Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

Noticias Destacadas


  • Fecha29/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    TÉCNICO/A MEDIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA

    TRASLADOS SES ADJUDICACIÓN DESTINOS Y PUNTUACIONES PROVISIONALES

    RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales en el Concurso de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la categoría de Técnico/a Medio en Cuidados de Enfermería en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

    Se hacen públicas las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados en el concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la categoría Técnico/a Medio en Cuidados de Enfermería.

    Se establece un plazo de diez días hábiles (desde el 30 de octubre al 12 de noviembre), para que los aspirantes al concurso de traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso.

    Consulta los listados en: https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/2080o/25063866.pdf

     


    CORRECCIÓN DE ERRORES. CONCURSO DE TRASLADO
    Resolución de 6 mayo de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca CONCURSO DE TRASLADO para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de TÉCNICO/A MEDIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
    Apreciados errores en la publicación de la convocatoria del concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de Técnico/a medio en Cuidados de Enfermería y Técnico/a Auxiliar de Farmacia en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, publicada en el Diario Oficial de Extremadura número 89, de 12 de mayo de 2025, se procede a su rectificación:
    - En la página 25801, anexo II de plazas ofertadas, en las plazas de Atención Primaria, en el Área de Salud de Cáceres, deben suprimirse las siguientes plazas al estar pendientes de reconversión:

    Toda la información en el siguiente enlace:

    https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/930o/25061995.pdf


    ________________

    12/05/2025

    CONCURSO DE TRASLADOS

    RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de TÉCNICO/A MEDIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

    Las bases y anexos de la presente convocatoria, así como toda la información relacionada con los diferentes aspectos del desarrollo de este proceso de movilidad estarán disponibles en el Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud: https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/

    La solicitud será gestionada ÚNICAMENTE de forma telemática, de conformidad con el anexo III junto con la documentación acreditativa a la que se refiere esta Base y la documentación acreditativa de los méritos, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (del 13 de mayo al 9 de junio 2025).

    Para que la solicitud y la documentación adjunta se encuentre dentro de plazo deberá firmarse digitalmente y registrarse electrónicamente, a través de la plataforma tecnológica.

    Toda la información en el siguiente enlace:
    https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/890o/25061845.pdf

  • Fecha29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE PIDE QUE SE CUMPLA LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    SAE PIDE QUE SE CUMPLA LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias

    El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
    Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
     “En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

  • Fecha29/10/25 - Autonómica - OPE

    NOMBRAMIENTO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO OPE JUNIO 21

    PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:

    •TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
    •TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
    •TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)

    LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
     

  • Fecha29/10/25 - Salamanca - Acuerdos, pactos y convenios

    DIPUTACIÓN DE SALAMANCA

    BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL COMPLEMENTARIA

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE LA BOLSA COMPLEMENTARIA DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, CON OPCIÓN GEOGRÁFICA.

    CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2025BET05

    Relación Definitiva

Últimas Noticias





Fecha02/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

DIRECTRICES DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL Y NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS INTERINOS EN 2020

RESOLUCIÓN de 21 de febrero de 2020, de la Vicepresidenta Primera y
Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 19 de febrero de 2020, por el que se establecen las directrices de contratación de personal laboral temporal y nombramiento de funcionarios interinos en 2020.
Acuerdo

Fecha29/02/20 - Autonómica - Nota de prensa

PROFESIONALES MÁS FORMADOS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN LOS HOSPITALES SON LAS REIVINDICACIONES DE LOS AFECTADOS POR LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM)

 29 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos continuar nuestra labor, que iniciamos en 2018 con la campaña “SAE con las enfermedades raras”, de visibilizar estas patologías. 
En esta ocasión, queremos poner sobre la mesa la Sensibilidad Química Múltiple, un síndrome cuya frecuencia está aumentando en todo el mundo -de hecho ya se considera una enfermedad emergente porque afecta al 5% de la población-, existiendo gremios, como los profesionales sanitarios, más vulnerables que otros debido a la exposición frecuente a agentes químicos, como los productos de limpieza y desinfección.
La exposición repetida a este tipo de productos hace que los afectados se sensibilicen cada vez a más, intensificándose los síntomas -problemas respiratorios, alergias, hipertensión, molestias oculares, fatiga, cefalea, disnea…- y su frecuencia, llegando un momento en que las limitaciones impiden llevar una vida laboral y social normales.    
No obstante, todos estamos en contacto con productos químicos y contaminantes ambientales, como los que encontramos en la alimentación; por ello, las asociaciones de afectados exigen a los responsables de la Sanidad mayor atención hacia la Sensibilidad Química Múltiple a través de profesionales específicamente formados para poder conseguir diagnósticos tempranos y adecuados, la creación de unidades especializadas en los hospitales en las que los afectados sean atendidos con todas las garantías, la implantación de protocolos de atención en todos los centros sanitarios, y la financiación de los medios de protección que necesitan los afectados, ya que actualmente no cuentan con ningún tipo de ayuda.
“El diagnóstico de la SQM, o de cualquier enfermedad rara, es un punto más en un largo camino que, tanto los pacientes como sus familias, tienen que recorrer acompañados por profesionales bien formados, siendo éstos quienes demandan unos conocimientos que les permitan atender adecuadamente las necesidades de los pacientes. Por eso, una de las reivindicaciones de SAE es que los Técnicos en Cuidados de Enfermería adquieran una formación continua y que las administraciones articulen los mecanismos necesarios para que los profesionales puedan acceder a ella: bien impartiéndola o favoreciendo que encuentren las alternativas que se adapten a su situación”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 

Fecha28/02/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

APERTURA Y CIERRE LISTAS CONTRATACIÓN TEMPORAL PERSONAL LABORAL.

Actualización provisional de méritos.

En el DOG de hoy, 28 de febrero, se han publicado RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2020, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se acuerda el cierre y la apertura de determinadas listas para la incorporación de nuevas solicitudes para la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia y el nombramiento de personal funcionario interino correspondiente a determinados grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades.
- Se cierra la incorporación de nuevas solicitudes a determinadas listas (anexo I). 
- Se reabren las listas correspondientes a los grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades que se indican en el anexo II.
- Se relacionan las listas que se encuentran abiertas en las que las personas interesadas podrán presentar solicitud de inclusión en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril de este año (anexo III).
- Se relacionan las listas en las que solamente se podrán inscribir aquellas personas que superasen alguna prueba del último proceso selectivo del grupo, categoría, cuerpo, escala o especialidad, o tengan prestado servicios en la Xunta de Galicia (anexo IV).
El estado, abierto o cerrado para de cada lista podrá consultarse en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia, http://funcionpublica.xunta.gal, apartado de «Listas de contratación».
- Se publican la actualización provisional de méritos relativos al año 2019 de los integrantes de las listas elaboradas para el desempeño con carácter transitorio de plazas reservadas a personal funcionario y para la contratación temporal de personal laboral.
Plazo Reclamaciones: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia.

ENLACE: http://www.xunta.es/rcp/listas/rcp_li05/li05_principal.jsp
Actualización méritos
Listas empleo
 

Fecha28/02/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

SEXENIOS DGA

Se reconoce el derecho a cobrar el Desarrollo Profesional al personal laboral temporal y funcionario interino.
Podrán solicitarlo hasta el 30 de abril de 2020.
Se debe estar en activo o equivalente y acreditar 6/12 años de servicios prestados continuados o acumulados.
Acuerdo
Instrucción

Fecha28/02/20 - Autonómica - Nota de prensa

MÁS DE 1.500 PROFESIONALES TCE ASISTIRÁN A LAS JORNADAS QUE SAE Y FAE CELEBRAN EN CASTILLA Y LEÓN

"Habilidades de actuación del TCAE" es el título bajo el que se celebran las diferentes citas formativas.

Durante los próximos días 2 y 3 de marzo, los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) castellano y leoneses tienen una cita formativa para mejorar y actualizar sus conocimientos en torno a su trabajo diario en la atención al paciente.
Así, el día 2 la cita será en León, Miranda de Ebro, Segovia, Valladolid y Zamora, mientras que el día 3, serán los profesionales de Ávila, Burgos, Palencia, Ponferrada y Soria quienes tendrán la oportunidad de mejorar su formación.
EL Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas dentro de su calendario formativo con el objetivo de que los profesionales TCE compartan conocimientos y experiencias que les enriquezcan como profesionales y mejorar así su trabajo en los hospitales y residencias.
Bajo el título Habilidades de Actuación del TCAE, los profesionales que asistan a estas jornadas abordarán aspectos como la seguridad en el ámbito sanitario, el manejo del dolor, la humanización de los cuidados, la atención integral al paciente, la importancia de una buena comunicación y del registro de los cuidados, entre otros. Asimismo, la atención al paciente geriátrico también centrará buena parte de estas jornadas formativas.
“Los diferentes programas nos permitirán abordar la actuación de los TCE en diferentes parcelas asistenciales, poniendo de manifiesto la importancia de conocer adecuadamente las técnicas y protocolos asistenciales; pero para conseguir un atención integral también es fundamental humanizar nuestras actuaciones con el paciente: colocar una almohada, escuchar con atención sus inquietudes, una sonrisa… son algunos los pequeños detalles que podemos poner en práctica para conseguir que la persona se sienta bien, confortable. Por ello, jornadas como éstas nos permiten actualizar nuestra formación y mejorar nuestras herramientas para humanizar la sanidad”, explica Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.
“Desde FAE y SAE realizamos un trabajo continuo para mejorar y actualizar la formación de los profesionales, pues ésta es la base para evolucionar como colectivo. Por ello, jornadas como estas son fundamentales para seguir avanzando y la asistencia prevista a estas jornadas es el mejor ejemplo de la implicación que los profesionales TCE tienen con su formación y, por lo tanto, con su profesión”, explica M.ª Dolores Martínez, Presidenta de FAE. 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok