Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha01/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CIRCUITO DE ACTUACIÓN ANTE EL INICIO DE UN PROCESO DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR COVID-19.

INSTRUCCIÓN DE 24 DE MARZO DE 2020, DE LA DIRECTORA DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD, EN LA QUE SE ESTABLECE EL CIRCUITO DE ACTUACIÓN ANTE EL INICIO DE UN PROCESO DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR COVID-19.
Instrucción

Fecha01/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

DESINFECCIÓN DE MASCARILLAS

MASCARILLAS APROPIADAS
•    Las mascarillas quirúrgicas sirven para evitar la difusión del virus interviniendo directamente sobre el foco de emisión (la persona potencialmente afectada). No son EPI.
•    Dar la vuelta a una mascarilla quirúrgica NO la convierte en equipo de protección respiratoria.
•    La protección mínima recomendable para el personal sanitario que pueda estar expuesto a agentes biológicos es una mascarilla autofiltrante FFP2
•    Cuando en el desarrollo de la actividad existan operaciones que puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas (tos del paciente durante la broncoscopia, la intubación o la succión), se recomienda, al menos, el uso de mascarillas FFP3.

MÉTODOS DE DESINFECCIÓN
•    Desinfección a altas temperaturas: Todos los equipos de protección respiratoria (EPR) mantienen su eficacia de filtración después de llevar a cabo una desinfección a 70ºC durante 30 minutos.
También se ha demostrado eficaz la desinfección con aire caliente (secador) durante el mismo tiempo.
•    Desinfección con alcohol pulverizado: NO se ha demostrado eficaz. Elimina la retención electrostática de las fibras y puede originar una disminución de la eficacia de filtración por debajo del 95%.
•    Desinfección con uso de vapor: puede dar lugar a una disminución de la eficacia de filtración así como producir la deformación de la mascarilla.
•    Desinfección con procedimientos químicos: no se tienen datos sobre la eficacia de este método. Los resultados podrían variar dependiendo del desinfectante empleado y de la forma de aplicación (pulverización o inmersión). No se puede asegurar que no se alteren las características del material filtrante sin hacer pruebas. El uso de algunas sustancias químicas puede alterar las propiedades electrostáticas de las fibras con la consiguiente disminución de su eficacia de filtración.
•    Lavado con agua o soluciones jabonosas: puede tener consecuencias similares a la desinfección química. Podría también deformar la mascarilla.
•    Desinfección con microondas: no se tienen datos sobre la eficacia de este método
•    Desinfección por ultravioleta: aunque el virus es sensible a rayos UV y, en principio, no afectaría la eficacia de filtración, no se recomienda porque no se puede observar el efecto de la inactivación del virus en mascarillas con fibras.
En todos los casos se recomienda que los procesos de desinfección se lleven a cabo sobre mascarillas individualmente. Es recomendable también que la reutilización  de las mascarillas sea siempre por parte de la misma persona.
 

Fecha01/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MODIFICACIÓN SERVICIOS ESENCIALES ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS. TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En el BOE de 30 de marzo, se publicó Orden TMA/305/2020, de 30 de marzo, por la que se modifica el anexo de la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos.

Entrada en vigor y vigencia.
1. La presente orden producirá efectos a partir de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
2. Las medidas establecidas en esta orden mantendrán sus efectos durante el periodo de vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, incluyendo sus prórrogas.
 

Fecha01/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MODIFICACIÓN SERVICIOS ESENCIALES  ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

En el BOE de ayer, 30 de marzo, se publicó Orden TMA/305/2020, de 30 de marzo, por la que se modifica el anexo de la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos.

Entrada en vigor y vigencia.
1. La presente orden producirá efectos a partir de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
2. Las medidas establecidas en esta orden mantendrán sus efectos durante el periodo de vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, incluyendo sus prórrogas.
Más información


 

Fecha01/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MEDIDAS URGENTES PROTECCIÓN Y ASISTENCIA  VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

En el BOE de hoy, 1 de abril, se ha publicado Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Medidas para garantizar el funcionamiento de los servicios de asistencia y protección integral a las víctimas de violencia de género.
-Declaración de servicio esencial.
-Normal funcionamiento de los servicios de información y asesoramiento jurídico 24 horas, telefónica y en línea, así como de los servicios de teleasistencia y asistencia social integral a las víctimas de violencia de género
-Servicios de acogida a víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres
- Sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género
- Medidas relativas al personal que presta servicios de asistencia social integral a víctimas de violencia de género, y otras formas de violencia contra las mujeres que, por su naturaleza, se deban prestar de forma presencial.
- Campañas institucionales para prevenir la violencia de género durante el estado de alarma.

Medidas urgentes para favorecer la ejecución de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género por las comunidades autónomas 

-Régimen aplicable a los remanentes no comprometidos afectados al Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
-Proyectos o programas financiados con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Disposición transitoria única. Régimen aplicable a los remanentes no comprometidos correspondientes al ejercicio presupuestario del año 2019,

Más información

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok