
- Autobaremo y acreditación de méritos: del 10 al 30 de octubre de 2019.
Convocatoria
Plazas ofertadas para todas las categorías.
Más información