17/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
CONCURSO-OPOSICIÓN AÑOS 2022-2023-2024-2025
Publicada en BOIB del 15 de noviembre 2025 la oferta de empleo público total para oposiciones del personal dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares en las diferentes categorías.
Fecha de Inscripción: 17/ 11/25 al 16/12/25 (inclusive)
ENLACE DE INSCRIPCIÓN
VIDEO TUTORIAL
Requisitos:
Nacionalidad
Titulación
Pago de tasa (Certificado de reconocimiento del 33% de discapacidad para las personas con la excepción del pago de tasa)
Clave de acceso telemático
Catalán para alguna de las categorías

17/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
COMPLEMENTO RENDIMIENTO PROFESIONAL (CRP)
El SAS ha confirmado que se va a abonar un INCREMENTO del 0,5% sobre los importes a fecha 31/12/2023.
NÓMINA Complementaria Octubre 2.02 5
Se cobra a finales de Noviembre
17/11/25 - Autonómica - OPE
(Código DFX04L24-2)
FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS
Publicada en el BORM convocatoria de pruebas selectivas de acceso libre para cubrir 93 plazas del Cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería de la Administración Pública Regional.
Plazo de inscripción del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2025
Novedad: para poder formar parte de la lista de espera solo hay que presentarse al primer ejercicio de la fase de oposición, sin que sea necesario obtener una puntuación mínima
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2025/numero/5438/pdf?id=839553
06/04/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
Como consecuencia de la situación actual, la RSMA ha puesto en marcha el Servicio de Intervención Psicológica en crisis COVID19 en apoyo a los profesionales de Atención Primaria.
Para acceder a la atención de dicho servicio podéis establecer contacto a través de este número de teléfono: 945 006 555
O escribe al correo: psicologos.rsma@osakidetza.eus
Pon en el ASUNTO del mensaje: PSICOCOVID, deja tus datos de contacto y se pondrán en contacto de lunes a viernes de 09:00 a 15:00h.
Más información
06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
• La Gerencia de Cada Centro, tiene la libertad para planificar la jornada, dependiendo de la necesidad asistencial.
• Dicha jornada será compensada posteriormente.
• Los días 9 y 10 de abril, Jueves y Viernes Santo, se abonarán como FESTIVO y se compensarán esos días cuando el trabajador quiera y haya terminado el Estado de Alarma. Además, se mecanizará en GERHONTE como corresponde.
• No se debe de caer en la mala interpretación realizada por otros sindicatos y crear una FALSA alarma.
06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EN LA PÁGINA DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD EN EL APARTADO DE CARRERA PROFESIONAL SE HA PUBLICADO SUSPENSIÓN PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECURSOS DURANTE LA VIGENCIA DEL ESTADO DE ALARMA
El cómputo del plazo para interponer recursos en vía administrativa o para instar cualesquiera otros procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje que los sustituyan de acuerdo con lo previsto en las Leyes, en cualquier procedimiento del que puedan derivarse efectos desfavorables o de gravamen para el interesado, se computará desde el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación de la actuación administrativa objeto de recurso o impugnación con anterioridad a la declaración del estado de alarma. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la eficacia y ejecutividad del acto administrativo objeto de recurso o impugnación.
Respecto a los interesados que hayan optado u opten por presentar el recurso durante la vigencia del estado de alarma, deberán tener en cuenta que, si bien serán admitidos a trámite una vez registrados, los plazos para aplicar los efectos del silencio administrativo se encuentran asimismo suspendidos, y el día de inicio del cómputo para el silencio será, de la misma manera, el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma
Más información
06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
06/04/20 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido sendas cartas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y a las Consejería de Sanidad y Bienestar Social de cada Comunidad Autónoma, para que desde las Administraciones Públicas se establezca un reconocimiento expreso al trabajo desempeñado por los profesionales sanitarios en hospitales y servicios sociales ante esta crisis sanitaria.
Este agradecimiento puede otorgarse a nivel individual dictando Resoluciones por las Direcciones Generales en diversas materias, como computar las plazas que han sido ocupadas por profesionales inscritos en las bolsas de trabajo como de difícil cobertura, al existir dificultades de provisión de determinadas plazas, debiéndose valorarse los méritos de tiempo trabajado a razón del doble de puntos de lo establecido por mes trabajado. Esta valoración se debería aplicar a todos aquellos profesionales que, durante el periodo del Estado de Alarma, han prestado sus servicios con coberturas temporales y con nombramientos suscritos por su inscripción en las bolsas de trabajo, aunque estos nombramientos fueran anteriores a la declaración del Estado de Alarma.
En este sentido, creemos urgente fomentar la estabilidad en el empleo durante esta crisis, por lo que exigimos que se dejen de realizar nombramientos por acumulación de tareas, que duran un mes, y se empiecen a realizar contratos de seis meses, que incentiven la incorporación laboral y permita organizar las plantillas de manera que todo el personal pueda descansar.
Asimismo, se debe reconocer el trabajo del personal fijo, interino y eventual, recompensándoles económicamente con una cantidad correspondiente al 50% del salario base de cada profesional y otorgándoles seis días de libre disposición por mes trabajado durante esta crisis sanitaria.
“Creemos que el Gobierno se tiene que sumar al reconocimiento colectivo que la población está haciendo a los profesionales sanitarios y recompensarles por el esfuerzo, la implicación y la disponibilidad absoluta con que están enfrentando esta emergencia sanitaria, teniendo en cuenta que lo están haciendo sin las medidas de protección adecuadas, poniendo en riesgo su salud con el único objetivo de garantizar la de todos los ciudadanos”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.