Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha31/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MESA SECTORIAL DE  30 DE MARZO DE 2020

INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA CRISIS SANITARIA DEL COVID 19

FTPS SOLICITA LOS SIGUIENTES PUNTOS PARA EL PERSONAL DE LOS CENTROS SANITARIOS Y 
SOCIOSANITARIOS:

    DOTAR AL PERSONAL CON LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.

    REALIZAR TEST AL PERSONAL, PARA DIAGNÓSTICAR  EL COVID-19.


    PROPORCIONAR ALOJAMIENTO GRATUITO A TODO EL PERSONAL QUE CONVIVA CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE RIESGO.

    FORMAR A TODO EL PERSONAL QUE VAYA A TRABAJAR A LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
 

Fecha31/03/20 - Sevilla - Acuerdos, pactos y convenios

EMERGENCIA de SALUD PÚBLICA (COVID-19)

SAMU – Selecciona para trabajar URGENTEMENTE en el Hotel Ilunion Alcora Sevilla
Con pacientes COVID-19 positivo de las Residencias de Ancianos, que han sido trasladados al citado hotel ya medicalizado.

•    Técnicos en Cuidados de Enfermería /AE
•    Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES)
•    Celadores
S o l i c i t u d e s a : s e l e c c i o n @ s a m u . e s
Indicar en el asunto: “VOLUNTARIADO FUNDACIÓN SAMU COVID-19” Adjuntar Currículum Vitae y copia de la titulación

Para consultar las Ofertas de Empleo vigentes para trabajar en SAMU: www.samu.es/listado-de-ofertas-de-empleo-samu
Campo de Gibraltar (Cádiz), Granada o Madrid
 

Fecha30/03/20 - Autonómica - Reivindicaciones

¡¡¡EL COLMO DE LA DESVERGÜENZA DE LOS DELEGADOS DE CSIF!!!

¿ES QUE ESTOS INDOCUMENTADOS NO SABEN QUE, EN CUALQUIER CADENA DE CONTAGIO, EL OBJETO CONTAMINADO DEBE SER MANIPULADO POR EL MENOR NÚMERO DE PERSONAS POSIBLE?
EL TRABAJADOR QUE UTILIZA EL OBJETO CONTAMINADO DEBE SER EL ENCARGADO DE DESTRUIRLO O DESINFECTARLO. 

LOS DELEGADOS ENFERMEROS DE CSIF DEL CENTRO DE SALUD DE BEMBIBRE, UNA VEZ TERMINADA LA CAMPAÑA ELECTORAL EN LEÓN, ORDENAN QUE EL TCAE ES QUIÉN TIENE QUE DESINFECTAR LOS VEHÍCULOS UTILIZADOS POR LOS ENFERMEROS, PARA LAS SALIDAS A LOS DOMICILIOS.
 

 

Fecha30/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE UNA COBERTURA DEL 100% DE LOS PROGRAMAS DE CRIBADO

31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos aprovechar este Día Mundial contra el Cáncer de Colon para llamar la atención sobre la urgencia de que los programas de cribado lleguen al 100% de la población en riesgo, pues solo con diagnósticos tempranos podremos mejorar la supervivencia de este tumor, que actualmente es el segundo con mayor mortalidad en ambos sexos -15.000 fallecidos al año-.
El principal factor de riesgo del cáncer colorrectal es la edad, siendo el 90% de los casos diagnosticados en personas mayores de 50 años. Por ello, los programas de cribado, que fueron incluidos en 2014 en la Orden Ministerial que actualiza la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud como prestación obligatoria de todas las CC.AA., son fundamentales y se deben aplicar al 100% de la población en riesgo (entre los 50 y los 69 años); sin embargo, todavía hay comunidades donde las tasas de cobertura aún están alejadas de este porcentaje deseado.
“Esta situación de inequidad es injusta, más cuando la solución para detectar nuevos casos y actuar de manera precoz sobre el tumor consiste en una prueba tan sencilla como un análisis de sangre oculta en heces. Por ello desde SAE queremos aprovechar este Día Mundial contra el Cáncer de Colón para reivindicar mayor inversión en estos programas - que reducen la mortalidad en un 15-35% de los casos-, e insistir en la necesidad de mejorar la formación de los profesionales en este sentido. Para ello, hemos distribuido entre los profesionales y los usuarios de la sanidad un cartel formativo e informativo que ayuda a conocer los síntomas y permite actuar en consecuencia, realizando las pruebas pertinentes para detectar este tumor”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.

Fecha30/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

 MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE PERSONAL

SE HA PUBLICADO INSTRUCCIÓN NÚM. 9/20, DE LA DIRECTORA DEL SCS POR LA QUE SE ADOPTAN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE PERSONAL, PARA REFORZAR LOS ÓRGANOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS DEL SCS CON MOTIVO DE LA PANDEMIA INTERNACIONAL DECLARADA POR EL AVANCE Y DESARROLLO DEL COVID-19.

1.  Objeto: Para atender las necesidades del servicio derivadas de la pandemia.
2. Personal que concluye el periodo de formación MIR/EIR en 2020.
3. Necesidad de personal residente en último año de formación.
4. Personal residente que no esté en el último año de formación. 
5. Contratación de profesionales con prueba MIR/EIR 2018 superada. 
6. Contratación de profesionales sanitarios pendientes de realización de prácticas      o formación, por decisión del Comité de Evaluación o tras la superación de la parte teórica de las correspondientes pruebas teórico-prácticas. 
7. Nombramiento de personal jubilado. 
8.  Reincorporación voluntaria de personal dispensado por funciones sindicales.
9. La reincorporación voluntaria del personal con funciones sindicales no dará lugar al cese del personal sustituto que pudiera existir.
10. A estos efectos, la gerencia/dirección gerencia de destino determinará la unidad o servicio donde debe desempeñar sus tareas.
11. La gerencia/dirección gerencia correspondiente informará a la DGRRHH de los profesionales que soliciten voluntariamente su reincoporación en este supuesto. 
13. Contratación de personal con título de Grado/Licenciado en Medicina (sin título de especialista médico).
14. Contratación de estudiantes del grado de medicina y enfermería en último año.
15. Reserva de Profesionales Sanitarios por COVID-19.
16. Encomienda de funciones y movilidad geográfica.
17. Exenciones de guardia por razón de edad.
18. Retribuciones.
19. Descanso de los profesionales.
20. Aplicación gradual de las medidas.

Las medidas aprobadas tienen una vigencia inicial de tres meses a partir de su efectividad, pudiendo ser prorrogadas, por sucesivos periodos de tres meses o inferiores, en función de las necesidades.
Más información
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok