LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
SAE se suma a las concentraciones convocadas en Primaria
Murcia, 21 de noviembre de 2022.- La deficitaria situación de la Atención Primaria está afectando y perjudicando a todos los implicados tanto a los usuarios como a todos los profesionales sanitarios, ya que si no existen los efectivos precisos en los centros de salud y no hay tiempo para la atención, la calidad asistencial que se presta se ve claramente perjudicada.
Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a las protestas que se llevarán a cabo para exigir mejoras en la Atención Primaria.
El aumento de Técnicos en Cuidados de Enfermería, la optimización de los recursos humanos y la adecuada reorganización de los profesionales es una de las claves para mantener la sostenibilidad del sistema sanitario.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha trasladado en varias ocasiones sus propuestas ante el Gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco José Ponce, y otros responsables sanitarios, en las reuniones mantenidas en torno al modelo de Atención Primaria para el próximo periodo 2023-2027 en el que uno de los puntos fundamentales es, precisamente, la dotación de Recursos Humanos.
Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE recuerda que “llevamos tiempo trabajando para mejorar la atención en este nivel y SAE ha entregado en las reuniones anteriores toda la documentación relativa a nuestras funciones en la atención a pacientes crónicos, insistiendo en nuestra polivalencia dentro de los equipos”, manifiesta la secretaria autonómica, Elisa Romero.
De hecho, los responsables de la sanidad murciana han dado valor a esta polivalencia que se está teniendo en cuenta para la dotación de los equipos con un modelo en el que al incorporar las especialidades en enfermería, será necesario contar con profesionales que den continuidad, seguimiento y control al paciente crónico complejo. El Técnico en Cuidados de Enfermería tiene la formación adecuada para desarrollar estas funciones en Atención Primaria.
“Es evidente que para prestar una atención primaria de calidad y que sea sostenible para el sistema la premisa fundamental es la optimización de los recursos humanos. Y esto que debería ser básico en cualquier momento, se hace imprescindible en el contexto de crisis como el que se atraviesa”, finaliza Elisa Romero.
INCREMENTO RETRIBUTIVO ADICIONAL 2022
Con fecha 21 de noviembre de 2022, se ha publicado en el BOTHA la aprobación del INCREMENTO RETRIBUTIVO ADICIONAL PARA EL AÑO 2022.
Se aplicará sobre las retribuciones vigentes el 31 de diciembre de 2021, de forma que la suma de ambos consolidará, en todo caso, un incremento retributivo global máximo para el ejercicio 2022 del 3,5 por ciento.
Se materializará en la nómina del mes de noviembre de 2022, abonándose como atrasos el incremento correspondiente a los meses de enero a octubre de este año.
SAE SE UNE A LA CONCENTRACIÓN IMAS CPD CHURRA EL DÍA 28 DE NOVIEMBRE A LAS 11 EN LA SEDE DEL IMAS-MURCIA
DENUNCIAMOS:
• FALTA DE PERSONAL
• REORGANIZACIÓN IMPUESTA POR EL DIRECTOR
• RECORTE DE PERSONAL EN EL TURNO DE NOCHE
SAE MADRID INSTA A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES PRESENTES EN LA MESA SECTORIAL A QUE NO VUELVAN A OLVIDARSE DE LOS TCE SAE MADRID ENVÍA UNA CARTA A LOS SINDICATOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE LOS NUEVOS PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA (PAC), RECLAMANDO QUE CONTEMPLEN AL TCE COMO PLANTILLA DE ESTOS Y NO SÓLO SE LIMITEN A QUE LOS INTEGREN MÉDICOS, ENFERMERAS Y CELADORES. LAS ORGANIZACIONES QUE DICEN REPRESENTAR A LOS TCE, IGNORAN UNA VEZ MÁS A ÉSTOS.
ES SABIDO EL DESPRECIO QUE TANTO LA DGRR.HH COMO LAS OO.SS DE MESA SECTORIAL PROFESAN A NUESTRA CATEGORÍA PROFESIONAL, YA QUE POR UN LADO SE OLVIDAN DE NOSOTROS COMO PARTE DEL EQUIPO QUE INTEGRAN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA Y POR OTRO, ADEMÁS, CONSIENTEN QUE NINGUNEEN Y ORDENEN A LOS TCE QUE YA INTEGRAN LOS EQUIPOS DE SALUD A REALIZAR LAS TAREAS EN ESTOS NUEVOS DEPARTAMENTOS, POR NO HABER PREVISTO LA FIGURA DE ESTOS PROFESIONALES.
ES UNA TOMADURA DE PELO QUE REIVINDIQUEN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LOS PAC OLVIDANDO AL RESTO DE TRABAJADORES QUE ESTAN SUFRIENDO LA CARENCIA DE TCE EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN.
CONCURSO OPOSICIÓN TURNO LIBRE
PUBLICADA EL 17 DE NOVIEMBRE EN EL BOE, RESOLUCIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA, REFERENTE A LA CONVOCATORIA PARA PROVEER VARIAS PLAZAS.
EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA» NÚMERO 211, DE 2 DE NOVIEMBRE DE 2022, Y NÚMERO 213, DE 4 DE NOVIEMBRE DE 2022; Y EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN» NÚMERO 211, DE 2 DE NOVIEMBRE DE 2022, SE HAN PUBLICADAS ÍNTEGRAMENTE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA EN EL BOCYL Y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA PARA PROVEER:
QUINCE PLAZAS DE TÉCNICO/A CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA, PERTENECIENTES A LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA TÉCNICA, CLASE TÉCNICOS AUXILIARES, SUBGRUPO C2, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN, EN TURNO LIBRE.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE VEINTE DÍAS NATURALES A CONTAR DESDE EL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO».
LOS SUCESIVOS ANUNCIOS REFERENTES A ESTA CONVOCATORIA, CUANDO PROCEDAN DE CONFORMIDAD CON LAS BASES, SE HARÁN PÚBLICOS EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA», EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS Y EDICTOS Y EN EL CANAL DE EMPLEO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA (www.lasalina.es/empleo)