CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
Madrid, 16 de abril de 2020.- Ante la alarmante falta de protección de los profesionales el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha donado 150.000 pantallas protectoras faciales que ya están llegando a todos los hospitales y centros sociosanitarios de toda España.
Por el momento, se han entregado ya en Cataluña, Castilla León, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla y se espera que en unos días lleguen al resto de comunidades autónomas.
El objetivo es la protección de todos aquellos que están en primera línea y lo necesiten, sin diferenciar por categorías profesionales. En este sentido, SAE denunció ante el Fiscal General del Estado la discriminación de los trabajadores en función de su categoría profesional en la asignación de los Equipos de Protección Individual (EPis)
Por eso, además de esta donación, y tras un mes en el que las protecciones siguen siendo claramente insuficientes y que ha llevado al Sindicato de Técnicos de Enfermería a llevar a cabo diferentes actuaciones legales denunciando esta situación ante el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo y varias consejerías de Sanidad.
“Hemos demandado respuestas inmediatas que no llegan. Las pantallas donadas por SAE ya están repartiendo y contribuirán a evitar, o minimizar el riesgo de contagio y la propagación de la enfermedad” manifiesta M. ª Dolores Martínez, secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
- Técnico Especialista en Laboratorio
- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
En el BO de Canarias de hoy, 16 de abril, se ha publicado Resolución de 11 de marzo de 2020, por la que se aprueba la relación provisional de profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 1 de enero y el 1 de marzo de 2020, acceden al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B, del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias, en el que los interesados podrán:
. Reclamar contra el grado en el que se les propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer (En caso de acreditación de servicios previos debe hacerlo mediante presentación de modelo “Anexo I”, recogido en la Ley 70/1978, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública).
. Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación (En caso de acreditación de servicios previos debe hacerlo mediante presentación de modelo “Anexo I”, recogido en la Ley 70/1978, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública).
. Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional.
EL PLAZO EMPEZARÁ A CONTAR DESDE EL PRIMER DÍA HÁBIL DE LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA
Más información
La Consellera de Sanitat no reconoce el riesgo real al que se enfrentan los profesionales sanitarios
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado un segundo informe en el Comité de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de La Plana, cuya Dirección Gerencia continúa obligando a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y resto de profesionales sanitarios a reutilizar las batas de protección que, en principio, no son reutilizables.
A pesar de que la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, insiste en que el hospital cuenta con material suficiente para proteger a los profesionales, la realidad es que no es así y, el poco que hay se debe esterilizar para poder reutilizarlo, sin embargo, este proceso no elimina las manchas presentes en los tejidos, lo que provoca el evidente rechazo de los profesionales que después han de utilizar las batas.
“Trabajar en estas condiciones no es “cumplir con nuestra obligación de proteger a nuestros sanitarios”, tal y como insiste en repetir la Consellera de Sanitat, quien debería saber que las batas no son reutilizables. Por ello desde SAE, ante la inacción del Comité de Prevención de Riesgos Laborales, hemos realizado en una segunda denuncia, pues permitir que esta situación se prolongue en el tiempo es continuar exponiendo a un alto riesgo de contagio a los profesionales sanitarios del hospital, poniendo en peligro tanto su salud como la de todos los que les rodean. SAE va a seguir luchando para que se garantice la protección de los trabajadores con material adecuado y no reutilizado”, explica Mª Carmen Rogla, secretaria provincial de Castellón.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos denunciar públicamente que IB-SALUT ha decidido unilateralmente obligar a todos sus profesionales sanitarios a coger vacaciones durante el Estado de Alarma, reduciendo así las plantillas en los hospitales y vulnerando el derecho de los trabajadores a decidir cuándo quieren disfrutar de sus días de descanso.
IB-SALUT argumenta esta decisión explicando que no puede asegurar las vacaciones para todos los profesionales cuando se levante el Estado de Alarma, sin embargo sí que puede prescindir de ellos en plena emergencia sanitaria, lo que resulta bastante incomprensible.
“Esta decisión es indigna para los trabajadores e insultante para los usuarios y la población. La única preocupación ahora debería ser continuar trabajando para frenar la expansión del virus y empezar a controlar la crisis sanitaria, sin embargo IB-SALUT decide premiar a sus profesionales, a los que se ha referido como héroes en varias ocasiones, vulnerando sus derechos laborales y buscando soluciones a problemas que aún no han surgido y, seguramente, no surjan, pues todos los profesionales sanitarios hemos demostrado nuestro compromiso con la Sanidad. Además, esta decisión tendrá consecuencias económicas, pues el tejido productivo de las islas se reactivará con el turismo y, obligar a los trabajadores a cogerse vacaciones durante el Estado de Alarma, no permitirá que éstos puedan contribuir a levantar la economía de las islas. Por ello, desde SAE adoptaremos las medidas legales que consideremos oportunas ante este atropello hacia los trabajadores si IB-SALUT continúa adelante con esta decisión, que algunos responsables sanitarios ya han empezado a aplicar, como el supervisor de la UCI del Hospital de Sont Llátzer que ha publicado en la planilla del mes que viene vacaciones para parte de sus trabajadores.”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
En el DOCM de hoy, 14 de abril, se ha publicado Orden 54/2020, de 10 de abril, de la Consejería de Sanidad, por la que se actualizan y se adoptan nuevas medidas relativas a la contratación y adscripción de personal al servicio de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con motivo del COVID 19.
-Medidas relativas a los profesionales sanitarios en formación.
-Medidas relativas a la contratación de personal temporal:
.Todas las necesidades de cobertura de puestos se llevarán a cabo a través de nombramientos eventuales, suspendiéndose las ofertas para la cobertura de interinidades y de sustituciones.
.No se podrá solicitar la inclusión de nuevo en una determinada lista, derivada de una exclusión temporal de llamamientos desde el 20 de abril de 2020 hasta 30 días desde la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por COVID-19, que será determinada a estos efectos mediante Resolución de la Directora Gerente del Sescam.
-Medidas relativas al alojamiento de los profesionales
Podrán hacer uso de estos dispositivos todos profesionales desplazados de otras provincias o comunidades autónomas, aquellos que conviven con personas de alto riesgo frente al COVID-19 y que prefieren no regresar a sus domicilios como medida preventiva ante una posible transmisión así como los que por las características de los turnos de trabajo o por la distancia entre su domicilio habitual y el centro hospitalario así lo requieran.
Las Gerencias en las que presten servicios los profesionales que precisen alojamiento serán las responsables del pago de los servicios de alojamiento y manutención. La Dirección General de Recursos Humanos del Sescam podrá establecer criterios de distribución y priorización de los recursos existentes, incluyendo límites en las cantidades a sufragar. En todo caso, se priorizarán para el alojamiento aquellas instalaciones dependientes de instituciones públicas tales como residencias universitarias.
-Programa de afrontamiento ante el malestar emocional
-Adscripción de recursos a los centros sociosanitarios.