Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Formación

    SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL

    ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
    CURSO 2024-2025

    CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
    CURSO ACADÉMICO 2025-2026

    Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
    Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).

    782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
    I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
    II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos

     


    Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
    El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025

  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Reivindicaciones

    10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.

  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

     LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

    10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio

     

    Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.

     

    El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.

    Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…

    La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

    El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.

      Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.

     

     

  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO

    LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
    ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO

    Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.


    Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
    https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
    accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».


    Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre

Últimas Noticias





Fecha13/01/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SOMOS FUNDAMENTALES EN LOS EQUIPOS DE ENFERMERÍA

2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería.

El apoyo emocional es esencial en Salud Mental.

La 72ª Asamblea Mundial de la Salud (http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA72/A72_54Rev1-sp.pdf) ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), dando a conocer sus competencias en la atención al paciente.
Por ello, durante los próximos meses, junto a otras actividades, SAE difundirá un cartel y una nota de prensa para visibilizar el trabajo que realizan los TCE en los distintos servicios asistenciales, dedicando enero a la salud mental.
La salud mental radica en conseguir el bienestar del individuo y para garantizarlo, el Técnico en Cuidados de Enfermería, como integrante del equipo de enfermería, debe conocer los factores que pueden desencadenar las disfunciones mentales y los que contribuyen al fomento de la salud mental positiva. En este sentido, el TCE, además de cubrir las necesidades básicas del paciente psiquiátrico para garantizar su bienestar físico, le proporciona orientación, por ejemplo, en el caso de  pacientes con demencia, vigila el cumplimiento de los tratamientos para asegurar su correcto funcionamiento… El TCE conoce los diferentes tipos de alteraciones mentales que existen y, por lo tanto, está capacitado para prestar una atención de calidad tanto en las unidades de ingreso como en las urgencias psiquiátricas. 
“El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha destacado la labor que realizan los equipos de enfermería, señalando que el trabajo en enfermería es fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y la cobertura sanitaria universal. El papel de los TCE es fundamental en estos equipos y por ello durante este año queremos visibilizar el trabajo que realizamos en los hospitales y centros de salud. Somos los profesionales que más cerca estamos del paciente, cuidándolo, escuchándolo, atendiendo sus necesidades básicas, en definitiva, humanizando su estancia hospitalaria. Además, realizamos trabajos de investigación, educación, tutorizamos las prácticas de los alumnos y, en algunos servicios de salud, contamos con representación en la gestión sanitaria. Nuestra participación en los equipos es esencial y por ello queremos que se nos vea, queremos que se nos conozca y queremos que se reconozca nuestro trabajo y dignidad profesional”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Fecha13/01/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE TRASLADA SUS REIVINDICACIONES A LOS RESPONSABLES DEL PSOE

M.ª Victoria Gonzalez Palomino, secretaria autonómica y Nieves Sánchez Corbacho, secretaria de acción sindical de SAE en Extremadura han mantenido esta mañana una reunión con Catalina Paredes Menea, portavoz de sanidad del grupo socialista, Carlos Javier Labrador Pulido portavoz adjunto del grupo socialista y Pedro Blas Vadillo Martínez presidente de la comisión de sanidad en la Asamblea de Extremadura para trasladar las reivindicaciones del colectivo y recabar los apoyos necesarios para conseguirlas.        

       En la misma, los responsables socialistas se han comprometido a trasladar nuestras reivindicaciones al Consejero de Sanidad para que éste las plantee en el Consejo Interterritorial.

            “Para los Técnicos en Cuidados de Enfermería hay cuestiones prioritarias como es que no se publique el borrador del Real Decreto que establece el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios al que SAE ha tenido acceso y que supone un retroceso para el colectivo al no haberse considerado la aprobación de la PNL que se llevó al Congreso en diciembre de 2018 a propuesta del Sindicato de Técnicos de Enfermería y que instaba al Gobierno a emprender acciones encaminadas a revisar el Nivel de Cualificación para sacar el Título como Grado Superior. Desde entonces no se ha creado ningún grupo de trabajo para revisar la cualificación por lo que resulta sorprendente la existencia de este documento, afirma la secretaria autonómica de SAE.

            “Es cierto que la incertidumbre política del último año ha impedido muchas decisiones, pero una vez formado Gobierno es urgente que se tomen las medidas oportunas, se creen los grupos de trabajo precisos para dar el debido compromiso que el Congreso adquirió con la aprobación de la PNL” reconocen los responsables de SAE

            Además, otras cuestiones fundamentales para el colectivo pasan por la actualización de las competencias de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que situaría a los profesionales de Grado Medio en el grupo C1 y en el grupo B para los Técnicos de Grado Superior que es el que les corresponde según el propio Estatuto Básico del Empleado Público.

Fecha10/01/20 - Autonómica - Reivindicaciones

NO AL BORRADOR DE TITULACIÓN TCAE: QUE SE CUMPLA LA PNL APROBADA EN EL CONGRESO (13/12/18)

Firma la petición. No te costará nada
http://chng.it/SQrQXgMHpw

Ante el desprecio histórico hacia los TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERĪA y como otra acción más de las llevadas a cabo por SAE, este sindicato consiguió  en diciembre de 2018 que el grupo de Unidas Podemos defendiera una PNL que trataba 3 temas que afectan a estos profesionales y que eran:
1) La actualización de sus funciones.
2) LA NECESIDAD DE ACTUALIZAR Y ELEVAR A GRADO SUPERIOR EL TĪTULO DE TCAE.
3) La finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP.
Si fueron aprobados por todos los grupos parlamentarios los dos primeros puntos, ¿por quė el Gobierno pretende publicar un Borrador de RD del año 2013  (al que SAE hizo infinidad de alegaciones) que establece la cualificación del  título de Grado Medio y no Superior que regula la profesión en el que se quita autonomía y competencias de Enfermería aumentando otras competencias no sanitarias, empeorando el RD del 95 , haciendo oídos sordos  a lo aprobado en el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS?.
Es hora de que los TCE digamos ¡¡¡BASTA YA!!!! al continuo ninguneo y menosprecio a esta profesión, cada vez más necesaria y fundamental .
Firma está petición para que el Gobierno cumpla lo aprobado en la PNL y recriminarle el ponerse del lado de ciertos sectores con otros intereses que no son el bien de los ciudadanos,  en vez de mirar en pro de los usuarios y de la sostenibilidad de la Sanidad y de los servicios Sociosanitarios.

Firma la petición. No te costará nada
http://chng.it/SQrQXgMHpw

Fecha10/01/20 - Alicante - Nota de prensa

X CONGRESO PROVINCIAL DE SAE EN ALICANTE

Concepción García Soriano es reelegida secretaria provincial

Concepción García Soriano ha sido reelegida para representar a los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería alicantinos como  secretaria provincial de SAE en Alicante. Completan la Comisión Ejecutiva Provincial, que es la denominación de este órgano gobierno, Inmaculada Cacho Martínez, Cristina Poveda Guillem, Belén Santacruz Mármol, M. ª Jesús Muñoz Santo, Isabel Sánchez Moreno Morell y  Victor Aníbal Loro.

            La reelección de la candidatura encabeza por Concepción García se traduce, asimismo, en la renovación en la confianza de la gestión llevada a cabo durante los cuatro años anteriores y que los afiliados alicantinos pudieron votar ayer en el X Congreso Provincial celebrado a tal efecto.

            Concepción García tras agradecer esta confianza ha manifestado que “esta es una labor de equipo y seguiremos trabajando para llevar la representación de los afiliados alicantinos a todos los puntos dentro de la estrategia de representación del Sindicato de Técnicos de Enfermería que, en cualquier caso, es la de conseguir las reivindicaciones fundamentales para el colectivo: Grado Superior, actualización de las competencias del  colectivo y nuestra gran lucha por conseguir la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio”.

            Por supuesto, nuestros compañeros alicantinos pueden tener la certeza de que nuestros delegados que, sin duda, son el contacto con SAE más cercano, seguiremos todos a su disposición en todo aquellas situaciones del día a día que surgen constantemente”, finaliza la secretaria provincial de SAE en Alicante.

Fecha10/01/20 - Asturias - Reivindicaciones

CONCENTRACIÓN DELANTE DE LA GERENCIA DEL ERA

El próximo lunes día 13 de Enero, a las 11,30, se convoca a todos los trabajadores del E.R.A a una concentración delante de la Gerencia del ERA en Oviedo, en la Calle Arzobispo Guisaola nº 14.

Los motivos:

- Falta de personal tras implantación de la jornada de 35 h.
- Cargas de trabajo en los centros 
- Falta de ropa de trabajo desde 2017
- Falta de medios mecánicos en algunos centros
- Unidad de convalecencia de la R. Mixta
- Por la actitud dictatorial y unilateral de la Directora de Personal
- Denegación de vacaciones de Enfermer@s 

¡Apoya, se trata de tus derechos, tu presencia es determinante!

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok