IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
Convocatoria I Fase
Resolución de 14 de mayo de 2021 por la que se publica la lista definitiva de adjudicaciones de la primera fase de la convocatoria de acoplamiento interno para el personal sanitario del H. Royo Villanova de Zaragoza.
Resolución
Listado
Publicada en la Intranet del Sector I la Resolución con la puntuación definitiva de la Movilidad Interna y se emplaza a los interesados al Acto Público de elección de puestos.
Los participantes deberán acudir acreditados con DNI.
Dicho acto tendrá lugar el día 12 de mayo de 2021 en el Seminario 3 sito en 1ª planta del Hospital Royo Villanova.
Sera llamamiento único a partir de las 12:30 según el orden que se publica en dicha Resolución.
Aquellos interesados que no puedan acudir al acto público deberán presentar solicitud de elección de destinos. Dicha solicitud se adjunta en la Intranet como Anexo II.
Las solicitudes deberán presentarse en el Registro del Hospital Royo Villanova. Una vez registrada la solicitud deberán mandar el justificante al correo personalsector1@salud.aragon.es.
El plazo de presentación de la solicitudes será desde el día 5 de mayo hasta las 14 horas del día 11 de mayo 2021.
Resolución
Listado
Solicitud
Se ha publicado en la Intranet y en los tablones de anuncios la resolución y la puntuación provisional de la primera fase de la convocatoria de acoplamiento interno.
Se abre un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para que los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas.
Resolución H. Royo Villanova
Listado H. Royo Villanova
HOSPITAL ROYO VILLANOVA
- TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Plazo de solicitudes: hasta el 2 de marzo de 2021.
Convocatoria TCE
Relación de puestos TCE
Solicitud TCE
Baremo TCE
Autobaremo TCE
Concentración en contra de las reformas del baremo dela Bolsa del SAS.
Sevilla, 17 de mayo a las 11 horas.
Avda. de la Constitución (frente al Servicio Andaluz de Salud)
LA BOLSA DEL SAS NO SE TOCA
Contacta con tu sección sindical de SAE si estás interesada/o en acudir.
17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
“Juntos: ¡resistiendo, apoyando, sanando!” es el lema con el que el próximo 17 de mayo se celebrará el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, contextualizando así la recuperación de la pandemia de Covid-19, que ha intensificado las desigualdades existentes, afectando especialmente a los colectivos más vulnerables, como el de las personas trans.
La discriminación y violencia que se ejerce contra las personas LGBTI sigue siendo una lacra social en nuestro país. Un ejemplo claro lo encontramos en la legislación vigente, que continúa sin actualizarse y diagnostica a las personas trans con un trastorno mental de disforia de género.
Esta distinción fomenta la discriminación y el acoso de los que las personas trans son víctimas en numerosos ámbitos, que van desde el escolar hasta el laboral, pero también en el sanitario. Por ello, tal y como ya ha reconocido la Organización Mundial de la Salud, la Unión Europea y la ONU, las personas trans no deben ser consideradas como enfermas mentales.
En el informe Las personas trans y su relación con el sistema sanitario, que elaboró la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bixesuales (FELGTB) en 2019, un 84% de las personas participantes estaba inmersa en un proceso médico y el 75% de ellas afirmaba que el personal sanitario tenía un conocimiento de la realidad trans bajo o muy bajo.
Desde SAE nos sumamos un año más a este día reivindicativo para dar visibilidad al estigma, la fobia y la marginación que sufren las personas LGBTI y exigir a los distintos sistemas de salud mayor inversión en formación en materia de orientación e identidad sexual entre los profesionales sanitarios con el objetivo de romper estereotipos, concienciar y sensibilizar a los profesionales para garantizar una asistencia equitativa y respetuosa.
Pamplona, 14 de mayo de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha interpuesto un recurso de alzada contra la Resolución por la que se hace pública la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de 157 vacantes del puesto de trabajo de Servicios Generales, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos solicitando la correspondiente anulación de la misma.
En el citado recurso SAE expone y detalla ante el Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra los motivos por lo que considera que se deben anular las bases de esta convocatoria “por no ajustarse al ordenamiento jurídico y ser contrarias a derecho”.
Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica del SAE, explica que “si bien ni la resolución ni las bases de la convocatoria contienen referencia alguna al nivel que corresponde a las plazas convocadas del análisis de la parte expositiva de la Resolución se desprende que el régimen funcionarial será el nivel D”.
Los decretos a los que remite la resolución impugnada, el detalle de las plazas, los requisitos de formación que las bases de la convocatoria exige a los aspirantes, entre otros aspectos analizados, llevan a la evidente conclusión de que será el nivel D.
“La desigualdad que introducen estas bases afecta y perjudica particularmente al personal que representamos en SAE, es decir a los Técnicos Sanitarios encuadrados en nivel D a quienes se les exige la titulación y formación correspondiente a dicho nivel D en consonancia con las funciones que desarrolla. Por el contrario, las Bases de la Convocatoria para el acceso a los puestos de servicios generales convocados solo exigen el certificado de escolaridad”.
“A la vista de todo ello debe concluirse que esta convocatoria conlleva una evidente discriminación en el acceso a la función pública y perpetua el inaceptable agravio entre el personal que ocupe los puestos de servicios generales convocados, hasta la fecha personal funcionario del nivel E, accediendo al mismo nivel D que los técnicos sanitarios a quien represento sin contar con requisitos de formación y funciones equivalentes y contra el que llevamos años luchando”, afirma Begoña Ruiz.
Os comunicamos que en la página web de empleo público del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, han creado un enlace que dirige a exámenes y plantillas de respuestas que obran en los archivos del servicio de gestión de la contratación, ingreso y provisión relativos a diferentes puestos de OPEs anteriores.
Se puede acceder dentro del banner de oposiciones, en el margen derecho donde dice DATOS DE INTERÉS: CALENDARIO, NORMATIVA, TEMARIO, EXÁMENES OPES ANTERIORES.
https://empleosalud.navarra.es/es/examenes
Se ha preparado y puesto a disposición de las personas interesadas con el fin de proporcionar cierta ayuda en la preparación de las pruebas selectivas.