CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
DEBIDO A LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA SE TRASLADÓ A IFEMA AL PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA
ANTE ESTA SITUACIÓN, USAE SOLICITÓ QUE SE ABONASE A LOS PROFESIONALES TCE AQUELLOS COMPLEMENTOS A CASUA DE LA MODIFICACIÓN DE TURNOS DE TRABAJO Y JORNADAS EN DOMINGOS, FESTIVOS Y NOCHES FESTIVAS.
USAE TE FACILITA UN MODELO DE RECLAMACIÓN PARA QUE, SI REVISAS TUS NÓMINAS Y NO SE TE ABONAN DICHOS CONCEPTOS, PUEDAS RECLAMAR SU ABONO.
SAE presenta escritos al SERVEI CATALÀ DE LA SALUT, a la AGENCIA DE SALUD PÚBLICA DE CATALUÑA y al SINDIC DE GREUGES DE CATALUÑA, SOLICITANDO que a toda la población sanitaria de TODOS LOS centros de trabajo se le realice la prueba de PCR y la Serológica.
Esta pandemia afecta a los trabajadores de la sanidad a nivel psicosocial, sumándose a otros factores como la elevada carga de trabajo, generando elevados niveles de estrés.
Con esta prueba, en caso de haber un rebrote, se podrá facilitar a los centros la situación de la plantilla del personal sanitario, para ayudar a prevenir del virus al resto de la sociedad.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en la Comisión Europea la negligente actuación del Gobierno y los responsables sanitarios autonómicos en la adopción de medidas urgentes para minimizar el número de contagios provocado por el Covid-19, contener la propagación del virus y reforzar el sistema de salud pública con la dotación de recursos humanos y materiales apropiados para hacer frente a esta crisis sanitaria con todas las garantías de protección para los profesionales sanitarios.
La nefasta gestión, plagada de decisiones erróneas e imprecisiones, que el Gobierno y el Ministerio de Sanidad están realizando de esta crisis sanitaria, conlleva una vulneración sistemática tanto de la normativa nacional como europea básica relativa a la salud laboral, por ello SAE ha presentado una denuncia en la Comisión Europea, con el objetivo de que intervenga para que el Ministerio de Sanidad y los diversos servicios autonómicos de salud, en sus respectivos ámbitos y competencias, den una explicación seria sobre sus actuaciones y se adopten las medidas legales oportunas respecto a las mismas.
La falta de pruebas diagnósticas y de material de protección reglamentario, los numerosos lotes de mascarillas defectuosas, la precariedad con la que están trabajando los profesionales, que han tenido que realizar sus EPIs con bolsas de basura y reciclar material de protección indicado para un solo uso… han provocado que España sea el país con mayor índice de contagiados entre el personal sanitario, con consecuencias negativas incalculables, tanto desde el punto de vista personal como económico.
“Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Sanidad y de la normativa europea y nacional son claras respecto a la necesidad de proveer a los profesionales sanitarios de las medidas adecuadas para realizar su trabajo en condiciones elementales de seguridad con el objetivo de evitar el contagio desde los pacientes, el aumento del riesgo que los mismos sufren, y la propagación del virus. Sin embargo, la falta de equipos de protección individual ha llevado a los responsables sanitarios a restringir su uso y dotar a los profesionales con medios insuficientes para su protección, discriminando, en ocasiones, en función de la categoría profesional a la hora de repartir los equipos y amenazando, en otras, con la apertura de expedientes disciplinarios por usar EPIs para prevenir contagios. Estas graves situaciones, junto a la falta de realización de pruebas diagnósticas, han puesto de manifiesto la falta de previsión de las autoridades sanitarias, quienes han vulnerado de manera sistemática los derechos laborales básicos de los trabajadores. Por ello, hemos pedido la intervención de la Comisión Europea, pues no vamos a consentir que las graves consecuencias que esta crisis sanitaria ha tenido por la negligencia de los responsables políticos no tengan la respuesta legal oportuna”, explica M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
Presenta denuncias ante la Inspección de Lugo y de A Coruña por mascarillas y guantes ineficaces
Lugo, 30 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado, tanto ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo como en A Coruña, las precarias condiciones del material entregado a los Técnicos de Enfermería y exige que se cumpla con la normativa de prevención que se ha de aplicar para estos casos y se garantice su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.
Ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo se han denunciado las precarias condiciones de las mascarillas que reciben los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Público Da Mariña ya que no reúnen los requisitos de comercialización europeos e incluso su aspecto genera dudas sobre su eficacia.
Además se entregan extraídas de su envase, para lo cual se depositan previamente sin su embalaje original en una caja de cartón reciclada, por lo que se carece de garantías de que no hayan sido contaminadas durante su manipulación.
Además a los trabajadores ni se les informado debidamente ni se les ha entrenado para la puesta y retirada del conjunto de EPI que utilizan simultáneamente.
La misma situación se da en el Hospital Universitario A Coruña, donde también SAE ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña en esta ocasión en relación con los guantes y su falta de protección frente a virus. El estándar de protección de los que se han entregado es inferior a lo establecido en la Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. A esta deficiencia se añade la poca resistencia mecánica que tienen y que se rompen con facilidad al ponerlos, ajustarlos y al trabajar con ellos.
Además, en ninguno de los casos citados, el Sindicato de Técnicos de Enfermería no tiene constancia de que se hayan cumplido las exigencias del Real Decreto 777/97 ya que no se ha llevado a cabo la reglamentaria consulta a los representantes de los trabajadores en lo referente a la evaluación de riesgos y elección de los EPIs.
Por todo, desde SAE se exige que se cumpla con la normativa preventiva que es de aplicación para estos casos y se garantice su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.
Sonia Sánchez Santana, jefa del Servicio de Asuntos Generales y Personal de la Gerencia Regional de Servicios Sociales, considera que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) no somos personal sanitario, a pesar de que formamos parte de los equipos de enfermería y somos el colectivo profesional que más cerca está del paciente, atendiendo sus necesidades y detectando posibles complicaciones.
Sin embargo, en contestación a la denuncia que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) pusimos en Inspección de Trabajo por el incumplimiento sistemático por parte de los responsables de la residencia Parquesol de las precauciones higiénicas necesarias frente al riesgo de Covid-19 en las instalaciones del centro, la continua falta de entrega de los EPIs necesarios a los trabajadores para garantizar su protección y la ausencia de formación a los profesionales respecto al uso de EPIS y sobre el riesgo de Covid-19, esta responsable sanitaria insiste en que “la afección del Covid-19 en aquellos centros de trabajo y respecto de trabajadores cuya actividad no es sanitaria - como el presente - no constituye un riesgo profesional”.
Ante esta sorprendente respuesta, desde Inspección de Trabajo advierten a la empresa de sus obligaciones y, de acuerdo con la normativa de sanidad, en relación con sus trabajadores respecto del riesgo que presenta el Covid-19, exigen a la Gerencia una respuesta en tres días para que se adopten las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias, debidamente actualizadas y, en su caso, las que se derivan de la Guía de prevención y control frente al Covid-19 en residencia de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial.
“Esta responsable de servicios sociales demuestra con estas declaraciones que el cargo le viene grande, pues es evidente que no conoce ni el funcionamiento de las residencias ni los profesionales que en ellas trabajan. Y parece que también le pasan inadvertidas las nefastas consecuencias que esta crisis está teniendo en los centros socio sanitarios. Por ello, desde SAE exigimos una disculpa pública y que este cargo pase a ser ocupado por algún responsable sanitario que realmente conozca los centros que tiene que gestionar y sea consciente de la seriedad que esta emergencia sanitaria tiene. Todos los profesionales encargados de la asistencia sanitaria deben seguir estrictamente las medidas de protección encaminadas a controlar y reducir la transmisión del coronavirus y éstas deben ser garantizadas por la empresa. Desde SAE no dejaremos de luchar para que la Residencia Parquesol cumpla los protocolos establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, explica Ana María Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.