Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
SAE exige a la Diputación de Segovia que los EPIS que se den a los profesionales sean adecuados y de calidad.
Se han entregado:
- Mascarillas FFP1 con fecha de caducidad del 2013.
- Nunca entregan FFP2 o FFP3 que serían las adecuadas.
- Batas no impermeables.
Por lo tanto solicitamos:
- Que se retiren las no válidas.
- Que se dote siempre de los EPIS adecuados.
- Que no se vuelva a repetir.
CONCENTRACIÓN MIÉRCOLES 29 DE ABRIL A LAS 12:00 HORAS
El comité de empresa en la Clínica Virgen Blanca denuncia que la dirección del IMQ aprovecha la coyuntura para presentar un ERTE en un servicio sanitario con grandes beneficios, mientras en el Departamento de Salud de Gobierno Vasco siguen sin cubrirse las necesidades de atención sanitaria en residencias y Osakidetza.
El IMQ ha presentado un ERTE de fuerza mayor en la Clínica Virgen Blanca con carácter retroactivo desde el 9 de abril, alegando problemas económicos derivados del COVID-19, cuando la compañía ha tenido durante los últimos años beneficios millonarios, gracias también al esfuerzo de los y las trabajadoras.
El comité ha propuesto a IMQ Virgen Blanca diferentes propuestas para no llegar a un ERTE, como crear una bolsa de horas, licencias a recuperar, etc… desgraciadamente ninguna de ellas ha sido aceptada por la dirección, que ha primado sus intereses empresariales frente al acuerdo.
La plantilla de Virgen Blanca ha trabajado prestando servicio público bajo las órdenes de Osakidetza, y con financiación pública, desde el pasado 28 de marzo hasta la presentación del ERTE, atendiendo a pacientes con covid-19 derivados del hospital de Basurto.
La respuesta de Gobierno Vasco a su trabajo es dejar tirada a la plantilla permitiéndose el lujo de prescindir de camas hospitalarias y de profesionales que han servido a la red pública cuando esta se ha visto desbordada ante la pandemia.
Por ello, exigimos al Gobierno vasco que rectifique y que ponga a disposición de la sociedad vasca todos los recursos sanitarios de los que dispone, sean públicos o privados, máxime después de haber intervenido la clínica Virgen Blanca y haber dispuesto de la plantilla al servicio público.
El comité entiende que los recursos hospitalarios de la Clínica Virgen Blanca, de los que el Departamento de Salud ahora prescinde, podrían destinarse a procurar una atención específica a las personas contagiadas que no pueden permanecer en sus domicilios o en las residencias de mayores; y así aliviar la carga de trabajo de los y las profesionales de Osakidetza y retomar la actividad ordinaria suspendida.
Gobierno Vasco hace oídos sordos al clamor de la sociedad vasca cuando todos los días miles de personas salen a las ocho de la tarde a aplaudir desde sus balcones en reconociendo al trabajo del personal sanitario. La plantilla de IMQ Virgen Blanca nos hemos puesto al servicio de la sociedad, y en reconocimiento a nuestro trabajo nos llevamos aplausos y un ERTE. Esta es la forma de agradecer nuestro trabajo.
El comité, además de demandar judicialmente este ERTE, convoca a la plantilla el miércoles día 29 de abril a las 12:00 del mediodía a una concentración frente a la clínica, y estudiará nuevas acciones de protesta.
INFORMACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS QUE SE ESTÁN SIGUIENDO PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DEL COVID-19
USAE SOLICITA MEDIANTE ESCRITO DIRIGIDO A LA GERENCIA DEL AMAS Y DEBIDO A LAS DUDAS PLANTEADAS, INFORMACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS QUE SE ESTÁN SIGUIENDO PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DEL COVID-19 A LOS TRABAJADORES Y, ASIMISMO, INFORMACIÓN SOBRE EL ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS TRABAJADORES DE LA AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL.
EN EL INFORME EMITIDO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y EL CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS SANITARIAS SOBRE RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA LA DESESCALADA SE DESTACAN CUATRO CAPACIDADES ESPECÍFICAS QUE SE DEBEN REFORZAR, ENTRE OTRAS, LA ASISTENCIA SANITARIA, VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, MEDIDAS PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA…
EN ESCRITO DIRIGIDO A LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA, USAE SOLICITA QUE EN BASE AL REFERIDO INFORME, SE AUMENTEN LAS CONTRATACIONES DE LOS TCE, E IGUALMENTE, SE LES SUMINISTREN LOS EPIS A TODOS LOS PROFESIONALES
EN RELACIÓN A LA ATENCIÓN PRIMARIA, SE DEBE GARANTIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN, POR LO QUE EL MINISTERIO HA DEFENDIDO QUE SE ESTABLEZCAN CENTROS ESPECÍFICOS DE PACIENTES SOSPECHOSOS DE COVID; CIRCUITOS SEPARADOS PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE PERSONAS CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS O INFECCIOSOS Y REFUERZO A LA ATENCIÓN DOMICILIARIA.
TAMBIÉN HA DESTACADO EL MINISTERIO, QUE EL PERSONAL SANITARIO TENGA ACCESO SUFICIENTE A EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIS)., EL CITADO INFORME DEL MINISTERIO DE SANIDAD, EN RELACIÓN CON LA ATENCIÓN PRIMARIA, PROPONE AUMENTAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN, POR LO QUE SE DEBERÁ POTENCIAR LA PRESENCIA DE PROFESIONALES SANITARIOS PARA ATENDER DEBIDAMENTE LAS MEDIDAS PROPUESTAS.
La Dirección General de Personal del SAS ha publicado Resolución de Anteproyecto de Orden continuándose los trámites legislativos necesarios, para el cambio de denominación de la categoría.
Más información