07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
15/09/21 - Lugo - Movilidad interna
RESOLUCIÓN DEL 1 DE MARZO DEL 2021, DE LA GERENCIA DEL ÁREA SANITARIA DE LUGO, A MARIÑA E MONFORTE DE LEMOS, POR LA QUE SE CONVOCA CONCURSO DE MOVILIDAD INTERNA DEL PERSONAL FIJO DE LAS CATEGORÍAS DE PERSONAL SANITARIO DIPLOMADO, SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE GESTIÓN DE SERVICIOS EN EL HOSPITAL PÚBLICO DA MARIÑA.
EL ACTO DE ELECCIÓN DE DESTINO SERA EL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE.
SE CELEBRARÁ EN EL SALÓN DE ACTOS DE ESTE HOSPITAL Y POR MOTIVOS DE AFORO SERÁ:
- PARA CATEGORÍA DE DUES: A LAS 13:30
- PARA EL RESTO DE CATEGORIAS A LAS 14:00
Plazas
15/09/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con fecha 14 de septiembre de 2021 se ha publicado el Acuerdo de 6 de Septiembre de 2021, de la comisión designada para juzgar el proceso para la adquisición de la condición de personal funcionario de carrera del cuerpo auxiliar de la Administración general y cuerpo de auxiliares de carácter técnico de la Administración especial de la Comunidad Autónoma de Galicia, subgrupo C2, por el personal laboral fijo de diversas categorías y puestos pertenecientes a los grupos IV y V del V Convenio colectivo del personal laboral de la Xunta de Galicia, mediante su cambio de vínculo jurídico, convocado por la Resolución de 12 de mayo de 2021 (Diario Oficial de Galicia número 94, de 21 de mayo) por lo que se hacen públicos la fecha,la hora y el lugar de realización de la prueba tipo test.
LA PRUEBA TIPO TEST SE CELEBRARÁ EL DÍA 2 DE OCTUBRE DE 2021, A LAS 16:00 HORAS en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela (avenida Dr. Ángel Echevarri, s/n, Santiago de Compostela).
Las concretas puertas de acceso serán publicadas con posterioridad en el portal web https://www.xunta.gal/funcion-publica/funcionarizacion
Acuerdo
14/09/21 - Autonómica - OPE
MODIFICACIÓN LISTADOS ADMITIDOS PROCESOS SELECTIVOS EN SESCAM. Resolución de 07/09/2021, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se modifica la Resolución de 27/05/2021, por la que aprueban y publican los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos en los procesos selectivos convocados por Resoluciones del Sescam de 19/11/2020, para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, discapacidad y promoción interna, en diversas categorías estatutarias de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Se ha constatado que determinados aspirantes, excluidos u omitidos, deben ser admitidos al proceso selectivo al haberse estimado los correspondientes recursos administrativos interpuestos, dando por subsanada en tiempo y forma su exclusión u omisión.
Del mismo modo, diversos aspirantes han advertido con posterioridad errores materiales en los datos personales consignados en los listados definitivos de aspirantes admitidos, instando su corrección.
POR ELLO,
Se modifica la relación definitiva de aspirantes admitidos, incluyendo a los aspirantes que se relacionan a continuación en los procesos selectivos que asimismo se especifican en la Resolución.
Se corrigen los errores materiales en los datos personales de los siguientes aspirantes admitidos en los términos que se indican, de conformidad con lo previsto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución
Publicada hoy, 8 de junio, en el DOCM Resolución por la que se aprueban y publican los Listados Definitivos de Aspirantes Admitidos y Excluidos en los Procesos Selectivos convocados por Resoluciones del Sescam de 19/11/2020, para el ingreso, por el Sistema General de Acceso Libre, Discapacidad y Promoción Interna, en diversas Categorías Estatutarias de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
El lugar, fecha y hora para la práctica del ejercicio de la fase de oposición, se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, al menos con un mes de antelación a su realización.
Listado de admitidos turno libre
Listado de admitidos promoción interna
Listado de admitidos turno discapacidad
Listado de excluidos turno libre
Listado de excluidos promoción interna
Listado de excluidos turno discapacidad
En el DOCM de hoy, 30 de marzo, se ha publicado Resolución por la que se aprueban los listados provisionales de las personas aspirantes admitidas y excluidas en los Procesos Selectivos para el ingreso, por el Sistema General de Acceso Libre, Discapacidad y Promoción Interna, en diversas Categorías Estatutarias de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha:
-TCE
-Técnico/a Superior Sanitario en Anatomía Patológica
-Técnico/a Superior Sanitario de Laboratorio
-Técnico/a Superior Sanitario de Radiodiagnóstico
-Técnico/a Superior Sanitario de Radioterapia
-Higienista Dental
Se publica en la página Web del SESCAM https://sanidad.castillalamancha.es/oposiciones , y en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Administración de la JCCM (www.jccm.es), en el apartado de publicaciones, los listados provisionales de las personas aspirantes admitidas y excluidas, con expresión, en su caso, de las causas de exclusión.
Las personas aspirantes excluidas provisionalmente disponen de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente al de publicación de la Resolución en el DOCM para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión, o su no inclusión expresa en los listados de admitidos o excluidos.
Las personas aspirantes omitidas, por no figurar en la lista de admitidos ni en la de excluidos, deberán comunicarlo mediante escrito dirigido a la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM, Avda. Río Guadiana, 4, CP 45071 Toledo, en el mismo plazo, para subsanar los motivos de su omisión y deberán presentar justificante de presentación en tiempo y forma de la solicitud de participación y del pago de la tasa de derechos de examen.
Las personas aspirantes únicamente excluidas por no acreditar los requisitos exigidos para acceder por el sistema de acceso de Personas con Discapacidad o Promoción Interna y que no subsanen el defecto, podrán optar por ser admitidas por el Sistema General de Acceso Libre.
Enlace Listados: https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales/atencion-al-profesional/oferta-de-empleo-publico/tecnicos/2018?field_categoria_profesional_tid=4777
Resolución
Listado admitidos turno libre
Listado admitidos turno promoción interna
Listado admitidos turno discapacidad
Listado excluidos turno libre
Listado excluidos turno promoción interna
Listado excluidos turno discapacidad
14/09/21 - Autonómica - Nota de prensa
15 de septiembre, Día Mundial del Linfoma
Cada año unas 6.000 personas son diagnosticadas de linfoma en España, un tumor que se caracteriza generalmente por el aumento de tamaño de uno o varios ganglios linfáticos en algunas zonas del cuerpo como el cuello, las axilas o las ingles.
Un signo de alerta al que además se suman la aparición de fiebre, sudoración nocturna, cansancio inusual, pérdida de peso, problemas respiratorios, picores persistentes sin lesiones visibles, aumento del perímetro abdominal…síntomas que pueden llegar a confundirse con los de otras enfermedades. Por ello, un año más, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos hemos querido sumar al Día Mundial del Linfoma con la distribución de un cartel informativo en todos los hospitales y centros de salud españoles en el que recordamos a la población los principales signos de este tumor, concienciándola sobre la urgencia de acudir al especialista ante cualquier sospecha.
Pero también queremos hacer hincapié en la necesidad de invertir en investigación y en profesionales bien cualificados para conseguir diagnósticos más exactos y tratamientos más específicos para cada paciente, lo que ayudaría a evitar las recaídas y mejoraría la cifra de mortalidad, que actualmente se sitúa en 7 fallecidos por 100.000 habitantes.
“Existen más de 60 clases de linfoma, dependiendo del tipo de células inmunes afectadas, y conocer cuanto antes al que nos enfrentamos es importante para conseguir un tratamiento adecuado y evitar recaídas. El diagnóstico en las primeras fases puede ser difícil ya que los síntomas no son específicos, pero pueden orientar al médico y permitir un diagnóstico temprano, lo que, sin duda, mejorara el efecto de los tratamientos y el pronóstico de la enfermedad y, por lo tanto, la calidad de vida del paciente. Pero para ello, también es fundamental continuar invirtiendo en investigación, como la única herramienta que tenemos para conocer mejor los linfomas, su evolución, sus particularidades…ya que cuanto mejor los conozcamos, más capaces seremos de poder enfrentarnos a ellos y conseguir dominarlos de manera eficiente y eficaz”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
14/09/21 - Autonómica - Revisión de funciones
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI
Cuidados UCI neonatal. Los TCE cuidamos a los bebés prematuros en UCI neonatal y favorecemos, cuando es posible, el contacto piel con piel con los padres.