Publicadas. Bases y Convocatoria para las siguientes categorías.
Presentación de SOLICITUDES y PETICIÓN de DESTINOS: Del 8 al 19 de septiembre de 2025.
Presentación de AUTOBAREMO de Méritos: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
AVISO
- Publicado el resultado definitivo.
- Plazo para elección de plaza: del 05/09/2025 al 11/09/2025
Más información
AVISO
Modificación plaza
Donde dice: * 11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 66274, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Debe decir: *11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 66274, 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Plazo de presentación de alegaciones: Hasta el 15/09/2025
Amortizan las plazas obviando las solicitudes de SAE.
En el BOTHA de 10 de julio de 2019 se publica la amortización de dos plazas de TCE, para sustituirlas por jefaturas y mandos. Las peticiones y registros que SAE ha realizado solicitando que esta amortización no se produjera y solicitando un aumento de personal para nuestra categoría no han sido tenidas en cuenta. Esto se produce, contradiciendo la política social que tanto publicitan en campaña electoral nuestros responsables políticos, donde continuamente prometen más y mejores servicios sociales.
* ¿Dónde está esa mejora cuando se amortizan plazas de personal sanitario, en la categoría de TCE/AE, que son las profesionales encargadas de dar la atención directa a los residentes/usuarios?
* ¿Dónde está esa mejora, cuando desde SAE se lleva años solicitando un incremento de plantillas en la categoría de TCE/AE, pieza indispensable y vital para el funcionamiento del IFBS y desde las distintas Direcciones siempre han negado este incremento ante la imposibilidad de variar la RPT y crear nuevos puestos?
* ¿Por qué si no se pueden crear nuevos puestos, se crean más jefaturas y mandos intermedios amortizando plazas en la categoría donde más se necesitan?
* ¿Cómo explican los máximos responsables del IFBS a los residentes y usuarios de los servicios sociales y a los cientos de familiares que están esperando una cobertura de estos servicios, que se amorticen plazas donde más se necesitan en beneficio de la creación de puestos de oficina y gestión?
Una vez más, nos queda claro a los TCE que debemos unirnos por nuestro propio colectivo, pero también por la defensa de los servicios sociales de Álava y por el conjunto de la sanidad.
No lo dudes más, LUCHA POR TU PUESTO DE TRABAJO,
Acuerdo
Cobro productividad del año 2018 en el Servicio Andaluz de Salud.
Porcentaje 50%: Nómina complementaria junio 2019 (se cobra en julio)
Porcentaje 50%: Nómina complementaria septiembre 2019 (se cobra en octubre)
El personal eventual sólo será evaludado en las unidades en las que haya permanecido cuatro o más meses.
En el día de ayer, representantes de S.A.E Asturias hemos mantenido una reunión informativa con la Dirección de Profesionales del SESPA a fin de tratar los siguientes asuntos:
1) OPE de TCAE. Nos informan que previsiblemente saldrán los listados a lo largo del mes de Agosto.
Tras la convocatoria en la última OPE (Ofertas de 2016 y 2017), probablemente en 2020 se convocará la de 2018 y siguientes si las hubiera.
2) Traslados TCAE. Se Prevé que salgan de forma inminente.
Para estos ya será de aplicación el Decreto 50/2019 que regula los plazos posesorios en los procesos de movilidad voluntaria (publicado en BOPA de 8-7-19). Para los traslados que vengan de fuera de Asturias se les aplicará los plazos que contempla el EBEP y no los del Decreto.
3) Reubicaciones. El SESPA da vía libre a que, de momento, cada Gerencia, utilizando el baremo acordado en cada Área, proceda a convocarlas o no. A día de hoy no hay un baremo único por lo que cada Área utilizará el suyo hasta que se logre el consenso necesario para la implantación de uno para todas.
4) Bolsa de empleo. Se garantizan las fechas de actualización fijadas en la Resolución del 26 de noviembre de 2018 en lo referido a la aportación de méritos, por tanto, el segundo ciclo será para los méritos aportados hasta el 30 de septiembre de 2019.
5) Nueva denominación de TCAE. Se denuncia el incumplimiento en algún Área de la instrucción dictada desde Servicios Centrales del SESPA en lo referido a la confección de tarjetas identificativas y rotulado de ropas de trabajo con la correcta denominación de nuestra categoría.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería condena la agresión verbal sufrida por una compañera Técnico en Cuidados de Enfermería durante el ejercicio de su profesión en el Hospital Virgen de la Salud.
Nuestra compañera fue increpada por un familiar de uno de los pacientes ingresados: la situación de acoso que sufrió la profesional fue tal que su trabajo con el resto de pacientes se vio interrumpido en diversas ocasiones por este familiar.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería vamos a continuar trabajando para acabar con estas situaciones de violencia, pero para ello es fundamental que los profesionales, tal y como ha hecho esta compañera, comuniquen la incidencia de violencia. Es un trabajo de todos lograr el objetivo de poner a cero el marcador de las agresiones sufridas por los profesionales durante el ejercicio de su profesión”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
Madrid, 9 de julio de 2019. Mª Dolores Martínez Márquez, secretaria general, Jorge Santurio, secretario de finanzas e Isabel Lozano, secretaria de organización del Sindicato de Técnicos de Enfermería han mantenido esta mañana una reunión con Cuca Gamarra, vicesecretaria de políticas social del Partido Popular y Antonio Román, Secretario de Sanidad y Discapacidad.
“Responsables de Sanidad y Política Social del PP han manifestado su interés por las reivindicaciones planteadas por SAE: finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEB, la entrada en vigor del artículo 76 del EBEP y la correspondiente reclasificación por titulaciones (Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y Grupo B para los Técnicos de Grado Superior) y han manifestado que estudiarán con Función Pública la viabilidad de estos cambios”, afirman al término de la reunión los responsables de SAE.
Esta situación se repite con todos los partidos políticos con quienes SAE está manteniendo encuentros que se han intensificado en los últimos meses desde que el pasado mes diciembre se aprobara en el Congreso la PNL, a propuesta de SAE, y con la concentración celebrada el pasado 18 de junio a las puertas del Congreso y durante la cual SAE se reunió con todos los grupos políticos. Todos apoyan y comparten la necesidad de que nuestras reivindicaciones se materialicen pero falta la voluntad política de llevarlo a cabo”, continúan los responsables sindicales.
“El interés manifestado hoy es más significativo teniendo en cuenta la vinculación sanitaria de Antonio Román y su ámbito de actuación: sanidad y discapacidad. En este sentido, es muy consciente que los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos el segundo colectivo más numeroso de la sanidad y el más numeroso en servicios sociales. En cualquier caso, SAE no descarta un nuevo calendario de movilizaciones. No vamos a ceder en nuestras reivindicaciones”, finalizan los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería.