Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
            “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
            Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
            Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

    Folleto de la Exposición

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

    SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

    9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

    Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

    Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

    Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

     “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

    9

  • Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

    UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

    Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

        Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
        A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
        “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Últimas Noticias





Fecha30/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE UNA COBERTURA DEL 100% DE LOS PROGRAMAS DE CRIBADO

31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos aprovechar este Día Mundial contra el Cáncer de Colon para llamar la atención sobre la urgencia de que los programas de cribado lleguen al 100% de la población en riesgo, pues solo con diagnósticos tempranos podremos mejorar la supervivencia de este tumor, que actualmente es el segundo con mayor mortalidad en ambos sexos -15.000 fallecidos al año-.
El principal factor de riesgo del cáncer colorrectal es la edad, siendo el 90% de los casos diagnosticados en personas mayores de 50 años. Por ello, los programas de cribado, que fueron incluidos en 2014 en la Orden Ministerial que actualiza la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud como prestación obligatoria de todas las CC.AA., son fundamentales y se deben aplicar al 100% de la población en riesgo (entre los 50 y los 69 años); sin embargo, todavía hay comunidades donde las tasas de cobertura aún están alejadas de este porcentaje deseado.
“Esta situación de inequidad es injusta, más cuando la solución para detectar nuevos casos y actuar de manera precoz sobre el tumor consiste en una prueba tan sencilla como un análisis de sangre oculta en heces. Por ello desde SAE queremos aprovechar este Día Mundial contra el Cáncer de Colón para reivindicar mayor inversión en estos programas - que reducen la mortalidad en un 15-35% de los casos-, e insistir en la necesidad de mejorar la formación de los profesionales en este sentido. Para ello, hemos distribuido entre los profesionales y los usuarios de la sanidad un cartel formativo e informativo que ayuda a conocer los síntomas y permite actuar en consecuencia, realizando las pruebas pertinentes para detectar este tumor”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.

Fecha30/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

 MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE PERSONAL

SE HA PUBLICADO INSTRUCCIÓN NÚM. 9/20, DE LA DIRECTORA DEL SCS POR LA QUE SE ADOPTAN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE PERSONAL, PARA REFORZAR LOS ÓRGANOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS DEL SCS CON MOTIVO DE LA PANDEMIA INTERNACIONAL DECLARADA POR EL AVANCE Y DESARROLLO DEL COVID-19.

1.  Objeto: Para atender las necesidades del servicio derivadas de la pandemia.
2. Personal que concluye el periodo de formación MIR/EIR en 2020.
3. Necesidad de personal residente en último año de formación.
4. Personal residente que no esté en el último año de formación. 
5. Contratación de profesionales con prueba MIR/EIR 2018 superada. 
6. Contratación de profesionales sanitarios pendientes de realización de prácticas      o formación, por decisión del Comité de Evaluación o tras la superación de la parte teórica de las correspondientes pruebas teórico-prácticas. 
7. Nombramiento de personal jubilado. 
8.  Reincorporación voluntaria de personal dispensado por funciones sindicales.
9. La reincorporación voluntaria del personal con funciones sindicales no dará lugar al cese del personal sustituto que pudiera existir.
10. A estos efectos, la gerencia/dirección gerencia de destino determinará la unidad o servicio donde debe desempeñar sus tareas.
11. La gerencia/dirección gerencia correspondiente informará a la DGRRHH de los profesionales que soliciten voluntariamente su reincoporación en este supuesto. 
13. Contratación de personal con título de Grado/Licenciado en Medicina (sin título de especialista médico).
14. Contratación de estudiantes del grado de medicina y enfermería en último año.
15. Reserva de Profesionales Sanitarios por COVID-19.
16. Encomienda de funciones y movilidad geográfica.
17. Exenciones de guardia por razón de edad.
18. Retribuciones.
19. Descanso de los profesionales.
20. Aplicación gradual de las medidas.

Las medidas aprobadas tienen una vigencia inicial de tres meses a partir de su efectividad, pudiendo ser prorrogadas, por sucesivos periodos de tres meses o inferiores, en función de las necesidades.
Más información
 

Fecha30/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS DELEGADOS SINDICALES DE SAE EN CASTILLA LA MANCHA SE INCORPORARON A SUS PUESTOS DE TRABAJO HACE MÁS DE UNA SEMANA

SAE desmiente las noticias publicadas en diferentes medios sobre la incorporación de los liberados sindicales a sus puestos de trabajo

El pasado 12 de marzo los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) registramos una carta al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías de las diferentes Comunidades Autónomas para que empezaran a contar con los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que forman parte de nuestra Organización para incorporarse a sus puestos de trabajo ante la crisis sanitaria que estaba empezando a generar el Covid-19.
De hecho, los delegados sindicales de SAE en Castilla La Mancha se incorporaron a la actividad asistencial hace más de una semana, por lo que nos desvinculamos de la noticia aparecida en prensa en la que se recoge que los liberados sindicales de la sanidad manchega se niegan a volver a los hospitales.
“Esta noticia, publicada a raíz del escrito difundido por la Junta de Personal de la GAI de Talavera, no se corresponde con la realidad de la sanidad manchega. Si bien es cierto que SAE forma parte de esta Junta de Personal, no estamos de acuerdo con el escrito emitido, pues lejos de pedir ningún tipo de explicación, los liberados sindicales de SAE en Castilla La Mancha ya se pusieron al servicio de la Administración el pasado 12 de marzo y se han incorporado de manera inmediata a la actividad asistencial cuando han sido requeridos. Así, nuestra delegada sindical en esta área, lleva más de una semana realizando su labor asistencial. Entendemos la gravedad de la situación sanitaria en nuestro país, por lo que en ningún momento nos hemos cuestionado la incorporación de nuestros delegados a la actividad asistencial”, explica Luciana Valladolid, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
 

Fecha30/03/20 - Autonómica - Oferta de Trabajo

Oferta de trabajo en Residencia de Ancianos de Pamplona

Se precisa gerocultor con titulación Tecnicos en Cuidados de Enfermería , para trabajar en Residencia de Ancianos en Pamplona.

Disponibilidad total de horarios y fines de semana. Trabajo por ETT: 10,25€/hora jornada completa.

Interesados enviar CV a: yyague@abantiett.com

Fecha30/03/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios

INCREMENTO RETRIBUTIVO 2020 PARA L@S TRABAJADOR@S DEL AYUNTAMIENTO

Publicado en BOTHA de 30 de Marzo, el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 6 de Marzo, por el que se aprueba el INCREMENTO RETRIBUTIVO 2020 PARA L@S TRABAJADOR@S DEL AYUNTAMIENTO.

EL INCREMENTO RETRIBUTIVO CORRESPONDIENTE AL 2% TENDRÁ EFECTOS RETROACTIVOS DESDE EL MES DE ENERO Y LA FECHA DE SU APLICACIÓN ESTA PREVISTA PARA LA NÓMINA DE MARZO.
Más información
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok