05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
				   
					5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 
04/11/25 - Autonómica - OPE
				   Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador 
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
 Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
				   FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
 
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
14/08/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Gerencia de Servicios Sociales.
GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARÍA A ABONAR AL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS EN LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CyL Y EN LOS CENTROS DE ELLA DEPENDIENTES, POR LOS SERVICIOS PRESTADOS CON OCASIÓN DEL COVID-19
LOS GRUPOS ESTABLECIDOS SON:
GRUPO I: PROFESIONALES QUE NO CAMBIARÓN  O CAMBIARÓN CENTRO DE TRABAJO Y SIN CONTACTO DIRECTO CON LOS USUARIOS.
GRUPO II: PROFESIONALES QUE NO CAMBIARÓN SU CENTRO DE TRABAJO Y CON CONTACTO DIRECTO CON LOS USUARIOS.
GRUPO III: PROFESIONALES QUE CAMBIARÓN CENTRO DE TRABAJO Y CON CONTACTO DIRECTO CON LOS USARIOS.
Cuantías a percibir por cada profesional
13/08/20 - Autonómica - Nota de prensa
				   Ante las propuestas que están surgiendo en diferentes Comunidades Autónomas para que los profesionales sanitarios, voluntariamente, renuncien a sus vacaciones en septiembre, queremos manifestar nuestra inquietud y malestar, pues, tras todo lo vivido durante los meses más duros de pandemia y el continuo aumento de rebrotes en nuestro país, los profesionales sanitarios están agotados física y psicológicamente, por lo que es incuestionable la necesidad que tienen de disfrutar de unos días de descanso para mejorar su salud y bienestar.
El director gerente del Servicio Aragonés de Salud ha elaborado una instrucción para modificar el calendario vacacional a todo el personal cuando las necesidades del servicio lo justifiquen, los directores de varios hospitales de Cataluña han pedido a su personal que suspenda sus vacaciones si las tienen después del 15 de septiembre, y en Madrid, donde el déficit de profesionales es incuestionable, ya está negociándose la petición de voluntariedad de aplazar los  periodos de descanso a partir de septiembre.
 “La fatiga, el estrés, la ansiedad, la incertidumbre…han sido constantes durante estos cinco meses, en los que, a pesar del cansancio y agotamiento, los profesionales sanitarios han demostrado un compromiso y responsabilidad intachables. Sin embargo, todo apunta a que, si no acceden voluntariamente a renunciar a sus vacaciones en septiembre, lo tendrán que hacer a base de instrucción y decreto, lo que claramente vulnera su derecho al descanso. Durante estos meses, las administraciones han antepuesto el ahorro económico a la seguridad de los profesionales y, por lo tanto, a la de los usuarios, y parece que así va a continuar siendo, pues prefieren agotar a los profesionales de plantilla en lugar de realizar nuevas contrataciones. Desde SAE emprenderemos todas las medidas legales que consideremos oportunas si las diferentes administraciones sanitarias no dan marcha atrás, pues el agotamiento físico y mental que tienen los profesionales puede llevarles a cometer involuntariamente errores de los que, por supuesto, no serán responsables ellos, si no la administración”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 
13/08/20 - Autonómica - Formación
				   Con fecha 13 de agosto de 2020 se abre el plazo para inscribirse en la plataforma SOFOS a la acción formativa online PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (IT_PRL12020).
Solo puede realizarlo personal estatutario del SCS. No contiene créditos.
Fechas de celebración y duración: Del 13 de agosto al 29 de noviembre de 2020 
(21 horas).  
Programa
12/08/20 - Burgos - OPE
				   RESIDENCIA DE ADULTOS ASISTIDOS: 1 TCAE
HORARIO: TURNOS MAÑANA Y TARDE.
JORNADA: 3,45 HORAS /DÍA.
DURACIÓN: DEL 13/08/2020 HASTA INCORPORACIÓN DE LA TITULAR.
RESIDENCIA DE ANCIANOS DE FUENTES BLANCAS: 1 TCAE
HORARIO: TURNOS MAÑANA Y TARDE.
JORNADA: 3,45 HORAS /DÍA.
DURACIÓN: DEL 13/08/2020 HASTA 30/09/2020.
CONTACTAR CON:
Rocío, Héctor y Maribel
Departamento de personal
Tfno.: 947-258643
 
11/08/20 - Madrid - Reivindicaciones
				   Solicitamos a la Dirección del centro que los TCE no deben realizar los traslados en sillas de ruedas de los residentes.
USAE no va a permitir que a los TCE se les encomienden tareas que corresponden a otros colectivos que no quieren hacerlas.