En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
“Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra. Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.
SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS
9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.
Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde: C1.
Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.
Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla. Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.
“En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
9
Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872.
Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
“A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
Medidas extraordinarias de apoyo a las personas y familias
Con fecha 11 de septiembre de 2020 se publica en BOCyL el DECRETO-LEY 9/2020, de 10 de septiembre, por el que se adoptan medidas
extraordinarias de apoyo a las personas y familias para la atención domiciliaria de menores, personas dependientes o con discapacidad que deban guardar confinamiento domiciliario a causa de la pandemia COVID 19.
La declaración de la situación de Pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2, (en adelante COVID-19), realizada por la Organización Mundial de la Salud, motivó la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Prestación económica extraordinaria a familias y personas para la contratación de personas cuidadoras, para la atención de menores hasta 12 años en su domicilio, afectados por una situación de confinamiento domiciliario que les impida asistir al correspondiente centro escolar del sistema educativo.
Prestación económica extraordinaria a familias y personas para la contratación de personas cuidadoras, para la atención en su domicilio de personas dependientes o con discapacidad afectadas por una situación de confinamiento domiciliario que les impida acudir al correspondiente centro escolar o centro de día.
La prestación se solicitará a través del Centro de Acción Social (CEAS) que
corresponda al domicilio del solicitante, requiriendo solo la incorporación de un informe de vulnerabilidad suscrito por el personal técnico de los equipos de acción social básica que recoja la existencia o no de la necesidad del apoyo, así como la imposibilidad de que la situación de necesidad sea resuelta a través de otros recursos sociales.
La prestación económica será de pago único.
SAE rechaza esta medida y cree que hay otras opciones sobre la mesa
Madrid, 11 de septiembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería rechaza rotundamente la posibilidad de que, una vez más, las retribuciones de los funcionarios y empleados públicos puedan sufrir modificaciones ya sea congeladas o recortadas.
“No podemos estar siempre en el disparadero de los Presupuestos Generales del Estado acudiendo al rescate de las pésimas decisiones de los gobiernos y cada vez que estos necesitan aumentar sus recursos lo hagan a costa de nuestros salarios”, manifiesta Mª. Dolores Martínez Márquez, Secretaria General del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
“El anuncio de esta medida ha sido recibida con una gran indignación por parte de los miles de sanitarios todos los que estamos en la primera línea combatiendo la Covid-19 y que acumulamos un agotamiento físico y emocional brutal. Ahora, nos enfrentamos también a una probable modificación a la baja en nuestras retribuciones.
“Si bien cuando se plantea un porcentaje es el mismo para todos no ocurre lo mismo con las nóminas y no todos los funcionarios y empleados públicos tienen las mismas retribuciones. Desde luego, los Técnicos en Cuidados de Enfermería, ningún profesional de grado medio o superior nos podemos permitir una reducción en nuestras nóminas. Es inadmisible”, afirma Mª. Dolores Martínez.
La ministra de Hacienda manifestó que habría que estudiar todas las posibilidades. Pues bien, desde SAE les recordamos que existen otras alternativas que no sean siempre en la misma dirección.
Por otro lado, parece ser que esta medida puede generar disparidad de opiniones en el Ejecutivo y que algunos ministros no comparten esta medida. Pueden tener seguro que los funcionarios y empleados públicos estamos unidos en contra de esta lamentable medida”, finaliza la secretaria general de SAE.
Madrid 11 de septiembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería apoya y participará en las concentraciones que los profesionales mantendrán en todos los centros de trabajo el martes 15 de septiembre a las 12h.
Para SAE es fundamental la reconversión de los contratos Covid en plantilla estructural dadas las alarmantes deficiencias de Técnicos en Cuidados de Enfermería en todos los hospitales. Esta falta es mayor aún en los centros de Atención Primaria donde el papel que desempeñan los profesionales es siempre subestimado pero que ahora es crucial y descongestionaría los centros de salud ante el aumento de casos e incidencias relacionadas con la Covid.
La sanidad madrileña necesita medidas urgentes y desde SAE estaremos en estas concentraciones exigiendo la aplicación de todas ellas.
Además, no se han cumplido algunos de las reivindicaciones planteadas con anterioridad, tales como el la reconversión de eventuales en interino y nombramiento de interinos, o la finalización de las convocatorias de OPE iniciadas que permitirían la estabilización en el empleo de muchos profesionales y, sobre todo, la dotación adecuada de las plantillas.
Entre otras cuestiones SAE tampoco deja de reivindicar aspectos como la compensación a los profesionales, tanto económicas como laborales, comprometidas ante la crisis sanitaria, la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales, o al creación de la bolsa única de empleo para los profesionales que no tienen implantado este sistema.
Proceso de selección de la bolsa de empleo temporal para TCE.
Centros de la provincia de Sevilla (Utrera, Écija, Morón de la Frontera, Lebrija y Sierra Norte) y La Janda (Vejer de la Frontera, Cadiz).
Publicado el calendario de entrevistas TCE
Segundo bloque del 2º corte: Bolsa expediente 001/2018
Lugares: H. Alta Resolución de Écija, Utrera y Lebrija
Fechas: 21,22,23,24,25 y 28 de septiembre de 2020
Corregido el listado definitivo de integrantes.
Baremo superior a 47 puntos (1º corte) Bolsa Expediene 001/2018
Listado
Publicado el calendario de entrevistas TCAE
Primer bloque del 2º Corte: Bolsa Expediente 001/2018
Lugares: H. Alta Resolución de Écija, Utrera y Lebrija
Fechas: 14,15,16,17 y 18 de septiembre de 2020
Calendario
Publicado el listado definitivo de integrantes. Baremo superior a 47 puntos (1º corte) incluyendo candidatos HAR La Janda.
Fase proceso selección: valoración méritos (60%) y entrevista por competencias (40%)
Bolsa expediente 001/2018
Centros de Cádiz y Sevilla
Listado
Publicado calendario de entrevistas. Baremo superior a 47 puntos (1º corte). NO solicitaron HAR La Janda. TCE. Bolsa expeciente 001/2018.
Lugares: H. Alta Resolución de Écija, Utrera y Lebrija.
Fechas: 7, 8, 9 y 10 de julio de 2020.
Calendario
Publicada ampliación listado ordenado de TCE, de mayor a menor tiempo de trabajo en SNS y UE, incluyendo los que tienen CERO días trabajados, en previsión de necesidades de contratación y agotamiento del listado definitivo de candidatos 1º corte (47 puntos baremo). Bolsa expediente 001/2018.
Listado
Publicado el listado ordenado de TCE, de mayor a menor tiempo de trabajo en SNS y UE, en previsión de necesidades de contratación y agotamiento del listado definitivo de candidatas/os 1º corte (47 puntos baremo).
Bolsa expediene 001/2018
Listado
Nota informativa
Publicado listado definitivo de candidatos que integran el primer corte (47 puntos de baremo). Bolsa expediente 001/2018.
Listado definitivo integrantes
Correcciones listado definitivo
LIstado definitivo no integrantes
Actualización de destinos y solicitud de jornada parcial.
Más información
Instrucciones
Con fecha 2 de diciembre de 2019 se publica el listado de aspirantes registrados de TCE. Corte de 31/10/2019.
Plazo de aporte de documentación: hasta el 15 de diciembre de 2019.
Listados
Con fecha 5 de noviembre de 2019 se publican correcciones al listado provisional de candidatos TCE que integran el primer corte (47 puntos de baremo). No solicitaron HAR La Janda (Cádiz). Bolsa Expediente 001/2018.
Plazo de alegaciones: hasta el 13 de noviembre de 2019.
Resolución
Listado
Instrucciones
Formulario de alegaciones
Con fecha 31 de octubre de 2019 se publica el listado provisional de candidatos TCE que integran el primer corte (47 puntos de baremo). NO SOLICITARON HAR LA JANDA (Cádiz). Bolsa expediente 001/2018.
Plazo de alegaciones: hasta el 8 de noviembre de 2019.
Instrucciones
Listado
Formulario alegaciones
Con fecha 13 de septiembre se publica el listado definitivo de integrates que solicitaron destino HAR La Janda. Baremo superior a 47 puntos (1º corte). TCE. Bolsa Expediente 001/2018.
Listado
Con fechas 9 de septiembre de 2019 se publica el segundo calendario de entrevistas para TCE. Baremo superior a 47 puntos (1º corte).
Bolsa expediente 001/2018
Lugar: Hospital Alta Resolución de La Janda (Cruce de Vejer, s/n- 11.150 Vejer de la Frontera- Cádiz).
Fecha: 12 de septiembre de 2019
Calendario
Con fecha 12 de agosto de 2019 se publica el calendario de entrevistas (baremos superior a 47 puntos-primer corte) de TCE. Bolsa expediente 001/2018.
Lugar: H. Alta Resolución de La Janda (Cruce de Vejer, s/n-11.150 Vejer de la Frontera- Cádiz).
Fechas: 23, 26, 27 y 28 de agosto de 2019
Calendario
Con fecha 5 de agosto de 2019 se publica el listado provisional de candidatos TCE que integran el primer corte (47 puntos de baremo) solicitarón HAR La Janda (Cádiz). Bolsa expediente 001/2018.
Plazo de alegaciones: hasta el 9 de agosto de 2019.
Listado
Instrucción
Formulario de alegaciones
Con fecha 3 de diciembre de 2018 se publica el listado de personas registradas (corte 31 de octubre de 2018).
Inscripción y acreditación de méritos: hasta el 15 de diciembre de 2018.
Listado
Apertura del plazo para la actualización de destinos y disponibilidad a tiempo parcial para TCE.
Solo para candidados de expedientes 2010 y 2015.
Solicitudes: hasta el 15 de noviembre de 2018.
La actualización de destinos será efectiva a partir del 1 de diciembre de 2018.
Formulario de disponibilidad
Publicada convocatoria abierta y permanente.
Procesos de selección: valoración de méritos (60%) y entrevista por competencias (40%).
Corte de baremación: 31 de octubre de cada año.
Convocatoria
Bases
Inscripción
DOMUS VI SANT JORDI
La Inspencción de Trabajo nos da la razón y emite la siguiente resolución:
Según los resultados obtenidos en el informe de evaluación de riesgos psicosociales para el puesto de gerocultor se obtuvieron resultados más desfavorables en los factores de riesgo psicosocial de: tiempo de trabajo, autonomía, carga de trabajo, participación/supervisión, interés por el trabajador/compensación; desempeño de rol, relaciones y apoyo social.
La Inspección hace requerimiento a la empresa para que EN EL PLAZO DE UN MES planifique todos los puntos cuya valoración fue desfavorable a las Gerocultoras. Que es el personal más afectado por los resultados negativos de la evaluación.
Se efectúa requerimiento para que la empresa EN UN PLAZO DE 3 MESES proporcione a las Gerocultoras la FORMACIÓN en materia de prevención referida específicamente al puesto de trabajo o funciones desempeñadas.
Se requiere a la empresa para que de FORMA INMEDIATA, incluya a los representantes de los trabajadores/as en la toma de decisiones que afecten a la salud de los trabajadores/as.