Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha13/08/25 - Autonómica - OPE

    DIPUTACIÓN de ALMERÍA

    DIPUTACIÓN de ALMERÍA

    OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023-2024 (Concurso-Oposición)
    27 Técnicos en Cuidados de Enfermería
    26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física

    Publicadas:
    Plantilla de Corrección del 2º Ejercicio
    Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.

    Rectificación Puntuaciones 2º Ejercicio
    Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.

    Puntuaciones del Concurso de Méritos

    Puntuaciones Totales y Propuesta de
    Nombramiento como Personal Laboral Fijo

    Plazo para Presentación de Documentación:
    En el Negociado de Selección de Personal de la Diputación: Documentación señalada en las Bases y Originales de Méritos alegados
    Del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2.025

     


    Publicado:
    Listado de Puntuaciones del 2º Ejercicio
    Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
     

  • Fecha13/08/25 - Barcelona - Nota de prensa

    LA SOBRECARGA A LA QUE ESTÁ SOMETIDA LA PLANTILLA DE TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON PONE EN RIESGO SU SALUD FÍSICA Y MENTAL

    LA SOBRECARGA A LA QUE ESTÁ SOMETIDA LA PLANTILLA DE TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON PONE EN RIESGO SU SALUD FÍSICA Y MENTAL

    La falta de profesionales obliga a cerrar camas y quirófanos

    A pesar de la insistencia, desde el pasado mes de marzo, por parte del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron para que cubra las vacaciones, incapacidades temporales o licencias sindicales de la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), los profesionales continúan teniendo que realizar su trabajo bajo la presión y el estrés que genera no contar con personal suficiente para poder dotar de calidad la asistencia.


    Esta sobrecarga laboral, acentuada durante los meses estivales debido al incremento de la población flotante, es insostenible para los profesionales en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental. Así, por ejemplo, es físicamente imposible movilizar a un paciente con un número insuficiente de profesionales, como la dirección del centro está obligando hacer a los TCAE, sin que la integridad física se ponga en riesgo, pudiendo provocar sobrecargas musculares o lesiones en las articulaciones. A este atentado con la salud física, se suman el estrés, la ansiedad o el síndrome del trabajador quemado, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.


    La merma en las plantillas, además, ha obligado al centro hospitalario a cerrar camas y quirófanos, por lo que los pacientes también se ven gravemente perjudicados por la situación, que, desde luego, supondrá un incremento de las listas de espera. Una situación que ya es alarmante en Cataluña –el 32,5% de los pacientes esperan más de seis meses para ser intervenidos- y que se aleja de un sistema sanitario eficiente.  
    "Por todo ello, volvemos a exigir al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. Los TCAE somos un colectivo esencial en la sanidad: somos quienes más cerca estamos del paciente, acompañándoles, realizando su higiene, garantizando su confort y bienestar diarios. Además, sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos, lo que, sin duda, resentiría considerablemente la atención. Pese a todo, somos uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público y una muestra de este desprecio está en la situación que las plantillas de TCAE viven diariamente en este centro hospitalario, poniendo en riesgo su salud. La Administración debería saber que la cobertura de las bajas y de los descansos estivales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos, profesionales y ciudadanos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.

  • Fecha13/08/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CURSOS DE EUSKERA EN EL HOSPITAL NIVEL INICIAL


    El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos dos requisitos:
    - No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0".
    - Tener concedida la subvención del IVAP.(Si no se cumple este requisito consultar con el área de euskera)
    Importante: si quieres participar en el curso, pasa por el área de euskera de 13:00 a 15:00

  • Fecha12/08/25 - Autonómica - OPE

    SESPA Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024

    Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024

    21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).

    Causa de exclusión 1:
    Falta de registro telemático de su solicitud.
    En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.

    Causa de exclusión 2:
    No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
    Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.

    Más información en tu sección sindical

     


    13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
    OPEs 2022, 2023 y 2024

    Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.

    La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
    Más información en vuestra Sección Sindical

     


    Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.

    Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
    Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.

    Más información en vuestra Sección Sindical

Últimas Noticias





Fecha13/08/25 - Autonómica - OPE

DIPUTACIÓN de ALMERÍA

DIPUTACIÓN de ALMERÍA

OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023-2024 (Concurso-Oposición)
27 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física

Publicadas:
Plantilla de Corrección del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.

Rectificación Puntuaciones 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.

Puntuaciones del Concurso de Méritos

Puntuaciones Totales y Propuesta de
Nombramiento como Personal Laboral Fijo

Plazo para Presentación de Documentación:
En el Negociado de Selección de Personal de la Diputación: Documentación señalada en las Bases y Originales de Méritos alegados
Del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2.025

 


Publicado:
Listado de Puntuaciones del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
 

Fecha13/08/25 - Barcelona - Nota de prensa

LA SOBRECARGA A LA QUE ESTÁ SOMETIDA LA PLANTILLA DE TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON PONE EN RIESGO SU SALUD FÍSICA Y MENTAL

La falta de profesionales obliga a cerrar camas y quirófanos

A pesar de la insistencia, desde el pasado mes de marzo, por parte del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron para que cubra las vacaciones, incapacidades temporales o licencias sindicales de la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), los profesionales continúan teniendo que realizar su trabajo bajo la presión y el estrés que genera no contar con personal suficiente para poder dotar de calidad la asistencia.


Esta sobrecarga laboral, acentuada durante los meses estivales debido al incremento de la población flotante, es insostenible para los profesionales en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental. Así, por ejemplo, es físicamente imposible movilizar a un paciente con un número insuficiente de profesionales, como la dirección del centro está obligando hacer a los TCAE, sin que la integridad física se ponga en riesgo, pudiendo provocar sobrecargas musculares o lesiones en las articulaciones. A este atentado con la salud física, se suman el estrés, la ansiedad o el síndrome del trabajador quemado, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.


La merma en las plantillas, además, ha obligado al centro hospitalario a cerrar camas y quirófanos, por lo que los pacientes también se ven gravemente perjudicados por la situación, que, desde luego, supondrá un incremento de las listas de espera. Una situación que ya es alarmante en Cataluña –el 32,5% de los pacientes esperan más de seis meses para ser intervenidos- y que se aleja de un sistema sanitario eficiente.  
"Por todo ello, volvemos a exigir al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. Los TCAE somos un colectivo esencial en la sanidad: somos quienes más cerca estamos del paciente, acompañándoles, realizando su higiene, garantizando su confort y bienestar diarios. Además, sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos, lo que, sin duda, resentiría considerablemente la atención. Pese a todo, somos uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público y una muestra de este desprecio está en la situación que las plantillas de TCAE viven diariamente en este centro hospitalario, poniendo en riesgo su salud. La Administración debería saber que la cobertura de las bajas y de los descansos estivales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos, profesionales y ciudadanos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.

Fecha13/08/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CURSOS DE EUSKERA EN EL HOSPITAL NIVEL INICIAL


El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos dos requisitos:
- No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0".
- Tener concedida la subvención del IVAP.(Si no se cumple este requisito consultar con el área de euskera)
Importante: si quieres participar en el curso, pasa por el área de euskera de 13:00 a 15:00

Fecha12/08/25 - Autonómica - OPE

SESPA Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024

Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024

21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).

Causa de exclusión 1:
Falta de registro telemático de su solicitud.
En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.

Causa de exclusión 2:
No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.

Más información en tu sección sindical

 


13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
OPEs 2022, 2023 y 2024

Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.

La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
Más información en vuestra Sección Sindical

 


Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.

Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.

Más información en vuestra Sección Sindical

Fecha12/08/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

INFORMACIÓN CARRERA PROFESIONAL SERGAS 2025

CARRERA PROFESIONAL 2025

CONVOCATORIA COMÚN DE ACCESO A LOS GRADOS I AL IVRESOLUCIÓN de 21 de Julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el procedimiento común de acceso a los grados I al IV de la carrera profesional correspondiente al año 2025.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 12/08/2025 al 30/09/2025.Debes Estar en activo entre el 1 de Agosto y el 30 de Septiembre. -Recuerda entrar en Fides para crear la solicitud (quedará en modo BORRADOR), luego vuelve a acceder para confirmarla y registrarla con el certificado digital. EVALUACIÓN DE MÉRITOS -Los méritos válidos serán desde el reconocimiento del grado anterior hasta el 30 de septiembre.ENCUESTAS -Las encuestas incluidas en el área I del baremo se realizarán con base en una evaluación 180 a través de uno o varios cuestionarios; los cuestionarioscontarán con preguntas relacionadas con las competencias personales definidas en la propia orden y se referirán a conductas observables y específicas. Los cuestionarios dirigidos a valorar las competencias personales estarán disponibles, para esta convocatoria, durante el mes de Octubre. COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN Los cursos del ACIS que puntúan con 1 punto para cubrir el área IV (Implicación y compromiso con la organización) son: -Comunicación con las personas sordas, código 258370.-Sostenibilidad en el Servicio Gallego de Salud, código 2518710.RESOLUCIÓN ESTIMATORIA DE RECONOCIMIENTO DE GRADO a efectos económicos será a partir del 1 de Enero del 2026. Resolución DOG Luns, 11 de agosto de 2025

 


PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Desde el día siguiente de la publicación en DOG (agosto) hasta el 30 de septiembre 2025.
Es necesario estar al menos un día en activo durante el plazo de presentación de solicitudes.
Para progresar del grado inicial al grado I es necesario tener cinco años trabajados, grado II y III 6 años, y grado IV 7 años.

ÁREA IV: IMPLICACIÓN Y COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.

PUNTUARÁ CON 1 PUNTO EL CURSO DE:
“SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD” Del ACIS Código 2518710.

TAMBIÉN BAREMA CON 1 PUNTO:
“COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS SORDAS EN LA CONSULTA”.

 Para que se tengan en cuenta en la convocatoria de este año tienen que estar realizados antes del 30 de septiembre.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Agosto 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok