USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
RESOLUCIÓN DE 8 DE JUNIO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA GERENCIA DEL SERVICIO RIOJANO DE SALUD, POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO ESPECÍFICO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL DE TÉCNICO/A TITULADO SUPERIOR (RAMA SANITARIA), PARA EL CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS
LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DEBERÁ EFECTUARSE EXCLUSIVAMENTE POR PROCECIMIENTOS TELEMÁTICOS A TRAVÉS DE LA SEDE ELCTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA, ACCEDIENTO MEDIANTE EL ENLACE
www.larioja.org/empleo-publico.es y www.riojasalud.es/rrhh
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA.
LAS PERSONAS SOLICITANTES DEBERÁN ADJUNTAR A SU SOLICITUD POR VÍA TELEMÁTICA LOS CERTIFICADOS DE EXPERIENCIA Y CERTIFICADOS DE NOTAS ACADÉMICAS EN FORMATO PDF O SIMILAR.
Resolución
ENLACE: www.fnmt.es
MENÚ:
1. Servicios
- Certificación Digital
La FNMT-RCM, como Proveedor de Servicios de Certificación a través de CERES, ha implementado una serie de aplicaciones que permiten a la Administración, a los ciudadanos y a las empresas españolas a realizar sus trámites a través de Internet de forma totalmente segura.
Certificación de firma electrónica
Obtenga el Certificado de Usuario
Obtener Certificado software.
Solicitud vía internet de su Certificado. Al finalizar el proceso de solicitud, usted recibirá en su cuenta de correo electrónico un Código de Solicitud que le será requerido en el momento de acreditar su identidad y posteriormente a la hora de descargar su certificado.
PARA TRAMITAR LA SOLICITUD HAY QUE RELLENAR LA INFORMACIÓN REQUERIDA: DNI, APELLIDOS Y CORREO ELECTRÓNICO
aceptar las condiciones de expedición del certificado
ENVIAR
Recibirá un código y con ese código acudir al SAEM.
En una semana aproximadamente recibirá el código de acceso que habrá que instalar en el ordenador.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere manifestar su rechazo a la forma en la que el Gobierno de Cataluña ha decidido repartir los 140 millones de euros que invertirá para agradecer y reconocer el sobreesfuerzo y compromiso que los profesionales sanitarios han realizado durante la crisis del Covid-19.
Desde SAE ya solicitamos en su día un reconocimiento para todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, por lo que aplaudimos el anuncio del Gobierno, pero no su intención de repartir el importe en función de las categorías profesionales y la jornada laboral, pues es discriminatorio, ya que todos los trabajadores que serán tributarios de esta paga extraordinaria han respondido con la misma entrega, implicación y eficacia para hacer frente a esta pandemia, sufriendo todos los mismos riesgos porque el virus no escoge a sus víctimas.
“SAE nunca ha defendido una sanidad clasista y por ello, teniendo en cuenta que el riesgo de contaminación no es exponencial al tiempo de permanencia en las dependencias sanitarias, ni al color de la bata, ni al cargo ocupado, ni a las funciones desarrolladas, nos parece discriminatorio que el reparto de esta gratificación, que compensa el sobreesfuerzo y el compromiso, se haga por categorías profesionales, cuando todos hemos mantenido la misma implicación y lucha para frenar la Covid-19. Si el Gobierno de Cataluña no recapacita y da marcha atrás, estará fomentando brechas en nuestro sistema sanitario, premiando de manera desigual el esfuerzo de los profesionales”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN LISTAS ESPECÍFICAS TCE MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
Se ha publicado RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN, POR LA QUE SE CONVOCA PROCEDIMIENTO SELECTIVO, MEDIANTE SISTEMA DE CONCURSO DE MÉRITOS, PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTAS ESPECÍFICAS EN LA CATEGORÍA DE AE/TCE PARA EL RECONOCIMIENTO DE PREFERENCIA EN EL ORDEN DE LLAMAMIENTO A EFECTOS DE COBERTURA DE LAS ÁREAS DE CUIDADOS CRÍTICOS (MEDICINA INTENSIVA-REANIMACIÓN), QUIRÓFANO, HEMODIÁLISIS, SALUD MENTAL, ESTERILIZACIÓN Y FARMACIA.
Las solicitudes: Modelo que figura en el Anexo I dirigidas a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Los interesados podrán realizar las solicitudes en cualquier momento, a partir del día siguiente al de publicación de la presente
La solicitud de participación, acompañada de los documentos que se refieren en la Base quinta de esta convocatoria, se presentarán en el Registro General de la Dirección Gerencia ubicado en la planta Baja del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, o sin perjuicio de la posibilidad de presentación en la forma y lugares previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución
Anexo I
Anexo II
Ante la decisión de la OSI Araba de proceder al cierre de las unidades de Pre-Ingreso en el Hospital de Txagorritxu y Hospital de Santiago, unidades que desde el sindicato SAE entendemos son indispensables para el mantenimiento de la seguridad de todas/os las trabajadoras/es y de los pacientes ingresados, evitando o minimizando en gran medida la posibilidad de propagación del virus y posibles rebrotes como los ocurridos en los últimos días en varios Hospitales de la Red de Osakidetza.
SAE REGISTRA ESCRITO SOLICITANDO A LA DIRECCIÓN DE LA OSI ARABA:
La reapertura de las unidades intermedias para los pacientes pendientes de ingreso hasta resultado de PCR para su posterior traslado a las unidades de referencia.
Que se provea a todos los trabajadores y trabajadoras de la OSI de los EPIS necesarios, tanto en la asistencia a pacientes confirmados de COVID-19 y de alta sospecha, como en los pacientes pendientes de resultado de PCR, aplicando por tanto las medidas preventivas de contacto y gotas modificadas; es decir, que se dote a este personal de equipos de protección individual formado por:
Buzo/Bata de manga larga impermeable o bata no impermeable + delantal y manguitos.
Mascarilla FFP2 o FFP3
Gafas integrales
Guantes de protección
Que en aquellos pacientes que, por su edad, estado, patología, etc.., no puedan utilizar mascarilla, tal y como marcan los protocolos asistenciales, se dote al personal encargado de su asistencia de mascarilla FFP2, así como del resto de los EPIS necesarios, evitando de este modo la posible propagación del virus.