14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Publicado:
Listado de Corrección de Errores
Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 14 al 27 de noviembre de 2.025
12/11/25. Publicados Listados:
1 er PROVISIONAL Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 12 al 25 de noviembre de 2.025
19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.
LISTADO
FORMULARIO SUBSANACIÓN
FORMULARIO RECLAMACIÓN
23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS
PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
REQUISITOS:
Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
Los demás recogidos en la resolución de convocatoria
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
GUIA DE AYUDA
INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO
14/11/25 - Autonómica - OPE
Publicada la segunda propuesta de nombramiento.
- Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación
11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
- Publicado el nombramiento.
- Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.
Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
“233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”
SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.
1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.
2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.
11/11/21 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
PUBLICADA AYER, 10 DE NOVIEMBRE EN EL BOC, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE SOLICITUDES ESTIMADAS TRAS LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE DE MÉRITOS ACREDITADOS DEL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL QUE, HABIENDO PRESENTADO LA OPORTUNA SOLICITUD ENTRE EL 1 DE ABRIL Y EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020, SE ENCUADRAN O NO EN EL CORRESPONDIENTE GRADO DE CARRERA PROFESIONAL, GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DEL HIERRO, SEGÚN PROPUESTA DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE CARRERA PROFESIONAL.
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL PLAZO DE 2 MESES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN, ANTE LOS JUZGADOS DE LOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
Resolución
Publicada con fecha 19 de octubre de 2021 en el BO de Canarias, Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados.
Durante el trámite de audiencia no se presentan reclamaciones o alegaciones, por tanto la relación provisional pasará automáticamente a definitiva.
Anexo I.- Relación definitiva de las solicitudes estimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado.
Resolución
Resolución de junio (listado)
Publicada hoy, 24 de junio en el BO de Canarias, Resolución por la que se aprueba como anexo a la presente Resolución, la Relación Provisional del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 4 de septiembre de 2020, se encuadran o no en el correspondiente Grado de Carrera Profesional.
- Anexo I: Relación Provisional de las solicitudes estimadas, del Personal Sanitario de Formación Profesional para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado. Se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias, web del Servicio Canario de la Salud y la intranet de la Gerencia, en el que los interesados podrán:
- Reclamar contra el Grado en el que se les propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer.
- Reclamar por los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación y subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido
- Renunciar a su encuadramiento en la Carrera Profesional.
Resolución
En el BO de Canarias de hoy, 2 de febrero, se ha publicado Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional a través del procedimiento ordinario, en los distintos grados o niveles de carrera profesional del personal fijo y temporal del Servicio Canario de la Salud:
Se publica solo la relación definitiva de las solicitudes estimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado y se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación), ya que no se desestima ni excluye por no reunir los requisitos y condiciones necesarios a ningún otro solicitante.
Resolución
En el BO de Canarias de hoy, 15 de octubre, se ha publicado Resolución de 30 de septiembre de 2020, por la que se hace pública la Resolución del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de el Hierro, por la que se aprueba la relación provisional de solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, así como desestimadas por no superar la correspondiente evaluación de méritos acreditados, y se acuerda la apertura de trámite de audiencia por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de Canarias, web del Servicio Canario de la Salud y la intranet de la Gerencia, en el que los interesados podrán:
-Reclamar contra el grado en el que se propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer.
-Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación y subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido.
-Renunciar a su encuadramiento en la Carrera Profesional.
Resolución
11/11/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Publicada con fecha 10 de noviembre en INGESA, la RESOLUCIÓN por la que se publican los listados provisionales de las personas candidatas, con las puntuaciones del baremo asignadas por las Comisiones de Valoración, para la formación de las Bolsas de Empleo de Personal Estatutario Temporal de los Centros e Instituciones Sanitarias del INGESA en Melilla, que sustituyen a los publicados en la Resolución de 25 de agosto de 2021.
PLAZO ALEGACIONES: Diez días hábiles, contados desde el siguiente de la publicación de la Resolución. Las alegaciones serán presentadas en los registros de los centros o instituciones sanitarias y dirigidas a la Gerente de Atención Sanitaria del INGESA en Melilla (Bolsa INGESA 2021; calle Remonta n.º 2). También podrán presentarse conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución
Corrección de errores
Publicada hoy, 8 de octubre, Resolución del Director Gerente del Centro Nacional de Dosimetría por la que se publica la relación definitiva de personas aspirantes inscritas admitidas y excluidas para la constitución de la Bolsa de Empleo de Personal Estatutario Temporal de las Instituciones sanitarias del INGESA en el Centro Nacional de Dosimetría.
Se aprueban los listados definitivos de personas admitidas y excluidas a las bolsas de empleo, con expresión de las puntuaciones derivadas de la autobaremación, y los motivos de las causas de exclusión de las categorías convocadas
Deberán presentar la documentación acreditativa de los requisitos y méritos, aquellas personas aspirantes inscritas en la bolsa cuya puntuación se encuentre incluida en el rango de puntuación indicado, para cada una de las bolsas que se relacionan a continuación:
ANEXO II: (TCAE) (C2) De 90,007 (Pérez Martín, María del Pilar) a 40,443 (España Bernal, Lucía)
ANEXO III: CELADOR/A (AP) De 125 (García Galafate, Francisco) a 51,618 (Cruz Pérez, Jesús).
Se abre un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, al objeto de que las personas indicadas puedan presentar la documentación justificativa de los méritos alegados, así como la titulación exigida para ser admitidos y admitidas en la Bolsa.
Listado
Publicada CORRECCIÓN DE ERRORES de la Resolución de 25 de agosto de 2021, de la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla por la que se publican los listados provisionales de las personas candidatas, con las puntuaciones del baremo asignadas por la Comisión de Valoración, para la formación de las bolsas de empleo de personal estatutario temporal de los centros e instituciones sanitarias del INGESA en Melilla.
• Las personas interesadas dispondrán de un nuevo plazo de diez días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente corrección de errores, para formular las alegaciones que estimen oportunas.
Se ha publicado con fecha 25 de agosto en INGESA la Resolución de 25 de agosto de 2021 de la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla por la que se publica los listados provisionales de las personas candidatas de las Bolsas de Empleo
• Se aprueban los listados provisionales baremados de las categorías convocadas en la citada Resolución de 1 de febrero de 2021.
• Las personas candidatas dispondrán de un plazo de diez día hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución, para formular las alegaciones que estimen oportunas.
Resolución
Listado admitidos
Listado excluidos
11/11/21 - Autonómica - Nota de prensa
Sevilla, 11 de noviembre de 2021.- Casi un millar de Técnicos de Enfermería se han concentrado hace unas horas frente al Parlamento para demostrar, una vez más, el malestar y descontento que vienen sufriendo desde hace décadas. Pero, “sobre todo para demostrar que somos un colectivo muy grande y fundamental para el buen funcionamiento de la Sanidad como incuestionable e imprescindible para los servicios sociales”, ha manifestado Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía que igualmente ha recordado que “llevamos catorce años esperando que nos clasifiquen en el grupo que nos corresponde por ley en base a la titulación que nos exigen para desarrollar nuestra actividad sanitaria, el C1, y aquí en Andalucía a pesar de una PNL y una moción aprobadas en apoyo de nuestras históricas reivindicaciones, no hay indicios de que haya la más mínima voluntad política de llevarlas a cabo utilizando siempre los argumentos de la falta de dinero o que es una cuestión a nivel nacional”


Mientras tanto, representantes de los Técnicos en Cuidados de Enfermería se reunían con todos los partidos políticos para recabar el apoyo de todos ellos e impulsar las estrategias pertinentes para que estas reivindicaciones sean una realidad lo más pronto posible.
La secretaria general de SAE, Dolores Martínez, que ha participado, tanto en las reuniones como en la concentración a la salida de estas, ha insistido en que “es fundamental dar cumplimiento a lo aprobado en el Parlamento Andaluz”.
Además de una PNL aprobada por las Cortes Generales en 2018, existe por un lado, la moción impulsada por el Sindicato de Técnicos de Enfemrería y la Plataforma Unidad por el C1 y aprobada en junio de 2020 por la que “el Parlamento de Andalucía instaba al Consejo de Gobierno al reconocimiento y desarrollo de los derechos de la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería” y, por otro y anteriormente, en junio de 2019 se aprobó una Proposición No de Ley relativa a actualización de funciones y reconocimiento de la clasificación en el C1 a los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional en el Servicio Andaluz de Salud como en las Agencias Empresariales Sanitarias. En esa ocasión, el Parlamento de Andalucía instó al Consejo de Gobierno a que se trasladara al Consejo lnterterritorial del Sistema Nacional de Salud los siguientes puntos: actualización de las funciones de 1973, el incremento en el grado de su formación profesional al nivel 3 y desarrollar mediante orden ministerial que a los Técnicos de Grado Medio en todas sus especialidades se les reconociera la categoría de C1.
“Y sin embargo, los TCE seguimos estancados en la misma situación, con unas funciones absolutamente desfasadas de la realidad social y sanitaria actual, en un grupo que no nos corresponde y con una titulación en un grado inferior a nuestras capacidades y competencias”, manifiesta la secretaria general de SAE que considera que no se cumplen estas reivindicaciones por falta de voluntad política pero que los profesionales “estamos al límite de nuestra capacidad de aguante por la falta de voluntad en aplicar lo que por Ley nos corresponde”.
11/11/21 - Autonómica - Formación
INSCRIPCIONES DEL DÍA 11 AL 24 DE NOVIEMBRE (AMBOS INCLUIDOS)
PRUEBAS ESCRITAS PRUEBAS ORALES
NIVEL A2 Y B1 29 ENERO (MAÑANA) 5 FEBRERO (MAÑANA)
NIVEL B2 22 ENERO (MAÑANA) 1 Y 3 FEBRERO (TARDE)
NIVEL C1 15 ENERO (MAÑANA) 25 Y 27 ENERO (TARDE)
La inscripción se puede realizar de forma telemática o presencial.
Todas las personas que se presenten a la prueba escrita también serán convocadas a la prueba oral.
Los lugares de las pruebas serán en Palma, Manacor, Inca, Mahón, Ibiza y Formentera
Inscripción telemática y más información
Instrucción
Solicitud
Calendario
11/11/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
INFORMACIÓN DE LA ASAMBLEA CELEBRADA POR LA PROBLEMÁTICA DE LOS CAMBIOS DE TURNO
En la asamblea de ayer convocada para abordar con los profesionales TCE la imposición de turnos distintos a los actuales, los sindicatos convocantes informaron que en reuniones con la Directora Médica como representante de la Gerencia, se les expuso que estaba abierta a otras propuestas que realizaran los TCE distintas a la “impuesta” inicialmente, con el fin de valorar su viabilidad.
Realizada la exposición, se propone hacer encuestas por los servicios con el propósito de que sean los mismos profesionales afectados quienes planteen las propuestas que les mejoren los turnos. Sometida a votación gana con 29 votos a favor.
Por otro lado, SAE plantea la posibilidad de convocar huelga como medida de protesta contra la imposición de tareas que no nos corresponden a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Sometida a votación, solo obtiene dos votos a favor. Por lo queda descartada la huelga, de momento, y supeditada al éxito o fracaso de la primera propuesta.
¡¡¡ SAE SIEMPRE EN DEFENSA DEL COLECTIVO !!!