Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

     SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.  HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
    CONVOCATORIA 1ª FASE

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025

     


    12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.

    Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.

     

     

    LISTADOS PROVISIONALES
    2ª FASE

    •    Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
    •    Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.

    PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL  11 DE JUNIO DE 2023.
     

     

    MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    2ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
     

     

     

     

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS


    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
     

     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    1ª FASE

    • TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
    •   TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.

    (Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)

    MÁS INFO
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
    54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS

    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
    https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

     


    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.

    SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
    www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites

    Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
    No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.

    BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN

    BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:

    a)    Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).

    b)    Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).

    c)    Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).

    d)    Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)

    e)    Criterios de desempate:
    1.    Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
    2.    Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
    3.    Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice

    La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.

    De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.

    Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.

    “Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.

    De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.

    Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.

    “Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Últimas Noticias





Fecha10/06/21 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

CARRERA PROFESIONAL ACCESO AL GRADO I 2019

PUBLICADA HOY, 10 DE JUNIO DE 2021, LA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA EL LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS, EXCLUIDOS Y DESISTIDOS EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PARA EL RECONOCIMIENTO INDIVIDUAL DE GRADO I DE CARRERA PROFESIONAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2019. 
Y RESOLUCIÓN CON EL INICIO DE LA FASE DE AUTOEVALUACIÓN DE MÉRITOS CURRICULARES EN EL PLAZO DE 20 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A ESTA PUBLICACIÓN, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE CARRERA PROFESIONAL EN LA WEB.
Resolución listado
Resolución autoevaluación
Listado admitidos
Listado excluidos
Causas exclusión
Listasdo desistidos
 

Con fecha 12 de enero de 2021 se publica la resolución que amplía en tres meses el plazo máximo de resolución y publicación establecido en el apartado 3º F de la resolución de junio de 2020 del procedimiento de la carrera profesional del grado I de 2019.
Debido al elevado número de solicitudes formuladas y la complejidad del procedimiento, unidas a la convocatoria y resolución simultánea de los distintos grados, hacen necesaria la amplaición del plazo inicialmente previsto para resolver y publicar la resolución.

RESOLUCIÓN de 3 de diciembre de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de Grado I de carrera profesional correspondiente al año 2019, convocado mediante Resolución de 16 de junio de 2020.
Aprobar el listado provisional de admitidos (ANEXO I) y excluidos (ANEXO II) en el procedimiento ordinario convocado, indicando, en su caso, las causas de exclusión.
Declarar desistidos del procedimiento ordinario convocado, a los relacionados en el ANEXO III, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Estos listados provisionales se encuentran expuestos al público en los tablones de anuncios de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, en la página Web de la Junta de Castilla y León –Portal de Salud– y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (012).
Los solicitantes dispondrán de un plazo de diez días contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León para formular alegaciones.
Resolución
Listado admitidos
Listado excluidos
Listado desistidos/renuncias
 

Con fecha 24 de junio de 2020 se convoca proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de carrera profesional correspondiente al año 2019.

El plazo de presentación de solicitudes se establece en veinte días, contados desde el día siguiente al de la publicación.

 Requisitos a fecha de 31 de diciembre de 2019:

•    Ostentar la condición de personal estatuario y/o personal funcionario sanitario en la categoría profesional en la que se pretenda acceder al primer grado de la correspondiente modalidad de carrera profesional, y desempeñar sus funciones en el Servicio de Salud de Castilla y León.
•    b) Acreditar cinco años de ejercicio profesional, como personal estatutario o personal funcionario sanitario en el Sistema Nacional de Salud, en la misma categoría profesional desde la que se pretenda acceder a la modalidad correspondiente de carrera profesional.
•    En el Anexo I de la resolución se relacionan las categorías profesionales de personal estatutario y los Cuerpos y Escalas de personal funcionario sanitario y su clasificación a efectos de acceso a la Carrera Profesional.
•    c) Formular la correspondiente solicitud en la forma y plazo señalados al efecto.
•    d) Estar en disposición de acreditar y justificar los méritos de los distintos apartados que habiliten la correspondiente evaluación de los mismos.
Resolución

Fecha10/06/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

SERVICIO MURCIANO DE SALUD. BOLSA DE TRABAJO

TCE. Publicada puntuación provisonal de la convocatoria 2020, ordinaria y promoción interna.
Plazo de reclamación: del 10 al 23 de junio de 2021.
Las reclamaciones se harán en el perfil personal de cada trabajador.
Listado

TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIA Y CELADOR. Publican la puntuación provisional en bolsa ordinaria y promoción interna, con fecha de corte 31 de octubre de 2020.
Plazo de reclamación: hasta el 10 de junio de 2021.
Listado libre Farmacia
Listado promoción interna Farmacia
Listado turno discapacidad Farmacia
Listado libre Celador
Listado promoción interna Celador
 

Se hace público el resultado del sorteo celebrado al amparo de la Resolución de 24 de marzo de 2021 (BORM n.º 74, de 31 de marzo de 2021) para determinar la letra del apellido que se deberá  tomar como referencia en orden descendente, para resolver los posibles empates que se produzcan en la puntuación de los aspirantes de las bolsas de trabajo ordinarias y de promoción interna temporal del Servicio Murciano de Salud, cuyo resultado determinó que sea la letra “C”
Resolución
 

Publicados listados provisionales de admitidos y excluidos en bolsas de trabajo del SMS, a 31 de octubre de 2020.
Plazo de reclamación: hasta el 15 de abril de 2021.
Listado TCE libre
Listado TCE promoción interna
Listado Conductor libre
Listado Conductor promoción interna
Listado Teleoperador libre
Listado Teleoperador promoción interna
Listado Farmacia libre
Listado Farmacia promoción interna
 

Fecha10/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA INVERSIÓN EN LOS SISTEMAS DE SALUD DEBE SER UNA PRIORIDAD


Klaus Heeger durante su ponencia.


Un momento de la intervención de Milena Popovic.

Así lo ha transmitido Klaus Heeger, Secretario General de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), durante su intervención La importancia del sector público y del sector de la salud antes, durante y después de la pandemia, que ha inaugurado la segunda jornada de trabajo del I Congreso Internacional Virtual para profesionales Técnicos, organizado por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
El Secretario General de CESI ha explicado la importancia de preservar los servicios públicos como un ámbito de actuación que “cuida, protege y apoya a los ciudadanos, la sociedad y la economía”. Para ello, ha continuado el experto, “es necesario apostar por una mayor inversión, una mejora de las condiciones de trabajo, una movilidad más justa y por sindicatos fuertes”.
En el caso de los sistemas de salud, la Covid-19 ha puesto de manifiesto sus debilidades y deficiencias, acentuando la falta de recursos humanos y materiales. En este sentido, Heeger ha explicado que “invertir en salud debe ser una prioridad para la Unión Europea, pero esta inversión no tendrá éxito si no se invierte también en profesionales, mejorando y haciendo más justas sus condiciones laborales, ofreciéndoles remuneraciones que reflejen la importancia del trabajo realizado, les den prestigio y reconocimiento, y apostando por una educación y formación continuas”.
Y en esta lucha, los sindicatos juegan un papel fundamental para conseguir cambios estructurales eficientes y sostenibles: “El diálogo social es una herramienta para aumentar la competitividad y mejorar el rendimiento. Esto significa mejor prestación de servicios de sanidad y evita la fuga de cerebros”, ha finalizado Klaus Heeger.

Solidaridad en la vacunación
La necesidad de aumentar la inversión en los sistemas sanitarios también ha sido una constante en la intervención de Milena Popovic Samardzic, especialista en epidemiología y Jefa del Departamento de Inmunización del Instituto para la Salud Pública de Montenegro, que ha presentado la ponencia ¿Cuáles fueron los desafíos epidemiológicos a los que se enfrentó la pandemia? ¿Cuáles habrían sido las respuestas ideales?
Popovic ha señalado el desconocimiento del virus, la escasez de profesionales, de camas UCIS y de equipos de protección en todos los países del mundo como los principales desafíos que desembocaron en una falta de solidaridad entre países en los primeros meses. Un escenario que cambió a medida que los recursos aumentaban, pero “los virus no esperan y por eso tenemos que preguntarnos si estamos haciendo las cosas como debemos o habría que incrementar ya la inversión en los sistemas sanitarios. No hay incendios todos los días, pero sí hay bomberos preparados, pues lo mismo debe ocurrir con los sistemas sanitarios”, explica la especialista, quien, además, ha puesto el foco en las vacunas y en la falta de solidaridad que existe ahora entorno a su producción y distribución: a mediados de abril los países ricos habían asegurado el 87% de los más de 700 millones de dosis contra la Covid-19 dispensadas, mientras que los países más pobres habían recibido solo un 0,2%, según la Organización Mundial de la Salud.
“Esta diferencia entre países se debe a que no estamos usando toda nuestra capacidad de producción y el principal obstáculo son las patentes: según UNICEF, solo se está usando el 43% de la capacidad de producción mundial para aprobar vacunas. Indonesia podría producir 550 millones de dosis al año si las farmacéuticas compartieran las patentes, explicó el Ministro de Salud indonesio, Budi Gunadi Sadikin, a finales de mayo. La pregunta es ¿cuál es nuestra prioridad? Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo por eso esta crisis requiere la unión de todos”, ha concluido la epidemióloga.

Papel del TCE en la Covid – 19
Durante estas jornadas de trabajo también se ha destacado el papel que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) han tenido en las diferentes actuaciones contra la Covid-19 que se han implantado en el último año y medio; pero su trabajo destaca siempre, tal y como han expuesto Mª Paz Gallardo, Fátima García y Álvaro Cano, Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital del Tajo de Madrid, en su ponencia La Covid-19 visibiliza la invisibilidad del TCE, donde han subrayado la importancia de los cuidados invisibles que los TCE realizan diariamente con los pacientes y cómo éstos se han incrementado con los pacientes Covid: “Los cuidados invisibles son las acciones profesionales y autónomas de cuidado que en su mayoría resultan intangibles pero que contribuyen al bienestar y mejoría de las personas. No se reflejan en ningún registro, pero forman parte del trabajo y tienen un impacto positivo en el bienestar, autonomía y seguridad del paciente. Y durante esta pandemia nos hemos convertido en sus ojos y sus terminales sensitivos, hemos sido el enlace con sus familias y, además, hemos recabado información orientándola hacia donde pensábamos que estaba la mejor solución para el enfermo. Afortunadamente, la realidad de nuestras funciones ha hecho posible ofrecer cuidados técnicos de calidad durante la pandemia”.
 

Fecha10/06/21 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE MANIFIESTA SU ABSOLUTO RECHAZO AL PROYECTO SOLUCIÓ COMUNA, INTEGRAL I PERSONALITZADA PER A L’ ESTERILITZACIÓ  D’ INSTRUMENTAL QUIRÚRGIC.

SAE está en contacto con los organismos oficiales correspondientes para tratar esta controversia que tanto preocupa al sector y a nuestro colectivo.

Desde SAE exigimos la retirada inmediata de cualquier tipo de estudio, empresa o proyecto que se enmarque en la externalización de los servicios de esterilización de los centros sanitarios implicados y vamos a luchar, con todos nuestros medios y nuestras fuerzas para frenar este despropósito especulativo mercantil.
Más información
 

Fecha10/06/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

Mancomunidad Comarca de la Sidra (MANCOSI) CONVOCATORIA PROCESO SELECCIÓN BOLSA AUXILIARES AYUDA A DOMICILIO

Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de mayo de 2021 referente a la Convocatoria y bases específicas del proceso de selección para la constitución de una bolsa de empleo de Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Mancomunidad Comarca de la Sidra mediante el sistema de concurso.
A tal efecto, se considerarán las titulaciones o los certificados de profesionalidad referidos a continuación: 
• FP Grado Medio: título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. 
• FP I: título de Técnico Auxiliar de Enfermería. 
• FP I: título de Técnico Auxiliar de Clínica. 
• FP Grado Medio: título de Técnico de Psiquiatría. 
• FP Grado Medio: Título de Técnico en Atención a Personas en situación de Dependencia.
• FP Grado Medio: Título de Técnico en Atención Sociosanitaria. 
• Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio. 
• Certificado de profesionalidad de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. 
• Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas Dependientes en Instituciones Sociales.        
Plazo de presentación de instancias: 20 días naturales, contados a partir del siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Convocatoria
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok