En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
ESTABILIZACIÓN
Según ha informado la Dirección de Profesionales del SESPA, a lo largo del día de hoy publicarán, en Astursalud un nuevo requerimiento de candidatos para la aportación de documentación acreditativa de los méritos alegados en el proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso oposición en la categoría de TCE´s.
Más información en vuestra
Sección Sindical
RESULTADO SEGUNDA ELECCIÓN DE PLAZAS
Publicado hoy, en AsturSalud, Anuncio de 6 de marzo de 2025, por el que se hace público el resultado de la segunda elección de plazas ofertadas en el proceso selectivo para el acceso a 993 plazas de personal estatutario fijo, en categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería.
INICIA EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente hábil a esta publicación, para que los aspirantes presenten, ante la Dirección de Profesionales del SESPA, la documentación correspondiente para su posterior nombramiento como personal estatutario fijo.
Más información en el siguiente enlace:
(código de convocatoria 240074)
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA PROMOCIÓN INTERNA CRUZADA
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA
La toma de posesión en el puesto de trabajo adjudicado habrá de efectuarse en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el “Boletín Oficial de Aragón”, a cuyo efecto los órganos correspondientes de los Departamentos u Organismos de destino formalizarán las pertinentes diligencias.
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Funcionarios C2. Turno Promoción Interna Cruzada. Oferta de Empleo Público 2019 y 2021. Gobierno de Aragón
CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plicas que han obtenido una puntuación no inferior a 10,176 y que, por tanto, han superado el primer ejercicio de la oposición.
Para superar el segundo ejercicio es preciso obtener una puntuación no inferior a 13,42 puntos.
Acto público de apertura de plicas de los aspirantes que superan tanto el primer y segundo ejercicio como únicamente el primero, que tendrá lugar el día 15 de abril de 2025, a las 16:15 horas, en la Sala Maladeta del Espacio Joven Baltasar Gracián, sito en Zaragoza, calle Franco y López, 4.
(PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO)
Publicada en BOIB nº 51 del 24 de abril, convocatoria extraordinaria para constituir Bolsa Extraordinaria de Técnico Sociosanitario, personal funcionario interino para el Ayuntamiento de Deia.
ENLACE:
BOIB, BASES Y DOCUMENTACIÓN DE SOLICITUDES
REQUISITOS:
Titulación en rama Sanitaria o Sociosanitaria de FP, o Certificado profesionalidad Atención Sociosanitaria o Ayuda a domicilio (ver las bases).
Certificado de catalán B1.
Carnet de conducir.
Abono de tasa de 13€.
Entrega de documentación de modelo instancia y declaraciones juradas.
PRESENTACIÓN:
Plazo de 7 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Las solicitudes deben ir dirigidas a Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Deia.
Entrega de méritos (ver bases).
Se debe registrar (ver bases).
Más información en tu sección sindical
Subgrupo C1 y el grupo B para los Técnicos Sanitarios.
SAE ha exigido a la Función Pública que en la próxima reunión apliquen el mandato legal reflejado en la Disposición Transitoria Segunda sobre Procedimientos especiales de acceso a los nuevos grupos y subgrupos profesionales de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de ordenación y gestión de la Función Pública Valenciana, que se establece que:
“1. El personal funcionarial que, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional sexta, se integre en el subgrupo profesional C1 y en las pruebas selectivas de acceso a la Administración Pública se le exigió específica y expresamente en la convocatoria, como requisito para poder participar, estar en posesión del título de técnica o técnico superior de formación profesional, podrá acceder al nuevo grupo profesional B mediante los procesos restringidos de promoción interna que a tal efecto se convoquen. (…).
“2. El personal funcionarial que de acuerdo con lo establecido en el disposición adicional sexta se integre en el subgrupo profesional C2 y en las pruebas selectivas de acceso a la administración pública se le exigió específica y expresamente en la convocatoria, como requisito para poder participar, estar en posesión del título de técnica o técnico de formación profesional, podrá acceder al nuevo subgrupo profesional C1 mediante los procesos restringidos de promoción interna que a tal efecto se convoquen. (…)”.
A fecha actual, y desde el 2010 que entró en vigor la ley, estos procesos de promoción interna no se han convocado y, es por ello que desde SAE se EXIJE que se promuevan tales procesos para cumplir efectivamente y sin mayor dilación con lo estipulado en esta Disposición Transitoria Segunda sobre Procedimientos especiales de acceso a los nuevos grupos y subgrupos profesionales de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de ordenación y gestión de la Función Pública Valenciana.
Actuaciones llevadas a cabo por SAE desde la concentración en las Cortes el 18 de junio de 2019.
- REUNIONES CON DIFERENTES DIPUTADOS: UNIDAS PODEMOS, C´S, VOX , PP (ESTA FORMACIÓN POLITICA ADEMÁS DEL APOYO VERBAL, Y VIABILIDAD, NOS PLANTEÓ LA POSIBILIDAD DE UNA SUBIDA RETRIBUTIVA ESCALONADA EN TRES TRAMOS).
- EXPOSICIÓN Y PETICIÓN AL CONSEJO DE SANIDAD EN EUROPA.
- REUNIONES CON EURODIPUTADOS DE DISTINTOS PARTIDOS.
- REUNIÓN CON LA SECRETARIA POLÍTICA Y SECRETARIO DE SANIDAD Y DISCAPACIDAD DEL PP.
- REUNIONES CON CONSEJEROS EN DISTINTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
- REUNIONES CON DIPUTADOS AUTONÓMICOS DE DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS.
- RECLAMACIONES INDIVIDUALIZADAS COMO PASO PREVIO AL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
- RECURSO DE INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA C.VALENCIANA.
- REUNIONES PENDIENTES CON DIFERENTES PRESIDENTES DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
- OTRAS ACTUACIONES EN VIAS DE LLEVARSE A CABO, DE LAS QUE OS SEGUIREMOS INFORMANDO.
Esta semana catorce profesionales han presentado las correspondientes “Comunicaciones de Incidentes de Violencia” por situaciones de diferente consideración sufridas durante el desarrollo de su trabajo y en las que se han visto increpados e, incluso amenazados de muerte, por algún paciente.
“El desconocimiento de las funciones de cada profesional, del funcionamiento de los propios servicios de salud, la angustia por un diagnóstico que no llega, la desesperación por las largas horas de espera o la saturación de las urgencias… hay cientos de causas que pueden alterar el estado emocional del usuario. Ninguno de ellos es motivo ni justifica que un profesional sea agredido”, afirma Daniel Torres, secretario de acción social y coordinador de la campaña que en contra de las agresiones emprendió hace tiempo el Sindicato de Técnicos de Enfermería.
“No podemos dejar de insistir en la necesidad de poner medidas urgentes y contundentes que frenen esta situación. No se pueden considerar hechos aislados o enfrentamientos puntuales. Hay un problema evidente contra el que hay que luchar con firmeza. El prestigio social del que hasta hace unos años gozaban los profesionales sanitarios lamentablemente ha desaparecido pero ha dado lugar a una situación inadmisible, inexplicable en la que el usuario tiene que ser concienciado del papel que representan los profesionales de la salud en la sociedad”, continúa Daniel Torres.
Los responsables de SAE trasladarán a la Consejera de Sanidad en la próxima cita que mantengan la preocupación de los profesionales por estas situaciones contra las que hay que actuar con rapidez y eficacia.
En este sentido, por ejemplo, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado esta misma semana una campaña informativa en los centros sanitarios para recordar a los usuarios que se denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales de dichos centros. Se distribuirá cartelería tanto en los centros de salud como en hospitales donde se insiste a los usuarios en que “ante cualquier amenaza, coacción o agresión física y/o verbal o cualquier otra actuación ilícita contra los profesionales se cursará la pertinente denuncia por la vía penal, pudiéndose castigar estas acciones con penas de cárcel. Además, se avisa de que los centros disponen de diferentes medidas de seguridad, entre las que se incluye la conexión directa con la Policía y se recuerda que los usuarios pueden realizar sugerencias y aportaciones de mejora o presentar cualquier reclamación a través de los puntos de Atención a la Ciudadanía.
Una vez más, la inspección de trabajo nos da la razón en materia de formación profesional continua y de prevención de riesgos laborales
Se constató que, en algunos casos, las sesiones formativas se producen fuera del horario laboral y algunos empleados de nueva incorporación no se les suministra la formación en materia preventiva (TCAE).
En consecuencia, la Inspección hace un requerimietno a la empresa, al objeto de que subsanen las siguientes deficiencias bajo apercibimiento de sanción.
-La empresa adoptará las medidas necesarias para que la formación profesional tenga la consideración de tiempo de trabajo efectivo, si su impartición se realiza fuera de la jornada laboral, se informará al C.E indicando los días compensatorios asignados.
-La empresa adoptará las medidas necesarias para garantizar las 20 horas de formación.
Sentencia definitiva del TS en el conflicto de la retribución del periodo de vacaciones en el convenio SISCAT
El pasado 24 de julio el TS dicta sentencia donde determina que en los centros sanitarios tienen que satisfacer en la retribución de las vacaciones el complemento de atención continuada, la media de las guardias trabajadas, tanto de presencia física como localizadas y los pluses por trabajar un sábado, domingo y festivo puesto que trabajar estos días no es opcional y existe un calendario preestablecido que obliga a incluirlos dentro del concepto de jornada normal.
SAE destaca que esta sentencia es firme y a efectos de prescripción, recordar que como la fecha de la presentación de la primera reclamación fue en julio de 2016 y teniendo en cuenta que las diferencias salariales tienen un plazo de prescripción de un año, los trabajadores podrán reclamar las diferencias retributivas correspondientes a los períodos vacacionales disfrutados a partir de julio de 2015.