FECHA PREVISTA de EXAMEN
28 de julio, a las 09:00 h. en Sevilla de las PRUEBAS APLAZADAS a causa de parto.
• Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
• C e l a d o r
Próximamente se publicará el LISTADO de PETICIONES de APLAZAMIENTO ESTIMADAS
Los Tribunales han APROBADO: Plantilla Definitiva de Respuestas Celador Conductor
Examen celebrado el 26 de abril a las 9 horas
TURNO LIBRE
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 704 alegaciones a 42 preguntas.
Se han ANULADO 3 preguntas:
Número 6, son posibles dos respuestas d) y c).
Número 36, son posibles varias respuestas.
Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
Se utilizan las 3 preguntas de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 21 alegaciones a 15 preguntas.
Las primeras 20 preguntas de PI son distintas a TL.
Se han ANULADO 2 preguntas:
Número 36, son posibles varias respuestas.
Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
Se utilizan 2 preguntas de RESERVA.
10/06/25. Publicado:
2º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador Discap. Intelectual
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/109/BOJA25-109-00002-8182-01_00321781.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de junio de 2.025
Recordatorio Obtención (VEC) Certificado de Asistencia al Examen
Publicados Cuadernillos de Examen y Plantilla Provisional de Respuestas
Impugnación de Preguntas o Respuestas Provisionales de las pruebas
Se realizará de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales
Del 9 al 11 de junio de 2.025 hasta las 23:59:59 h.
CONSEJOS PRÁCTICOS REALIZACIÓN de EXÁMENES OPOSICIONES en el SERVICIO ANDALUZ de SALUD
ANTES del EXAMEN Imprescindible:
- DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
-NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación.
-Se permite la entrada con botella de agua o líquido. También caramelos o similares.
DURA NTE la celebración del EXAMEN 7 de j unio 2025 para TCAE, TF y TSS
-Revisar detenidamente, en el tiempo que nos dan, si nos falta alguna hoja u otro error.
- Rellenar y firmar la hoja de respuestas.
- Leer con total atención cada una de las preguntas, calmando posibles nervios.
- Responder las preguntas que sepamos con certeza y dejar las preguntas que nos generan dudas para el final.
- Valorar si, con las respuestas que sabemos que son correctas, tendremos la nota necesaria. Si tenemos que arriesgar, hay ciertos patrones en los exámenes que te ayudarán a elegir. Los patrones son los siguientes:
*La respuesta más larga suele ser la correcta. Cuestión de probabilidades.
* Respuestas que contengan palabras “nunca”, “todas”, “siempre” y “ninguno"
suelen ser incorrectas .
Puede haber excepciones y debemos estar atentas/os al significado global de las frases escritas.
* En el 52% de las veces, “todas las anteriores son correctas " suele ser la correcta.
* La respuesta “todas las anteriores son falsas" suele ser la incorrecta.
* Si una respuesta se diferencia mucho del resto suele ser incorrecta.
* Si tenemos varias alternativas y una de ellas contiene un número, conviene descartarla.
* Respuestas sin concordancia sintáctica de género o número suelen ser falsas
* Cuando hay respuestas antagónicas, suele ser correcta una de ellas.
* Respuestas con la conjunción “y" suelen ser falsas.
-Tenemos DOS HORAS (120 para contestar a un total de 78 preguntas (3 son de reserva). Dedicaremos 60 minutos por bloque de 39 pregunt as.
- El examen consta de UN CUESTIONARIO: teórico / práctico de 75 preguntas (se añaden 3 de reserva). Tanto las
preguntas TEÓRICAS como las PRÁCTICAS tienen el mismo valor. La puntuación máxima posible será 100 puntos.
- Tendremos que sacar un 60% de aciertos para estar entre las 10 mejores notas obtenidas por los participantes.
El aprobado mínimo será del 40 %.
-La plantilla de respuestas se publica durante la misma tarde del día de examen. Tendremos posibilidad de realizar Impugnaciones de preguntas en un plazo de 3 días hábiles en la VEC.
RECOMENDACIONES PREVIAS a PRUEBAS / EXÁMENES
ANTES de la celebración del EXAMEN 7 de junio 2025 para TCAE, TF y TSS
-Duerme bien. El descanso es reparador y fundamental para afrontar el examen con garantías
-Aliméntate de manera saludable. Toma un DESAYUNO NUTRITIVO que sea ligero.
o NO abuses de bebidas energéticas o excitantes.
o NO ingieras alimentos que ralenticen tu dig estión . Evita la bollería industrial.
o Se recomienda tomar FRUTA, frutos secos o galletas integrales.
o Mantente hidratado y to ma azúcares de liberación rápida (gominolas, bombones, chocolate, etc.)
-DNI o Pasaporte físico. Recuerda que NO se permiten versiones digitales como medio de identificación.
- Bolígrafo azul o negro. Se recomienda acudir con un par de ellos. NO se pueden introducir libros ni apuntes.
- CONFÍA EN TI y en lo que has estudiado. ¡¡¡ MUCHA SUERTE
-LLAMAMIENTO y EXAMEN a las 9 horas. Se recomienda ACUDIR con tiempo suficiente al Aula.
- Dispositivos electrónicos (médico o violencia de género). Se deberá informar de ello a la entrada en el Aula y les indicarán qué instrucciones específicas debe seguir.
- Móviles, Smartwatch, etc. Se recomienda NO llevarlos al examen.
o Si se hubiera olvidado dejar el móvil en casa o a un acompañante , se pondrá en “MODO AVIÓN” y NO se cogerá en ningún momento durante la celebración de la prueba del examen.
- ENCIMA de la MESA. SÓLO PUEDEN ESTAR DNI / Pasaporte, Cuadernillo de Examen y la Hoja de Respuestas que se entregue , bolígrafos y, en su caso, una botella de agua y caramelos. Los enseres personales: bolsos, carteras, mochilas, etc. deberán colocarse en el suelo, a los pies de cada persona aspirante.
PARA CUALQUIER DUDA o CONSULTA acude a l@s DELEGAD S SINDICALES de SAE, estarán en los Centros de las 6 provincias donde se celebra el examen
UNA PLAZA ES PARA TI
_________________________
02/06/25
PERMISO para CONCURRIR al Examen 7 de JUNIO de 2025
Para GARANTIZAR la ASISTENCIA a las PRUEBAS SELECTIVAS:
Se tendrá derecho a PERMISO RETRIBUIDO en el SAS en los siguientes supuestos:
a) Turno Nocturno (6 de junio). Al ser NOCHE inmediatamente anterior al examen. b) Turno de Mañana (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva. c) Turno de Tarde (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva.
TURNO COMIENZA a las 20 horas (7 de junio): NO se considera incluido, ni la noche posterior.
RECORDATORIO: Es Necesario SOLICITAR el permiso y JUSTIFICARLO.
SAE HA EXIGIDO LAS SUSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA QUE PUEDAS EJERCER ESTE DERECHO.
Lugar, Fecha y Hora
EXAMEN en la provincia asignada .
CÁDIZ
CÓRDOBA
GRANADA, se incluyen los que solicitaron ALMERÍA
JAÉN
MÁLAGA
SEVILLA, se incluyen los que solicitaron HUELVA
Diversas Facultades, Distribución por Centros y Aulas
Consulta por DNI
Y dentro de la VEC: En el apartado de Mensajes
Examen: 7 de junio de 2.025 a 9:00 h.
La duración máxima para realizar el cuestionario teórico / práctico (75 preguntas + 3 de reserva) será de DOS HORAS.
Imprescindible: DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación
29/05/25 HABILITADA la CONSULTA por DNI Examen 7 de JUNIO de 2025 HORA de LLAMAMIENTO,
SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA
Consulta por DNI: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado.asp 1º. Seleccionamos: Convocatorias OEP 2025 y pulsamos “Buscar”
2º. Introducimos el DNI y en Tipo de Consulta: Aula de Exame n
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Técnicos en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
T.E. Radioterapia (TERt)
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022, 2023 y 2024 (BOJA núm.26 de 07/02/2025) CONCURSO OPOSICIÓN HABILITADA la CONSULTA en VEC
Examen 7 de JUNIO de 2025
HORA de LLAMAMIENTO, SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA En el apartado de Mensajes
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Técnicos en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
T.E. Radioterapia (TERt)
DEBIDO a las INCIDENCIAS en las COMUNICACIONES AMPLIADO el PLAZO hasta el viernes 23 de mayo
Convocatoria de Concurso Oposición
Presentación del AUTOBAREMO de Méritos: NUEVA AMPLIACIÓN hasta 23 de mayo
OPE ESTABILIZACIÓN/TCE NUEVO PLAZO PARA LA TOMA DE POSESIÓN HASTA DÍA 24 DE JULIO INCLUIDO
Se ha publicado en la página web de Osakidetza la Resolución 1174/2025, de 3 de julio, de la Directora General de Osakidetza, por la que se procede a AMPLIAR LA FECHA PARA LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS PLAZAS de los adjudicatarios de plaza fija en la categoría TCE con destino en las organizaciones de Osakidetza correspondientes a la OPE ESTABILIZACIÓN (concurso y concurso-oposición)
PARA MODIFICAR O SOLICITAR CITA debéis entrar en la página web a través de la siguiente ruta:
OSAKIDETZA / PROFESIONALES / SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PÚBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Se han publicado en el BOPV con fecha 9 de junio las siguientes resoluciones del nombramiento como personal estatutario fijo, en la categoría de TCE con destino en las organizaciones de Osakidetza correspondientes a la OPE DE ESTABILIZACIÓN:
Resolución 869/2025 – sistema concurso – oposición
Resolución 870/2025 – sistema concurso
Plazo de toma de posesión: Desde el 10 de junio de 2025 hasta el 9 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Aplicación cita-web: habilitada desde el 30 de mayo.
Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Las personas que obtenéis plaza fuera de vuestro lugar de residencia habitual y estáis interesadas en solicitar comisión de servicios lo debéis de hacer de manera inmediata, para ello, podéis solicitar el formulario en las OSIS.
Las que queréis comisionar y registrarlo en el menor plazo de tiempo posible en la OSI a la que queráis ir o mediante registro en la OSI donde tomáis posesión de la plaza, debéis enviar de manera inmediata por correo electrónico copia sellada del registro a la OSI a la que queréis comisionar y llamarles por teléfono para informarles que habéis realizado el trámite y les habéis enviado copia.
Hay que aportar la documentación solicitada en el momento de la firma del nombramiento.
Recurso de alzada contra esta resolución: Un mes a partir del día 4 de junio de 2025
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
FECHA DE CESE
- PARA QUIENES PRESTAN SERVICIOS EN EL SERVICIO VALENCIANO DE SALUD: 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
- PARA QUIENES PROVIENEN DE OTRO SERVICIO DE SALUD: 3 DÍAS SIGUIENTES AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
FECHA DE INCORPORACIÓN:
- MISMO CENTRO: AL DÍA SIGUIENTE DEL CESE - MISMO MUNICIPIO: 3 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTO MUNICIPIO: 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTA PROVINCIA: 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTO SERVICIO DE SALUD: 1 MES A PARTIR DEL CESE. - REINGRESO AL SERVICIO ACTIVO: 1 MES A PARTIR DE LA FECHA DE CESE.
NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO, CON INDICACIÓN DEL DESTINO ADJUDICADO
PLAZO DE TOMA DE POSESIÓN: 1 MES A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2025
https://dogv.gva.es/datos/2025/07/04/pdf/2025_24687_es.pdf
RECORDATORIO INSCRIPCIÓN EN BOLSAS DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN, REGISTRO Y FECHA HASTA QUE SE COMPUTARAN LOS MÉRITOS DE LOS ASPIRANTES: 30 DE DICIEMBRE DE 2020
• TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
• TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
• T.S. HIGIENE BUCODENTAL.
• T.S. ANATOMÍA PATOLOGÍA.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• T.S. DE IMAGEN POR RADIODIAGNÓSTICO.
• T.S. RADIOTERAPIA.
Procedimiento para inscribirse
Proximamente se publicará en BOA la ampliación del plazo de méritos a valorar, inscripción y registro hasta el 30/12/2020 de la convocatoria de las Bolsas de Empleo Temporal de las siguientes categorías de personal sanitario:
-Técnico en Cuidados de Enfermería
-Técncio de Farmacia
-T.S. Higiene Bucodental
-T.S. Anatomía Patológica
-T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
-T.S.Medicina Nuclear
-T.S.de Imagen por radiodiagnóstico
-T.S.Radioterapia
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y REGISTRO HASTA EL 30/12/20 DE LA CONVOCATORIA DE LAS BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS DE PERSONAL SANITARIO:
• TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
• TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.• T.S. HIGIENE BUCODENTAL.
• T.S. ANATOMÍA PATOLOGÍA.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• T.S. DE IMAGEN POR RADIODIAGNÓSTICO.
• T.S. RADIOTERAPIA.
Más información
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 30/12/20 DE LA CONVOCATORIA DE LAS BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS DE PERSONAL SANITARIO:
• T.S. HIGIENE BUCODENTAL.
• T.S. ANATOMÍA PATOLOGÍA.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• T.S. DE IMAGEN POR RADIODIAGNÓSTICO.
• T.S. RADIOTERAPIA.
• TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
• TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Oviedo. 15 de diciembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado sus aportaciones al Proyecto de Ley del Principado de Asturias del Empleado Público por su condición de organización más representativa en sanidad y dado que los Técnicos Sanitarios se verán afectados directamente una vez aprobada la normativa. Por ello, a criterio de SAE debe incluirse la regulación de cuestiones fundamentales como son la modernización de la estructura de cuerpos y escalas, los derechos que la jurisprudencia reconoce al personal temporal y las retribuciones.
En cuanto a la modernización de la estructura de cuerpos y escalas para SAE es fundamental que se disponga que deje de tener efecto en el marco territorial del Principado de Asturias la disposición transitoria tercera del TREBEP, en su apartado segundo, de modo que todo los grupos y escalas se adapten a la regulación contemplada en el art. 76 del propio estatuto: los Técnicos de Grado Medio de formación profesional en el Grupo C1 y los de Grado Superior en el Grupo B. como así lo dicta la propia Ley.
Asimismo, para SAE hay que dar cumplimiento a las sentencias del Tribunal de Justifica de la Unión Europea que establecen contrario al derecho europeo el modelo abusivo de temporalidad de la Sanidad Pública Española y que ordenan también reformar la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Personal Estatutario de los Servicios de Salud Pública para trasladar al ámbito sanitario este nuevo modelo de contratación indefinida con sus singularidades. Esta reforma específica debe girar en torno al contrato indefinido no fijo para los contratos temporales que superen los tres años de duración y que den lugar a una indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial cuando se cese como interino.
Por último, y en lo relativo a las retribuciones, el Sindicato de Técnicos de Enfermería considera que se debe retribuir desde la entrada en vigor de la Ley la carrera profesional tanto al personal funcionario/estatutario como laboral independientemente de si la misma es personal fijo o temporal, así como otros derechos del personal fijo como que los interinos tengan asignado un código numérico de identificación de la plaza ocupada.
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 20 de noviembre de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre reconocimiento del Grado I, II y III de carrera profesional, correspondiente a los años 2010 y 2011, para profesionales a los que se procedió a la apertura de nuevo plazo y continuación del procedimiento.
DONDE DICE:
Reconocer, una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento correspondiente al año 2010, y con efectos económicos de 1 de enero de 2011, el Grado I y Grado III de Carrera Profesional.
Reconocer, una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento correspondiente al año 2011, y con efectos económicos de 1 de enero de 2012, el Grado II y Grado III de Carrera Profesional.
DEBE DECIR:
Reconocer, una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento correspondiente al año 2010, y con efectos económicos de 1 de enero de 2012, el Grado I y Grado III de Carrera Profesional.
Reconocer, una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento correspondiente al año 2011, y con efectos económicos de 1 de enero de 2013, el Grado II y Grado III de Carrera Profesional.
Corrección
RD-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. (BOE 57 de 07-03-2019)
PERMISOS POR NACIMIENTO (antigua MATERNIDAD). Es un derecho individual e intransferible. 16 semanas. De las cuales.
• 6 semanas obligatorias inmediatamente posteriores al parto ininterrumpidas y a jornada completa.
Más 2 semanas si hijo/a con discapacidad y por cada hijo/a a partir del 2°si es parto múltiple (una semana para cada progenitor).
Si el hijo/a debe permanecer hospitalizado, el permiso se ampliará en tantos días como permanezca ingresado hasta un máximo de 13 semanas. Si la madre fallece, el otro progenitor podrá usar la parte que reste del permiso.
Si fallece el hijo/a el permiso no se verá reducido, salvo que se solicite la reincorporación finalizado el descanso obligatorio de 6 semanas.
• 10 semanas restantes Voluntarias. Pueden disfrutarse:
- A tiempo completo.
- Parcial: si las necesidades del servicio lo permiten y según desarrollo reglamentario.
- Continuadas.
- Interrumpidas, solo si ambos progenitores trabajan en el momento del hecho causante (nacimiento) y:
- Tras descanso obligatorio postparto hasta que el recién nacido cumpla 12 meses.
- Preavisando, con una antelación mínima de 15 días, del calendario de disfrute de la totalidad de los periodos y por semanas completas.
Durante este periodo se puede participar en cursos de formación de la Administración; en caso de empresa privada, según convenio.
• Lactancia. 1 hora de ausencia al trabajo. Se puede disfrutar en:
- Dos fracciones durante la jornada: media hora al inicio y media hora al final.
- 1 hora al inicio o 1 hora al final.
Incremento proporcional si se trata de parto múltiple. Existe la opción acumulada por jornadas completas:
- Siempre que se disfrute a partir del permiso por nacimiento o
- Transcurrido un tiempo equivalente a dicho permiso desde el nacimiento.
PERMISOS POR ADOPCIÓN, GUARDA, ACOGIMIENTO TEMPORAL O PERMANENTE. 16 semanas. De las cuales.
• 6 semanas obligatorias inmediatamente posteriores a la resolución judicial de adopción o decisión administrativa de guarda (cómputo del plazo a elección del progenitor).
Más 2 semanas si hijo/a con discapacidad y por cada hijo/a a partir del 2° si adopción, etc. múltiple (una semana para cada progenitor).
• 10 semanas restantes Voluntarias. Pueden disfrutarse:
- A tiempo completo.
- Parcial: si las necesidades del servicio lo permiten y según desarrollo reglamentario.
- Continuadas.
- Interrumpidas, solo si ambos progenitores trabajan en el momento del hecho causante (nacimiento) y:
- Tras descanso obligatorio postparto hasta que el recién nacido cumpla 12 meses.
- Preavisando, con una antelación mínima de 15 días, del calendario de disfrute de la totalidad de los periodos y por semanas completas.
Durante este periodo se puede participar en cursos de formación de la Administración; en caso de empresa privada, según convenio.
En caso de adopción o acogimiento internacional, si fuera necesario desplazamiento previo al país de origen, el permiso podrá iniciarse hasta 4 semanas antes de la resolución judicial o administrativa. Pero además se tendrá derecho a un permiso de hasta 2 meses (percibiendo exclusivamente retribuciones básicas).
CUIDADO DEL LACTANTE, LACTANCIA. Es un derecho individual e intransferible.
• 1 hora de ausencia al trabajo. Se puede disfrutar en:
- Dos fracciones durante la jornada: media hora al inicio y media hora al final.
- 1 hora al inicio o 1 hora al final.
• Incremento proporcional si guarda, adopción o acogimiento múltiple. Existe la opción acumulada por jornadas completas:
- Siempre que se disfrute a partir del permiso por adopción, guarda o acogimiento o
- Transcurrido un tiempo equivalente a dicho permiso desde el hecho causante.
PERMISOS DEL OTRO PROGENITOR (antigua PATERNIDAD). Es un derecho individual e intransferible. Permiso del progenitor diferente de la madre biológica, por nacimiento, guarda, acogimiento o adopción. 16 semanas. De las cuales.
• 6 semanas obligatorias inmediatamente posteriores al hecho causante, ininterrumpidas y a jornada completa.
Más 2 semanas si hijo/a con discapacidad y por cada hijo/a a partir del 2°si es parto múltiple (una semana para cada progenitor).
Si el hijo/a debe permanecer hospitalizado, el permiso se ampliará en tantos días como permanezca ingresado hasta un máximo de 13 semanas. Si la madre fallece, el otro progenitor podrá usar la parte que reste del permiso.
Si fallece el hijo/a el permiso no se verá reducido, salvo que se solicite la reincorporación finalizado el descanso obligatorio de 6 semanas.
• 10 semanas restantes Voluntarias. Pueden disfrutarse:
- A tiempo completo.
- Parcial: si las necesidades del servicio lo permiten y según desarrollo reglamentario.
- Continuadas.
- Interrumpidas, solo si ambos progenitores trabajan en el momento del hecho causante (nacimiento) y:
- Tras descanso obligatorio postparto hasta que el recién nacido cumpla 12 meses.
- Preavisando, con una antelación mínima de 15 días, del calendario de disfrute de la totalidad de los periodos y por semanas completas.
Si esta parte del permiso (10 semanas) quiere disfrutarse después de la semana 16 del permiso por nacimiento y el progenitor que disfruta de dicho permiso hubiese acumulado la lactancia, será a la finalización de este periodo cuando se disfrute de estas semanas restantes del permiso del progenitor diferente.
Durante este periodo se puede participar en cursos de formación de la Administración; en caso de empresa privada, según convenio.
• Lactancia. 1 hora de ausencia al trabajo. Se puede disfrutar en:
- Dos fracciones durante la jornada: media hora al inicio y media hora al final.
- 1 hora al inicio o 1 hora al final.
Incremento proporcional si se trata de parto múltiple. Existe la opción acumulada por jornadas completas:
- Siempre que se disfrute a partir del permiso del progenitor diferente o
- Transcurrido un tiempo equivalente a dicho permiso desde el nacimiento.