RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE
En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.
Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
• A través de la sede electrónica.
• Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
• Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.
18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022
CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.
http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx
Residencia Municipal Zallako Eguzki
(ZALLA)
Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.
PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
LISTADOS DEFINITIVOS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1617/2025, de 15 de septiembre. Se han publicado los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados definitivos T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Listados definitivos TCAE:
Por orden alfabético con destino
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025 (ambos inclusive)
20/08/25. APERTURA DE SOLICITUDES LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1428/2025, de 18 de agosto. Se han publicado los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados provisionales T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Listados provisionales TCAE:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Plazo para presentar reclamaciones o renuncias:
Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 20 de agosto al 19 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
ENLACE A WEB
Resolución 1186/2025, de 11 de julio. Se abre el plazo para la inscripción en las listas para puestos mediante Movilidad Interna Temporal y Definitiva en las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI DONOSTIALDEA.
Destinos para TCE:
Quirófano Onkologikoa
Radiología Onkologikoa
Requisitos:
Ser personal Fijo de la OSI DONOSTIALDEA.
Estar en situación administrativo de Servicio activo.
Pertenecer a la categoría de los puestos ofertados.
Tener la titulación necesaria.
Para los puestos con características específicas, poseer la formación y experiencia requerida.
Poseer el perfil de la plaza a la que se opte.
Solicitudes:
Se harán a través de la INTRANET DE OSI DONOSTIALDEA, especificando el destino elegido, turno de trabajo y su opción como definitivo y/o temporal.
Plazo: Desde el 15 al 29 de julio de 2025 (ambos inclusive)
Contacto:
Marian: 837241
Rakel: 836114
Cristina: 837226
Unidad de atención al profesional: 837318
Email: OSID.UAP@osakidetza.eus
CAU Osakidetza: 806350. Sólo en el caso de tener problemas con tu clave de Norbide.
Enlace
PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PERSONAL ESTATUTARIO
Publicado el 15 de septiembre de 2025, el anuncio con los plazos de presentación de solicitudes, de manera escalonada, para todas las categorías, de participación para la OPE 2025, siendo el acceso a la condición de personal estatutario en el Servicio Canario de Salud.
La presentación de las solicitudes será a través de la sede electrónica.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/1bae5c54-4b21-4501-9199-b889834482e3
La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón.
Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
“Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
El día de hoy, la Jefa de Sección de Contratación y Gestión de Personal informa al Comité de Empresa que el análisis de los acúmulos que finalizan al 15 de abril refleja esta realidad:
Centro Área Fecha finalización acúmulo
MIERES 6 01/04/2021
LAVIANA 6 09/04/2021
TENDERINA 1 09/04/2021
PRAVIA 3 11/04/2021
AURORA ALVAREZ 2 12/04/2021
CUDILLERO 3 14/04/2021
MIERES 6 14/04/2021
SANTA BARBARA 6 15/04/2021
Por todo ello se va a proceder a realizar los llamamientos de dichas vacantes.
Estos llamamientos se realizarán por mejora de empleo.
Recordamos que la bolsa que está en vigor es la de 2015.
Los Técnicos de Emergencias Sanitarias en Lanzarote han decidido que sea la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS) la organización que les represente sindicalmente como anteriormente han hecho ya, entre otros, los TES de Soria, Galicia o Madrid.
FTPS es sinónimo de fortaleza pues las organizaciones que la forman, todas ellas dentro de la Unión Sindical y Técnicos Sanitarios (USAE) y al amparo de ésta, trabajamos por defender los intereses profesionales y laborales de nuestros colectivos y, fundamentalmente, del usuario y la sanidad que, sin lugar a dudas, son el objetivo prioritario para todos.
La secretaria general de la Unión Sindical y Técnicos Sanitarios, Dolores Martínez considera que “el momento actual exige que los Técnicos en Emergencias Sanitarias se agrupen en organizaciones debidamente estructuradas, con el aval de los treinta años de experiencia, lucha, trabajo y reconocimiento por la Administración como referentes de los Técnicos Sanitarios”
USAE lleva años trabajando en distintas reivindicaciones para los profesionales Técnicos Sanitarios, como es el caso de los Técnicos en Emergencias Sanitarias lo que, sin lugar a dudas, es un valor añadido en la representación y defensa de estos compañeros.
“No en balde hemos solicitado ante el Ministerio de Sanidad y Consumo que todos los profesionales del transporte sanitario sean considerados personal sanitario y, en consecuencia, tengan la misma consideración y no tengan que sufrir discriminaciones por ello como así ha pasado en algunas autonomías por las vacunas, reparto de EPIs…
Asimismo, es prioritario y así se ha solicitado igualmente, que el transporte sanitario se integre en los diferentes servicios autonómicos de salud como lo que son, atención sanitaria y como tal se gestione de acuerdo a criterios asistenciales de calidad” afirma Dolores Martínez.
“Todos y cada uno de los profesionales son importantes para conseguir los objetivos comunes a los profesionales sanitarios. Pero es fundamental canalizar esta fuerza en un sindicato fuerte, estructurado y con la experiencia debida y estas son las credenciales de FTPS”, finaliza Dolores Martínez.
Entre las reivindicaciones de los TES que FTPS defenderá ya como propias son el aumento de las plantillas o las mejoras de las condiciones de trabajo.
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico.
Concurso oposición OPE 2017-2018E-2018.
RESOLUCIÓN 419/2021, de 11 de febrero, de la Directora General de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, para desempeñar el puesto de trabajo de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.) y se les adjudica plaza.
Las personas aspirantes nombradas deberán tomar posesión del puesto de trabajo en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación del nombramiento.
Resolución
Publicada Propuesta de Nombramiento.
Orden
AVISO
Publicada información de elección de plazas.
Resolución
Elección plaza
Características plazas
Instancia
AVISO OPOSICIÓN
-Publicado el resultado definitivo de la fase concurso y final concurso oposición.
-Plazo de elección de plazas: del 29/10/2020 al 11/11/2020.
AVISO LISTAS CONTRATACIÓN
-Plazo para presentación de documentación y elección de opciones para listas de contratación temporal del 29/10/2020 al 11/11/2020.
Resultado definitivo fase de concurso
Resultado final concurso-oposición (orden puntuación)
Más información
Publicado el resultado provisional de la fase concurso.
Plazo de presentación de alegaciones: del 18 de septiembre al 1 de octubre de 2020
Más información
Publicado resultado definitivo de la fase de oposición.
Plazo de presentación de méritos: del 6 al 19 de febrero de 2020.
Listado orden alfabético
Listado orden puntuación
Publicado el resultado provisional de la fase oposición.
Plazo de alegaciones: del 17 al 23 de diciembre de 2019.
Listado puntuación
Listado alfabético
Publicadas instrucciones generales para el opositor, distribución de aulas por apellidos, cómo llegar y plano aulario UPNA
Examen: el 13 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Campus Arrosadía. C/ Cataluña s/n - Pamplona).
Resolución
Con fecha 27 de noviembre de 2019 se publica CORRECCIÓN DE ERRORES de la Resolución 3437E/2019, de 25 de octubre, del Director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba la lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a la convocatoria para la provisión, mediante Concurso Oposición, de 17 vacantes de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.), del Organismo Autónomo Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, publicada en el Boletín Oficial de Navarra número 222, de 11 de noviembre de 2019.
Resolución
Con fecha 11 de noviembre de 2019 se publica el listado definitivo de personas aspirantes admitidas y excluidas y fecha del ejercicio de oposición.
Fecha y lugar: 13 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (c/ Arrosadía s/n - Pamplona).
Resolución
Con fecha 27 de septiembre de 2019 se ha publicado en el BON la Resolución 3114E/2019, de 12 de septiembre, del Director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas a la convocatoria para la provisión, mediante concurso-oposición, de 17 vacantes de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico.
Plazo de subsanación de errores: diez días hábiles siguientes a la publicación de la lista provisional en el BON (del 28 de septiembre al 11 de octubre de 2019)
Con fecha 6 de agosto de 2019 se publica la Orden Foral 257E/2019, de 15 de julio, con la convocatoria para la provisión, mediante concurso-oposición de 17 vacantes de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.), para los Organismos Autónomos del Departamento de Salud, y para la constitución, a través de las pruebas selectivas, de listas de personas aspirantes al desempeño de dichos puestos de trabajo tanto mediante contratación temporal como por promoción interna temporal.
Plazo de presentación de solicitudes: del 7 de agosto al 5 de septiembre de 2019.
Orden
Más información
En la página web de INGESA se ha publicado Actualización Manual de Ayuda de Bolsas de Empleo Temporal Melilla.
Manual
17 de marzo, a las 12 horas, frente a la Consejería de Sanidad
USAE ha convocado una concentración para mañana día 17 a las 12 horas frente a la Consejería de Sanidad como medida de presión para que se escuchen las reivindicaciones de los Técnicos en Emergencias Sanitarias.
Los TES castellano y leoneses llevan años luchando por un convenio digno que actualice sus condiciones laborales adaptándolas a la realidad asistencial actual. Así, por ejemplo, aún no tienen reconocida su categoría profesional en el convenio, a pesar de que el Real Decreto por el que se establece su título y se fijan sus enseñanzas mínimas es de 2007, ni son considerados personal sanitario, aunque desde 2014 están incluidos en el Real Decreto que regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.
Pero, además, los TES reivindican la supresión de las empresas de transporte sanitario privadas y la absorción de su personal por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, tal y como ocurre con otras categorías profesionales y en otras comunidades; la eliminación de los contratos en prácticas, ya que fomentan la precariedad laboral; y un incremento de los recursos en el que se tenga en cuenta la dispersión poblacional de Castilla y León.
“El actual convenio de los Técnicos en Emergencias Sanitarias está obsoleto y no se ajusta a la realidad asistencial ni a las normas legales establecidas, por lo que desde USAE exigimos que se abra una nueva negociación que permita dignificar el trabajo de estos profesionales que siempre están en primera línea de actuación, tal y como se ha demostrado en la lucha contra la Covid-19, sin embargo, son los últimos en ver reconocidos sus derechos laborales; así, por ejemplo, ni siquiera forman parte de los profesionales sanitarios a quienes se les ha gratificado por su trabajo durante la pandemia”, explican los responsables de USAE en Castilla y León.