01/12/25 - Autonómica - Nota de prensa
1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el Sida
Alcanzar la cifra de cero muertes por SIDA en 2030 es uno de los objetivos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), pero para ello es necesario que la comunidad internacional impulse una actuación conjunta que permita que los países afectados por los recortes en la financiación - según ONUSIDA, a finales de 2024, se contaba con 18.700 millones de dólares para dar respuesta al SIDA en los países de bajos y medios ingresos, un 17% menos que los 21.900 millones que se necesitan anualmente hasta 2030- puedan seguir trabajando y avanzando para conseguir la meta planteada.
Así, por ejemplo, un presupuesto adecuado es necesario para seguir mejorando los diagnósticos tempranos - según ONUSIDA, en 2024 aproximadamente 5,3 millones de personas no sabían que vivían con el VIH-, garantizar que las personas que reciben un diagnóstico positivo tengan acceso al tratamiento antirretroviral que asegura su calidad de vida y evita la transmisión, y que la atención pueda ser integral.
Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al lema de ONUSIDA para este año, “Superar las disrupciones, transformar la respuesta al sida”, pues la ayuda y la cooperación de todos es fundamental para seguir avanzando y mejorando las cifras.
“En nuestro país, aunque los nuevos diagnósticos de VIH descienden, aumenta el porcentaje de personas con un diagnóstico tardío -el 48,7% en 2023-. Por ello, es necesario seguir trabajando en la concienciación de la población sobre las prácticas de riesgo y la importancia que tienen las pruebas para detectar a tiempo la infección. El conocimiento es esencial para cuidar la salud. No obstante, el avance en España en la lucha contra el VIH es significativo, por ello debemos trabajar conjuntamente y compartir recursos con los países que más lo necesitan, pues, de otra manera, será imposible erradicar la enfermedad”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
28/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
CONVOCATORIA 2ª FASE
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL NUESTRA SRA. DE GRACIA
RELACIÓN PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS 2ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
Abrir un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución en los tablones de anuncios de los centros del Sector de Zaragoza I, para que los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas.
Resolución publicada el 28 de noviembre de 2025.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL NUESTRA SRA. DE GRACIA
LISTADO DE PUNTUACIONES Y ADJUDICACIÓN PROVISIONAL 2ª FASE
Abrir un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución en los tablones de anuncios de los centros del Sector de Zaragoza I, para que los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas.
Resolución publicada el 31 de octubre de 2024.
-------------------------------------------------
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 18 de octubre de 2024.
Resolución publicada el 27 de septiembre de 2024
28/11/25 - Autonómica - OPE
TEDS AVISO
- Publicada la lista provisional de personas admitidas y excluidas.
- Plazo de subsanación: del 27/11/2025 al 12/12/2025
- Publicada Resolución 2608E/2025, por la que se modifican las plazas de la convocatoria.
- Resolución 2608E/2025, por la que se modifican las plazas de la convocatoria
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
TERT AVISO
- Publicada modificación en el temario de la convocatoria.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-radioterapia-tert-concurso-oposicion-2025
-Publicado el resultado final del concurso-oposición.
-Plazo de elección de plazas: del 26/09/2025 al 09/10/2025
-Publicada la información relativa a las listas de contratación del SNS-O
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
-Publicado el resultado final tras recurso de alzada.
-Publicado el resultado de la elección de plazas. -Publicada la propuesta de nombramiento.
-Plazo de presentación de documentación: del 18/09/2025 al 17/10/2025
Más información
Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEAP AVISO
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
-Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
-Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicado el resultado provisional de la fase oposición
Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas
Examen
Plantilla de respuestas
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEDS AVISO
Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Aviso celador
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
________________________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Modificadas las plantillas de respuestas
____________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
_____________________
AVISO
- Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
- Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
- Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
_____________________
20/01/25. Celador/a
- Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
- Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas
Aulario de la Universidad Pública de Navarra
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
_______________________
30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Más información
___________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TCAE AVISO
Publicada la bibliografía
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
________________
12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
-Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
-Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
-------------------------------------------------
TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a
TCAE (212 plazas)
TER (11 plazas)
TEAP (10 plazas)
TEDS (1 plazas)
Celador/a (60 plazas)
Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
28/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ROYO VILLANOVA
RELACIÓN PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS 2ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Abrir un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución en los tablones de anuncios de los centros del Sector de Zaragoza I, para que los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas.
Resolución publicada el 28 de noviembre de 2025.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ROYO VILLANOVA ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS
1ª FASE (PERSONAL FIJO)
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
DILIGENCIA. - Para hacer constar que la presente Resolución ha sido publicada en los tablones de anuncios, en el día de hoy.
25/06 HOSPITAL ROYO VILLANOVA CONVOCATORIA 1ª FASE
LISTADOS PROVISIONALES
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Se publica en el tablón de anuncios la adjudicación provisional de acoplamiento interno.
Se abre un plazo de 10 días, desde el día siguiente de su publicación, para que los interesados formulen las alegaciones oportunas.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
(PERSONAL FIJO)
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación.
18/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
Málaga 18 de marzo de 2020.- Tras una semana en la que los datos demuestran la extrema gravedad del Coronavirus y la experiencia de las Comunidades Autónomas donde el número de casos es mayor los profesionales sanitarios de Andalucía se empiezan a enfrentar a la misma situación y en las mismas condiciones: la falta de Equipos de Protección Individual (EPI) que les permita prestar la atención necesaria en condiciones de seguridad tanto individual como de prevención de propagación del virus.
Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos al llamamiento del Consejero de Sanidad para que se solucione de inmediato la absoluta precariedad a la que se ha abocado a los profesionales y usuarios de Andalucía.
El suministro de mascarillas estaba, medianamente garantizado por sus proveedores habituales pero se han requisado por parte del Ministerio de Sanidad todos los pedidos.
“Como profesionales y, como usuarios, entendemos la gravedad de la situación que estamos viviendo todos los españoles y que ha de hacerse una distribución justa y equitativa de los recursos disponibles. Pero, desde Andalucía solicitamos que este reparto se haga con la debida antelación y previsión atendiendo, únicamente a criterios sanitarios o de población”, manifiesta Cristóbal Arjona, secretario autonómico del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
En estos momentos es prioritario proteger a todos los profesionales sanitarios para que podamos hacer nuestro trabajo de forma segura y cuidar de los demás. Pero es también una obligación moral proteger a los sanitarios especialmente vulnerables cuyas patologías previas les ha convertido en personas de alto riesgo frente a un posible de contagio del virus. Sin embargo, algunos compañeros han solicitado los correspondientes partes de baja laboral y se les están denegando.
“Esta es una más de las contradicciones que esta pandemia está produciendo: hay que protegerse pero no hay EPIs, se necesitan profesionales pero no se acude a los desempleados y la única conclusión es que todos los profesionales estamos en riesgo y poniendo en riesgo a nuestros pacientes”, finaliza Cristóbal Arjona.
17/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León han remitido sendos escritos a la Consejería de Sanidad y a la Consejería de Familia instándoles a que doten de los medios de protección necesarios a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería ante el Covid-19.
En los centros de Servicios Sociales, donde la mayoría de los pacientes son dependientes y de alto riesgo, las mascarillas están destinadas a los usuarios, quienes se las retiran continuamente porque les molestan, lo que expone a los profesionales TCE, que no están provistos de EPIS para poder protegerse.
En el caso de SACYL, la insuficiencia de material está provocando que los trabajadores se tengan que fabricar sus propias mascarillas con carpetas, pues las que les proporciona la Gerencia tienen orden de usarlas durante tres días, sin embargo el vaho que genera la respiración hace que en tres horas sean inservibles.
“Ni mascarillas, ni batas impermeables, ni gafas de protección…Las condiciones de inseguridad en las que los profesionales están realizando su trabajo son alarmantes. Por ello desde SAE exigimos a los gestores sanitarios que demuestren por qué están en sus cargos y pongan en marcha con urgencia todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus profesionales, pues no parece lógico que ante la alerta sanitaria que vive el país, no se garantice la salud de quienes velan por la de los ciudadanos, extendiendo así la cadena de contagio a familiares, mientras se adoptan otras medidas para contener la propagación”, explica Ana María Tobal, Secretaria Autonómica de SAE en Castilla y León.
17/03/20 - Navarra - Acuerdos, pactos y convenios
BOLETÍN Nº 55 - 16 de marzo de 2020 –EXTRAORDINARIO
ORDEN FORAL 48/2020, de 15 de marzo, del Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, por la que se adoptan medidas preventivas en lugares de trabajo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19).
Resolución
17/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA Y SU SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL
En el DOE de 14 de marzo, se publicó DECRETO 17/2020, de 15 de marzo, por el que se determinan los servicios públicos básicos de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su sector público institucional, ante la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
• Primera. Atención al público.
• Segunda. Reuniones
• Tercera. Cursos y actividades formativas.
• Cuarta. Pruebas selectivas
• Quinta. Viajes
• Sexta. Flexibilización de las jornadas de trabajo para personal con dependientes a cargo
• Séptima. Modalidades no presenciales de trabajo.
• Octava. Reorganización de turnos.
• Novena. Situación de aislamiento o contagio.
• Décima. Seguimiento
17/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
Los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias del Transporte Sanitario Programado, gestionado por la empresa SSG, están realizando su trabajo sin ningún tipo de protección ante el Covid-19, poniendo en riesgo su seguridad, la de los usuarios y la de sus familias.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos a la Administración que dote de los recursos materiales necesarios a estos profesionales, que diariamente se exponen trasladando a pacientes sin conocer si son casos positivos de Coronavirus o no.
La mayoría de los usuarios son inmunodeprimidos, es decir, de alto riesgo, y los TES están en contacto directo con ellos sin ninguna medida de aislamiento ni de protección ya que los EPIS han sido retirados de los vehículos.
Ante esta situación, los propios profesionales se tienen que llevar los uniformes a casa para lavarlos, lo que, sin duda, es un foco de contagio para ellos y sus familias.
“Ni guantes, ni mascarillas, ni uniformes suficientes para poder cambiar diariamente –a veces se reciclan cada dos días-…. Esta falta de previsión y dotación de material de seguridad es alarmante y, por supuesto, arriesgada. No parece lógico que ante la alerta sanitaria que vive el país, no se garantice la seguridad de quienes velan por la salud de los ciudadanos, extendiendo así la cadena de contagio, mientras se adoptan otras medidas para contener la propagación. Esperemos que, de manera urgente, se empiece a dotar a todos los profesionales de los equipos necesarios para poder llevar a cabo su trabajo sin poner en riesgo su salud ni la del resto de la población”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.