20/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) valoramos el movimiento de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en pro de la huelga, una movilización más que podemos sumar a las que SAE lleva convocando desde hace 40 años en defensa de los derechos laborales y retributivos de este colectivo profesional, tanto en las calles como en las mesas sectoriales y en los despachos.
SAE ha sido el pionero en abanderar las reivindicaciones del colectivo y siempre estará con los profesionales que luchen en este sentido, por ello apoyamos a todos los TCE que el próximo 28 de noviembre se sumen a la huelga.
En estos momentos, nuestra principal reivindicación es conseguir que el Estatuto Marco que se está negociando recoja nuestra clasificación profesional según la titulación exigida con sus correspondientes retribuciones, tal y como se comprometió el Gobierno en el Acuerdo Marco.
Todas las reivindicaciones del colectivo son apoyadas por SAE y en especial esta; por ello, tras la publicación en 2007 del EBEP, en 2009 fuimos el primer sindicato en denunciar su Disposición Transitoria 3ª y en presentar una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en 2018 con concentración a sus puertas (más de 1.000 asistentes). A esta concentración, hay que sumar las dos que convocamos en el Congreso a lo largo del 2019, una manifestación el 18 de febrero de 2020 desde el Ministerio de Educación hasta el Ministerio de Sanidad con más de 5.000 asistentes, concentraciones en todos los hospitales durante meses, encierros en algunas Comunidades Autónomas, una manifestación que congregó a más de 8.000 asistentes en febrero del 2022 desde el Ministerio de Función Pública al Ministerio de Sanidad, otra con el mismo recorrido en octubre del 2024 que contó con unos 3.000 asistentes, varias manifestaciones en la Comunidad Valenciana por la publicación de la Ley de la Función Pública de esta autonomía, otras tantas en Andalucía, manifestaciones y huelga en Cataluña, denuncias de todas las OPEs de TCAE que se publican como C2 desde el 2009, sentencias ganadas de C1 para TES en Comunidad Valenciana, sentencia ganada en 2021 para la OPE de TCAE del 2019 de Canarias como C1 -a día de hoy el Servicio Canario de Salud ha devuelto las tasas, pero se niega a convocarla de nuevo como C1 con la connivencia de los sindicatos de esa Mesa Sectorial (CCOO, UGT, SEPCA, Intersindical Canaria y CEMSATSE)-, infinidad de reuniones con todos los partidos políticos de todas las comunidades a lo largo de los años, reuniones con ministros, con diputados, con senadores, Petición al Parlamento Europeo, etc.
“Tras tanta lucha y tanta excusa por parte de los diferentes Gobiernos y de las CC.AA. para no llevar a cabo la reclasificación que el EBEP establece (C1 para Técnicos de Grado Medio y B para Técnicos de Grado Superior), el último cartucho es la aprobación del Estatuto Marco como Ley propia del personal estatutario. Este texto aún está en vías de negociación y, tal y como ha señalado la Ministra de Sanidad, se prevé su aprobación en 2026. Pero si el documento no recogiese en su totalidad las reivindicaciones planteadas con sus correspondientes retribuciones, desde SAE lo rechazaremos antes de su tramitación parlamentaria con nuevas movilizaciones, huelgas y acciones conjuntas con otras organizaciones, hasta conseguir su paralización en el Congreso”, explica Isabel Lozano, vicesecretaria de SAE.
19/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Proceso de Certificación : VÍA EXCEPCIONAL 2023
1 er Listado DEFINITIVO: Certificados
Aplicación del Coeficiente de Ponderación
de Servicios Prestados en Otras Categorías
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Publicado:
Listado de Corrección de Errores
Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 14 al 27 de noviembre de 2.025
12/11/25. Publicados Listados:
1 er PROVISIONAL Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 12 al 25 de noviembre de 2.025
19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
19/11/25 - Murcia - Nota de prensa
FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA: DFX04L19
ASPIRANTES NO SELECCIONADOS
Publicada resolución complementaria de la resolución de 7 de octubre de 2025 del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el sistema de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019 de la Consejería de Presidencia y Hacienda por la que se publica la relación complementaria con las personas aspirantes que han superado todos los ejercicios obligatorios de la fase de oposición y no han resultado seleccionadas.
https://empleopublico.carm.es/publicaciones/37958.pdf
ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada Resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019, por lo que se publica la relación de aspirantes que han sido seleccionados/as, y propone el nombramiento como funcionarios/as de carrera de los/as mismos/as.
Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes.
13/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
12/03/20 - Autonómica - OPE
Pruebas selectivas Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública.
LISTADO PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO AL CUERPO DE ESPECIALISTAS EN ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT, C1-12.
CONVOCATORIA 41/18 TURNO LIBRE Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
CONVOCATORIA 42/18 PROMOCIÓN INTERNA Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017, 2018 Y ESTABILIZACIÓN
PLAZO DE SUBSANACIÓN DE ERRORES Y ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN
Listado turno general
Listado promoción interna
Con fecha 5 de marzo de 2020 se publica en el DOGV 8755 la Resolución de 26 de febrero de 2020, del Director General de Función Pública, por la que se publica la lista provisional de personas admitidas y excluidas para las pruebas selectivas de acceso al cuerpo servicios auxiliares socio-sanitarios y educativos de la Administración de la Generalitat, escala auxiliares de enfermería C2-05-01, sector adminsitración especial, convocatorias 21/18 turno libre general y personas con diversidad funcional, y 22/18 turno de promoción interna por el sistema de concurso-oposición y proceso de estabilización de empleo. OPE 2017.
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
Listado turno libre
Listado promoción interna
Con fecha 17 de febrero de 2020 se publica la CORRECCIÓN de errores de las órdenes 23/19, 24/19, 25/19, 26/19, 27/19 y 28/19, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por las que se convocan pruebas selectivas de acceso al subgrupo C2, escalas auxiliares de enfermería C2-05-01, auxiliar de cocina C2-05-02 y auxiliares de autopsia C2-10-01, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2017 y 2018.
Segundo párrafo, letra e de las bases 10.2.
Donde dice”grau mitjá o C-1”,
Debe decir: “grau elemental o B-1.
Resolución
Con fecha 11 de febrero de 2020 se publica CORRECCIÓN de errores de las órdenes 43/19 y 44/19, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por las que se convocan pruebas selectivas de acceso al subgrupo C1, CUERPO ESPECIALISTAS DE ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA C1-12, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2017 y 2018.
Segundo párrafo, letra e de las bases 10.2.
Donde dice”grau mitjá o C-1”,
Debe decir: “grau elemental o B-1"
Resolución
Con fecha 12 de diciembre de 2019 se publica la Orden 43/2019, de 5 de diciembre, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al cuerpo especialistas de atención socio-sanitaria de la Administración de la Generalitat, C1-12, sector administración especial, convocatoria 41/18, turno libre general y personas con diversidad funcional, por el sistema de concurso-oposición y proceso de estabilización de empleo, correspondiente a las ofertas de empleo público de 2017 y 2018, para el personal de la Administración de la Generalitat.
52 plazas, Grupo C1, título de Técnico en Atención Socio-Sanitaria (Grado Medio).
Plazo de innscripción: 20 días hábiles a partir del siguiente a la publicación en el DOGV.
Resolución
12/03/20 - Madrid - OPE
Publicado listado definitivo de candidatos admitidos para la realización de las pruebas selectivas.
El examen previsto para realizar el 22 de marzo en el proceso selectivo para la obtención de plaza en el H. de Fuenlabrada ha sido aplazado hasta nueva orden.
Estamos a la espera de recibir la resolución correspondiente.
Más información
Resolución
Forma de acceder a la información:
- Web hospital de Fuenlabrada
- Área candidatos
- Pinchar en "Ver todas las opciones", donde encontrarás la información sobre fecha y lugar del examen, así como instrucciones a seguir para el día de la prueba.
12/03/20 - Autonómica - OPE
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
OPE SMS 2018
Debido a las medidas de prevención adoptadas por el Servicio Murciano de Salud para prevenir el riesgo de transmisión del coronavirus, se aplaza la fecha de realización de los ejercicios que estaban previstos para los días 22 de marzo de 2020 y 19 de abril de 2020.
La nueva fecha será publicada en el Borm y a través de murciasalud.es
Resolución
12/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere reivindicar el papel que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) tienen en la Sanidad y, evidentemente, en esta situación generada por el virus Covid-19.
Los TCE somos los profesionales que más tiempo pasamos con el paciente, pues le proporcionamos los cuidados fundamentales: tomamos las constantes vitales, le realizamos la higiene, le proporcionamos la alimentación o llevamos a cabo los cambios posturales que precisa, entre otras muchas funciones. Por lo que la importancia de nuestro trabajo dentro de los equipos asistenciales es incuestionable.
Sin embargo, y a pesar de que nuestro colectivo es quien está a pie de cama, tanto en el caso de ingresos normales como en aislamiento, el reparto de Equipos de Protección Individual (EPIs) no se está llevando a cabo correctamente, afectando así la seguridad laboral de profesionales como los TCE. Ante la escasez de equipos, estos se tienen que compartir, tanto entre el personal sanitario como para atender a varios usuarios, lo que podría generar un contagio mayor. Esta situación de desprotección está afectando la eficacia de las medidas de contención del virus.
“Entendiendo la situación actual y que la atención en los hospitales se está llevando a cabo con la mayor eficacia que los medios existentes permiten, los profesionales TCE creemos necesario reivindicar nuestro trabajo y nuestras funciones, así como exigir que los recursos existentes, a la espera de que lleguen nuevos, se repartan atendiendo a las necesidades de cada momento. En este tipo de escenarios en los que el trabajo en equipo, la comunicación y la coordinación son fundamentales para conseguir los mejores resultados para el paciente es fundamental que todos colaboremos y las Administraciones, Direcciones de Enfermería y Gerencias pongan en valor a todos los profesionales por igual, respetando sus funciones y sus demandas para poder llevar a cabo el mejor trabajo posible”, explica M.ª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.