Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
            “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
            Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
            Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

    Folleto de la Exposición

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

    SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

    9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

    Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

    Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

    Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

     “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

    9

  • Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

    UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

    Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

        Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
        A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
        “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Últimas Noticias





Fecha11/04/19 - Las Palmas - Carrera / Desarrollo Profesional

H.U. DR. NEGRÍN. PROCESO EXTRAORDINARIO CARRERA PROFESIONAL

Proceso extraordinario de carrera profesional.

Con fecha 11 de abril de 2019 se publica la Resolución de 4 de abril de 2019, por la que se aprueba la relación definitiva de los resultados obtenidos por el personal sanitario de formación profesional que solicitó el encuadramiento en la carrera profesional por el procedimiento ordinario excepcional previsto en la Instrucción 2/2018, del Director, relativa al régimen aplicable y procedimiento a seguir para el encuadramiento en los distintos grados o niveles de carrera profesional del personal del Servicio Canario de la Salud, modificada parcialmente por la Instrucción nº 6/2018 y por la Instrucción nº 7/2018, y se acuerda su publicación.
Contra esta resolución cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Resolución

Con fecha 4 de marzo de 2019 se publica la Resolución en el BO con la relación provisional de las solicitudes del personal santiario de Formación Profesional que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado superior al que tengan, en su caso, reconocido.
Asimismo, se publica la relación provisional de las solicitudes desestimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, haciendo constar respecto de cada solicitante los apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad, nivel/es o grado/s a que puede optar conforme al previo cumplimiento del tiempo mínimo de ejercicio profesional exigible, y respecto de el/los niveles/grados no reconocidos los créditos totales otorgados, créditos parciales por cada uno de los apartados del baremo y causa de la desestimación provisional. 
Finalmente, se publica la relación provisional de las solicitudes del Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas haciendo constar respecto de cada solicitante los apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad y grado reconocido. Respecto al Personal Sanitario de Formación Profesional, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación). 
Plazo para presentar reclamaciones: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias.
Resolución
 

Dictada instrucción 2/2018, del Director del Servicio Canario de Salud relativa al régimen aplicable y procedimiento a seguir para el encuadramiento en los distintos grados o niveles de carrera profesional del personal del Servicio Canario de Salud.
Instrucción

Fecha11/04/19 - Baleares - Bolsas de Trabajo

HOSPITALES PÚBLICOS DE BALEARES: BOLSA ÚNICA DE TRABAJO DEL IBSALUT

Bolsa Única de IBSALUT para la categoría de TCE/AE.
 

Con fecha 11 de abril de 2019 se publica el listado provisional de admitidos con puntuaciones de méritos y listado de excluidos por no haber acreditado que cumlen los requisitos d ela actualización de la bolsa única de personal estatuario temporal del servicio de Salud. Corte 30/7/18.
Se establece un plazo de 10 días hábiles (del 12 al 30 de Abril) para presentar reclamaciones o las alegaciones que se consideren oportunas.
Para agilizar la gestión, pueden enviarse a la Unidad de Bolsa Única del Servicio de Salud por correo electrónico a incidencias.bolsa@ibsalut.es y pueden presentarse en las gerencias territoriales, Servicios Centrales y en la sede de Bolsa Única (calle Gremi Sabaters, 21) o en lo que establece el artículo 16 de la Ley 39/2015.
Cuando se hayan presentado en registros ajenos al IB-Salut hay que dirigirlas al Registro General del Servicio de Salud, sito en calle Reina Esclaramunda, 9 07003-Palma.
Si el escrito va acompañado de alguna documentación debe ser original o una copia compulsada.
Más información
Solicitud

Con fecha 2 de noviembre de 2018 se publican los listados definitivos de admitidos y excluidos del nuevo corte de la Bolsa Única de la categoría TCE/AE, abriéndose un plazo de presentación de documentación en cualquiera de los registros oficiales.
Se da un plazo de 10 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación (del 5 al 16 de noviembre, ambos inclusive)
Se recuerda que todos aquellos méritos no incluidos en la web den la fecha de corte, no se podrá tener en cuenta.
Recomendamos presentar copia de la solicitud para posteriores reclamaciones en caso de ser necesaria.
Listados

Con fecha 7 de Septiembre de 2018 se publican los listados provisionales de admitidos y excluidos de la Actualización de la Bolsa Única de Personal Estatutario Temporal del Servicio de Salud (Fecha de corte 30/07/2018)
Plazo de alegaciones: del 7 al 20 de septiembre para que los aspirantes excluidos puedan presentar alegaciones y reclamaciones o enmienden las deficiencias detectadas en la inscripción que hayan sido causa de la no admisión.
En este caso, si no las enmiendan en el plazo establecido se entenderá que desisten de la solicitud.
Presentación de alegaciones: Unidad de Bolsa Única del Servicio de Salud; en cualquiera de los registros previstos.
Para agilizar la gestión, cuando esas alegaciones se hayan presentado en registros ajenos al IB-Salut se tiene que enviar las alegaciones a la Unidad de Bolsa Única por correo electrónico a incidencias.bolsa@ibsalut.es o por fax al 971 498 539
Modelo de alegaciones

Con fecha 9 de julio de 2018 se ha publicado el nuevo corte de bolsa única de la categoría TCE/AE, abriéndose un plazo de inscripción telemática en la web del Servicio de Slaud, www.ibsalut.es, para que se puedan inscribir nuevos aspirantes y para que los candidatos ya inscritos puedan incluir nuevos méritos.
Se da un plazo de 15 días hábiles a contar a partir del dia siguiente de la plublicación: del 10 al 30 de julio, ambos inclusive.
Se recuerda que todos aquellos méritos no apuntados en la web en la fecha de corte no se podrán tener en cuenta.
El nivel de conocimientos de lengua catalana en este corte viene determinado por lo previsto en el Decreto 8/2018, de 23 de marzo, por lo que se regula la capacitación lingüística del personal estatutario del Servicio de Salud de las Islas Baleares.

 

En breve se realizará un nuevo corte para baremación en la Bolsa Única del Servei de Salut de Baleares para trabajar en hospitales públicos. Estos son los pasos a seguir y documentación que tenéis que preparar, con original y copia que deberá ser compulsada, a fin de que los pasos sean más rápidos.
Si  ya estás en bolsa, entregaste documentación en el corte de enero  de 2017 y la han valorado (semáforo verde) debes presentar lo siguiente:
•    Diplomas de cursos, jornadas, congresos, docencia, catalán, etc., desde el 24/01/2017 hasta la fecha de apertura. Si en su día presentaste el justificante de notas y ya tienes el diploma definitivo lo tienes que aportar. Comprueba si tienes certificados sin valorar o pendientes: Entra en tu perfil de usuario de bolsa única, elige la opción Bolsas de Empleo Temporal y ahí elige la pestaña de autobaremo y comprueba en cada apartado los certificados que estén en amarillo. Esto indica que los has incluido en bolsa pero no los has presentado en papel y por eso no han sido valorados, los tienes que presentar.
Si estás en bolsa, pero nunca has presentado documentación, deberás presentar copia del título de TCE, DNI, diplomas de cursos, jornadas, congresos, docencia, catalán, etc. Además de certificados de tiempo trabajado fuera del IBSALUT en servicios públicos. En caso de privadas y concertadas, contrato de trabajo, servicios prestados y vida laboral.
Si estás en bolsa y no has realizado ningún curso, no tienes que hacer nada.
Si no estás en bolsa, tendrás la oportunidad de solicitar las claves en la unidad de Bolsa Única de C/Joan Munar o en el departamento de RRHH de cualquier hospital público  y presentar la siguiente documentación: copia del título de TCE o, si todavía no te lo han entregado, certificado de pago de tasas más certificado de notas, DNI, diplomas de cursos, jornadas, congresos, docencia, catalán, etc., además de certificados de tiempo trabajado fuera del IBSALUT, en servicios públicos. En caso de privadas y concertadas, contrato de trabajo, servicios prestados y vida laboral.
 

Fecha11/04/19 - Las Palmas - Carrera / Desarrollo Profesional

LANZAROTE. CARRERA PROFESIONAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO EXCEPCIONAL AÑO 2018

Carrera Profesional.
Procedimiento ordinario excepcional del año 2018.
Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote.

Con fecha 11 de abril de 2019 se publica la Resolución de 8 de abril de 2019, por la que se aprueba la relación del personal sanitario de formación profesional adscrito a esta Gerencia que, de conformidad con la propuesta del Comité de Evaluación de carrera profesional del personal sanitario de formación profesional de esta Gerencia, se encuadran o no en los distintos grados del sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento ordinario excepcional previsto en la Disposición adicional décimo sexta, aparatados 1 y 3 de la Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2018.
Contra esta resolución cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Resolución

Con fecha 14 de febrero de 2019 se publica el acuerdo del Comité de Evaluación de Carrera Profesional, por el que se aprueba la relación provisional del personal  sanitario de la Formación Profesional adscrito a esta Gerencia de Servicios Sanitarios que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de Salud con anterioridad al 31 de julio de 2018, se encuadran o no en los distintos grados del sistema de carrera profesional, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
- Relación provisional de las solicitudes del Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación respecto de cada solicitante del grado reconocido. Respecto al personal de gestión y servicios, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (conocimientos), B.4 (docencia) y B. 5 (investigación).
- Relación provisional de las solicitudes desestimadas del personal santiaro de FP por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel /grado con indicación de la causa de la referida desestimación.
- Relación provisonal de las solicitudes desestimadas de carrera profesional del personal sanitaro de FP, por no superar la correpsondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado, haciendo constar respecto de cada solicitante los créditos totales y parciales otorgados, y la causa de la desestimación provisional.
Plazo de reclamaciones: diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación.
Resolución y listados

Fecha11/04/19 - Las Palmas - Carrera / Desarrollo Profesional

CARRERA PROFESIONAL. FUERTEVENTURA

Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura.

Con fecha 11 de abril de 2019 se publica la Resolución de 5 de abril de 2019, por la que se reconoce o se desestima el encuadramiento en el correspondiente grado de la carrera profesional, por el procedimiento ordinario excpecional, al personal sanitario de formación profesional del Servicio Canario de Salud, adscrito a esta Gerencia.
Contra esta resolución cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Resolución

Con fecha 21 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 15 de marzo de 2019, por la que se publica Acuerdo de Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitairo de FP que aprueba la relación de solicitudes de carrera profesional estimadas y desestimadas provisionalmente, y se acuerda la apertura de trámite de audiencia.
Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación.
Resolución

Fecha11/04/19 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SOMOS FUNDAMENTALES EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES DE PARKINSON

11 de abril, Día Mundial del Parkinson

Más de 160.000 familias en España –y más de 7 millones en todo el mundo- conviven con esta enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante que, según la Federación Española del Parkinson, se convertirá en la enfermedad grave más común en 2040, año en el que el número de afectados a nivel mundial pasará a ser de 12 millones.
Las últimas investigaciones señalan las enfermedades neurológicas como las principales causas de discapacidad y, dentro de éstas, el Parkinson es la patología con mayor índice de crecimiento ya que su incidencia aumenta con la edad y es una realidad que las sociedades cada vez son más longevas –entre 2015 y 2050 el porcentaje de personas mayores de 60 años en el mundo se duplicará, pasando del 12% al 22%-.
Esta propensión conlleva un incremento de la incidencia de las patologías crónicas, que, poco a poco, van conformando el grueso de la atención sanitaria; por ello es necesario contar con profesionales cualificados que conozcan estas patologías y sus síntomas para prevenirlas y tratarlas adecuadamente. 
En este sentido, la depresión, los trastornos del sueño o los problemas cognitivos son algunos de los síntomas, quizás los menos conocidos, que también definen al Parkinson. Y es este desconocimiento el que hace necesario que la sociedad, y no sólo los profesionales, conozca la enfermedad, sus causas, y sus manifestaciones para mejorar la prevención y conseguir una atención temprana.
“Por ello, desde SAE hemos distribuido un póster informativo sobre el Parkinson en los hospitales y centros de salud con información sobre la enfermedad, tanto para los usuarios como para los profesionales, especialmente para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, quienes juegan un papel protagonista en la atención a los pacientes con Parkinson, pues son lo profesionales que más cerca están de él, quienes les dotan de los cuidados básicos que garantizan su bienestar y quienes les realizan los cuidados invisibles que humanizan la atención sanitaria. El cambio demográfico requiere profesionales preparados para actuar ante un paciente crónico y esos profesionales somos los Técnicos en Cuidados de Enfermería”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok