CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
Aprobar y hacer pública la relación definitiva de los adjudicatarios en el procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior de Radiodiagnóstico en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se adjunta como anexo.
Apertura del plazo para tomar posesión el 4 de octubre de 2021.
Resolución
RESOLUCIÓN de 3 de mayo de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se publica la relación definitiva de participantes admitidos y se resuelve provisionalmente el procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior de Radiodiagnóstico en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
De conformidad con lo establecido en la base 8.5 de la convocatoria se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que los interesados puedan formular reclamaciones sobre la resolución provisional del procedimiento.
Las reclamaciones contra la presente Resolución deberán ser remitidas a la comisión de valoración, sita en el Servicio Aragonés de Salud, plaza de la Convivencia, número 2, 50017 Zaragoza.
Resolución
Solicitudes a través de la página web https://servicios.aragon.es/gbtsip
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 15 de enero de 2021.
Resolución
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado, una vez más, la situación de la Residencia DomusVI San Jordi ante la Inspección de Trabajo solicitando una solución a la alarmante situación de falta de personal y sobrecarga laboral de los profesionales del centro.
“La Residencia DomusVI San Jordi tiene un problema endémico de falta de personal que ocasiona trastornos de salud, tanto físicos como mentales, en todos los trabajadores del centro que están al límite de su capacidad tanto física como emocional, como de los propios residentes. Cuando una persona tiene que atender a 30 pacientes, todos ellos con mayor o menor grado de dependencia, es imposible que los tiempos de asistencia en sus necesidades sean los que deberían”, explica la secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Tània Riera.
SAE ha denunciado en reiteradas ocasiones, desde mayo de 2018, tanto ante la Inspección de Trabajo como ante la Consejería de Bienestar Social, la terrible e insoportable carga de trabajo tanto para los DUE del centro como para las gerocultoras. “La falta de DUE provoca que algunas de sus funciones recaigan en las gerocultoras, aumentado, aún más, su sobrecarga y teniendo que asumir funciones que, por titulación, no son de su competencia. Esto no sólo les ocasiona un gran estrés sino que son frecuentes los fallos, lo cual incide directamente en la salud de los usuarios”, manifiesta Tània Riera.
“Hemos comunicado en reiteradas ocasiones a los responsables de la empresa la necesidad de valorar la situación desde el Servicio de Prevención y los Delegados de Prevención y, en caso de estimar que puede comportar un riesgo hacia la salud de los trabajadores, poder adoptar las medidas necesarias para paliar los efectos que está acarreando esta situación en sus trabajadores. Sin embargo, es evidente que la empresa no tiene ninguna intención de solucionar estos graves problemas ya que ha suspendido tanto las dos últimas reuniones de prevención de riesgos laborales del Comité de Seguridad y Salud como la reunión extraordinaria pedida en junio por la Presidenta del Comité para abordar precisamente este tema. No se ha realizado correctamente el pertinente “Test de prevención de riesgos laborales”, requerido por la Inspección de Trabajo ante la denuncia presentada por SAE. Dicho test es de una importancia esencial, puesto que no solo ayuda a evaluar la situación laboral y anímica de los empleados del centro, sino que además permite descubrir de qué forma el personal está asistiendo a los pacientes y que aspectos serían mejorables”, continúa Tània Riera.
Una prueba inequívoca de la gravedad de la situación en este centro es el nivel de bajas por IT y los continuos movimientos de plantilla, muchas veces ocasionados por bajas voluntarias del propio personal que no se ve capaz de aguantar la presión de trabajar allí en esas condiciones laborales. Ninguna de estas ausencias se sustituye aumentando la presión del personal en activo y agravando aún más la insostenible situación.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa a nuestra reivindicación, se ha convocado al Comité para que adopte como Órgano colegiado la medida correspondiente, y una vez se apruebe, se solicite a la Inspección de Trabajo su implementación, ya que proteger la salud de los trabajadores es una premisa básica.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido un escrito al Director Gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) exigiendo que cuando se proceda al pago de la nómina de julio de los profesionales afectados por el retraso en su cobro se incluyan también los intereses generados por este retraso.
Todos los profesionales contratados por el IMAS para cubrir las vacaciones de verano no percibirán la nómina de julio hasta finales de agosto, lo que ha generado un evidente malestar entre los trabajadores, quienes han cumplido con su deber y ahora, por una pésima gestión administrativa, no van a percibir su salario, lo que afectará claramente a su vida personal cuando no puedan hacer frente a los pagos.
A este error hay que sumar el hecho de que el IMAS ha dado de alta a los profesionales en la Seguridad Social con un retraso de varios días respecto a la fecha de inicio de su actividad laboral, lo que igualmente supone un perjuicio económico para estos trabajadores.
“Las sustituciones de verano no son una práctica nueva, por lo que nos parece intolerable que no se haya actuado con la anticipación debida para que este tipo de errores administrativos, que dejan al trabajador en una posición económica inestable, no se produjeran. Por ello desde SAE exigimos al Director Gerente del IMAS que sume los intereses generados por este retraso a la cantidad que le corresponda a cada trabajador en concepto de nómina”, finaliza Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE en Murcia.
BOLSA ÚNICA del SAS. INMINENTE CREACIÓN de la categoría “Técnico de Emergencias Sanitarias (TES)”. Pendiente de publicación en BOJA. POR FIN SE CUMPLE OTRO DE NUESTROS OBJETIVOS.
CONCURSO de TRASLADOS 2.021. Se prevé que la convocatoria se realice en SEPTIEMBRE 2021.
CARRERA PROFESIONAL 2022. Se ha aprobado el Modelo de Carrera Profesional. Los efectos económicos serán desde ENERO DE 2022.
Os iremos informando cuando se inicie el proceso de solicitud.
O TR O O B J ETI V O CO N S EG UI D O , T R A S LA S N UM ER O S A S D EM A N D A S Y EL R EGI S TR O M A S I V O D E F I R M A S
Los trabajadores no vacunados o con infección por COVID en los últimos 180 días que regresen de permisos y vacaciones, así como los de nuevo ingreso en iguales circunstancias, están obligados a realizarse prueba diagnóstica de coronavirus con 72 horas de antelación, como máximo, a la incorporación al puesto de trabajo. Igualmente, una vez incorporados, están obligados a realizarse, como medida preventiva, prueba diagnóstica de coronavirus cada 72 horas.
Supuestos contemplados.
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 y en el Documento que establece el procedimiento de actuación relativa al COVID- 19, se contempla que los trabajadores no vacunados deberán realizarse prueba diagnóstica por coronavirus en los siguientes supuestos:
a) Cuando regresen de permisos y vacaciones (cuando sean por un periodo superior a 15 días), con 72 horas de antelación, como máximo, a la incorporación al puesto de trabajo.
b) Como control complementario a la realización del test de autovaloración, recogido en el Protocolo de actuaciones entre el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, cada 72 horas.
2. Se incluye en la obligación de realización de prueba diagnóstica de coronavirus a aquellos trabajadores no vacunados cuando obedezca a las siguientes circunstancias:
a) Por decisión propia.
b) Por no haber completado la pauta de vacunación. En este caso, esta medida especial les será de aplicación hasta la completa administración de la segunda dosis.
Costes de la realización de la prueba diagnóstica. Los trabajadores no vacunados están obligados a asumir el coste de la realización de la prueba diagnóstica cuando obedezca a una decisión propia.