Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha06/04/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO INFANTIL LISTA EMPLEO COBERTURA TEMPORAL TÉCNICO/A AUXILIAR FARMACIA RELACIÓN DEFINITIVA CORREGIDA ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS 

Se ha publicado la Resolución de la  Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, por la que se ordena la publicación de relación definitiva corregida de los aspirantes admitidos y excluidos por orden alfabético y de puntuación en el procedimiento para la formación de lista de empleo de nueva creación pra la cobertura temporal de las necesidades de esta Dirección  Gerencia de la categoría de Téc. Farmacia, convocado por Resolución de 25 de junio de 2019 (BOC núm. 131, de 10.07.2019)

Relación Definitiva corregida de aspirantes admitidos y excluidos, a integrar la lista de empleo de nueva creación para nombramientos como personal estatutario temporal, en el ámbito de la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular – Materno Infantil en la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia, establecidos en la convocatoria que incorpora las modificaciones que recoge la presente resolución.
Resolución
 

Fecha06/04/20 - Málaga - Nota de prensa

LA JUNTA DE PERSONAL DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA ENTREGA 240 BATAS PROTECTORAS PARA LOS PROFESIONALES DEL CENTRO

 La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria que integran los sindicatos CC.OO, CSIF, FTPS (SAE-FATE), SATSE, SMA y UGT han hecho entrega de la primera remesa de 240 batas de polipropileno para todas las categorías profesionales del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

            Cada uno de los sindicatos ha comprado material necesario para la elaboración de las batas que fueron confeccionadas por voluntarios de la  empresa Material Sanitario Solidario y que se entregarán a todos los profesionales del centro, sin distinción de categorías. Es protección para los profesionales y no se va a hacer ninguna distinción al respecto.

            Asimismo, y en sucesivas semanas se irán entregado nuevas remeses a medida que se vaya terminado la confección de las prendas. Son muchas las unidades que se necesitan para tener la debida protección, que es responsabilidad de las autoridades sanitarias pero mientras ellos se enredan en trámites burocráticos, ni los profesionales ni los pacientes pueden esperar a que lleguen las medidas de protección.

            Posiblemente la próxima semana se repartan 180 batas más, en función de las posibilidades de fabricación de los voluntarios que también están trabajando para otros centros sanitarios. Desde la Junta de Personal reiteramos nuestro agradecimiento a los voluntarios de Material Sanitario solidario, ya que sin ellos no hubiese sido posible realizar esto.

Fecha06/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones

BULOS Y DUDAS SOBRE RESOLUCIONES

S.A.E. SOLICITA ENCARECIDAMENTE A LOS AGENTES SOCIALES, QUE EN ESTOS TIEMPOS DE ZOZOBRA DEJEN DE DIFUNDIR BULOS O CREAR DUDAS SOBRE LAS DISTINTAS RESOLUCIONES QUE VAN SALIENDO DESDE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD O  LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

•    NINGÚN SINDICATO HA TENIDO QUE REIVINDICAR NADA NI PELEAR POR NADA.
•    DESDE EL MINUTO UNO S.A.E. INFORMÓ QUE LOS DÍAS DE SEMANA SANTA SE IBAN A PAGAR COMO FESTIVOS.
•    ÚNICAMENTE HABÍA QUE LEER BIEN LA RESOLUCIÓN O SIMPLEMENTE LLAMAR Y PREGUNTAR.
 

Fecha06/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA FALTA DE SENSIBILIDAD DE LA CONSELLERA DE SANIDAD INDIGNA NUEVAMENTE A LOS PROFESIONALES

La falta de empatía y sensibilidad de la Consellera de Sanidad valenciana, Ana Barceló, no parece tener límites en relación con los Técnico en Cuidados de Enfermería que han fallecido víctimas del coronavirus al afirmar que se investigarán las causas de su contagio. Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería, y para los cientos de profesionales que nos han trasladado su indignación respecto a estas afirmaciones, no son sino un claro desprecio a los Técnicos en Cuidados de Enfermería en estos momentos difíciles.

“Los profesionales nos estamos jugando la vida a diario y con cada paciente. Resulta desalentador que tras este esfuerzo se ponga en duda nuestra labor” manifiesta M.ª Dolores Martínez, secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Si todos y cada uno de los más de mil profesionales que han dado positivo hubieran trabajado con la debida protección, se hubiera facilitado el debido aislamiento ante el menor síntoma, si se hubiera gestionado esta crisis de otra manera,… entonces y solo entonces se podría poner en duda el origen del contagio de los profesionales. Pero no ha sido así: los profesionales trabajamos sin la debida protección, sin que se realice ningún control ni test de nuestra salud, con síntomas leves de contagio… y además con esta falta de respeto por parte de nuestra Consellería.

Por otro lado, ¿qué tipo de investigación se va a llevar a cabo? ¿a todas las personas que han estado en  contacto con nosotros? ¿se analizarán todos los elementos del hospital con los que han podido entrar en contacto nuestras compañeras? Simplemente absurdo.

“Desde SAE consideramos que estos recursos técnicos, humanos y económicos en esta investigación se deberían haber invertido previamente en protección. No tendríamos que lamentar ni contagios ni fallecimientos”, finaliza la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Fecha05/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE DOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA POR COVID-19 EN VALENCIA Y VIZCAYA

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) tenemos que lamentar el fallecimiento en el día de ayer de dos compañeras Técnicos en Cuidados de Enfermería por Covid-19, una en Valencia y otra en Vizcaya; siendo ya en total cinco los profesionales de nuestro colectivo, otra en Comunidad Valenciana y el resto en Puertollano, Tomelloso, que pierden la vida por este virus.
España lleva un mes sufriendo la crisis sanitaria producida por el Covid-19 y las reivindicaciones de SAE continúan siendo las mismas –realización de la prueba a todos los profesionales sanitarios y protección con EPIS adecuadas- porque ningún responsable sanitario está gestionando esta emergencia con la previsión, eficacia, coordinación y precisión adecuadas.
A las miles de muertes que está causando el Covid-19, ahora hay que empezar a sumar las de los profesionales sanitarios que están perdiendo sus vidas en el ejercicio de su profesión por no contar con las medidas de seguridad adecuadas que garanticen su salud. Y esta cifra, lamentablemente, continuará creciendo mientras la clase política no empiece a gestionar el material y los recursos humanos de los centros asistenciales con el rigor que una situación como la que estamos viviendo merece. 
“Desde SAE queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a las familias que están perdiendo a sus seres queridos y compartir con ellas la tristeza que existe en cada una de estas despedidas que, si ya de por sí son duras, la imposibilidad de poder contar con el apoyo y el abrazo reconfortante de amigos y familiares las hacen aún más difíciles.  Esta desgarradora situación que está viviendo el país es inhumana para todos, pero quizás un poco más para los profesionales que diariamente están haciendo todo lo posible por salvar vidas mientras ven como compañeros suyos empiezan a sumarse también al número de víctimas, que sigue sin decrecer al ritmo que todos desearíamos. Por ello vamos a seguir exigiendo las medidas de protección adecuadas y la realización de las pruebas para todos ellos, pues es la única manera de controlar la epidemia y los recursos humanos con que cuenta la sanidad. Es urgente que esto ocurra, pues las fuerzas físicas y mentales de todos los profesionales sanitarios empiezan a estar al límite”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Comunicación de SAE. 
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok