05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
08/04/20 - Autonómica - Perfiles Lingüísticos
RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2020, de la Directora del Instituto Vasco de Administración Pública, por la que se deja sin efecto la convocatoria de exámenes para la acreditación de perfiles lingüísticos correspondiente al primer semestre de 2020.
RECURSO DE ALZADA: EN EL PLAZO DE 1 MES CONTADO DESDE EL DÍA SUGUIENTE A SU PUBLICACIÓN.
*El recurso podrá interponerse ante el órgano emisor de esta Resolución o ante el Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno.
*Si transcurriesen tres meses desde la interposición del recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, se podrá entender desestimado el recurso y se podrá acudir a la vía contencioso-administrativa.
Más información (vasco)
Más información (castellano)
08/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones
DESDE ESTA ORGANIZACIÓN SINDICAL NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA ÚLTIMA RESOLUCIÓN PUBLICADA, POR EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD, LA ORDEN 319/2020 (modifica la orden 232/2020 15 de marzo y la orden 299/2020 del 27 de marzo).
DESDE SAE NO LO CONSIDERAMOS JUSTO Y POR ELLO NOS OPONEMOS A QUE EL INCREMENTO COMPENSATORIO EXTRAORDINARIO DE PUNTOS COMPUTABLES Y SUMUTARIOS EN LA APERTURA DE LA PRÓXIMA BOLSA DE EMPLEO, SÓLO SE VEA COMPENSADO AL TRABAJADOR CONTRATADO A PARTIR DEL 15 DE MARZO DE 2020.
08/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones
- PONERSE EN CONTACTO CON SU MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA VÍA TELEFÓNICA.
- DECIR QUE SOMOS SANITARIOS Y QUE SOLICITAMOS EL TEST.
- ENTONCES NOS DARÁN DE ALTA EN MEDORA.
- NOS DERIVARÁN AL HURH A LA ZONA COVID-CAR.
- EN 48 HORAS EL TRABAJADOR SOLCITARÁ EL RESULTADO A SU MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA.
07/04/20 - Autonómica - Nota de prensa
SAE reivindica dotaciones adecuadas y coordinadas de recursos humanos y materiales.
La celebración del Día Mundial de la Salud cobra especial relevancia este año 2020 debido al encomiable trabajo que los profesionales sanitarios están realizando para garantizar la salud, en muchas ocasiones poniendo en riesgo la suya, de los pacientes y usuarios de hospitales y centros sociosanitarios.
Este año, la Organización Mundial de la Salud, con motivo del Año Internacional del Personal de Enfermería, ha querido dedicar este día a poner de relieve el trabajo que estos equipos de profesionales, de los que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería, realizan en la atención al paciente. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos a este reconocimiento y, desde luego, lo hacemos extensivo a todos aquellos profesionales sanitarios que durante este último mes están dejándose la piel velando por la salud de todos los ciudadanos. Y lo están haciendo sin los Equipos de Protección Individual adecuados porque por encima de su seguridad está la salud de los pacientes.
Este ejercicio de responsabilidad y compromiso profesional es urgente que empiecen a realizarlo los gestores sanitarios, que llevan un mes jugando con la seguridad de sus profesionales y poniendo en riesgo su vida: Hoy tenemos que lamentar el fallecimiento de algunos compañeros y destacar que el número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus asciende a más de 16.000, una cifra que podría ser menor si hubiera EPIS y las pruebas de detección se realizaran a todo el personal sanitario.
“Por eso, desde SAE queremos aprovechar este día para volver a reivindicar dotaciones suficientes y adecuadas de EPIS en todos los centros hospitalario y sociosanitarios y la realización de la prueba a todos los profesionales sanitarios. Nuestra organización presentó hace un par de semanas una denuncia ante el Fiscal General del Estado y las Inspecciones de Trabajo de las Comunidades Autónomas para que investiguen las distintas situaciones de desprotección y mala organización que se repiten en todos los centros asistenciales españoles y empiecen a buscar soluciones urgentes que permitan una dotación adecuada y coordinada de recursos humanos y materiales”, explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
07/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE presenta escrito al Ministro de Sanidad y de Asuntos Sociales, así como a la Consejería de Sanidad y Consejería de Asuntos Sociales de cada Comunidad Autónoma, solicitando que desde las Administraciones Públicas y concretamente el Ministerio de Sanidad, sea portavoz y establezca un reconocimiento expreso al trabajo desempeñado por los profesionales sanitarios, agradecimiento que puede otorgarse a nivel individual dictando Resoluciones por las Direcciones Generales en diversas materias:
• Valoración méritos tiempo trabajado en este periodo de pandemia al doble de lo establecido por mes trabajado.
• Reconocimiento económico y con días de libre disposición al personal fijo, interino y eventual no contratado por esta circunstancia.
• Fomentar en esta situación, la estabilidad en el empleo e incentivar al trabajador con nombramientos de seis meses.
Queremos el mismo incentivo para todos los trabajos de sanidad de IMSERSO y de Residencias.