En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicado en el BOIB Nº 58 del 8 de mayo, la resolución con el listado definitivo de la adjudicación de las plazas del concurso de traslados voluntario en la categoría de TCE.
BOIB CON LISTADO DEFINITIVO DE CONCURSO DE TRASLADOS TCAE
Plazo de incorporación a su nuevo puesto desde publicación:
3 días hábiles dentro del mismo municipio.
15 días hábiles en diferente municipio.
1 mes en distinta isla.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
31/03/25. LISTADO PROVISIONAL DE BAREMO DEL CONCURSO DE TRASLADOS VOLUNTARIOS DE LA CATEGORÍA DE TCE
Publicada la Resolución del director general del Servicio de Salud de las Illes Balears por las que se aprueban las listas provisionales de los méritos baremados en el concurso de traslados voluntario, de personal estatutario de la categoría de TCE.
Enlace: IB-SALUT CONCURSO TRASLADOS TCE
Las alegaciones se harán desde la sede electrónica de la CAIB. Se debe acceder al apartado Alegaciones a la lista provisional de méritos y adjudicación de plazas
Plazo de alegaciones de 15 días hábiles, (del 1/04/2025 al 24/04/2025)
Más información en tu sección sindical
14/02/2025 Publicada la Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Illes Balears por las que se aprueban las listas definitivas de personas candidatas admitidas y de personas excluidas en el concurso de traslados voluntario, para proveer plazas básicas vacantes de personal estatutario de la categoría de TCE. LISTADO DEF. ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TCE C. TRASLADOS
Se abre el plazo para la solicitud y registro de la elección de plazas en la web del candidato.
Dispones de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria para elegir plaza.
______________________________
Publicada la resolución del Director General de Salud de les Illes Balears, el listado provisional de admitidos y excluidos en la categoría de TCE en el concurso de traslados voluntario para proveer plazas básicas vacantes.
LISTADO PROV. ADMITIDOS/EXCLUIDOS TRASLADOS TCAE
Reclamación y subsanación, 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación, a través del portal web del Servicio de Salud y en la Sede electrónica de la Caib, tal como establece el punto 5.1 Anexo 1. (copia auténtica con CSV o firma digital), en caso de no ser así, podrá presentarse en cualquiera de los registros oficiales establecidos.
La no subsanación en el plazo, quedarán excluidas del proceso.
En el día de ayer la empresa nos entregó la propuesta de clasificación de las categorías profesionales:
PERSONAL SUBROGADO TRANSPORTE SANITARIO URGENTE (TSU): Titulados: Clasificación directa a TES independientemente de la fecha de obtención del título. No titulados ni certificados: TES HABILITADO (A extinguir)
PERSONAL SUBROGADO TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE (TSNU): Titulados: Clasificación como TES si la obtención del título ha sido anterior a la subrogación el 1 de mayo de 2022. OBTENCIÓN DEL TÍTULO POSTERIOR A 1 DE MAYO DE 2022 TTS. Certificado Profesionalidad Transporte Sanitario: TTS No titulados ni certificados: TTS Habilitado (A extinguir)
Teleoperadores de la Central de Coordinación CCUM SUBROGADOS: Titulados: Gestores telefónicos de emergencia. No titulados ni certificados: Telefonista (A extinguir) *Categoría no existente en el I Convenio GSAIB.
Teleoperadores de la Central de Coordinación de TSNU SUBROGADOS: Titulación ESO, TES o equivalente: Auxiliar de Recepción, de teléfono y de Registro o Auxiliar Administrativo Sin titulación, ni ESO, ni TES o equivalente: Telefonista CAGD (A extinguir) *Categoría no existente en el I Convenio GSAIB.
Además, proponen modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y entre otros aspectos sugieren cambiar la denominación de Técnico de Emergencias Sanitarias, por Técnico de Transporte Urgente en TSU y Técnico de Transporte Programado en TSNU.
La fecha de efectos de la clasificación se propone para el 1 de abril de 2018 para el TSU y de 1 de mayo de 2022 para TSNU.
EL PERSONAL CONTRATADO DIRECTAMENTE POR GSAIB PERTENECIENTE AL V CONVENIO DE LA CAIB MANTENDRÁ LA CATEGORÍA CON LA QUE FUERON CONTRATADOS, POR LO QUE LOS PROFESIONALES TITULADOS TES, SEGUIRÍAN CON LA CATEGORÍA TTS EN EL TSNU.
RESPUESTA DE LA PARTE SOCIAL: NO HAY ACUERDO.
Antes del 14 de mayo todos los sindicatos representativos de GSAIB en Baleares entregarán las alegaciones de manera conjunta, en las que les volveremos a recordar las funciones y competencias del Técnico de Emergencias Sanitarias. Subrogados o no, de la CAIB o del Convenio de Transporte, TSU, TSNU, CCUM y CAGD.
#SomosTES #SomosLasManosQueTeCuidan
#ElTESesTESEstésDondeEstés
Publicado en el BOR de fecha 8 de mayo de 2025, el Decreto por el que se aprueban las Relaciones de Puestos de Trabajo correspondientes al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que figuran como Anexo I al presente Decreto.
Dicho Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Rioja.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=34571757-1-PDF-569300
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido una carta al Consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, exigiendo una disculpa pública por las declaraciones realizas en las que acusa a los profesionales sanitarios de haberse contagiado fuera de sus puestos de trabajo.
Asimismo, SAE exige la realización de la prueba del Covid-19 de forma prioritaria a los profesionales sanitarios y un número adecuado de EPIS para que todos puedan realizar su trabajo con las garantías de seguridad.
La escasez de recursos materiales y humanos es evidente desde los primeros días de la crisis sanitaria generada por el Coronavirus y los profesionales, tal y como hemos venido denunciando en múltiples ocasiones desde SAE, no han contado con las medidas de protección adecuadas para atender a los pacientes, independientemente de si estos eran positivos o no lo eran.
Esto ha disparado el número de contagios entre los profesionales, sin embargo el Consejero de Sanidad, en lugar de asumir su falta de previsión, está acusando a los profesionales de contagiarse en ámbitos diferentes al hospitalario o sociosanitario. Desde SAE nos preguntamos cómo no se le cae la cara de vergüenza al realizar semejantes declaraciones. En primer lugar, es muy fácil que estos profesionales se hayan contagiado en el ejercicio de su profesión, que han realizado con total dedicación, pero sin las medidas de seguridad adecuadas; y, en segundo lugar, aunque no haya sido así, con independencia de dónde se hayan contagiado, necesitan igualmente realizar su trabajo protegidos para evitar contagiar a los pacientes y a sus propios compañeros.
“La virulencia del Covid-19 exigía medidas de protección adecuadas desde el primer día para todos los profesionales que desempeñan su trabajo en hospitales y centros sociosanitarios. Por ello, exigimos un mayor respeto a estos profesionales que, a diferencia del gobierno extremeño, han hecho gala de su profesionalidad en todo momento asumiendo su responsabilidad incluso sin la seguridad adecuada. Estas acusaciones lo único que demuestran es una gran falta de empatía hacia los profesionales sanitarios y, por supuesto, una alarmante irresponsabilidad del gobierno autonómico, que ha actuado de manera negligente desde que comenzó esta crisis sanitaria. Por ello, desde SAE exigimos una disculpa pública”, explica M.ª Victoria González, secretaria autonómica de SAE en Extremadura.
Las medidas implantadas en Osakidetza han de hacerse extensivas al Ayuntamiento y al IFBS
Álava, 25 de marzo de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que se haga extensiva la gratuidad de los aparcamientos para los profesionales sanitarios en aquellos más cercanos a sus centros de trabajo ya sean hospitales, centros sociosanitarios o residencias de ancianos, así como la dotación de la protección necesaria para la atención a los pacientes.
El secretario provincial de SAE en Álava expone ante esta situación que “Osakidetza ya anunció esta opción para sus trabajadores en los hospitales de Santiago y Txagorritxu y la gratuidad de aparcamientos en dos puntos concretos. Desde SAE aplaudimos esta medida que, reduce las posibilidades de contagio y extensión del virus en relación con los profesionales sanitarios y mejora sus posibilidades de movilidad ante el recorte en la frecuencia del transporte público”.
“Consideramos, no obstante, que esta opción debe hacerse extensiva a todos los profesionales de los ámbitos sanitarios, sociosanitarios y residenciales con independencia de si es personal de Osakidetza, del Ayuntamiento, del IFBS, o residencias privadas. De la misma manera, solicitamos que todos estos profesionales cuenten con los debidos Equipos de Protección Individual. No se pueden hacer agravios ni discriminaciones ni por ámbito laboral ni por categoría profesional”, finaliza Agustín Serna, secretario provincial de SAE en Álava.
Según los últimos datos, el número de profesionales positivos en Covid-19 asciende a 5.400, una cifra alarmante, pero no sorprendente si pensamos en la nefasta gestión que se está llevando a cabo en los hospitales y centros sociosanitarios.
La escasez de recursos materiales y humanos es evidente desde los primeros días de la crisis sanitaria generada por el Coronavirus y los profesionales, tal y como hemos venido denunciando en múltiples ocasiones desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), no han contado con las medidas de protección adecuadas para atender a los pacientes, independientemente de si estos eran positivos o no lo eran.
Esto ha disparado el número de contagios entre los profesionales, sin embargo Ana Barceló, Consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, en lugar de asumir su falta de previsión, ha acusado a los profesionales de contagiarse en ámbitos diferentes al hospitalario o sociosanitario. Desde SAE nos preguntamos cómo es capaz de realizar semejantes declaraciones. En primer lugar, es muy fácil que estos profesionales se hayan contagiado en el ejercicio de su profesión, que han realizado con total dedicación, pero sin las medidas de seguridad adecuadas; y, en segundo lugar, aunque no haya sido así, con independencia de dónde se hayan contagiado, necesitan igualmente realizar su trabajo protegidos para evitar contagiar a los pacientes y a sus propios compañeros.
“La virulencia del Covid-19 exigía medidas de protección adecuadas desde el primer día para todos los profesionales que desempeñan su trabajo en hospitales y centros sociosanitarios. Por ello, exigimos un mayor respeto a estos profesionales, que han hecho gala de su profesionalidad en todo momento asumiendo su responsabilidad incluso sin la seguridad adecuada. Estas acusaciones lo único que demuestran es una gran falta de empatía hacia los profesionales sanitarios y, por supuesto, una alarmante irresponsabilidad de la Consejera de Sanidad, que ha actuado de manera negligente desde que comenzó esta crisis sanitaria. A esta pésima actuación ante el Coronavirus, hay que sumar el hecho de que en plena crisis sanitaria, están legislando para subir el salario de los parlamentarios valencianos. Es insultante”, explica M.ª Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE en Valencia.
Los responsables políticos cántabros en su comparecencia de ayer manifestaron que para atender a los residentes de los centros sociosanitarios podía inscribirse en la bolsa de trabajo cualquier profesional con algo de experiencia, aunque no tuviera titulación.
Con estas declaraciones menosprecian la profesionalidad de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que trabajan en estos centros y, por supuesto, minusvaloran a los usuarios de estos centros, tratándoles como si fueran ciudadanos de segunda categoría.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos años luchando para que los usuarios de los centros sociosanitarios estén atendidos por profesionales con la titulación adecuada, pues la mayoría de los ancianos tienen enfermedades crónicas y pluripatologías que precisan de cuidados especializados y éstos deben ser realizados por profesionales debidamente formados.
“Es vergonzoso que los políticos maltraten de esta manera a los usuarios de los centros sociosanitarios, como si fueran deshechos humanos que no merecen una atención adecuada. Esto es un insulto para ellos y, por supuesto, para nosotros, los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que hemos obtenido un título para poder cuidar y atender a estos pacientes con la dignidad y calidad que merecen. Cómo se evidencia lo prioritario ahora es reforzar los hospitales y las residencias, así que ¿por qué no se arremangan y se incorporan al servicio público los políticos? No sabrían ni por dónde empezar, por eso el trabajo debe ser realizado por profesionales cualificados para ello. No todo el mundo vale para todo, por eso, aunque estemos viviendo una situación de crisis sanitaria, antes de dar soluciones, hay que estudiar las situaciones”, explican los responsables de SAE en Cantabria.
La Dirección de la OSI ARABA, abre la posibilidad a la RECEPCIÓN DE CURRÍCULUM de todas aquellas personas con titulación en vigor de TCE/AE.
Para tod@s aquell@s que estando en posesión de la Titulación de TCE, AE, Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente, estén disponibles para trabajar, podéis enviar vuestros datos personales o currículum junto con copia de la titulación a la siguiente dirección de email para que se la hagamos llegar a la Dirección del centro.
En el Asunto debéis hacer constar:
CURRÍCULUM TCE OSI ARABA
RECEPCIÓN DE DATOS Y CURRÍCULUM: alava@sindicatosae.com.
Todos los currículum y datos recibidos se los haremos llegar a la Dirección para ponerlos a su disposición ante una posible contratación. Con el envío de los datos se acepta y se autoriza al sindicato para que los ponga a disposición de la Dirección del centro.