En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
“Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra. Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.
SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS
9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.
Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde: C1.
Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.
Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla. Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.
“En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
9
Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872.
Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
“A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido varios escritos a la Dirección del Hospital Doctor Peset denunciando la situación de sobrecarga laboral que están viviendo los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las áreas de medicina interna y neumología del centro hospitalario debido al incremento de pacientes y la falta de profesionales.
De las cuatro salas de cirugía general y cirugía traumatológica con que cuenta el hospital, dos han pasado a ser de medicina interna, pero no se ha incrementado la plantilla de TCE, por lo que la saturación y la sobrecarga laboral son incuestionables: 3 profesionales en el turno de mañana, 2 en el de tardes y 1 en el de noches tienen que atender a 36 pacientes, de los cuales una media de 20 son dependientes en higiene, alimentación, movilización… Además, estas salas no cuentan con celadores y en una no hay supervisión.
Proporcionalmente al número de trabajadores, el hospital Dr. Peset es el que mayor índice de contagios Covid tiene entre el personal. La Dirección cubre las bajas con las contrataciones que se realizaron durante el estado de alarma, pero no refuerza las plantillas, lo que merma la calidad asistencial de los pacientes, ya que, por ejemplo, las comidas o los cambios de pañales se retrasan debido a la falta de personal.
“Además de no haber recibido contestación a nuestros escritos, la respuesta de la Dirección en cada una de las reuniones que hemos mantenido para abordar esta falta de personal ha sido “esto es lo que hay”, una muestra más de la mala gestión que caracteriza a esta Dirección, y que se agudizó durante la crisis sanitaria. Permitir que los profesionales trabajen extenuados por la sobrecarga laboral a la que diariamente se enfrentan, sin poder disfrutar de los descansos legales establecidos debido a las necesidades de los servicios, ni de la deuda horaria que la Dirección ha contraído con ellos es intolerable y propio de gestores que priman el ahorro económico sobre la salud laboral de los profesionales y la calidad asistencial de los pacientes, cuyos cuidados es imposible atender al tiempo en que son demandados”, explica Valeria Casero, secretaria provincial de SAE en Valencia.
Madrid, 22 de septiembre de 2020.- Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y de la Federación Andaluza de Técnicos (FATE), Isabel Lozano Sevilla y Joaquín Cano respectivamente, han mantenido sendas reuniones por videoconferencia con los Grupos Parlamentarios PSOE y Unidas Podemos que suponen un avance en una de las reivindicaciones fundamentales para ambas organizaciones sindicales: la adecuada clasificación de los Técnicos de Grado Medio en el Grupo C1 y de los Técnicos Superiores en el Grupo B y que pasa, ineludiblemente por poner fin a la Disposición Transitoria 3ª del TREBEP.
Los responsables del PSOE Jose Luís Aceves Portavoz de Función Pública, José Losada Fernández Portavoz Adjunto de Función Pública y Marta Lacarra Asesora del Grupo Parlamentario no solo conocen perfectamente esta demanda sino que están trabajando en la misma.
Tanto el Sindicato de Técnicos de Enfermería como FATE manifiestan su satisfacción tras esta cita ya que ha quedado patente el interés real manifestado en el problema planteado durante años.
Asimismo, se consiguió el respaldo de Unidas Podemos cuyos asistentes a la reunión, Rosa Medel Portavoz de Sanidad, Meri Pita Vocal de la Comisión de Justicia y Pedro Honrubia Asesor del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-ECP-EM. Coordinador de la Unidad de Análisis Político, Estrategias y Marcos de la Secretaría General de Podemos, mostraron su afinidad con la reivindicación planteada por SAE y FATE: la finalización de la Disposición Transitoria 3ª del TREBEP y que consideran que ya debería haberse dado por finalizada.
Los responsables de Unidas Podemos han manifestado su apoyo tanto a la reivindicación como a las medidas de presión que ambas organizaciones pudieran planificar. Sin embargo, tanto para SAE como para FATE no es el momento más apropiado por la alta posibilidad de contagios de Covid-19.
La solución al problema pasa por el compromiso real y legal de los que tienen la responsabilidad de aplicar el mandato del EBEP y que no es otra cosa que dar por finalizada esta disposición, reclasificando debidamente a los Técnicos de Grado Medio en el grupo C1 y los Técnicos de Grados Superior en el Grupo B.
Cursos de euskera fuera del horario laboral
Debido a la situación sanitaria, se ha modificado el proceso de matriculación de los cursos de euskera fuera del horario laboral.
Las hojas de matrícula han sido enviadas a cada solicitante por e-mail a la dirección de correo electrónico de Osakidetza, explicando a su vez los pasos a seguir:
. Imprimir la hoja y entregarla en el euskaltegi elegido.
. Comunicar en el Área de Euskara en qué euskaltegi van a estudiar respondiendo al mensaje antes del 1 de octubre.
Presentar renuncia en caso de no realizar curso.
Con fecha 21 de septiembre de 2020 se publica la Resolución de 24 de agosto de 2020, de la Dirección General de RRHH, por la que se aprueba la relación definitiva de solicitantes admitidos y excluidos en el ciclo de adjudicación correspondiente al año 2020 del concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario sanitario y de gestión y servicios y se declara resuelto provisionalmente, con la publicación de las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados.
Plazo de reclamación baremación y adjudicación: 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia, para formular reclamación contra los resultados de la baremación y adjudicación provisionales.
Resolución
Listado TCE admitidos
Listado TCE excluidos
Listado T.S. Anatomía Patológica y Citología admitidos
Listado T.S. Higiene bucodental admitidos
Listado T.S. Higiene bucodental excluidos
Listado T.S. Imagen para el diagnóstico admitidos
LIstado T.S. Imagen para el diagnóstico excluidos
Listado T.S. en Laboratorio de diagnóstico clínico admitidos
Listado T.S. en Laboratorio de diagnóstico clínico excluidos
Listado T.S. en Radioterapia admitidos
Listado T.S. en Radioterapia excluidos
Prevista para el 21 de septiembre de 2020 la publicación en el DOG d elos listados definitivos de admitidos y excluidos y baremación y adjudicación provisional.
Plazo de reclamación: baremación y adjudicación provisional: 15 días hábiles desde la publicación (hasta el 13 de octubre de 2020).
Está previsto para el martes 8 de septiembre la publicación de la resolución con las puntuaciones definitivas y en la segunda quincena del mes de speitembre la publicacion de la adjudicación provisional.
En el DOG de hoy, 4 de junio, se aprueba la relación provisional de solicitantes admitidos/as y excluidos/as en el ciclo de adjudicación correspondiente al año 2020 del concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario sanitario y de gestión y servicios.
Las listas con la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as en cada una de las categorías están publicadas en la página web del SERGAS (www.sergas.es) Además, el estado de cada solicitud puede ser consultado por el/la solicitante en su expediente electrónico personal en Fides/ expedient-e/sección de procesos.
Las personas excluidas, así como, las que no consten como admitidas ni excluidas dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de esta resolución para poder corregir o reclamar, en su caso, el defecto que motivó la exclusión, mediante solicitud que deberán dirigir a la unidad de validación a la que se dirigiera la solicitud de participación en el concurso.
Se aprueba la oferta de destinos correspondiente al ciclo de adjudicación del año 2020. La relación de plazas ofertadas por categoría y los centros en los que pueden existir resultas está publicada en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es), en la sección de empleo público/concurso de traslados/concurso de traslados abierto y permanente 2020.
Además, podrá ser consultada por el/la solicitante en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.
Plazo para modificar a través de Fides/expedient-e, en su formulario de participación, la selección de destinos efectuada, si así lo desean de quince días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación de esta resolución.
Si los destinos exigen habilitaciones específicas para su desempeño deberán registrar, dentro del plazo de quince días naturales siguientes a la publicación de esta resolución, la posesión de tal competencia en Fides/expedient-e, en el apartado «Otros méritos», y deberán acreditar documentalmente, en el mismo plazo, mediante certificación original o copia compulsada dirigida a la misma unidad de validación en la que presentó la solicitud de participación la posesión de tal habilitación. https://extranet.sergas.es/CTWEB/CT/ListadoCategorias.aspx?Edicion=CNF20&IdPaxina=60992
Listado TCE
Listado T.S. Anatomía Patológica
Listado T.S. Higiene Bucodental
Listado T.S. Imagen para el diagnóstico
Listado T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Listado T. S. Radioterapia
Oferta plazas personal sanitario FP
Plazas resultas personal sanitairo FP
Carrera Profesional de 2019: Se convocará la primera quincena de octubre.
Carrera Profesional del grado IV de la III fase: Se abrirá la aplicación el 26 de septiembre.
COVID-19: Se están estudiando las quejas de la gratificación por parte de la Asesoría Jurídica de SACYL.
OPE TCAE: Es inmediato que salga el listado definitivo.
Productividad pendiente 2019: Se cobrará probablemente antes de que acabe el año.