ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
CURSO 2024-2025
CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
CURSO ACADÉMICO 2025-2026
Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos
Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025
Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO
Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre
OPE 2019.
Aprobada con fecha 30 de diciembre de 2019.
Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón “55 PLAZAS” FUNCIONARIOS
TCAE: 43 (libre), 4 (Vict. violencia), 1 (transexual), 3 (prom. c.)
EDUC. ESP.: 2 (libre) , 2 (prom. c)
Resolución
OPE 2019 y OPE estabilización empleo temporal 2017 y 2018.
Aprobada el 30 de diciembre de 2019.
En el BOR de hoy, 30 de diciembre, se ha publicado Decreto 134/2019, de 27 de diciembre, por el que se aprueban la oferta de empleo público para el año 2019, oferta de empleo público de estabilización de empleo temporal para personal docente no universitario y para personal estatutario del Servicio Riojano de Salud correspondiente a la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para 2017, y oferta de estabilización de empleo temporal para personal de administración y servicios generales correspondiente a la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018
ANEXO I: OEP 2019 PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS GENERALES Y PERSONAL ESTATUTARIO DEL SERIS
PERSONAL FUNCIONARIO :
E.S.C.A.F.A.E. (TCE/AE): 11 plazas, TODAS POR EL CUPO LIBRE
PERSONAL ESTATUTARIO:
TCAE (TÉCNICO MEDIO SANITARIO: CUIDADOS AUX.ENFERMERÍA):
15 plazas: 5 CUPO LIBRE Y 10 POR PROMOCIÓN INTERNA
GRUPO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: 6 plazas 2 CUPO LIBRE Y 4 POR PROMOCIÓN INTERNA
CELADOR: 10 plazas: 3 CUPO LOBRE Y 7 POR PROMOCIÓN INTERNA
ANEXO III: OEP DE ESTABILIZACIÓN PERSONAL ESTATUTARIO DEL SERIS
TE ANATOMÍA PATOLÓGICA: 6 PLAZAS
TE RADIOTERAPIA: 1 PLAZA
ANEXO IV: OEP 2019 DE ESTABILIZACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS GENERALES
PERSONAL FUNCIONARIO: E.S.C.A.F.A.E. (TCE/AE): 13 PLAZAS
Resolución
Así se lo ha transmitido Fernando Mora, Ana Isabel Abengozar y José Antonio Contreras, representantes del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, a los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería durante la reunión que ha mantenido recientemente.
Estas reivindicaciones pasan por la actualización de las competencias del colectivo Técnicos en Cuidados de Enfermería, la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP, que desde hace más de diez años mantiene al colectivo en un grupo profesional que no le corresponde, y el reconocimiento del grado Superior de la Formación Profesional.
“Esperamos que el apoyo y el compromiso de Fernando Mora se materialice lo antes posible y nuestro colectivo consiga el reconocimiento que por derecho le corresponde”, explica Luciana Valladolid, Secretaria Autonómica de SAE.
Asimismo, durante el encuentro, los responsables de SAE en Castilla La Mancha, han entregado a su interlocutor un ejemplar del Libro Blanco en el que se recogen diferentes vías para conseguir un sistema sanitario sostenible aprovechando los recursos humanos existentes.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos los profesionales más adecuados para abordar la situación socio sanitaria actual de nuestro país, con una población cada vez más envejecida y un incremento de las patologías crónicas, que precisan de cuidados fundamentales que garanticen el bienestar de los pacientes. Por ello, durante el encuentro, hemos abordado la necesidad de adoptar los cambios necesarios en los equipos asistenciales para optimizar los recursos humanos y aprovechar el conocimiento y formación de los TCE para mejorar la sanidad y conseguir la sostenibilidad del sistema sanitario”, concluye Luciana Valladolid
Auxiliares Administrativos de la Administración Pública Regional.
Publicada fecha de examen de las pruebas selectivas para cubrir 41 plazas para la estabilización de empleo temporal.
Fecha de examen: 23 de febrero de 2020 a las 9 horas en el Campus Universitario de Espinardo (Murcia).
Los aspirantes deberán acudir provistos del DNI, pasaporte o permiso de conducción.
Lápiz del número 2, sacapuntas y goma de borrar.
Resolución
Convocan pruebas selectivas de acceso libre para cubrir 10 plazas.
Plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación.
Convocatoria
Publican listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos de las pruebas selectivas para cubrir 41 plazas para la estabilización de empleo temporal.
Plazo reclamación: recurso de reposición: 1 mes.
Listado
SAE consigue por sentencia que los Técnicos en Cuidados de Enfermería NO tengan que trasladar las muestras biológicas.
A partir del 1 de enero, inclusive, este LOGRO DE SAE en Huelva se hará extensible a todos los centros de Andalucía donde no se esté llevando a cabo.