FECHA PREVISTA de EXAMEN
28 de julio, a las 09:00 h. en Sevilla de las PRUEBAS APLAZADAS a causa de parto.
• Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
• C e l a d o r
Próximamente se publicará el LISTADO de PETICIONES de APLAZAMIENTO ESTIMADAS
Los Tribunales han APROBADO: Plantilla Definitiva de Respuestas Celador Conductor
Examen celebrado el 26 de abril a las 9 horas
TURNO LIBRE
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 704 alegaciones a 42 preguntas.
Se han ANULADO 3 preguntas:
Número 6, son posibles dos respuestas d) y c).
Número 36, son posibles varias respuestas.
Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
Se utilizan las 3 preguntas de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 21 alegaciones a 15 preguntas.
Las primeras 20 preguntas de PI son distintas a TL.
Se han ANULADO 2 preguntas:
Número 36, son posibles varias respuestas.
Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
Se utilizan 2 preguntas de RESERVA.
10/06/25. Publicado:
2º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador Discap. Intelectual
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/109/BOJA25-109-00002-8182-01_00321781.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de junio de 2.025
Recordatorio Obtención (VEC) Certificado de Asistencia al Examen
Publicados Cuadernillos de Examen y Plantilla Provisional de Respuestas
Impugnación de Preguntas o Respuestas Provisionales de las pruebas
Se realizará de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales
Del 9 al 11 de junio de 2.025 hasta las 23:59:59 h.
CONSEJOS PRÁCTICOS REALIZACIÓN de EXÁMENES OPOSICIONES en el SERVICIO ANDALUZ de SALUD
ANTES del EXAMEN Imprescindible:
- DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
-NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación.
-Se permite la entrada con botella de agua o líquido. También caramelos o similares.
DURA NTE la celebración del EXAMEN 7 de j unio 2025 para TCAE, TF y TSS
-Revisar detenidamente, en el tiempo que nos dan, si nos falta alguna hoja u otro error.
- Rellenar y firmar la hoja de respuestas.
- Leer con total atención cada una de las preguntas, calmando posibles nervios.
- Responder las preguntas que sepamos con certeza y dejar las preguntas que nos generan dudas para el final.
- Valorar si, con las respuestas que sabemos que son correctas, tendremos la nota necesaria. Si tenemos que arriesgar, hay ciertos patrones en los exámenes que te ayudarán a elegir. Los patrones son los siguientes:
*La respuesta más larga suele ser la correcta. Cuestión de probabilidades.
* Respuestas que contengan palabras “nunca”, “todas”, “siempre” y “ninguno"
suelen ser incorrectas .
Puede haber excepciones y debemos estar atentas/os al significado global de las frases escritas.
* En el 52% de las veces, “todas las anteriores son correctas " suele ser la correcta.
* La respuesta “todas las anteriores son falsas" suele ser la incorrecta.
* Si una respuesta se diferencia mucho del resto suele ser incorrecta.
* Si tenemos varias alternativas y una de ellas contiene un número, conviene descartarla.
* Respuestas sin concordancia sintáctica de género o número suelen ser falsas
* Cuando hay respuestas antagónicas, suele ser correcta una de ellas.
* Respuestas con la conjunción “y" suelen ser falsas.
-Tenemos DOS HORAS (120 para contestar a un total de 78 preguntas (3 son de reserva). Dedicaremos 60 minutos por bloque de 39 pregunt as.
- El examen consta de UN CUESTIONARIO: teórico / práctico de 75 preguntas (se añaden 3 de reserva). Tanto las
preguntas TEÓRICAS como las PRÁCTICAS tienen el mismo valor. La puntuación máxima posible será 100 puntos.
- Tendremos que sacar un 60% de aciertos para estar entre las 10 mejores notas obtenidas por los participantes.
El aprobado mínimo será del 40 %.
-La plantilla de respuestas se publica durante la misma tarde del día de examen. Tendremos posibilidad de realizar Impugnaciones de preguntas en un plazo de 3 días hábiles en la VEC.
RECOMENDACIONES PREVIAS a PRUEBAS / EXÁMENES
ANTES de la celebración del EXAMEN 7 de junio 2025 para TCAE, TF y TSS
-Duerme bien. El descanso es reparador y fundamental para afrontar el examen con garantías
-Aliméntate de manera saludable. Toma un DESAYUNO NUTRITIVO que sea ligero.
o NO abuses de bebidas energéticas o excitantes.
o NO ingieras alimentos que ralenticen tu dig estión . Evita la bollería industrial.
o Se recomienda tomar FRUTA, frutos secos o galletas integrales.
o Mantente hidratado y to ma azúcares de liberación rápida (gominolas, bombones, chocolate, etc.)
-DNI o Pasaporte físico. Recuerda que NO se permiten versiones digitales como medio de identificación.
- Bolígrafo azul o negro. Se recomienda acudir con un par de ellos. NO se pueden introducir libros ni apuntes.
- CONFÍA EN TI y en lo que has estudiado. ¡¡¡ MUCHA SUERTE
-LLAMAMIENTO y EXAMEN a las 9 horas. Se recomienda ACUDIR con tiempo suficiente al Aula.
- Dispositivos electrónicos (médico o violencia de género). Se deberá informar de ello a la entrada en el Aula y les indicarán qué instrucciones específicas debe seguir.
- Móviles, Smartwatch, etc. Se recomienda NO llevarlos al examen.
o Si se hubiera olvidado dejar el móvil en casa o a un acompañante , se pondrá en “MODO AVIÓN” y NO se cogerá en ningún momento durante la celebración de la prueba del examen.
- ENCIMA de la MESA. SÓLO PUEDEN ESTAR DNI / Pasaporte, Cuadernillo de Examen y la Hoja de Respuestas que se entregue , bolígrafos y, en su caso, una botella de agua y caramelos. Los enseres personales: bolsos, carteras, mochilas, etc. deberán colocarse en el suelo, a los pies de cada persona aspirante.
PARA CUALQUIER DUDA o CONSULTA acude a l@s DELEGAD S SINDICALES de SAE, estarán en los Centros de las 6 provincias donde se celebra el examen
UNA PLAZA ES PARA TI
_________________________
02/06/25
PERMISO para CONCURRIR al Examen 7 de JUNIO de 2025
Para GARANTIZAR la ASISTENCIA a las PRUEBAS SELECTIVAS:
Se tendrá derecho a PERMISO RETRIBUIDO en el SAS en los siguientes supuestos:
a) Turno Nocturno (6 de junio). Al ser NOCHE inmediatamente anterior al examen. b) Turno de Mañana (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva. c) Turno de Tarde (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva.
TURNO COMIENZA a las 20 horas (7 de junio): NO se considera incluido, ni la noche posterior.
RECORDATORIO: Es Necesario SOLICITAR el permiso y JUSTIFICARLO.
SAE HA EXIGIDO LAS SUSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA QUE PUEDAS EJERCER ESTE DERECHO.
Lugar, Fecha y Hora
EXAMEN en la provincia asignada .
CÁDIZ
CÓRDOBA
GRANADA, se incluyen los que solicitaron ALMERÍA
JAÉN
MÁLAGA
SEVILLA, se incluyen los que solicitaron HUELVA
Diversas Facultades, Distribución por Centros y Aulas
Consulta por DNI
Y dentro de la VEC: En el apartado de Mensajes
Examen: 7 de junio de 2.025 a 9:00 h.
La duración máxima para realizar el cuestionario teórico / práctico (75 preguntas + 3 de reserva) será de DOS HORAS.
Imprescindible: DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación
29/05/25 HABILITADA la CONSULTA por DNI Examen 7 de JUNIO de 2025 HORA de LLAMAMIENTO,
SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA
Consulta por DNI: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado.asp 1º. Seleccionamos: Convocatorias OEP 2025 y pulsamos “Buscar”
2º. Introducimos el DNI y en Tipo de Consulta: Aula de Exame n
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Técnicos en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
T.E. Radioterapia (TERt)
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022, 2023 y 2024 (BOJA núm.26 de 07/02/2025) CONCURSO OPOSICIÓN HABILITADA la CONSULTA en VEC
Examen 7 de JUNIO de 2025
HORA de LLAMAMIENTO, SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA En el apartado de Mensajes
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Técnicos en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
T.E. Radioterapia (TERt)
DEBIDO a las INCIDENCIAS en las COMUNICACIONES AMPLIADO el PLAZO hasta el viernes 23 de mayo
Convocatoria de Concurso Oposición
Presentación del AUTOBAREMO de Méritos: NUEVA AMPLIACIÓN hasta 23 de mayo
OPE ESTABILIZACIÓN/TCE NUEVO PLAZO PARA LA TOMA DE POSESIÓN HASTA DÍA 24 DE JULIO INCLUIDO
Se ha publicado en la página web de Osakidetza la Resolución 1174/2025, de 3 de julio, de la Directora General de Osakidetza, por la que se procede a AMPLIAR LA FECHA PARA LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS PLAZAS de los adjudicatarios de plaza fija en la categoría TCE con destino en las organizaciones de Osakidetza correspondientes a la OPE ESTABILIZACIÓN (concurso y concurso-oposición)
PARA MODIFICAR O SOLICITAR CITA debéis entrar en la página web a través de la siguiente ruta:
OSAKIDETZA / PROFESIONALES / SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PÚBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Se han publicado en el BOPV con fecha 9 de junio las siguientes resoluciones del nombramiento como personal estatutario fijo, en la categoría de TCE con destino en las organizaciones de Osakidetza correspondientes a la OPE DE ESTABILIZACIÓN:
Resolución 869/2025 – sistema concurso – oposición
Resolución 870/2025 – sistema concurso
Plazo de toma de posesión: Desde el 10 de junio de 2025 hasta el 9 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Aplicación cita-web: habilitada desde el 30 de mayo.
Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Las personas que obtenéis plaza fuera de vuestro lugar de residencia habitual y estáis interesadas en solicitar comisión de servicios lo debéis de hacer de manera inmediata, para ello, podéis solicitar el formulario en las OSIS.
Las que queréis comisionar y registrarlo en el menor plazo de tiempo posible en la OSI a la que queráis ir o mediante registro en la OSI donde tomáis posesión de la plaza, debéis enviar de manera inmediata por correo electrónico copia sellada del registro a la OSI a la que queréis comisionar y llamarles por teléfono para informarles que habéis realizado el trámite y les habéis enviado copia.
Hay que aportar la documentación solicitada en el momento de la firma del nombramiento.
Recurso de alzada contra esta resolución: Un mes a partir del día 4 de junio de 2025
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
FECHA DE CESE
- PARA QUIENES PRESTAN SERVICIOS EN EL SERVICIO VALENCIANO DE SALUD: 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
- PARA QUIENES PROVIENEN DE OTRO SERVICIO DE SALUD: 3 DÍAS SIGUIENTES AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
FECHA DE INCORPORACIÓN:
- MISMO CENTRO: AL DÍA SIGUIENTE DEL CESE - MISMO MUNICIPIO: 3 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTO MUNICIPIO: 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTA PROVINCIA: 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTO SERVICIO DE SALUD: 1 MES A PARTIR DEL CESE. - REINGRESO AL SERVICIO ACTIVO: 1 MES A PARTIR DE LA FECHA DE CESE.
NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO, CON INDICACIÓN DEL DESTINO ADJUDICADO
PLAZO DE TOMA DE POSESIÓN: 1 MES A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2025
https://dogv.gva.es/datos/2025/07/04/pdf/2025_24687_es.pdf
En el DOGC núm. 8107, de 9 de abril, se ha publicado: RESOLUCIÓN PRE/817/2020, de 7 de abril, por la que se determina la gratuidad de los aparcamientos públicos y privados de los equipamientos sanitarios, residencias y otros espacios habilitados de Cataluña para el personal sanitario y de servicios sociales.
Se determina que, mientras se mantenga el estado de alarma, los aparcamientos públicos y privados de los equipamientos sanitarios de Cataluña, que incluyen los hospitales, centros sanitarios, residencias, centros de emergencia y seguridad, y espacios habilitados para el uso sanitario, deben garantizar la gratuidad en relación a los vehículos del personal sanitario y de servicios sociales que se traslada para desarrollar sus funciones.
Más información
LISTA DE EMPLEO TEMPORAL TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA RELACIÓN PROVISIONAL ADMITIDOS
Resolución de la presidenta del Tribunal de selección del proceso selectivo para la formación de lista de empleo de nueva creación para la cobertura temporal de las necesidades de la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de la categoría de Técnico/a Especialista en Documentación y Administración Sanitaria, convocado por Resolución de 25 de junio de 2019(BOC NÚM. 131, de 10.07.2019), por la que se aprueba la relación provisional de los aspirantes admitidos, por orden alfabético y por orden de puntuación obtenida de acuerdo con el desglose establecido en el baremo de méritos, que reúnen los requisitos requeridos en la convocatoria para desempeñar el puesto como Técnico Especialista en Documentación y Administración Sanitaria en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil (anexo I y II), con indicación del requisito no acreditado u omitido, en su caso.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación d ela presente Resolución, para subsanar los defectos apreciados y/o presentar las reclamaciones que estimen convenientes.
El plazo empezará a contar desde el día siguiente hábil de la finalización del Estado de Alarma.
Más información
En el BOCYL de hoy, 15 de abril, se ha publicado Resolución de 8 de abril de 2020, por la que se determinan reglas procedimentales específicas, por la declaración del estado de alarma por el COVID-19.
A raíz del estado de alarma se suspendieron los términos e interrumpidos los plazos administrativos.
Ahora bien, se exceptúan de la referida suspensión los siguientes procedimientos:
a) Los dirigidos al reconocimiento de prestaciones, subvenciones y ayudas a víctimas de violencia de género y a mujeres en situaciones específicas de especial vulnerabilidad.
b) En contratación pública, aquellos cuyo objeto esté vinculado a la atención a colectivos vulnerables señalados en esta resolución, así como los que su objeto incida en el funcionamiento básico de los servicios, cuya suspensión derivada de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, incida de forma desfavorable, en los términos previstos en el artículo 34 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo.
c) Los de acreditación y concesión de subvenciones a centros y servicios de asistencia a drogodependientes.
d) En materia de prestaciones sociales de renta garantizada de ciudadanía, pensiones no contributivas, prestaciones económicas para personas con discapacidad y pensiones asistenciales, continuarán tramitándose los procedimientos.
e) De inscripción, autorización y acreditación en el Registro de entidades, servicios y centros del sistema de servicios sociales, al objeto de favorecer la sostenibilidad y continuidad de los servicios afectados por el COVID-19.
f) De modificaciones presupuestarias que sea preciso realizar para el mantenimiento de la actividad esencial de la Gerencia de Servicios Sociales.
g) En materia de personal, todas las actuaciones dirigidas a la gestión de las bolsas de empleo que sean competencia de la Gerencia de Servicios Sociales, al objeto de proveer las necesidades de personal derivadas de la situación de emergencia sanitaria.
h) En materia de protección a la infancia.
i) Las actuaciones necesarias para hacer efectivo o mantener el abono de las prestaciones económicas previstas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ya reconocidas a la fecha de la declaración del estado de alarma.
. Se regula Medidas específicas en materia de subvenciones y Registro de solicitudes y documentos.
Más información
Visión de un Técnico En Cuidados de Enfermeria.
Hace unos meses el mundo veía lo que estaba pasando en China como algo lejano que nunca viviríamos en nuestro país y mucho menos en nuestro día a día, en nuestros hospitales, en nuestras familias y mucho menos que le pasara a nuestros compañeros, y por supuesto a nosotros mismos, porque siempre nos parece que las desgracias les pasan solo a los demás, hasta que un día aparece el primer positivo en coronavirus en tu país, y aun así, lo sigues viendo lejos porque los responsables expertos que deberían haberlo previsto no lo tomaron en serio. Después cada día van surgiendo casos, uno aquí otro allí, pero en dos semanas todo se descontrola y las urgencias de los hospitales empiezan a llenarse de enfermos, tantos, tantos que incluso hay que sentarlos en el suelo de los pasillos porque no hay donde ponerlos. Entonces tienes la impresión de que esa no es tu vida, que lo que estás viviendo parece una película de ciencia ficción, que eso no va contigo, hasta que empiezas a ver como tus compañeros empiezan a caer y te das cuenta que esto es de verdad. Y empiezan a caer porque nos han engañado a todos, nos damos cuenta que estamos en una guerra silenciosa, pero cruel a la que nos han mandado sin munición, sin los Equipos de Protección Individual adecuados para que el maldito coronavirus no nos venza.
2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería
La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) aprovechamos este reconocimiento para destacar mensualmente el trabajo que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como parte de estos equipos, realiza en diferentes parcelas asistenciales.
Sin embargo, este mes de abril, queremos destacar el encomiable trabajo de todos los profesionales sanitarios, tanto en hospitales y centros de salud, como en centros sociosanitarios; y queremos insistir en nuestras principales reivindicaciones: la urgencia de realizar test a todos los profesionales sanitarios y equiparlos con los Equipos de Protección Individual adecuados.
“Para salvar vidas, los profesionales del equipo de enfermería debemos estar bien protegidos, pues nuestro contacto con los pacientes es continuo y el riesgo al que nos exponemos, como ya se ha visto, es muy alto, costándole la vida a varios compañeros. Si queremos que el número de muertes descienda, debemos frenar la expansión del virus y para ello es fundamental proteger a quienes velan por la salud de los ciudadanos, con el objetivo de evitar contagios externos y entre los propios profesionales. Pero, además, es urgente la realización de test a todos los profesionales sanitarios para adoptar las medidas necesarias en cada caso; es altamente contradictorio aislar a la población y permitir que profesionales que dan positivo, pero no presentan síntomas, continúen desempeñando su trabajo asistencial. Los protocolos se deben cumplir para frenar la expansión del Covid-19”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.