Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

    Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

    Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

    Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

    En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Movilidad interna

    CONCUSO DE MOVILIDAD INTRACENTRO PARA CENTROS ADSCRITOS A EXTINTAS APES ANTES DE SU DISOLUCIÓN EFCTIVA. SAS

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERIS. TÉCNICO/A DE FARMACIA. APERTURA 3ª LISTA DE EMPLEO

    Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
    Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
    Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
    La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
    Más información

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSEJERIA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO IAAP “ADOLFO POSADA” ERA

    CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
    (BOPA de 23 de diciembre de 2024)
    Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
    Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha29/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR COVID PARA EL PERSONAL SANITARIO Y SOCIO-SANITARIO

FTPS TRAS VARIAS DENUNCIAS CONSIGUE QUE SE REALICEN LAS PRUEBAS POR COVID 19 A TODO EL PERSONAL SANITARIO Y SOCIO SANITARIO DE ARAGÓN.

Oferta de pruebas diagnósticas a los profesionales sanitarios 
Se ofertará la realización de pruebas diagnósticas de Covid-19 a todos los trabajadores de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud. 
Se procurará que la realización de las pruebas interfiera lo menos posible con la actividad asistencial y para ello se escalonará su realización en cada Centro, Servicio o Unidad.
Las pruebas a utilizar serán las indicadas de acuerdo a los procedimientos vigentes de investigación en profesionales. Para trabajadores con síntomas compatibles con la enfermedad Covid-19 se realizará PCR de preferencia. Para los trabajadores asintomáticos en el momento de realización de la prueba se utilizará preferentemente test rápido y/o serología por ELISA (cuando esta esté disponible en el centro), utilizando posteriormente la PCR en los casos en los que así esté indicado de acuerdo con los procedimientos vigentes.
Oferta de pruebas diagnósticas a los profesionales sociosanitarios 
La realización de las pruebas a estos profesionales se consensuará con los responsables de Servicios Sociales, y podrá realizarse tanto en el propio centro de trabajo del trabajador, como en el centro de salud de referencia de la residencia o en el centro de salud que el trabajador tenga asignado en la BDU.
Más información

Fecha29/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones

MASCARILLAS DEFECTUOSAS

MASCARILLAS DEFECTUOSAS
•    ELITE RESPIRATOR EB09.049
•    PURVIGOR KN95 MASK

Se ha realizado la retirada inmediata, de las citadas mascarillas FFP2 / KN95 ya que es imprescindible que los profesionales estén debidamente protegidos.

Quienes la hayan utilizado deben comunicárselo al Supervisor y al Delegado Sindical de SAE.
 

Fecha29/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PIDE PCR PARA TODOS LOS PROFESIONALES Y QUE SE REALICEN CON PERIODICIDAD

Murcia, 29 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha  denunciado a la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, en su actividad sanitaria en los centros sanitarios y asistenciales de la Comunidad de Murcia gestionados por el IMAS, exigiendo la realización de PCR a todos los trabajadores sanitarios y que estos se realicen periódicamente.

          “Es sabido que tras el contagio la aparición de los primeros síntomas se puede demorar varios días e, incluso, hay personas infectadas que se muestran asintomáticas. Los trabajadores están continuamente expuestos a infectarse con covid19 y, por tanto y teniendo en cuenta lo anterior, son un vector de transmisión que origina nuevos contagios. Por otro lado, los test que ofrecen la mayor fiabilidad son los PCR, pues los otros con frecuencia ofrecen falsos negativos, con lo que aumenta la incertidumbre sobre el resultado”, explica Elisa Romero, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

          “Por otro lado, el empresario debe garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. Está claro que si esta vigilancia debe ser constante es necesario realizar con una determinada periodicidad los PCR. En este sentido, se ha de acordar con los representantes de los trabajadores la regularidad con la que han de realizarse estas pruebas y establecer la necesidad de contar con un doble negativo en la confirmación del diagnóstico”, finaliza la responsable de SAE.

Fecha29/04/20 - Sevilla - Nota de prensa

SAE PIDE LA DIMISIÓN DEL GERENTE DEL HOSPITAL VIRGEN MACARENA DE SEVILLA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), junto al resto de los miembros de la Junta de Personal del Hospital Virgen Macarena, ha pedido la dimisión del Gerente del centro hospitalario, Francisco Merino, por la pésima e irresponsable gestión de la que está haciendo gala durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

Durante esta emergencia sanitaria, el Gerente ha mantenido una actitud manifiestamente negligente, tanto en el uso de los medios de protección disponibles como en la adopción de las recomendaciones establecidas para la prevención de riesgos laborales, obviando en todo momento el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo, lo que ha expuesto a un alto riesgo a los profesionales.
A ello se suma, la falta de respuesta a las cuestiones planteadas el pasado 25 de marzo por la Junta de Personal para esclarecer diferentes aspectos en torno a la situación que se estaba viviendo por la pandemia, una evidente falta de compromiso a la hora de participar en las medidas adoptadas ante el Coronavirus, y una indignante falta de consideración hacia los trabajadores, dando sobradas muestras de abuso de poder y prepotencia, perjudicando así a los profesionales tanto laboral como psicológicamente.
“Por todo ello, desde SAE pedimos su dimisión, pues es evidente que no tiene ni la profesionalidad ni la capacidad para gestionar la sanidad y, mucho menos, una emergencia como la que estamos viviendo por el Covid-19. Durante estos dos meses, el Gerente, en lugar de unirse a todos los profesionales del hospital en la lucha por salvar vidas y frenar la expansión del virus, ha optado por demostrar su autoridad de la peor manera posible: poniendo en riesgo la salud, tanto física como mental, de los profesionales”, explican las delegadas y miembros de la Junta de Personal de SAE en el Hospital.
 

Fecha29/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DENUNCIA A LA CONSELLERÍA DE SANIDAD Y A LA DE POLÍTICA SOCIAL Y EXIGE PCR PERIODICOS A TODOS LOS PROFESIONALES

Pontevedra, 29 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha interpuesto sendas denuncias a la Consellería de Sanidad y a la de Política Social ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña solicitando la realización de PCR a los profesionales sanitarios.

          Ha quedado demostrado que ésta es la única prueba diagnóstica con fiabilidad teniendo en cuenta el comportamiento de la infección por COVID19 en relación con la aparición  de los primeros síntomas e incluso la ausencia de estos que permite a las personas ser vectores de transmisión sin saberlo lo que supone que muchas personas estén siendo causa de muchos contagios sin tener constancia extendiendo así la epidemia.

          Muchas de estas personas son síntomas leves o asintomáticas son los propios profesionales en contacto con un gran número de personas.

          Se conoce también la posibilidad de que los test rápidos tengan como resultado un falso negativo lo que aumenta la incertidumbre del resultado. Este hecho supone un riesgo añadido que afecta al trabajador a nivel psicosocial que se añade a otros factores como la elevada carga de trabajo que genera un elevado nivel de estrés.

          La opción para minimizar estos hechos es la realización de test PCR y que estos se hagan con periodicidad necesaria, que ha de ser consensuada con los representantes de los trabajadores, para garantizar la salud de los trabajadores.

          Por otro lado el empresario debe garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores que  está obligado a realizar la vigilancia de la salud de los trabajadores sanitarios al menos por tres motivos: uno, para verificar si su estado de salud puede constituir un peligro; porque hay trabajadores con exposición similar que se están contagiando y  para comprobar la eficacia de la medidas preventivas.

          En definitiva, SAE solicita la realización de PCR y seroprevalencia  indiscriminadamente a todos los trabajadores sanitarios, que se acuerde con los representantes de los trabajadores la periodicidad de los PCR así como que se establezca en el protocolo correspondiente la necesidad del doble negativo para la confirmación del diagnóstico y se disponga lo necesario para que el resultado de los PCR se obtenga y comunique en pocas horas.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok