29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias
El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
“En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
MESA SECTORIAL del 27 de octubre de 2025 PRÓXIMO CONCURSO de TRASLADOS 2025
CONVOCATORIA. Se efectuará agrupándose las categorías en varios lotes o paquetes: Desde FINALES del 2.025 hasta FEBRERO de 2.026.
BAREMO: ANTIGÜEDAD y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Para agilizar el proceso, se mantendrá el mismo del proceso anterior.
CANTIDAD de PLAZAS DISPONIBLES.
Se irán concretando en sucesivas Mesas Técnicas. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2025 CANTIDAD de PLAZAS. Se aprueban las correspondientes al Decreto OEP 2025. Próximamente se publicará en BOJA. CONVOCATORIA. Se efectuará junto con las plazas del Decreto del año siguiente. Es decir, OEP 2025 + OEP 2026.
28/10/25 - Huesca - Nota de prensa
Está previsto que el 15 de enero se haga efectivo el plan de reorganización del servicio de urgencias del Hospital San Jorge. Sin embargo, esta redistribución enmascara un recorte de profesionales que, de llevarse a cabo tal y como está planteado en la actualidad, afectará al normal funcionamiento del servicio.
El proyecto de reorganización del Servicio de Urgencias afecta a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que se estudia la reubicación de tres profesionales: dos que se destinarán a la sexta planta y uno más para aumentar el pool, es decir, el grupo de profesionales que trabajan de manera flexible para cubrir ausencias, vacaciones o excesos de trabajo puntuales. Es precisa esta dotación de profesionales, pero no puede hacerse desplazándoles de otras unidades y, de hecho, FTPS ha solicitado a la dirección el aumento de estos TCE, tanto en la sexta planta como en el pool, sin retraerlo de otras unidades.
El papel que desempeñan los Técnico en Cuidados de Enfermería en los equipos de enfermería es fundamental para el mantenimiento de la calidad asistencial. Por ello, cuando se llevan a cabo planes de reorganización de los equipos de enfermería, debe tenerse en consideración a estos profesionales, cuyas funciones en la atención a los pacientes son fundamentales en su proceso de curación.
La necesidad de reforzar las plantas es una evidencia, pero este refuerzo no puede hacerse a costa de reubicar a los profesionales porque lo que hace es enmascarar la falta de personal.
05/12/19 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Apertura de nuevas listas para la contratación temporal.
Con fecha 5 de diciembre, se han publicado Resoluciones de 28 de noviembre de 2019, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se hacen públicas:
Las listas provisionales para la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia del grupo IV, categorías profesionales de Gerocultor/a y de personal de servicios generales.
Las listas provisionales para el desempeño transitorio de plazas reservadas a personal funcionario de los cuerpos y escalas que se relacionan en el anexo I de esta resolución, así como para el desempeño temporal de puestos reservados a personal laboral de la Xunta de Galicia.
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia, para presentar reclamaciones ante la Comisión Permanente (Dirección General de la Función Pública, Consellería de Hacienda, Edificio Administrativo San Caetano, s/n, Santiago de Compostela).
Resolución grupo IV
Resolución desempeño transitorio
Con fecha 18 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 7 de marzo de 2019, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se acuerda la apertura de nuevas listas para la incorporación de solicitudes para la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia del grupo IV, categorías profesionales de gerocultor/a y de personal de servicios generales.
Solicitudes:
- Los/as interesados/as deberán presentar instancia conforme al modelo que se encuentra a su disposición en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia, http://funcionpublica.xunta.gal, epígrafe de listas de contratación.
- Las instancias se dirigirán a la Dirección General de la Función Pública de la Consellería de Hacienda y se presentarán en las oficinas de registro de la Xunta de Galicia, en las oficinas de Correos y en los demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Plazo para la presentación de instancias: del 19 de marzo al 30 de abril de 2019.
Resolución
05/12/19 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) confía en el compromiso adquirido por responsables del Partido Socialista y Adelante Andalucía que han manifestado que llevarán a cabo el registro correspondiente para formular las preguntas relacionadas con las reivindicaciones de SAE y que el Consejero de Sanidad dé las respuestas oportunas en el próximo Pleno del Parlamento de Andalucía.
La reunión mantenida con los responsables autonómicos de SAE se enmarca en la ronda de reuniones que SAE ha solicitado a todos los grupos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía y que, hasta la fecha, se han celebrado con el Partido Socialista y Adelante Andalucía.
SAE aborda en todas ellas las reivindicaciones fundamentales para el colectivo que no son otras que el cambio de denominación de la categoría, la actualización de funciones del colectivo, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, la carrera profesional para el colectivo y la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y en el B para los de Grado Superior.
“Respecto a este punto ambas organizaciones recordaron que apoyaron esta reivindicación en la PNL presentada en el Parlamento Andaluz con fecha 29 de abril de 2019. Consideran igualmente que es un derecho que nos corresponde y tampoco entienden cómo es posible que sigamos estancados en las situaciones planteadas y de ahí el compromiso adquirido por el Partido Socialista y Adelante Andalucía para que estas cuestiones lleguen al Pleno del Parlamento” manifiesta Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.
05/12/19 - Autonómica - Nota de prensa
Francisca Cortes Solas ha sido reelegida secretaria provincial
Los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Jaén celebraron ayer el IV Congreso Provincial en el que, entre otras cuestiones de interés para los afiliados, se procedió a la reelección de Francisca Cortes Solas como secretaria provincial de SAE en Jaén. Completan su equipo de trabajo Francisco Viana Santiago, Vanessa Cobo Martínez y Rosario Moreno Ucles.
La Comisión Ejecutiva Provincial es el órgano de gestión que coordina las acciones del Sindicato y representa a los afiliados jienenses durante periodos de cuatro años.
El apoyo unánime conseguido por la candidatura de Francisca Cortes es además la aprobación a la gestión que ha llevado a cabo en la legislatura anterior. “Contar con el apoyo de los compañeros supone, sin duda, un respaldo importante y renueva igualmente la ilusión por conseguir a los compañeros”
05/12/19 - Autonómica - OPE
05/12/19 - Autonómica - OPE
Resolución de la Dirección Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en relación con el ejercicio de la fase de oposición celebrado el día 28 de septiembre de 2019, por la que se publica, en aplicación de lo establecido en punto 1.4 del Anexo II de la convocatoria, las calificaciones de los aspirantes que han superado el ejercicio de la fase de oposición, por el turno libre y de discapacidad.
Se convoca a los aspirantes que han superado la fase de oposición, para que aporten la documentación acreditativa de los méritos alegados, con arreglo al baremo publicado como Anexo III de la convocatoria, en el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente relación (5 de diciembre de 2019) en los lugares indicados en la Resolución de convocatoria conforme a lo dispuesto en la base 6.1 de la misma.
Resolución
Nota
Autobaremo