Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE SIEMPRE HA ESTADO Y ESTARÁ CON LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) valoramos el movimiento de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en pro de la huelga, una movilización más que podemos sumar a las que SAE lleva convocando desde hace 40 años en defensa de los derechos laborales y retributivos de este colectivo profesional, tanto en las calles como en las mesas sectoriales y en los despachos. 

    SAE ha sido el pionero en abanderar las reivindicaciones del colectivo y siempre estará con los profesionales que luchen en este sentido, por ello apoyamos a todos los TCE que el próximo 28 de noviembre se sumen a la huelga.

    En estos momentos, nuestra principal reivindicación es conseguir que el Estatuto Marco que se está negociando recoja nuestra clasificación profesional según la titulación exigida con sus correspondientes retribuciones, tal y como se comprometió el Gobierno en el Acuerdo Marco. 

    Todas las reivindicaciones del colectivo son apoyadas por SAE y en especial esta; por ello, tras la publicación en 2007 del EBEP, en 2009  fuimos el primer sindicato en denunciar su Disposición Transitoria 3ª y en presentar una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en 2018 con concentración a sus puertas (más de 1.000 asistentes). A esta concentración, hay que sumar las dos que convocamos en el Congreso a lo largo del 2019, una manifestación el 18 de febrero de 2020 desde el Ministerio de Educación hasta el Ministerio de Sanidad con más de 5.000 asistentes, concentraciones en todos los hospitales durante meses, encierros en algunas Comunidades Autónomas, una manifestación que congregó a más de 8.000 asistentes en febrero del 2022 desde el Ministerio de Función Pública al Ministerio de Sanidad, otra con el mismo recorrido en octubre del 2024 que contó con unos 3.000 asistentes, varias manifestaciones en la Comunidad Valenciana  por la publicación de la Ley de la Función Pública de esta autonomía, otras tantas en Andalucía, manifestaciones y huelga en Cataluña, denuncias de todas las OPEs de TCAE que se publican como C2 desde el 2009, sentencias ganadas de C1 para TES en Comunidad Valenciana, sentencia ganada en 2021 para la OPE de TCAE del 2019 de Canarias como C1 -a día de hoy el Servicio Canario de Salud ha devuelto las tasas, pero se niega a convocarla de nuevo como C1 con la connivencia de los sindicatos de esa Mesa Sectorial (CCOO, UGT, SEPCA, Intersindical Canaria y CEMSATSE)-, infinidad de reuniones con todos los partidos políticos de todas las comunidades a lo largo de los años, reuniones con ministros, con diputados, con senadores, Petición al Parlamento Europeo, etc.

    “Tras tanta lucha y tanta excusa por parte de los diferentes Gobiernos y de las CC.AA. para no llevar a cabo la reclasificación que el EBEP establece (C1 para Técnicos de Grado Medio y B para Técnicos de Grado Superior), el último cartucho es la aprobación del Estatuto Marco como Ley propia del personal estatutario. Este texto aún está en vías de negociación y, tal y como ha señalado la Ministra de Sanidad, se prevé su aprobación en 2026. Pero si el documento no recogiese en su totalidad las reivindicaciones planteadas con sus correspondientes retribuciones, desde SAE lo rechazaremos antes de su tramitación parlamentaria con nuevas movilizaciones, huelgas y acciones conjuntas con otras organizaciones, hasta conseguir su paralización en el Congreso”, explica Isabel Lozano, vicesecretaria de SAE.

  • Fecha19/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    Proceso de Certificación : VÍA EXCEPCIONAL 2023

    1 er Listado DEFINITIVO: Certificados
    Aplicación del Coeficiente de Ponderación
    de Servicios Prestados en Otras Categorías
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

     


    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha19/11/25 - Murcia - Nota de prensa

    FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA: DFX04L19-2 (INSCRIPCIÓN REALIZADA ENTRE 12-2019 HASTA 01-2020)

    FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA: DFX04L19
     

    ASPIRANTES NO SELECCIONADOS

    Publicada resolución complementaria de la resolución de 7 de octubre de 2025 del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el sistema de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019 de la Consejería de Presidencia y Hacienda por la que se publica la relación complementaria con las personas aspirantes que han superado todos los ejercicios obligatorios de la fase de oposición y no han resultado seleccionadas.

    https://empleopublico.carm.es/publicaciones/37958.pdf
     

     


    ASPIRANTES SELECCIONADOS
    Publicada Resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019, por lo que se publica la relación de aspirantes que han sido seleccionados/as, y propone el nombramiento como funcionarios/as de carrera de los/as mismos/as.
    Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes.

    Más información

  • Fecha19/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CALENDARIO de CONTRATACIONES 1 diciembre - 31 enero

Últimas Noticias





Fecha07/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

Suspendida la festividad local del 14 de abril de 2020

Resolución del titular de la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral.
Decreto de la Alcaldía de Murcia

Declara suspendida la festividad local del 14 de abril de 2020 en el Municipio de Murcia.
Más información

Fecha07/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MODIFICACIÓN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MATERIA PERSONAL REFUERZO

PRESTACIÓN SERVICIOS SANITARIOS

 

INSTRUCCIÓN NÚM. 11/20 DEL DIRECTOR DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD, QUE MODIFICA PARCIALMENTE LA INSTRUCCIÓN 9/20, DE 26 DE MARZO, POR LA QUE SE ADOPTAN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE PERSONAL, PARA REFORZAR LOS ÓRGANOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS.

Se modifica la denominación de la instrucción décima primera de la instrucción 9/20 de 26 de marzo por la de “contratación de estudiantes de otras titulaciones”, quedado su redacción en los siguientes términos:

En ausencia de disposición de profesionales en número suficiente para atender las necesidades asistenciales derivadas de la pandemia declarada, podrán suscribirse contratos laborales de duración determinada, de auxilio sanitario, destinados a estudiantes en su último año de formación de las profesiones sanitarias, así como de estudiantes de último año del área sanitaria de formación profesional, al amparo de lo previsto en el artículo 15.1.a) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, antes citado.

El contrato que, en su caso, se suscriba deberá indicar que se desarrolla en calidad de apoyo y bajo supervisión de un profesional sanitario.

Será precisa la autorización previa y expresa de la DGRRHH para autorizar la prestación de los servicios a que se refiere la presente instrucción, fuera del ámbito del Servicio Canario de la Salud, requiriéndose para su aprobación la acreditación de que no resulta afectada la garantía de prestación de servicios en la unidad de origen.

La vigencia de la presente instrucción se limita a la vigencia del estado de alarma decretado y, en su caso, a la de sus correspondientes prórrogas.
Más información

Fecha07/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ACTUACIONES ALOJAMIENTOS HOTELES Y ESTABLECIMIENTOS DE CORTA ESTANCIA PARA PERSONAL SANITARIO

ACTUACIONES ALOJAMIENTOS HOTELES Y ESTABLECIMIENTOS DE CORTA ESTANCIA
PARA PERSONAL SANITARIO
INSTRUCCIÓN N.º 10/20, DEL DIRECTOR DEL SCS POR LA QUE ESTABLECEN LAS ACTUACIONES PROCEDENTES PARA AUTORIZAR AL PERSONAL SANITARIO DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD, EL ALOJAMIENTO EN HOTELES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE CORTA ESTANCIA POR EL COVID-19.
Podrá solicitar que se autorice su alojamiento en hoteles u otros alojamientos de corta estancia el personal sanitario del Servicio Canario de la Salud incluido en alguno de los siguientes colectivos:
-Personal sanitario que deba permanecer en aislamiento por diagnóstico
de COVID-19
-Personal sanitario que deba permanecer en aislamiento por contacto o sospecha de COVID-19.
-Personal sanitario sin diagnóstico de COVID-19 pero con una alta exposición al contagio.
-Personal sanitario que, no cumpliendo ninguno de los requisitos anteriores, no dispone de medios para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad respecto a aquellas personas con quienes convive o viva muy alejado del centro de trabajo.
La solicitud de autorización deberá formularla la persona interesada, mediante la presentación del formulario que figura como ANEXO a la presente Instrucción, debidamente cumplimentado y firmado.
La Secretaría General del SCS se encargará de la gestión económica derivada de la presente Instrucción, realizando las actuaciones y adoptando las medidas que resulten precisas para el abono, por el Servicio Canario de la Salud, de los gastos correspondientes a los hoteles y alojamientos de corta estancia
El ámbito temporal de estas medidas se extenderá el tiempo que resulte necesario para la adecuada gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Más información

Fecha07/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN

APARCAMIENTO GRATUITO 
PARA EL PERSONAL DEL SCS

La Dirección Gerencia informa que, según orden de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se acuerda que el personal del Servicio Canario de la Salud puede acceder al parking de su centro de trabajo sin contraprestación alguna en tanto dure el estado de alarma declarado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo y las eventuales prórrogas del mismo. Los trabajadores que dispongan de tarjeta de abonado podrán acceder al aparcamiento como lo venían haciendo hasta ahora. La empresa concesionaria no cobrará el recibo correspondiente al mes de abril.

Los trabajadores que no dispongan de tarjeta de abonado, y quieran acogerse a esta medida, deben presentar en la oficina situada en el interior del aparcamiento (Nivel 0) una copia del certificado de movilidad (que está disponible en la Intranet del centro hospitalario Intranet servicios / aplicaciones internas / certificado de movilidad) e identificarse con su DNI ante el personal del aparcamiento. Una vez presentada esta documentación se le  entregará al trabajador una tarjeta temporal que será la que podrá utilizar para entrar y salir del aparcamiento en su horario de trabajo y sin coste.
Más información

Fecha07/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

Test rápidos y PCR para la detección del covid 19

La Dirección de Profesionales del SESPA informa que a partir de hoy se comenzarán a realizar, de manera escalonada y en todas las Áreas Sanitarias, Test rápidos y PCR para la detección del covid 19.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok