Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

     SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.  HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
    CONVOCATORIA 1ª FASE

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025

     


    12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.

    Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.

     

     

    LISTADOS PROVISIONALES
    2ª FASE

    •    Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
    •    Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.

    PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL  11 DE JUNIO DE 2023.
     

     

    MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    2ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
     

     

     

     

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS


    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
     

     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    1ª FASE

    • TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
    •   TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.

    (Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)

    MÁS INFO
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
    54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS

    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
    https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

     


    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.

    SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
    www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites

    Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
    No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.

    BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN

    BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:

    a)    Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).

    b)    Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).

    c)    Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).

    d)    Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)

    e)    Criterios de desempate:
    1.    Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
    2.    Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
    3.    Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice

    La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.

    De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.

    Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.

    “Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.

    De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.

    Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.

    “Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Últimas Noticias





Fecha09/06/21 - Barcelona - Nota de prensa

LOS SERVICIOS DE ESTERILIZACIÓN DEBEN PERMANECER EN LOS HOSPITALES

SAE se opone a iniciativas de externalización que derivarán en su privatización

Barcelona, 10 de junio de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha manifestado su rechazo al proyecto que bajo la denominación Solució Comuna, Integral i Personalizada per a l’esterilizació d’ instrumental quirúrgic esconde la privatizacíó de los servicios de esterilización, a través de la externalización, en los cuatro hospitales barceloneses.

“Además, se está llevando a cabo un proyecto sin que ni desde la Consellería ni desde los centros afectados: Parc Tauli, Hospital del Mar, Clinic y San Pablo hayan dado ninguna información oficial al respecto y tanto los profesionales como sus representantes sindicales, entre ellos SAE mayoritario entre los Técnicos de Enfermería nos enfrentemos a esta posibilidad desde la confusión y el desconcierto”, afirma Tània Riera, secretaria provincial de SAE en Barcelona

La propuesta parece encaminada a que los hospitales del sector público contraten los servicios de este macro operador logístico de servicios de esterilización de instrumental quirúrgico que quieren que gestione la agrupación Coordinación Logística Sanitaria (CLS).

“No parece, a nuestro juicio, más que una pantalla para que unos cuantos se aprovechen de los fondos pertenecientes a recursos públicos en detrimento de la ciudadanía y de los trabajadores de las Instituciones afectadas” afirma Tània Riera.

El proceso de esterilización es vital para mantener la seguridad del paciente reduciendo al máximo el riesgo de infección en un proceso quirúrgico, por lo que sin disponer del servicio dentro del hospital, aumentan los riesgos. Por otra parte, los resultados de otras experiencias en la externalización de otros servicios no es  la mejor carta de presentación para insistir en este modelo.

Sin duda, la mejor opción para los centros hospitalarios es la ampliación de este servicio  dentro de sus propios centros, preservando la calidad, la eficacia y la eficiencia, más que demostrada de los mismos, guardando la autonomía de gestión de los centros y dimensionándolos en cada momento a las necesidades reales de nuestras instituciones y como no de nuestra población de referencia.

Por otro lado, como Sindicato de Técnicos de Enfermería ponemos el foco de atención también en otras cuestiones por cuanto nuestro colectivo se verá directamente afectado por las decisiones que afecten a este servicio. La experiencia nos demuestra que a medio y largo se pierden puestos de trabajo, derechos laborales y empeoran las condiciones de trabajo.

“Para SAE es imprescindible que las direcciones de los centros implicados doten de recursos materiales y humanos los servicios esenciales de esterilización propios y se abandone este proyecto de externalización”, finaliza Tània Riera que confirma igualmente que “llevaremos a cabo todas las medidas que estén a nuestro alcance para mantener en los centros sanitarios los servicios de esterilización”.

 

 

Fecha08/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

USAE DEFENDERÁ LOS DERECHOS DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA

ELECCIONES EN GRAN CANARIA Y TENERIFE

8 de junio de 2021.- El próximo 10 de marzo los profesionales sanitarios tienen una cita en las urnas para elegir a los representantes que quieren que les representen en los centros sanitarios de Gran Canaria y Tenerife. Cerca de 29.000 profesionales (14.156 electores en Gran Canaria  y 14.625 en Tenerife) están convocados a elegir a sus representantes sindicales en los órganos de representación. En Gran Canaria se elegirán 49 miembros de Junta de Personal ya que los profesionales convocados son personal estatutario, mientras que en Tenerife el personal estatutario  elige a 47 miembros de Junta de Personal y el personal laboral a 21 miembros del Comité de Empresa. En cualquier caso, con independencia de su relación laboral con el Servicio Canario de Salud, la celebración de las elecciones sindicales les dará la oportunidad de decidir quién quiere que les represente durante los próximos cuatro años.

            USAE concurre a estas elecciones avalado por el trabajo marcado por la honradez, la transparencia y las posibilidades que el colectivo le ha proporcionado con su voto, siendo los únicos que desde nuestro nacimiento hemos dirigido todos nuestros esfuerzos y desvelos a defender y luchar por los derechos de los Técnicos de Enfermería

            Confiamos en conseguir nuestro objetivo de conseguir llegar a la Mesa Sectorial de Sanidad y aumentar nuestros logros. que no han sido pocos. gracias a la labor de nuestros delegados.

            Entre los objetivos cumplidos, algunos son trascendentales como la primera sentencia de reconocimiento para el personal estatutario con el reconocimiento del Subgrupo C1 para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.  Una reivindicación por la que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha luchado sin cesar hasta conseguir este primer reconocimiento.

            El Tribunal Superior de Justicia ha dado la razón al Sindicato de Técnicos de Enfermería en relación al recurso presentado contra las bases de convocatoria de la Oferta Pública de Empleo del Servicio Canario de Salud de 2019, en la que las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería se incluían en el Subgrupo C2, debiéndose incluir en el C1.

            Para los profesionales, esta sentencia es de vital importancia. Llevamos años inmersos en la lucha para que se respeten los grupos de clasificación establecidos en el artículo 76 del EBEP. Este, sin duda, es un gran paso para conseguirlo.

            También fue SAE quien consiguió que en el Hospital Universitario de Canarias se creara la categoría de celadores, llegando a día de hoy a casi 40 contrataciones lo que supone una mejora que se traduce automáticamente en una mejor calidad asistencial puesto que el respeto de la condición de personal de enfermería de los TCE repercute, inevitablemente, en el paciente. Y así ocurre, igualmente, con todas las funciones ajenas que los TCE venían realizando y que, gracias a la intervención de nuestros delegados, han dejado de realizar los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

            Como organización sindical con implantación a nivel nacional SAE está trabajando por conseguir las que, sin duda, son las reivindicaciones fundamentales: la finalización de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP que permita la clasificación en los grupos C1 y B de los Técnicos Sanitarios y el reconocimiento de todas las funciones que realizan los TCE que servirá para la revisión del nivel de cualificación y la consideración del merecido Nivel III.

Fecha08/06/21 - Autonómica - OPE

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. OPE 2021

Aragón aprueba su Oferta Pública de Empleo (OPE) de Salud para 2021.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto de la OPE del Servicio Aragonés de Salud incluye un total de 670 plazas.
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Aragón, ha detallado en su comparecencia que las plazas se dividen entre 274 para enfermeros, 147 para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y 71 para médicos de familia.
¡Ahora a esperar que las convoquen!
Decreto

Fecha07/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

EVOLUCIÓN DE LA COVID-19 Y SUS CONSECUENCIAS EN EL I CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL PARA PROFESIONALES TÉCNICOS

La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) inauguran el próximo día 9 su I Congreso Virtual Internacional, en el que se han inscrito más de 200 congresistas para abordar la Covid-19 y sus consecuencias.

El programa, compuesto por una veintena de ponencias y un centenar de pósteres, permitirá a los participantes analizar y debatir, durante las tres jornadas en las que se extenderá esta cita, cuestiones como la ética y la Covid-19, los retos que la pandemia ha traído al sistema sanitario o el impacto emocional y psicológico que la pandemia ha tenido en los profesionales sanitarios; pero también se tratarán aspectos relacionados directamente con la atención y la seguridad, como  los sistemas de limpieza y desinfección en las ambulancias, la Covid-19 en las mujeres embarazadas o los procedimientos invasivos en pacientes Covid. Asimismo, los congresistas podrán compartir la experiencia de ponentes internacionales que trasladarán la situación de la pandemia en países como Panamá o Montenegro.
“Durante el último año, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y las cuestiones económicas se han visto alteradas significativamente por la pandemia, que nos ha obligado a reinventarnos y aprender a relacionarnos a través de nuevas herramientas. Por ello este año, y haciéndosenos impensable dejar pasar la oportunidad de reunirnos en torno a la formación, hemos querido aprovechar estas nuevas fórmulas de comunicación para organizar nuestro primer congreso virtual y poder así crear un espacio en el que los profesionales sanitarios podamos compartir nuestras experiencias con la pandemia, cuestionar –y buscar soluciones- a todos los aspectos que se han tambaleado en la estructura y funcionamiento de nuestro sistema de salud y poner en común las situaciones límites que hemos vivido y sus consecuencias, tanto para nuestra salud física como mental”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.
La organización de esta cita congresual se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales técnicos, adaptándose a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud. Por ello, en esta ocasión, el Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, gira en torno a la Covid-19, un reto sanitario que ha hecho perder el equilibrio a los sistemas sanitarios de todo el mundo, enfrentando a profesionales sanitarios y sociedad a una situación extraordinaria cuyas consecuencias, tanto sanitarias, como sociales y económicas, se están empezando a vislumbrar.

Fecha07/06/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

Comunicado 07-06-2021

Se informa que mañana día 8 de junio se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución, por la que se nombra a las personas que integran los Tribunales Calificadores de los Procesos Selectivos para el Ingreso, por los Sistemas General de Acceso Libre, Personas con Discapacidad y Promoción Interna, en diversas categorías y especialidades de Personal Estatuario de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, convocados por Resoluciones del Sescam de 26/05/2020.
Asimismo, también se publicará la Resolución, por la que se aprueban y publican los Listados Definitivos de Aspirantes Admitidos y Excluidos en las siguientes Categorías Estatutarias del Sescam:
-   Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de   Enfermería
-   Técnico/a Superior Sanitario en Anatomía Patológica
-   Técnico/a Superior Sanitario de Laboratorio
-   Técnico/a Superior Sanitario de Radiodiagnóstico
-   Técnico/a Superior Sanitario de Radioterapia
-   Higienista Dental
-   Enfermero/a
-   Enfermero/a Especialista en enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona)
-   Fisioterapeuta
-   Terapeuta Ocupacional
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok