Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE SIEMPRE HA ESTADO Y ESTARÁ CON LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) valoramos el movimiento de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en pro de la huelga, una movilización más que podemos sumar a las que SAE lleva convocando desde hace 40 años en defensa de los derechos laborales y retributivos de este colectivo profesional, tanto en las calles como en las mesas sectoriales y en los despachos. 

    SAE ha sido el pionero en abanderar las reivindicaciones del colectivo y siempre estará con los profesionales que luchen en este sentido, por ello apoyamos a todos los TCE que el próximo 28 de noviembre se sumen a la huelga.

    En estos momentos, nuestra principal reivindicación es conseguir que el Estatuto Marco que se está negociando recoja nuestra clasificación profesional según la titulación exigida con sus correspondientes retribuciones, tal y como se comprometió el Gobierno en el Acuerdo Marco. 

    Todas las reivindicaciones del colectivo son apoyadas por SAE y en especial esta; por ello, tras la publicación en 2007 del EBEP, en 2009  fuimos el primer sindicato en denunciar su Disposición Transitoria 3ª y en presentar una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en 2018 con concentración a sus puertas (más de 1.000 asistentes). A esta concentración, hay que sumar las dos que convocamos en el Congreso a lo largo del 2019, una manifestación el 18 de febrero de 2020 desde el Ministerio de Educación hasta el Ministerio de Sanidad con más de 5.000 asistentes, concentraciones en todos los hospitales durante meses, encierros en algunas Comunidades Autónomas, una manifestación que congregó a más de 8.000 asistentes en febrero del 2022 desde el Ministerio de Función Pública al Ministerio de Sanidad, otra con el mismo recorrido en octubre del 2024 que contó con unos 3.000 asistentes, varias manifestaciones en la Comunidad Valenciana  por la publicación de la Ley de la Función Pública de esta autonomía, otras tantas en Andalucía, manifestaciones y huelga en Cataluña, denuncias de todas las OPEs de TCAE que se publican como C2 desde el 2009, sentencias ganadas de C1 para TES en Comunidad Valenciana, sentencia ganada en 2021 para la OPE de TCAE del 2019 de Canarias como C1 -a día de hoy el Servicio Canario de Salud ha devuelto las tasas, pero se niega a convocarla de nuevo como C1 con la connivencia de los sindicatos de esa Mesa Sectorial (CCOO, UGT, SEPCA, Intersindical Canaria y CEMSATSE)-, infinidad de reuniones con todos los partidos políticos de todas las comunidades a lo largo de los años, reuniones con ministros, con diputados, con senadores, Petición al Parlamento Europeo, etc.

    “Tras tanta lucha y tanta excusa por parte de los diferentes Gobiernos y de las CC.AA. para no llevar a cabo la reclasificación que el EBEP establece (C1 para Técnicos de Grado Medio y B para Técnicos de Grado Superior), el último cartucho es la aprobación del Estatuto Marco como Ley propia del personal estatutario. Este texto aún está en vías de negociación y, tal y como ha señalado la Ministra de Sanidad, se prevé su aprobación en 2026. Pero si el documento no recogiese en su totalidad las reivindicaciones planteadas con sus correspondientes retribuciones, desde SAE lo rechazaremos antes de su tramitación parlamentaria con nuevas movilizaciones, huelgas y acciones conjuntas con otras organizaciones, hasta conseguir su paralización en el Congreso”, explica Isabel Lozano, vicesecretaria de SAE.

  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE

    EL SERGAS INFORMA
    PRÓXIMA PUBLICACIÓN, LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2025, DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA CON LA ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2025 DEL CAP (CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE) DE PROVISIÓN DE PLAZAS BÁSICAS DEL PERSONAL ESTATUTARIO.

     

  • Fecha20/11/25 - Autonómica - OPE

    SNS-O Concurso-oposición 2024. TER

    AVISO
    - Publicado el resultado de la elección de plazas.
    - Publicada la propuesta de nombramiento.
    - Plazo de presentación de documentación: del 21/11/2025 al 22/12/2025 

    Más información

     

  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA PARA LA CATEGORÍA DE ENFERMERA/O ESPECIALISTA EN EMFERMERÍA DE SALUD MENTAL

    Publicada el 20 de noviembre de 2025, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría ENFERMERA/O ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.

    RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.

    ENLACE A LA PUBLICACIÓN
     

Últimas Noticias





Fecha06/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

EN ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, USAE SOLICITA QUE SE ADOPTEN LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA PREMIAR A LOS PROFESIONALES SANITARIOS QUE ESTÁN PRESTANDO SUS SERVICIOS EN UNAS CONDICIONES INIMAGINABLES HASTA AHORA.

SOLICITAMOS QUE TODOS LOS PROFESIONALES QUE PRESTAN SUS SERVICIOS (LABORALES, FUNCIONARIOS Y ESTATUTARIOS), DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA, SEAN RECOMPENSADOS CON DOBLE PUNTUACIÓN EN LOS SERVICIOS PRESTADOS, TANTO A EFECTOS DE BOLSA DE TRABAJO COMO EN PROCESOS DE SELECCIÓN,  TRIENIOS, CARRERA PROFESIONAL …
 

Fecha06/04/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios

RSMA SERVICIO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CRISIS COVID19

Como consecuencia de la situación actual, la RSMA ha puesto en marcha el Servicio de Intervención Psicológica en crisis COVID19 en apoyo a los profesionales de Atención Primaria.
 
Para acceder a la atención de dicho servicio podéis establecer contacto a través de este número de teléfono:  945 006 555

O escribe al correo: psicologos.rsma@osakidetza.eus

Pon en el ASUNTO del mensaje: PSICOCOVID, deja tus datos de contacto y se pondrán en contacto de lunes a viernes de 09:00 a 15:00h.
Más información

Fecha06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

JORNADA Y DÍAS DE SEMANA SANTA

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

•    La Gerencia de Cada Centro, tiene la libertad para planificar la jornada, dependiendo de la necesidad asistencial.
•    Dicha jornada será compensada posteriormente.
•    Los días 9 y 10 de abril, Jueves y Viernes Santo, se abonarán como FESTIVO y se compensarán esos días cuando el trabajador quiera y haya terminado el Estado de Alarma. Además, se mecanizará en GERHONTE como corresponde.
•    No se debe de caer en la mala interpretación realizada por otros sindicatos y crear una FALSA alarma.
 

Fecha06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

SUSPENSIÓN PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECURSOS

EN LA PÁGINA DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD EN EL APARTADO DE CARRERA PROFESIONAL SE HA PUBLICADO SUSPENSIÓN PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECURSOS DURANTE LA VIGENCIA DEL ESTADO DE ALARMA 

El cómputo del plazo para interponer recursos en vía administrativa o para instar cualesquiera otros procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje que los sustituyan de acuerdo con lo previsto en las Leyes, en cualquier procedimiento del que puedan derivarse efectos desfavorables o de gravamen para el interesado, se computará desde el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación de la actuación administrativa objeto de recurso o impugnación con anterioridad a la declaración del estado de alarma. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la eficacia y ejecutividad del acto administrativo objeto de recurso o impugnación.

Respecto a los interesados que hayan optado u opten por presentar el recurso durante la vigencia del estado de alarma, deberán tener en cuenta que, si bien serán admitidos a trámite una vez registrados, los plazos para aplicar los efectos del silencio administrativo se encuentran asimismo suspendidos, y el día de inicio del cómputo para el silencio será, de la misma manera, el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma
Más información

Fecha06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

Coronavirus (COVID-19): Página web de Salud Pública de Aragón

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok