En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.
Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería
LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.
Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.
A pesar de la presión asistencial que existe en el Hospital Infanta Elena de Huelva debido al significativo aumento de ingresos por Covid-19, la Dirección Gerencia del centro no está reforzando las plantillas, sometiendo así a los profesionales a un estrés extremo.
Las unidades de Covid-19 han desdoblado camas debido al aumento de ingresos, pero la Dirección, en lugar de realizar nuevos contratos, mantiene el mismo número de profesionales –dos Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y dos enfermeras- para atender al doble de pacientes covid, lo que supone un desgaste físico y mental entre los profesionales que, una vez más, ven en riesgo su salud.
De hecho, un ejemplo de la negligente gestión que está llevando a cabo la Dirección, lo encontramos en un importante aumento de contagios, tanto entre los profesionales TCE como entre los profesionales de otras categorías, ya que a esta sobrecarga laboral se suma la falta de material de protección.
Además, esta situación se agrava los fines de semana, cuando la medicina preventiva prácticamente desaparece, ya que sólo queda un especialista en prevención para cubrir a los profesionales, pacientes y atención primaria.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos que se cumplan los refuerzos que de tanto presumen en los medios de comunicación: no podemos consentir que los profesionales vuelvan a la situación de extenuación y estrés que ya vivieron en la primera ola de la pandemia. El compromiso con los profesionales y los pacientes debe ser real, no un simple titular de prensa. Y, por ello, desde SAE continuaremos luchando y apoyando a los profesionales en las concentraciones que están realizando diariamente en la puerta del centro hospitalario. La salud se debe gestionar con la seriedad y el compromiso que requiere para ser eficaz y eficiente”, explica Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.
Los sindicatos integrantes de la Junta de Personal del Área Sanitaria de Ponent, USAE, SIMEBAL, SATSE, UGT, CCOO, CSIF Y STEI, han solicitado REPROBACIÓN del Gerente del Hospital Son Espases.
Tras publicarse el domingo en todos los medios que el HUSE no hacía PCR a todos los pacientes que ingresaban, el pasado lunes, y tras la reunión del Comité de Crisis del Hospital Son Espases, el centro hospitalario cambió de criterio y decidió realizar PCR a todos los pacientes que ingresaban. Hasta entonces no se estaba realizando las pruebas PCR a todos los usuarios que acudían al mismo, siendo el único hospital de nuestra comunidad que había adoptado el cribado parcial para los pacientes que ingresaban, ya que aproximadamente al 30% de pacientes ingresados no se les realizaba, con lo cual se existía el riesgo, por mínimo que fuera, de incurrir en un sesgo diagnóstico de pacientes positivos asintomáticos.A esta junta de personal, le sorprende esta asimetría hospitalaria inter autonómica con respecto a la realización del screning diagnóstico de PCR.
Esta Junta de Personal desconoce si el IbSalut ha dictado alguna directriz al respecto, pero no obstante critica duramente lo que considera una conducta imprudente y señala como responsable al Gerente de HUSE, especialmente teniendo en cuenta que el resto de las Gerencias hospitalarias sí que la realizaban a todos los ingresos fuera cual fuera la patología que lo requiriera.
“Esta decisión supone una merma importante en la responsabilidad que tiene la administración de garantizar y minimizar los riesgos para la salud de los profesionales que desempeñan su trabajo en este centro, así como la de los propios usuarios. Esta Junta, tras seis meses de pandemia, no puede pasarla por alto, ya que el Gerente no ha aplicado esta medida de carácter preventivo, tal como han hecho todos los gerentes hospitalarios. Por ello los miembros de la Junta de Personal, por unanimidad, hemos remitido un escrito reprobando al
Gerente y cuestionando su idoneidad para seguir en el cargo, al Ib-Salut y al Consellera,”, explican los miembros de la junta de personal.
5 de noviembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería considera que la medida planteada por la Consellera de Educación de la Generalitat para que los alumnos a partir de la ESO se realicen ellos mismos el frotis nasal para la PCR es una muestra más de que la gestión de esta crisis sanitaria es un caos para el que desde muchas administraciones y consejerías se están dando palos de ciego.
El acto de responsabilidad con el que la Consellera de Educación de la Generalitat quiere respaldar esta decisión sería tal si, además, se hubieran tomado desde el primer momento otras medidas realmente eficaces tales como el refuerzo de la Atención Primaria, destinar el número de rastreadores suficientes y permitir que los Técnicos en Cuidados de Enfermería que es personal sanitario, cualificado y capacitado lleve a cabo estas funciones.
Por otra parte, en algunas comunidades se regula la presencia de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros escolares que de establecerse en todos los centros podrían no solo lleva a cabo la realización de las PCR a los alumnos sino también otras actuaciones sanitarias de su competencia como intervenir ante una caída, el control a los diabéticos, entre otros.
Ninguna de estas actuaciones se ha llevado a cabo y ahora delega esta responsabilidad en adolescentes de entre 12 y 18 años. Desde luego, SAE tiene más confianza en el compromiso de los alumnos por hacer bien las cosas, que de la propia Administración que está demostrando la falta de capacidad para gestionar esta crisis.
Son tantos los interrogantes que cualquier profesional sanitario se plantea que confiamos en que recapacite sobre la poca idoneidad de llevar a cabo realmente esta medida.
Resolución de la Gerente de Atención Primaria de Burgos por la que se publica la convocatoria ordinaria de movilidad voluntaria para TCAEs de Área.
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 18 de Noviembre de 2020 días.
Resolución
RESOLUCIÓN 761/2020, de 6 de julio, del Director General de Osakidetza-S.V.S., por la que se establece la convocatoria para la presentación de solicitudes al programa de ayudas para realización de estudios de formación continua y reciclaje profesional de la plantilla correspondiente al ejercicio 2020.
Requisitos:
• Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2019 al 31 de agosto de 2020.
• Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria.
• Envío telemático de la solicitud en el plazo establecido en la convocatoria.
• Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria.
• Demás recogidos en la resolución de convocatoria.
DESDE INTRANET: https://www.osakidetza.eus/sites/Intranet/es/profesionales/formacion/ayudasFormacion/Paginas/Ayudas-para-estudios-formacion-continua.aspx
Plazo de reclamación: hasta el 13 de noviembre de 2020
Resolución