Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
El Sindicato de Técnicos de Enfermería condena la agresión sufrida el pasado domingo por cinco Técnicos en Emergencias Sanitarias durante el ejercicio de su profesión.
Tras ser atendido por el servicio de emergencias, el paciente comenzó a increpar a los dos profesionales que acudieron al aviso, quienes tuvieron que pulsar el llamado botón del pánico para recibir el apoyo de otros compañeros, y, tras conseguir salir de la vivienda, refugiarse en las ambulancias para evitar ser agredidos físicamente, mientras el agresor golpeaba y zarandeaba ambos vehículos.
“Una vez más, la segunda en dos meses, tenemos que lamentar y condenar la agresión sufrida por Técnicos de Emergencias Sanitarias del Servicio 061 SAMU de Baleares. Es evidente que las medidas actuales no son suficientes para proteger la integridad física de los profesionales de este servicio, quienes se ven expuestos diariamente a importantes episodios de estrés debido a la peculiaridad asistencial de esta unidad. No podemos seguir lamentando este tipo de agresiones, por ello desde SAE continuaremos trabajando con la Administración para que adopte las acciones necesarias que protejan a los Técnicos en Emergencias Sanitarias que desempeñan su trabajo en el 061 SAMU”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
Plantilla orgánica del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Con fecha 3 de mayo de 2019 se publica en el BOPA el Acuerdo de 24 de abril de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la plantilla orgánica del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Se ha procedido al cambio en la denominación de las plazas estatutarias de "Auxiliar de Enfermería", por la más correcta "Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería".
Resolución
¿Qué puede esperarse de una Administración Pública que no cumple con la Ley?
¿Con qué derecho moral puede exigir a los empresarios que cumplan con ella?
Por la derogación de la Disposición Transitoria Tercera del Estatuto Básico del Empleado Público, nos concentramos todos los miércoles en las puertas de los hospitales españoles de 12 a 12:15 horas.
¡¡ACUDE!!
Más información
Bolsa de trabajo.
Categoría: TCE, Emergencias Sanitarias/Conductor, Emergencias Sanitarias/Teleoperador, Técnico de Farmacia.
Convocatoria ordinaria.
Con fecha 2 de mayo de 2019 se publican las puntuaciones definitivas a 31 de octubre de 2018, en las bolsas de trabajo de TCE, Técnicos en Emergencias Sanitarias/Teleoperador y Técnico en Emergencias Sanitarias/Conductor y Técnicos en Farmacia.
Plazo de reclamaciones y recurso de alzada: hasta el 3 de junio de 2019.
Resolución TCE
Puntuaciones TCE
Puntuaciones T. Farmacia
Resolución TES Conductor
Puntuaciones TES Conductor
Resolución TES Teleoperador
Puntuaciones TES Teleoperador
Publicados los listados provisionales de puntuación a 31 de octubre de 2017 de la bolsa de Técnico Auxiliar Sanitario Teleoperador/Conductor.
Plazo de reclamción: hasta el 29 de octubre de 2018
Resolución conductor
Listado coductor
Resolución teleoperador
Listado teleoperador
Con fecha 26 de abril de 2018 se publican los listados definitivos de admitidos y excluidos de las bolsas de trabajo ordinaria y promoción interna, correspondiente a las convocatorias del 31 de julio y 31 de octubre de 2017.
Plazo para presentar reclamaciones (recurso de alzada): un mes a contar desde el día siguiente a la publicación.
Resolución
Con fecha 15 de marzo de 2018 se publican los listados provisionales de admitidos y excluidos hasta el 31 de julio y el 31 de octubre de 2017 de la bolsa de promoción interna, y a 31 de octubre de 2017 de la bolsa ordinaria.
Plazo para presentar reclamaciones: hasta el 26 de marzo de 2018.
Resolución bolsa Promoción Interna
Listado Promoción Interna TCE
Listado Promoción Interna Téc. Farmacia
Listado Promoción Interna TES Conductor
Listado Promoción Interna TES Teleoperador
Resolución bolsa Ordinaria
Listado Ordinaria TCE
Listado Ordinaria Téc. Farmacia
Listado Ordinaria TES Conductor
Listado Ordinaria TES Teleoperador
SAE centra el mes de mayo en la visibilizacion de la Laminopatía.
La ausencia de adquisiciones motoras, la pérdida de control cefálico, la insuficiencia respiratoria y las anomalías cardiacas son cuatro de las consecuencias de la Laminopatía, una enfermedad rara que afecta a 50 niños en todo el mundo -5 en España, según la Fundación Andrés Marcio- y que actualmente no tiene cura.
Esta incidencia ocasiona que las ayudas que reciben las familias sean muy escasas, desapareciendo, por ejemplo, la atención primaria cuando los afectados cumplen seis años. Por ello, una de las principales reivindicaciones de los padres y las asociaciones a la Administración es que no se suprima la rehabilitación que los menores reciben en este nivel asistencial cuando cumplen los seis años, pues es fundamental, junto con otras terapias como la hidroterapia o la terapia ocupacional, para garantizar el bienestar del niño.
El coste de estas terapias, junto con el del material ortopédico que precisan los menores, es asumido por los familiares, quienes, además, debido a la falta de inversión pública, deben captar recursos económicos privados que permitan seguir financiando proyectos de investigación para conseguir tratamientos que permitan prolongar la vida de los menores en las mejores condiciones posibles.
“La realidad diaria de estos menores hace urgente un desembolso económico público, que permita que los proyectos de investigación avancen y que los niños puedan continuar con su rehabilitación tras cumplir los seis años. Desde SAE, además de sumarnos a estas reivindicaciones, continuaremos trabajando para visibilizar la Laminopatía, de manera que los responsables de la sanidad, los profesionales y la sociedad en general adquiera conciencia de las dificultades diarias a las que se enfrentan estos pacientes y sus familias. La voluntad política es fundamental para avanzar, pero también lo es adoptar conciencia de que las enfermedades raras existen y afectan a más de 3 millones de personas en nuestro país”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
Entrevista
Más información en www.fundacionandresmarcio.org/